Cada Cuánto Debes Lavar Tu Toalla Si No Quieres Que Esté Llena de Gérmenes

2

Click here to load reader

description

SALUD Y LIMPIEZA

Transcript of Cada Cuánto Debes Lavar Tu Toalla Si No Quieres Que Esté Llena de Gérmenes

Page 1: Cada Cuánto Debes Lavar Tu Toalla Si No Quieres Que Esté Llena de Gérmenes

7/21/2019 Cada Cuánto Debes Lavar Tu Toalla Si No Quieres Que Esté Llena de Gérmenes

http://slidepdf.com/reader/full/cada-cuanto-debes-lavar-tu-toalla-si-no-quieres-que-este-llena-de-germenes 1/2

El Confidencial

Cada cuánto debes lavar tu toalla si no quieres que esté llena de gérmenes

Hay otros mundos pero están en tu ropa de baño. Tal vez te creas muy limpio porque te duchas cada día, pero incluso secarse puede supon peligro en potencia si no tomas precauciones

Esta chica no sonreiría tanto si alguien le regalase un microscopio. (iStoc!

Autor

". #arcía$ontacta al autorTiempo de lectura% min&'S )*+&-$)

0./1.2/13 4 /56// H.eer más tarde

l baño y la cocina de casa suelen ser los lugares más transitados de casa, no solo por sus habitantes e invitados, sino tambi9n por esosmperceptibles oupas6 los g9rmenes. : es que tal vez no lo sepas, pero si un $S analizase tus toallas encontraría colonias demicroorganismos que se alimentan de los restos de pieles muertas y, algunos de ellos, están en pie de guerra para provocarte una erupci;uando no cosas peores.

eg<n un estudio realizado por la =niversidad de -rizona, el 23> de las toallas de baño y el ?@> de los paños de cocina contienen bacteriaecales y BE.coliB, una bacteria que vive en el intestino humano, además de hongos. C: qu9 es lo que hace que miriadas de pequeños aliensorripilantes a la luz de un microscopio, construyan una civilizaci;n entera en tu albornozD C7o adivinasD &ucha humedad, una temperaturempladita y el H neutro de tu ropa.

)o se trata de comenzar a rascarse como loco o pegar Auego a los Fuegos de toallas bordadas que tu suegra os regala cada )avidad, sinoomar algunas precauciones básicas que recomienda la periodista Gulia $alderone en un vídeo para BTech nsiderB, como lavar la toalla despe tres usos, evitar secarnos con ella si está h<meda o huele 4los colonos ya están armando sus eF9rcitos en su pliegues4 y, sobre todo,unca compartirla con nadie. : sí, ni siquiera con tu pareFa. El motivo es muy sencillo, muchos de los microbios que anidan en tu ropa hanurgido de tu propio cuerpo, por lo que no resultan dañinos para ti, pero secarte con la toalla de otro te pone en contacto directo con

Page 2: Cada Cuánto Debes Lavar Tu Toalla Si No Quieres Que Esté Llena de Gérmenes

7/21/2019 Cada Cuánto Debes Lavar Tu Toalla Si No Quieres Que Esté Llena de Gérmenes

http://slidepdf.com/reader/full/cada-cuanto-debes-lavar-tu-toalla-si-no-quieres-que-este-llena-de-germenes 2/2

rganismos a los que tu cuerpo no está acostumbrado, por eFemplo, el staphylococcus, que está presente en la piel de los humanos perouede producir irritaciones, erupciones e inAecciones.

sar detergentes antig9rmenes, lavar las toallas cada tres usos y no apilarlas en el toallero son algunos conseFos para aumentar la limpiezu ropa de baño

7as lavadoras tampoco acaban con las bacterias coliAormes y la Salmonella, que sobreviven al lavado y secado y pueden volver a crecer sela se ensucia de nuevoI, señala un artículo publicado en -hora Salud y "ienestar. : entonces, Cc;mo vas a protegernos de ellasD -demáos conseFos de $alderones, hay tres recomendaciones que puedes seguir para evitar una superpoblaci;n de g9rmenes en toallas y sábana

. )o las acumules unas encimas de otras. En el toallero deben estar separadas esperando a secarse.

. =sar detergentes que acaben con las bacterias y lavar a una temperatura elevada.

. 7as toallas para secar partes íntimas no deben usarse dos veces seguidas, ni tampoco secar otra parte del cuerpo con ellas.

Otros refugios de bacterias en casa

a ropa de baño no es el <nico lugar donde se acumulan los g9menes, las sábanas y el cubrecamas tambi9n son un Aoco de suciedad enAecciones. -sí lo eJplica en sus m<ltiples apariciones en prensa el microbi;logo y pat;logo de la =niversidad de &edicina de )ueva :orhilip Tierno, autor de BThe Secret 7iAe oA #erms. +bservations and 7essons Arom a &icrobe HunterB (-tria "oos!. 7a piel humana es alime

ara los ácaros del polvoI, recordaba Tierno en un reportaFe publicado en BThe Kall Street GournalB. =na persona puede transpirar un litro dudor en una noche, incluso más si duermes baFo un mont;n de sábanasI. Ello teniendo en cuenta que somos higi9nicos y evitamos come

a cama, deFar que nuestro perro se meta en la cama o dormir totalmente desnudos. )i que decir tiene que si no protegemos el colch;n, eorre el peligro de convertirse en un Fardín zool;gico y botánicoI.

Leberíamos lavar las sábanas una vez a la semana y cambiar el edred;n cada seis meses para evitar que los residuos nos produzcaneacciones al9rgicas

aun siendo nuestros propios g9rmenes, tambi9n inAluyen en nuestra salud y pueden empeorar el asma e incluso provocar reaccionesl9rgicas. Es el caso, por eFemplo, de la alergia a los hongos, que suele aAectar a aquellos que ya responden de manera sintomática al conton ácaros, y que encuentran su hábitat natural en la humedad de nuestras sábanas. Si estornudamos mucho por las mañanas y por lasoches, quizá el culpable sea toda esa ropa que nos rodea durante ocho horas al día mientras dormimos.

n este caso, el microbi;logo recomienda lavar las sábanas una vez por semana a una temperatura de entre 55 y 35 grados, y luego secaon un programa de agua caliente. Tambi9n deberíamos lavar nuestro edred;n aproJimadamente cada seis meses y cambiar nuestralmohada en un parecido periodo de tiempo. -sí que ya sabes, aunque seas un ecologista radical o adores los animales pequeños y peludous toallas y sábanas no son el zoo más apropiado, sobre todo, porque pasan Aactura a tu salud y porque es una marranada.