CADENA DE VALOR.

10
CADENA DE VALOR. Laura Arrieta. Helena Patarroyo. Luis Medina. Neyla Carrero.

description

CADENA DE VALOR. Laura Arrieta. Helena Patarroyo. Luis Medina. Neyla Carrero. Definición:. La cadena de valor esta compuesta por todos los costos y gastos que hacen posible poner en el mercado un producto o servicio que llene las necesidades de una clientela. Modelo de cadena de - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CADENA DE VALOR.

Page 1: CADENA DE  VALOR.

CADENA DE VALOR.

Laura Arrieta.Helena Patarroyo.Luis Medina.Neyla Carrero.

Page 2: CADENA DE  VALOR.

La cadena de valor esta compuesta por todos los costos y gastos que hacen posible poner en el mercado un producto o servicio que llene las necesidades de una clientela.

Definición:

Page 3: CADENA DE  VALOR.

Modelo de cadena devalor:

Page 4: CADENA DE  VALOR.

• ACTIVIDADES PRIMARIAS:

Logística interior (de entrada).Operaciones.Logística de exterior (De salida)Mercadotecnia y ventas.Servicios.

Page 5: CADENA DE  VALOR.

• ACTIVIDADES DE APOYO:

Sistema de gestión y control.Gestión de recursos humanos.Desarrollo de tecnología.Compras.

Page 6: CADENA DE  VALOR.

• Racionalización y priorización de todos los elementos que intervienen en el proceso productivo.

• Identificación de fuentes reales de ventajas competitivas y elementos de diferenciación.

Ventajas :

Page 7: CADENA DE  VALOR.

La cadena de valor de una empresa se encuentra inmersa en un sistema mas amplio, EL SISTEMA DE VALOR, en el que se agregan las cadenas de valor de los diferentes agentes que intervienen en el sector, los enlaces ente estas cadenas pueden dar lugar a importantes ventajas competitivas.

Sistema de valor:

Page 8: CADENA DE  VALOR.

Fases para diseñar una estrategia a partir

del análisis de una cadena de valor:

1. Segregar la empresa según sus actividades claves y asignar costes a cada una de ellas.

2. Para cada actividad, comprender los factores determinantes del coste, la interrelación.entre actividades así como el posicionamiento relativo en costes de la empresa con respecto a sus competidoras.

3. Identificar los vínculos con la cadena de valor de valor del comprador y analizar las fuentes potenciales de diferenciación.

4. Desarrollar una estrategia de diferenciación.

Page 9: CADENA DE  VALOR.

• ESTRATEGIA GESTION Y HABILIDADES DIRECTIVAS, José Pérez Moya.

• http://www.crecenegocios.com/cadena-de-valor/• DE LA JERARQUÍA A LA RESPONSABILIDAD: el caso de

RENFE• COMO CREAR Y HACER FUNCIONAR UNA

EMPRESA:CONCEPTOS E INSTRUMENTOS, María de los Ángeles Gil Estallo.

Bibliografía :

Page 10: CADENA DE  VALOR.

GRACIAS.