Cacofonía

4
Cacofonía La cacofonía es el efecto sonoro desagradable producido por la cercanía de sonidos o sílabas que poseen igual pronunciación dentro de una palabra o en palabras cercanas en el discurso. Según Ayuso: "las cacofonías son sonidos repetidos que maltratan los oídos". 1 Se emplea a veces como recurso literario . Etimológicamente es un cultismo del griego κακοφωνία, que significa malsonante, de κακός (horrendo, desagradable), y φωνή (sonido). La mejor forma de detectarlas es leyendo el texto en voz alta. Algunas técnicas para corregir las cacofonías son: 2 pasar al plural algunas de las palabras usar sinónimos cambiar el orden de las palabras para distanciar los sonidos repetitivos Ejemplos Descubierto habéis la caca con las cacas que cantáis. Francisco de Quevedo Y déjame muriendo un no sé qué que quedan balbuciendo San Juan de la Cruz , Cántico Espiritual , siglo XVI En la enseñanza del idioma español , especialmente a niños, se concede el uso adecuado de expresiones cacofónicas formando parte de trabalenguas , como ejercicio para adquirir una pronunciación ágil y una buena articulación :

Transcript of Cacofonía

Page 1: Cacofonía

Cacofonía

La cacofonía es el efecto sonoro desagradable producido por la cercanía de sonidos o sílabas que poseen igual pronunciación dentro de una palabra o en palabras cercanas en el discurso. Según Ayuso: "las cacofonías son son idos repetidos que maltratan los oídos".1 Se emplea a veces como recurso literario. Etimológicamente es un cultismo del griego κακοφωνία, que significa malsonante, de κακός (horrendo, desagradable), y φωνή (sonido).

La mejor forma de detectarlas es leyendo el texto en voz alta. Algunas técnicas para corregir las cacofonías son:2

pasar al plural algunas de las palabras usar sinónimos cambiar el orden de las palabras para distanciar los sonidos repetitivos

Ejemplos

Descubierto habéis la cacacon las cacas que cantáis.Francisco de Quevedo

Y déjame muriendoun no sé qué que quedan balbuciendoSan Juan de la Cruz, Cántico Espiritual, siglo XVI

En la enseñanza del idioma español, especialmente a niños, se concede el uso adecuado de expresiones cacofónicas formando parte de trabalenguas, como ejercicio para adquirir una pronunciación ágil y una buena articulación:

Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal en tres tristes trastos

Humor

La repetición de sílabas, palabras o frases, iguales o muy semejantes, también se utiliza para producir efectos humorísticos. Por ejemplo, en este conocido calambur:

Yo loco, loco, y ella loquita Yo lo coloco y ella lo quita.Anfibología

Page 2: Cacofonía

La anfibología es el empleo de frases o palabras con más de una interpretación.También se la llama disemia (dos significados) o polisemia (varios significados) aunque estrictamente hablando una polisemia no es siempre una anfibología, una anfibología puede dar lugar a importantes errores de interpretación si se desconoce el contexto discursivo del enunciado anfibológico, también suele ser un recurso para sofisticar.Una característica casi constante de las anfibologías es la ambigüedad.

Ejemplos:

Mi padre fue al pueblo de José en su coche (Texto anfibológico) ¿En el coche de quién?

o Mi padre fue en su coche al pueblo de José.o Mi padre fue al pueblo de José en el coche de éste.

Se vende mantón para señora de Manila (Texto anfibológico) ¿Quién es de Manila? ¿se trata de un típico mantón de Manila o, por el contrario, de una mujer de Manila?

o Se vende mantón de Manila para señora. El perro de Mozart (Conocido título de una canción de Leo Maslíah) ¿Se refiere a

que Mozart tenía un perro, o a que Mozart era muy malo tocando música? El cerdo del niño (¿El cerdo es del niño, o el niño es sucio como un cerdo?). Fidel habló solo diez minutos (¿soliloquió durante diez minutos ó solamente habló

diez minutos?).1

La mujer tibetana estaba casada con varios hermanos (¿hermanos de ella o con varios hombres que eran hermanos entre ellos?).

"Fulano es A o es B" (El sujeto en cuestión ¿es o una cosa o la otra? ¿o el sujeto es una cosa y también la otra?)2

MONOTONÍA:

(MONO=uno, TONIA=tono)

Vicio producido por el uso frecuente de los mismos vocablos para referirse a distintas situaciones, vale decir, se produce por la pobreza de vocabulario. Existen varios tipos de

Page 3: Cacofonía

monotonía:

de estilo: Sin mucha variedad léxica, de tal manera que la expresión pierde propiedad y precisión.

b. de léxico: corresponde al uso de palabras que no tienen una finalidad clara o necesaria y que se conocen con el nombre de "muletillas".