Cad Bolsillo

5
 TIPS Y TRUCOS DE AUTOCAD LAYERS/CAPAS (Muy utilizadas en urbanism! LAY"R#: congela las capas de los objetos seleccionados LAYT$%: descongela todas las capas del dibujo (Copo de nieve) LAYO""& apaga las capas de los objetos seleccionados, es la inversa del Layiso. LAYO': enciende todas las capas del dibujo LAYLC : bloquea las capas de los objetos seleccionados LAYUL : desbloquea las capas de los objetos seleccionados LAY%AL : muestra un gestor de capas alternativo, fácil selección de capas LAYISO: asla las capas de los objetos seleccionados LAYMR): fusiona las capas de los objetos seleccionados LAYDEL: borra la capa de los objetos seleccionados, aunque tenga objetos LAYMR): para traspasar la propiedades de una capa a otra. LAYDEL& borrar capa. SET*YLAYER&  les permite cambiar las propiedades de todos los objetos del dibujo actual a bylayer. T+T,MT+T& !asar un te"to simple a #ulti $e"to. $ecleas el comando, enter, seleccionas te"to (incluso funciona con varias lneas que desees unir en un te"to multiple) y das enter. TCASE& Convierte may%sculas a min%sculas y viceversa. TCIRCLE& para recuadrar o encerrar (en rectángulos, crculos o slots) te"tos rápido. MIRRTE+T& !ara que el te"to cuando &agas mirror no te quede como espejo: ' para que el te"to * +- /!0* 1 para que el te"to/2 +- /!0* TE+T"ILL y ponerlo en 1. !ara que las letras no salgan &uecas al plotear T"RAMES& nciende3apaga los marcos de imágenes 4 !ara que no se vean las orillas de imágenes. SUPER$ATC$& /irve para &ac er rellenos c on imágenes bloques, 567 y 8i peouts "LATTE'& para pasar 9 a ; con polilneas, pone todas las lneas a altura '. SOLPRO"& Convierte sólidos a lneas en ; en un solo plano, es decir sacar el per<l del sólido, este comando solo funciona en layout. O-ERILL & =orrar las duplicidades o lneas encimadas "ILEDIA& suprime los diálogos y ventanas y permite &acer todo en la barra de comandos o viceversa, muestra ventanas si lo pones en 1. MEASURE& !ermite marcar un punto determinado cada 5 unidades a lo largo de una polilnea, con la opción de alinear un bloque en dic&o recorrido . TCOU'T& numera te"to seg%n la selección, corrido, par, impar, etc. Como para numerar lotes, escalones, etc. %IPEOUT : esconde cosas debajo de una polilnea c errada. Cuando tengas que trimear tod o lo que est> detrás de un barandal para que se vea bien el dibujo, demoramos muc&o &aciendo esto... La solución crea tu barandal utili?ando polilneas cerradas y utili?a el comando 82!*@$, que convierte el relleno de tu polilnea como en una malla que oculta todo lo que est> detrás sin necesidad de borrarlo ni de trimearlo de tal manera que si lo borras todo lo q estaba en tu dibujo original se mantiene intacto. SELECT, subcomando %P, selecciona objetos con la forma del polgono en que se vaya seleccionando. SELECT.. 0 .. /elecciona nuevamente, el o los objetos de la %ltima selección que &ayamos reali?ado. SELECTSIMILAR& selección m%ltiple de estos, considerando sus propiedades, basta con seleccionar uno de los objetos y los demás igualmente quedan seleccionados. s posible elegir más de un tipo de objeto a la ve? 1SELECT& permite seleccionar objetos con determinadas caractersticas en com%n, ej. color, layer, te"to o lnea "ILTER& !ermite seleccionar objetos con propiedades y guardar la selección para futuro. D-IE% (dv) !ara girar en el layout, luego usar la &erramienta girar . MOCORO& #oveCopy6otate A

Transcript of Cad Bolsillo

Page 1: Cad Bolsillo

7/21/2019 Cad Bolsillo

http://slidepdf.com/reader/full/cad-bolsillo 1/5

TIPS Y TRUCOS DE AUTOCAD

LAYERS/CAPAS (Muy utilizadas en urbanism!LAY"R#: congela las capas de los objetos seleccionadosLAYT$%: descongela todas las capas del dibujo (Copo de nieve)LAYO""& apaga las capas de los objetos seleccionados, es la inversa del Layiso.LAYO': enciende todas las capas del dibujoLAYLC : bloquea las capas de los objetos seleccionadosLAYUL : desbloquea las capas de los objetos seleccionados

LAY%AL : muestra un gestor de capas alternativo, fácil selección de capasLAYISO: asla las capas de los objetos seleccionadosLAYMR): fusiona las capas de los objetos seleccionadosLAYDEL: borra la capa de los objetos seleccionados, aunque tenga objetosLAYMR): para traspasar la propiedades de una capa a otra.LAYDEL& borrar capa.SET*YLAYER& les permite cambiar las propiedades de todos los objetos del dibujo actual abylayer.

T+T,MT+T& !asar un te"to simple a #ulti $e"to. $ecleas el comando, enter, seleccionas te"to(incluso funciona con varias lneas que desees unir en un te"to multiple) y das enter.TCASE& Convierte may%sculas a min%sculas y viceversa.

TCIRCLE& para recuadrar o encerrar (en rectángulos, crculos o slots) te"tos rápido.MIRRTE+T& !ara que el te"to cuando &agas mirror no te quede como espejo:' para que el te"to * +- /!0*1 para que el te"to/2 +- /!0*TE+T"ILL y ponerlo en 1. !ara que las letras no salgan &uecas al plotearT"RAMES& nciende3apaga los marcos de imágenes 4 !ara que no se vean las orillas deimágenes.SUPER$ATC$& /irve para &acer rellenos con imágenes bloques, 567 y 8ipeouts"LATTE'& para pasar 9 a ; con polilneas, pone todas las lneas a altura '.SOLPRO"& Convierte sólidos a lneas en ; en un solo plano, es decir sacar el per<l del sólido,este comando solo funciona en layout.O-ERILL & =orrar las duplicidades o lneas encimadas

"ILEDIA& suprime los diálogos y ventanas y permite &acer todo en la barra de comandos oviceversa, muestra ventanas si lo pones en 1.MEASURE& !ermite marcar un punto determinado cada 5 unidades a lo largo de una polilnea,con la opción de alinear un bloque en dic&o recorrido.TCOU'T& numera te"to seg%n la selección, corrido, par, impar, etc. Como para numerar lotes,escalones, etc.%IPEOUT : esconde cosas debajo de una polilnea cerrada. Cuando tengas que trimear todo loque est> detrás de un barandal para que se vea bien el dibujo, demoramos muc&o &aciendoesto... La solución crea tu barandal utili?ando polilneas cerradas y utili?a el comando 82!*@$,que convierte el relleno de tu polilnea como en una malla que oculta todo lo que est> detrás sinnecesidad de borrarlo ni de trimearlo de tal manera que si lo borras todo lo q estaba en tu dibujooriginal se mantiene intacto.

SELECT, subcomando %P, selecciona objetos con la forma del polgono en que se vayaseleccionando.SELECT.. 0 .. /elecciona nuevamente, el o los objetos de la %ltima selección que &ayamosreali?ado.SELECTSIMILAR& selección m%ltiple de estos, considerando sus propiedades, basta conseleccionar uno de los objetos y los demás igualmente quedan seleccionados. s posible elegirmás de un tipo de objeto a la ve?1SELECT& permite seleccionar objetos con determinadas caractersticas en com%n, ej. color,layer, te"to o lnea"ILTER& !ermite seleccionar objetos con propiedades y guardar la selección para futuro.D-IE% (dv) !ara girar en el layout, luego usar la &erramienta girar.MOCORO& #oveCopy6otate A

Page 2: Cad Bolsillo

7/21/2019 Cad Bolsillo

http://slidepdf.com/reader/full/cad-bolsillo 2/5

LE')T$E'2 LE'&Cambia la longitud a un segmento.SETC$: ibujo a mano al?ada*TRIM: trim con lneas de un bloque. /i presionas la tecla s&ift mientras usas e3tend te &ará locontrario trim4E+TRIM& limina todas las lneas dentro o fuera de una polilnea cerrada.*POLY  : polilnea que llena áreas como un &atc&1C : saca la calculadoraOP& bre el cuadro de *pcionesPS& !ermite salirte del vieBport cuando no está bloqueado sin afectar el ?oom o escala de dibujo.

TIME: Cuánto tiempo llevas trabajando*URST& "plota un bloque e"actamente a como se muestra, sin preservar los atributos.DDPTYPE& controlar el estilo de punto, este abre un cuadro de dialogo pequeo y all puedecontrolar el tamao y la apariencia de los puntos. !ara que los puntos no varen de tamao al usacomandos de visuali?ación seleccionen la opción set si?e in bsolute units.DLI& cotar linealmente.DIMDISASSOCIATE: !ara que las cotas no desacomoden cuando movemos un dibujo,seleccionamos todos los objetos del dibujo y automáticamente las cotas pierden la asociación yde a& en adelante no se moverán con la entidad, eso si no olviden desactivar la opción en elcuadro de dialogo o sino las nuevas cotas tra?adas si quedaran asociadas.TORIE'T& para rotar te"tos sumando el ángulo al ángulo actual, no importa la justi<cación, losalinea para ser mejor legibles seg%n la vista del dibujo, mueve solo los que tiene que girar. 2ndica

a Most Readable.DIMTI+& sirve para que las cotas siempre queden centradas en la lnea de base en la misma cotaTE+TTO"RO'T& /i encuentras en un dibujo que algunos &atc& u objetos están ocultando te"tos cotas y quieres traerlos al frente del dibujo sin ir seleccionando uno por uno o con la selecciónavan?ada y usando draBorder, puedes usar este comando.T+TE+P& Convierte un te"to a sus lneas de contorno.$ATC$TO*AC& toma todas las entidades de &atc& y las enva al fondo.1PMODE& variable que nos permite activar o desactivar la ventana automática de propiedadesque aparece cuando colocamos el cursor sobre un objeto. Cambiar Dpmode a ' para desactivar laventana.ROLLO-ERTIPS: variable para ver propiedades de los objetos... cambiar rollovertips a ' paradesactivar.

DY'MODE: permite decidir que al escribir en autocad se escriba sobre el cursor o cambiardynmode a ' para escribir sobre la lnea de comandos.-ARS,SCR& crea un arc&ivo script que guarda todas las variables de un dibujo, de manera quepuedan aplicárselas a otro dibujo nuevo usando el comando script y cargando el script generado. +C& en el model puede ocultar del blocE lo que est> en el e"terior de una polilnea o bien, lo queest> en el interior de la polilnea (usando la opción 2nvert Clip justo antes de seleccionar lapolilnea).PSLTSCALE& que permite &acer coincidir la escala de tipo de lnea de espacio modelo y espaciopapel... sólo con ponerlo en '. Lo escribes en el model y luego le pones ' por default esta en 1,&ace que los tipos de lneas que tengas en el model, apare?can en el layout con la mismaproporción en la que aparece en el model. La impresión saldrá e"actamente como lo ves en en elmodel.

 F 5 F: el tilde es un modi<cador para poner una pausa al comando que estas ejecutando y puedes&acer un pan, ?oom, o incluso puedes ejecutar algunos otros comandos, para despu>s restablecelo que estabas &aciendo. $ambi>n al teclear algunos comandos puedes usar el subcomando G6Hpara &acerlo con referencia. n autocad dice que el comando que viene despu>s esFtransparenteF es decir que se puede ejecutar sin cortar el que est> en funcionamiento. !orejemplo cuando se nos acaba la pantalla al querer copiar algo, le damos G y luego !an para movela pantalla, luego /C, y seguimos moviendo para pegar.

"O'TALT& autocad cuando no encuentra una fuente de letra, lo sustituye automáticamente por laGsimple"H, as el plano puede quedar mal. ste comando le pone la letra que t% elijas.SPELL& c&eca la ortografa de todos los te"tos (pueden cambiar el idioma del diccionario a&mismo).

Page 3: Cad Bolsillo

7/21/2019 Cad Bolsillo

http://slidepdf.com/reader/full/cad-bolsillo 3/5

#OOM"ACTORIariable que afecta la velocidad de acercamiento o alejamientoA va de 1 a 1'', el valorprederterminado es J', si lo dejamos por ejemplo a 1' tenemos que dar más vueltas al scroll parlograr el ?oom requerido.

#en% rc&ivo K ETRASMIT $e &ace un ?ip con todas las referencias que le &ayas metido a tu dibujo, ideal para trabajar eimprimir en otros lugares.

Cuand 6ada ar67i8 de aut6ad se abre en 8arias 8entanas tds ls dibu9s en unasla4Lo controla la variable SDI.' ctiva una interfa? de varios dibujos.1 esactiva la interfa? de varios dibujos.

ROTAR EL DI*U:O E' LOS -IE%PORTcomando MSPACE, para entrar en el mdel desde el layut4 Luego:comandoA UCS;E'TER;E y se toma un elemento de referencia para rotar el @C/, visuali?andoel UCS como se necesita para ver el dibujo, digito el comandoA PLA', opción o variable CURRENTUCS.  listo el dibujo se ve rotado en el VIEWPORT  mas no se &a rotado en el model.

' <un6inan ls 6mands . Ientana de /elecciónCuando seleccionas algo y le das a una orden, por ejemplo copiar y no lo &ace, es que se te &aestropeado el cuadro de selección del autocad, modo de solucionarlo: teclear en la barra decomando PIC"IRST y debera tener un valor 1

Cm 0ner una nta 6m <e67a2 7ra2 et6 =ue se a6tuali6e sla al >uardar im0rimirun 0lan4PLOTSTAMP& le podemos muc&as opciones, como la fec&a. la &ora, qui>n mando el plot, elnombre del arc&ivo, le podemos adecuar el tipo de te"to, la locali?ación, y &asta podemosinsertarle un logo.Si l =uerems 0ner en un bl=ue inde0endiente&

2nsertar un te"to multilnea, dentro de la ventana de te"to que se abre insertas un campo (<eld)y eliges por ejemplo: date M time (create date, plot date, save date)Luego si ese 72L se &ace un bloque y siempre se va a actuali?ar a la %ltima guardada.

Cm 6al6ular la altura del te3t se>?n la es6ala @nal del 0lansi queremos dar una altura de 9 milmetros a un te"to, cuando la escala <nal del ploteo va a serde 1:;''y estamos trabajando en metros como unidades (comando units) tenemos que:+ N (9 " ;'') 3 1''' N '.J : la altura de los te"tos debe ser '.J

!ara quitar el marco de una imagen, escribe Fima>e<rameF o busca en la barramodify3*bject32mage37rame

F'F #arcos de imagen no se muestran y no se imprime.F1F #arcos de imagen son mostradas y se imprime.F;F #arcos de imagen se muestran, pero no se imprime.

 $en en cuenta que si seleccionas F'F no podrás mover o editar la imagen. /i solo quiero que me apare?ca una porción solamente, reali?o con una polilnea mi polgono tanregular o irregular como lo desee, despu>s con las e"press tools, me voy a #odify3"tended clip,selecciono mi imagen y mi polilnea y L2/$*, la imagen se corta o se ajusta a mi polgono, o quees lo mismo usar el comando CLIPIT

-IE%RES Cansados de que los crculos se &agan rectángulos cuando &acen un ?oom, van y vuelven y aregenerar de nuevo porque ese crculo es muy molestoO l utili?arlo te pregunta si estás seguro,

Page 4: Cad Bolsillo

7/21/2019 Cad Bolsillo

http://slidepdf.com/reader/full/cad-bolsillo 4/5

le das que si, y luego tienes variables de 1 a ;','''.1 es que en cuanto mueves el dibujo, tu circulo se &ará un polgono de muy pocos lados, ;'.''',es la e"ageración, nunca veras tus crculos aunque ocuparas recursos del sistema, por a&orad>jalo en 1',''' y a&orras bastantes regens.

/i presionas 6tl ; s6rll del mouse podráss despla?arte por la pantalla como si estuvieras usandscroll in 8ord/i presionas 6tl ; s7i<t ; s6rll del mouse puedes despla?arte por la pantalla como si estuvierausando el comando orbit

Ctrl;Tab va cambiando entre los arc&ivos abiertos o ventanas.CTRL4;: !ara que te salga la barra de propiedades. CTRL4;,: iconos dinámicosCTRL;B mplia el área de dibujo, dejando %nicamente los men%s, barra de estado y (si estuvierael área de comandos, para dejar en el estado normal repetir ctrlP'

)ROUP : !ara crear un grupo de elementos, sin ser blocE y mover todo como uno solo, te aparecuna ventana donde le pones el nombre al grupo, la descripción y al darle oE te deja seleccionarlos objetos que van a conformar el grupo... si quisieras desagruparlo entras al comandonuevamente y en la ventana seleccionas el grupo para &abilitar las opciones que estabandes&abilitadas como remove, add, rename, etc y vas removiendo los objetos que quieresdesagrupar.

!ara brrar b9ets 6m0lets a tra8s de una ruta (similar al trim pero borra todo el objetoque es tocado), solo &ay que escribir el comando QER, y enseguida la letra " de FfenceF. Luegonos pide una serie de puntos para pasar la ruta por los objetos deseados. liminará todo lo quepase entre esos puntos elegidos.

PLI'E)E'Lo que &ace esta variable es modi<car como se van a representar las lneas (no continuas) en susbordes, se &abrán dado cuenta que cuando en una lnea por ejemplo +2 dobla o cambia dedirección, en los bordes de la lnea /2#!6 recomien?a con una rayita, puede darse el caso deque en un escalón, por ejemplo, las cuales están tan cerca que se transforma en una continua.Con esta variable en 1, mantenemos siempre raya espacio raya espacio, cualquiera sea la

dirección de nuestra lnea.' -eneras polilneas desde el inicio al <nal con rayitas en cada borde de los segmentos1 -enera polilneas tomando la entidad C*#!L$, es decir, como si fuese @ solo segmentos

veces &acemos modi<caciones y necesitamos que el te3t de la 6ta 8uel8a a su ubi6a6iFnri>inal, la manera de resolver esto es:1) seleccionar la cota,&acer clic con el botón derec&o del mouse sobre el grip del te"to de la cotanos aparece entonces un men% desplegable;) en dic&o men% bajar &asta la opción: Fdim te"t positionF9) en dim te"t position aparece un ;S men%: bajar &asta F&ome te"tF.

Para 8er si 60iarn el ar67i8 de tra 0ersna&con loginname es una variable de lectura y solo dice el usuario de la máquina que creó eldibujo.

 $ambien comparar con TIME, te sale esto:

Page 5: Cad Bolsillo

7/21/2019 Cad Bolsillo

http://slidepdf.com/reader/full/cad-bolsillo 5/5

Current time: martes, 2 de abril de 2!"# !$:#%:2!:2& a.m.Times 'or t(is dra)in*:Created: +iernes, "2 de setiembre de 2!!- !":!:!#:2& .m./ast udated: lunes, 2# de abril de 2!"2 "":#"::## a.m.Total editin* time: 2 da0s !::-:&%/i coinciden ambas fec&as en ; arc&ivos, o es muc&sima casualidad o &ay truco.

 CGDI)O ASCII4 De0ende de la letra4 En Arial <un6ina4mT: tecla L$ P '1UV mW: tecla L$ P '1UX Y: tecla L$ P 1ZU [: tecla L$ P 1ZZ \: tecla

L$ P '1UU*tra forma de usar estos smbolos desde utocad, es:para Y, debes escribir ]]c y automáticamente &ace el cambiopara \, escribir ]]ppara el smbolo de grados, ]]d]]u, antes de un te"to que queremos apare?ca subrayado]]o, para cuando queremos una lnea sobre el te"toy podemos usar los dos atajos juntos para colocar lnea arriba y abajo de un te"to (comosándBic&).