Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

4

Click here to load reader

Transcript of Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

Page 1: Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

8/16/2019 Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

http://slidepdf.com/reader/full/caceria-de-buitres-los-9-principios-de-la-onu-y-el-caso-argentino 1/4

Cacería de Buitres: Los 9 principios de la ONU y elcaso Argentino.

Luego de seis meses de trabajo, el Comité ad hoc para los Procedimientos de

Reestructuración de Deudas Soberanas, creado por la ONU, aprobó un documentodonde se jan ! principios "ue podr#an poner l#mite al $ac#o legal en el marconanciero internacional "ue los %ondos buitre han estado e&plotando durante las'ltimas décadas( )l documento ahora espera por la aprobación de la *samblea+eneral "ue deber reunirse en la primera "uincena de Septiembre(

La iniciativa para crear el Comité ad hoc sobre los Procedimientos deReestructuración de Deudas Soberanas fue impulsada por el G-77 más China aprobada por la !samblea General de la "#$ en septiembre del a%o pasado& 'lcon(icto de !r)entina frente a los fondos buitre la intervención del *ue+ Griesa,fue tomado como el caso paradi)mático ue de*ó al descubierto la necesidad deinstituir un marco normativo multilateral de alcance internacional para la resolución

de con(ictos entre los pa.ses deudores los acreedores ue especulan con las crisis/nancieras&! seis meses de iniciadas las sesiones del Comité, se dio por aprobado un

documento donde se estipulan 0 principios básicos para llevar a cabo lareestructuración de deudas soberanas& 'stos principios claramente buscan poner unl.mite a la especulación /nanciera de los fondos buitre en los procesos de can*e dedeuda, a /n de prote)er a las econom.as de los deudores facilitar la rene)ociaciónde las deudas para el crecimiento desarrollo de los pa.ses afectados& 'lpronunciamiento del comité a favor de este orden de principios es un hitoimportante en el debate contemporáneo sobre los procesos de reestructuración dedeudas soberanas& Si bien los can*es de deuda no son un fenómeno novedoso1desde 2034 fueron re)istrados más de 544 casos6, *amás se )eneró nin)n tipo de

sistema normativo a nivel internacional ue ordenase dichos procesos& La falta deun marco le)al internacional llevó a ue los 'stados soberanos no pudiesenne)ociar sus propios can*es de deuda sin la intervención de los *ueces del pa.s dedonde hab.an contra.do la misma& 8ste es el caso ar)entino frente a los fallos del

 *ue+ Griesa& #o es de e9tra%ar ue la "#$ haa iniciado el tratamiento deldocumento lue)o de ue la *usticia de 'stados $nidos falle a favor de los fondosbuitre en la disputa con !r)entina por el cobro de t.tulos ue no participaron de losprocesos de reestructuración del :443 del :424; cada principio implica a cada unade las demandas ue han sido tratadas directa o indirectamente en el curso de todoel proceso con los acreedores buitre&

'l primer principio plantea el derecho de los 'stados soberanos a dise%ar suspropias pol.ticas macroeconómicas, incluso la posibilidad de reestructuración de su

deuda soberana como ltimo recurso de acción preservando los derechos de losacreedores& 'l documento estipula ue los intentos de can*e no deben serfrustrados o impedidos por nin)una medida abusiva& Recordemos ue en *unio del:42<, la *usticia estadounidense interrumpió el pa)o de la deuda reestructurada dela !r)entina, frenando el pa)o de más de mil millones de dólares e impidiendo as. ue ésta cumpla con sus obli)aciones con los acreedores ue s. hab.an ne)ociado&

'n se)unda instancia el documento establece la necesidad de ue ambaspartes acten con buena fe en las ne)ociaciones de reestructuración a /n deconcretar acuerdos constructivos ue respeten tanto la sustentabilidad de la deuda

Page 2: Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

8/16/2019 Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

http://slidepdf.com/reader/full/caceria-de-buitres-los-9-principios-de-la-onu-y-el-caso-argentino 2/4

el servicio de la misma& 'n contra de todo tipo de buena fe, el *ue+ Griesa ordenóel pa)o del 244= de la deuda con los fondos buitre, acreedores ue no se sumarona los can*es del :443 :424, ne)ociados aceptados por el 75,23= el 0:,<= dela totalidad de los bonistas, respectivamente& La uita promedio solicitada por!r)entina *amás superó el 34=& Pa)ar la totalidad de la deuda a los fondos buitreera impensable, a ue llevar.a a la violación de la cláusula R$>" 1Rights Upon

-uture O.ers6 de los mencionados can*es e inevitablemente a un sinf.n dedemandas millonarias al pa.s, )enerándole una nueva crisis /nanciera& Por otrolado, el *ue+ Griesa tampoco accedió ante el sta/   *udicial 1orden ue suspendetemporalmente o mantiene inactiva una sentencia *udicial6 solicitada por el ministro?icillof para tener más tiempo para ne)ociar con los bonistas ue no hab.anin)resado a los can*es& 's pertinente adelantarnos mencionar ahora el octavoprincipio del documento de la "#$, el cual abo)a por la sustentabilidad de lasreestructuraciones, re/riéndose a ue @se realicen de forma oportuna e/ciente lleven a una situación de deuda estable en el 'stado deudor, preservando losderechos de los acreedores mientras promueve un crecimiento económicosostenido e inclusivo un desarrollo sustentable, minimi+ando los costoseconómicos sociales, )aranti+ando la estabilidad del sistema /nanciero

internacional respetando los derechos humanosA&Los principios de imparcialidad tratamiento euitativo establecen ue todos

los actores e instituciones involucrados acten de manera independiente ob*etiva,as. como la obli)ación de los 'stados a no discriminar arbitrariamente el trato hacialos acreedores, salvo casos e9cepcionales ue ra+onablemente as. lo demanden&Por su parte, se incita a promover la transparencia para me*orar la rendición decuentas de los actores interesados& 'n el caso ar)entino, el trato diferencial uee9i)e la *usticia estadounidense con los fondos buitre está in*usti/cado& Bubierondos oportunidades para reestructurar la deuda 1tres si se considera el intento del:44< recha+ado unánimemente por todos los acreedores6 en todas lasoportunidades se mostraron intransi)entes, incluso cuando el ministro de econom.avolvió a hacerles la misma oferta del :424 en el :42<& La !r)entina *amásdiscriminó a los fondos buitre, tal como Griesa pretendió hacer creer en su fallo& !lcontrario, éstos siempre buscaron ser tratados de manera diferencial, as. loconsi)uieron al acudir a la *usticia de los 'stados $nidos& 'l *ue+ Griesa se mostrótan intransi)ente como los propios buitres frente a las propuestas del )obiernoar)entino, cuando se apeló a la Corte Suprema de los 'stados $nidos, ésta sene)ó a revisar la apelación, por lo ue el caso volvió al *ue+ neooruino& !l mismotiempo, la intervención de la *usticia norteamericana nos lleva al se9to punto deldocumento, el cual insiste en ue la inmunidad soberana de *urisdicción e*ecuciónrespecto a las reestructuraciones de deuda soberana es un derecho de los 'stadosante los tribunales las e9cepciones deben interpretarse restrictivamente&

'n el documento también se menciona el principio de le)itimidad, el cualalude a ue el proceso de reestructuración debe respetar el estado de derecho, entodos los niveles& ambién implica ue los términos condiciones de los contratosori)inales deber.an permanecer válidos hasta el momento en ue sean modi/cadospor un acuerdo de reestructuración& 'l fallo del *ue+ Griesa viola el art.culo 73 de laConstitución !r)entina, donde se estipula ue @arre)lar el pa)o de la deuda e9teriore interior de la #aciónA es una atribución e9clusiva del Con)reso #acional& Por suparte, la !r)entina reali+ó todos los pa)os correspondientes a todos sus bonistas deacuerdo en lo estipulado en los contratos vi)entes con anterioridad al fallo, pero,

Page 3: Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

8/16/2019 Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

http://slidepdf.com/reader/full/caceria-de-buitres-los-9-principios-de-la-onu-y-el-caso-argentino 3/4

como a se e9plicó más arriba, fue la *usticia norteamericana la ue inter/rió en losmismos&

'l documento enumera /nalmente ue @los acuerdos de reestructuración dedeuda soberana ue son aprobados por una maor.a cali/cada de los acreedores deun 'stado, no se verán afectados, en peli)ro o impedidos por otros 'stados o unaminor.a no representativa de acreedores, ue deben respetar las decisiones

adoptadas por la maor.a de los acreedoresA& La pertinencia de este ltimo principiocon el caso ar)entino se e9plica por s. mismo, pero vale la pena repetir una otrave+, ue los fondos buitre son la peue%a minor.a ue decidió no entrar en el can*edel :424, el cual obtuvo más del 0:= de adhesión de la totalidad de los bonistas&De cobrar la totalidad de la deuda, obtendr.an una )anancia del 2544= sobre elvalor ue pa)aron por el bono de deuda durante la crisis, lo cual si)ni/car.a ueesta minor.a del 7,5= estar.a cobrando la mitad de todo lo ue se le debe al otro0:,5=&

'l documento fue aprobado con el beneplácito de 2:< pa.ses, <2abstenciones tan solo con 22 pronunciamientos en contra& Las votaciones revelanla vi)encia de un orden económico mundial todav.a claramente dividido, donde lascapitales /nancieras imponen un freno al crecimiento desarrollo del resto de los

pa.ses, lo ue hace an más relevante la necesidad de la aprobación de losprincipios por la !samblea General, la cual de/nirá su rati/cación en la primerasemana de septiembre& 's de destacar ue entre los once pa.ses ue votaron encontra del documento, al)unas potencias económicas como 'stados $nidos,n)laterra, >rancia !lemania, se opusieron inicialmente a la conformación delcomité ue emitió los principios en cuestión& Su ar)umento principal consiste enue la "r)ani+ación de las #aciones $nidas no es el ámbito adecuado para tratar eltema, siendo ue el >ondo Eonetario nternacional es el or)anismo supranacionalcreado para todo tipo de asuntos /nancieros& Ear.a Cristina Perceval, emba*adoraar)entina en la "#$, insistió en la pertinencia del tratamiento del tema en la!samblea General, cuando la Carta del or)anismo internacional *ustamente sepropone debatir en su seno los temas económicos, sociales culturales ue ata%ena todos los 'stados en el plano internacional& 'n el mismo sentido, es acertada laobservación del economista premio #obel Foseph Sti)lit+ en su discurso previo a lapresentación de los principios H'l >E es una institución de acreedores, no le pidesal CitibanI el dise%o de la le de uiebras en 'stados $nidosH, e insistió en ueHnecesitamos una le de bancarrota *usta, una le de uiebras e/ciente, las leesde bancarrota ue salen de los acreedores no son ni *ustas ni e/cientes&H

Los nueve principios de la "#$ an no pueden ser considerados como unverdadero marco re)ulatorio, pero sin lu)ar a dudas es un importante paso en elcamino hacia la confección de un ré)imen ue pon)a l.mites a los abusos/nancieros& De todas formas, no es el nico camino a se)uir& #uevas le)islaciones acciones @anti-buitresA están siendo creadas alrededor del mundo, sentandoprecedentes internacionales ue van conformando los cimientos de accionesfuturas& 'l caso ar)entino no solo motivó los 0 principios del comité ad hoc de la"#$& La Le de Jél)ica, también inspirada en el caso ar)entino aprobada en Funio,impide el reclamo de cobro de deuda en default limita el accionar de ciertosacreedores ue buscan )anancias ile).timas, res)uardando al pa.s sus empresasde los mercados internacionales& Por otro lado, la !sociación nternacional deEercado de Capitales, la cual rene a bancos acreedores, llevó a cabo una reuniónen Londres a pocos meses del fallo del *ue+ Griesa, espec./camente para eltratamiento de su normativa vi)ente para los procesos de reestructuración de

Page 4: Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

8/16/2019 Cacería de Buitres Los 9 Principios de La ONU y El Caso Argentino

http://slidepdf.com/reader/full/caceria-de-buitres-los-9-principios-de-la-onu-y-el-caso-argentino 4/4

deudas soberanas, reelaborando la cláusula pari passu a /n de ue no vuelva a ser@malinterpretadaA&

Ba uienes restan importancia al hecho de los principios de la "#$ por sucarácter no vinculante para los pa.ses miembros de la or)ani+ación& Pero el hechode ue en Septiembre el tema vuelva a formar parte de la a)enda de la !sambleaGeneral de la "#$ es un avance sumamente importante& Los espacios

internacionales de debate no deben ser concebidos como inocuos por no tenerpoder vinculante en sus medidas& Su función es otor)ar un espacio comn multilateral, donde los 'stados no sólo debaten cuestiones de a)enda internacional,sino también e*ercen presión diplomática& Kue los principios no sean vinculantes, noimplica ue no sean susceptibles de )enerar le)itimar prácticas discursos anivel internacional& en tanto a la reestructuración de las deudas soberanas con losfondos buitre, el tratamiento unilateral de cada caso no hace sino sentarprecedentes ue más tarde sirven a modo de e9torsión *udicial a favor de uienesespeculan con las crisis& Si !r)entina hubiese acatado el fallo del *ue+ Griesa,eventualmente otros acreedores buitre podr.an haber apelado al caso para le)itimarsu causa, afectando no solo a la !r)entina, sino a cualuier otro pa.s ue seencuentre en la misma situación& La salida unilateral es una /cción, pues se trata de

casos recurrentes en un sistema /nanciero internacional, donde las crisiseconómicas son cada ve+ más frecuentes d.a a d.a se vuelve un mercado alservicio de inescrupulosos& La necesidad de un sistema multilateral de uiebras esapremiante& !brir el debate e involucrar a la "#$ en los procesos dereestructuración, implica otor)arle un tratamiento más democrático del ue puedeofrecer otro or)anismo como el >E& Por todo esto, es más ue si)ni/cativo elrecha+o de pa.ses como 'stados $nidos, n)laterra !lemania 1los maoresemisores de bonos en el sistema /nanciero internacional6 a tratar el tema en unámbito internacional ue rene a más de 204 pa.ses, donde cada miembro tiene unvoto donde muchos de ellos son v.ctimas de los ne)ociados buitre&