cableado-red-datos-telefonia

download cableado-red-datos-telefonia

If you can't read please download the document

description

cableado-red-datos-telefonia

Transcript of cableado-red-datos-telefonia

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesCableado de Red de datos ytelefonaAutor: Jos A. Po Morilla[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia]Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com1mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesPresentacin del cursoCurso orientado a las personas que deben mantener la red de datos de una red dearea local (LAN), atendiendo a las tareas ms cotidianas.Incluimos la red de voz (telefona) pues lo habitual es que este integrada con la redde datos.Visita ms cursos como este en mailxmail:[http://www.mailxmail.com/cursos-informatica][http://www.mailxmail.com/cursos-mantenimiento]Tu opinin cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y djanos la tuya:[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/opiniones]Cursos similaresCursosValoracinAlumnosVdeoRedes de Linux, cmo funcionanCurso dedicado para entender la evolucin de las capacidades de linux para tratar conredes informticas. este curso es el punto de partida para aprender todo sobre el ma...[01/09/06]2.022Manual de soporte tcnicoNingn objeto, aparato o cosa hecha por el hombre dura para siempre, todo sufre algntipo de desgaste o avera, es decir que tiene un ndice de fallos que es proporciona...[28/12/04]17.899PC. Mantenimiento de tu ordenadorMantenimiento de pc. tenga su ordenador a punto usted mismo. este manual tiene unlenguaje de informtica sencillo con el que podrs...[05/03/09]885Redes inalmbricas. Wi-fi, el futuro de lacomunicacinHasta este momento para conectarnos a internet, a nuestro correo o a cualquier otro tipode informacin necesitbamos estar conectados a una red. estas redes eran fsicas...[01/04/04]31.364Red de rea local. Administracin y gestin(segunda parte)Curso de informtica sobre redes, administracin de servidores y transmisin de datos ensu segunda parte. ahora, los temas de la administracin y gestin de una red de ...[23/10/08]115Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com2mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes1. Introducin[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/introducion]. -Que pretende este curso.Este curso esta orientado a la resolucin de problemas que se plantean en lasinstalaciones de redes de datos y telefona.No se pretende dar los conocimientos necesarios para disear, o certificar, lainstalacin del cableado de una red de datos, pero si deberemos saber algunas delas normas de instalacin, para poder detectar los errores. Por ejemplo deberemossaber que un segmento de red no debe superar los 100 metros, de este modo, sicolaboramos en la instalacin, o buscamos la causa de problemas de conexin yencontramos lineas de longitud superior, sabremos que hay un problema y se lopodremos comunicar al tcnico para corregirlo.De modo que el curso pretende dar los conocimientos necesarios para que lostcnicos de mantenimiento adquiern las habilidades necesarias, para repararinstalaciones existentes.Cualquier empresa que disponga de un sistema de comunicaciones internas basadoen correo corporativo como Exchange o Lotus Notes, o tenga la necesidad deuna presencia permanente en Internet, o simplemente,tenga impresoras en red,estar interesada en que sus tcnicos de mantenimiento sean capaces de reparar suredes para evitar las esperas a tcnicos externos, lo mismo es aplicabe a las redesinternas de telefona.Del mismo modo que este curso no pretende formar ingenieros, tambien lolimitaremos al tipo de redes ms al uso, a las redes Ethernet..-A quin va dirigido.Cuando he elaborado este curso pensaba en los tcnicos de mantenimiento de laempresa donde trabajo, y es ese al grupo de trabajadores al que va especialmentedirigidos.Para seguir el curso no es necesario ningn conocimiento previo de redes, pero a lolargo del curso encontrareis enlaces a otras pginas, para obtener ms informacinen cada uno de los temas que se trate. Se ha de tener unos mnimos conocimientosde electricidad, y una cierta practica en las tareas manuales habituales en lasinstalaciones elctricas, salvando las correspondientes diferencias.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com3mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes2. Estructura de red de datos[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/estructura-red-datos]Las redes existen por la necesidad de compartir datos de un modo eficaz, porejemplo se puede comparti datos con disquetes, o ms al da con memorias flashcon conexin USB, pero eso no es eficaz, y a medida que crece una organizacinms necesaria se hace la red datos.Una red se comienza desde el momento que se conectan 2 ordenadores, con uncable directo, pero en una red con cable de pares trenzados a partir del terceronecesitamos elementos de interconexin adicionales, como un Hub (concentrador) oun Switch (conmutador). Este es el tipo de red en la que nos centraremos, concableado estructurado..-Tipos de redes.Se pueden crear redes de varios tipos, en relacin a la tecnologa que emplean, lasdistancias a cubrir, o el software empleado para las comunicaciones.En funcin de la distancia, ms estrictamente de la extensin, podemos distinguirentre:Redes de rea local (LAN en ingls), que son redes que normalmente se construyensobre par trenzado, y se circunscriben a uno o varios edificios contiguos.Redes de rea Extensa (WAN en ingls), que son redes que interconectanordenadores o LAN's tan distantes entre si para poder soportarlas con cableado,necesitando el soporte de compaias telefnicas, proveedores de internet, oproveedores de conectividad por fibra optica o radiofrecuencias. Una WAN puedereferirse a redes de extensin mundial, como una red metropolitana de unaempresa, con varios centros de trabajo.La tecnologa de interconexin de las distintas LAN's, ser siempre responsabilidaddel proveedor de conectividad, pero finalmente llegar a los centros de trabajo conun Enrutador (router en ingls), que enlazara con nuestra red local, que ser nuestraresponsabilidad.Por tecnologas solo consideraremos las redes Ethernet por ser las ms usadas yprobablemente las ms eficientes, y de los dos posibles esquemas de cableadoexistentes nos limitaremos a las redes de cable trenzado, por ser las msextendidas y versatiles, ya que se originaron para dar solucin a la necesidad deconectar telfonos y ordenadores, usando el mismo sistema de cableado..-Ethernet.Ethernet fue desarrollado por Robert Metcalf, para Xerox, posteriormente sepublicaron sus especificaciones por el consorcio DIX (DEC - Intel - Xerox) yestandarizado por la IEEE en 1985 (IEEE 802.3 CSMA/CD).Igualmente las redes Ethernet de cable trenzado pueden ser 10 Mbps (Mega baudiospor segundo) o 100 Mbps, y se extiende cada vez ms el uso de redes de 1000Mbps, tambien llamadas redes Gigabit, fundamentalmente usadas en servidores.Supondremos en todo lo que expongamos en los siguientes capitulos que nuestrared debe funcionar al menos a 100 Mbps.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com4mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesUna de las caracteristicas de la red ethernet con cable trenzado es su estructura enestrella, dado que cada ordenador se conecta a un repetidor (hub o switch), sinecesitamos enlazar varios repetidores, la topologa es en arbol, est ser la queencontremos habitualmente.En esta figura vemos una pequea red con todos los ordenadores conectados a unsolo repetidor.Salvo la conexin directa ente dos ordenadores este ser el caso mssencillo de red de datos.Aqu ya encotramos dos subredes interconectadas entre si, el enlace puede ser unsimple cable cuando estamos lo suficientemente cerca o solo necesitamos aadirrepetidores porque hemos ocupado todos los conectores de uno, puede ser fibraoptica si an hablamos de una LAN pero la distancia entre los repetidores es mayorde 100 metros, o puede ser cualquiera de las tecnologas de las que diponen losproveedores de conectividad, fibra, RDSI, ADSL, HDSL u otras, en cualquiera de estoscasos necesitamos adems del medio de transmisin, fibra o cobre, a cada extremosdispositivos especiales, como conversores de medios y routers.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com5mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes3. Tipos de cables[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/tipos-cables]Ya deciamos que solo vamos a hablar de redes con cable de cobre trenzado, peroincluso estos cables tienen muchos tipos diferentes y debemos de saber que tipo decable usar en cada caso, encontraremos cables de pares trenzado de cobre macizo oen hebras, el de cobre macizo ser el adecuado para las partes de la instalacin fija,entubada, y se usar en lops bloques de conexin a presin que estn preparadospara alambre solido; en cambio los de hilos en hebras son los adecuados para loslatiguillos, los conectores normalizados estn preparados para usar cbles defilamentos de cobre..-Categoras.Las categoras de los cables tranzados corresponden a otras tantas normalizaciones,que son independientes de si son cable de cobre macizo o en hebras, del tipo defunda exterior, o de la proteccin electrica, las categoras se caracterizan por elrendimiento del transporte de seal del cable, estas caracteristicas en cable Ethernetson dos:a).-Atenuacin en alta frecuencia. La frecuencia ms alta transportada por el cable es mayor para las mayorestasas de transferencia de datos; si se atenua demasiado la alta frecuencia se puedenperder datos, al no poder recuperar el receptor la seal.b).-Interferencia en los extremos. En los extremos, debido al destrenzamiento para realizar la conexin, lasseales del par transmisor y del par receptor se pueden interferir produciendo ruidoen la seal. Si el ruido es importante porcentualmente, tambien inducira errores enlos datos.Las categorias de los cables trenzado van de la 1 a la 7, est ltima esta an pocoimplantada y la 6 es la que se est empezando ahora a desplegar, de las otras la 3 yla 5 han sido las ms usadas en redes , la 3 solo es valida para redes de 10 Mbps,por lo que esta en desuso y solo queda en instalaciones que tienen varios aos, lacategora 5 es la ms usada actualmente, aunque se suele usar la denominada 5e (ede enhaced, mejorada en ingls). La longitud mxima de un enlace no puedesuperar en ningn caso los 100 metros, incluidos latiguillos de conexin..-Proteccin.Los cables se clasifican tambin por el blindaje redioelectrico, teniendo tres tipos decables de pares trenzados:Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com6mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes 1).-UTP - Unshielded Twisted Pair es decir Cable de pares trenzadossin blindaje. Son los ms comunes y practicamente solo se usan en categoria 5mejorada. 2).-STP - Shielded Twisted Pair o Cable de par trenzado apantallado. lleva unamalla alrededor de cada par , dando proteccin radioelectrica respecto del entornocomo de unos pares sobre los otros, usa conectores con un contacto adicionalenvolvente. 3).-FTP - Foil-screened Twisted Pair es un cable de par trenzado apantalladoen el que la pantalla es una lamina de aluminio.Vemos en la imagen un cable FTP y un cable UTP seccionados y extraidos paraobservar las diferencias y similitudes.Aunque estas denominaciones son las que solemos encontrar en el mercado, larecomendacin ISO para la nomenclatura tiene el esquema X/ YTP, donde X serefiere a la pantalla global, y puede ser U, F, S o SF, segn sea no apantallado(U),lmina de aluminio(F), malla metlica(S) o malla y lmina de aluminio(SF); Y serefiere a la pantalla en los pares y puede ser sin apantallar(U) o lmina dealuminio(F)..-Conectores.El conector que usaremos para realizar las terminaciones de los cables sedenominan RJ45 y son conectores similares a los usados en Espaa para lasconexiones telefonicas (RJ11) pero cuentan con ocho contactos.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com7mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesEn estas imagenes observaremos la disposicin de los hilos, la forma fsica de unconector vacio y un conector ya terminado. Por ltimo vemos el conector en versinapantallada para cables STP y FTP, algunos fabricantes denominan a estos ltimosRJ49, aunque no corresponde a ninguna recomendacin del estandar.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com8mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes4. Cdigos de colores[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/codigos-colores]De los cuatro pares de que disponen los cables de pares trenzado, para latransferencia de datos, para redes ethernet de 10 y 100 Mbps solo se usan dos delos pares, en los nuevos sistemas Gigabit (1000Mbps) tambien se estan usando dosde los pares. Es ms seguro conectar los 4 pares presentes en el cable y en elconector. Los cables pueden servir para una posterior actualizacin a 100Base-T4(100Mbps usando los 4 pares). Adems, los cables con menos conexiones puedentrabajar aparentemente bien, pero fallar en algunas operaciones.Los pares que se usan son los conectados en los terminales 1-2 y 3-6 de losconectores, esto se hace asi por razones de compatibilidad con los cableadostelefonicos que en los sistemas de dos hilos usan los terminales 4-5, de este modosin ningn cambio en el cableado, este se puede usar para telefonia o datos segnnuestras necesidades.Estos pares que se usan no pueden ser cualquiera de los que tengamos en el cable,aunque en las redes de 10 Mbps todo iba bien siempre y cuando se respetara elorden en los dos extremos, eso ya no vale para las redes de 100Mbps, y eso esdebido a una de las caracteristicas que indicabamos al describir las categorias decables, la atenuacin en alta frecuencia, que resulta distinta en unos pares que enotros debido a que el trenzado de los distintos pares tiene un nmero de vueltasdistinto por metro y esto influye en el rechazo a las perturbaciones de sealesexternas y a la diafona entre los pares, cuanto mayor es la frecuencia a la quedeben trabajar los cables, mayor numero de vueltas por metro.Para trabajar correctamente los cable UTP no deben estar destrenzados ni enpequeos tramos, de hecho la Categoria 5 de cable estndar exige que la longitudmxima sin trenzar nunca exceda de 13 mm (aproximadamente media pulgada);esta ser pues la mxima longitud que destrenzaremos para realizar las conexiones.Como deciamos el respetar los pares y los colores tiene motivos practicos y nounicamente los referidos a la interpretacin de las conexiones.Los pares que en las instalaciones que estamos analizando (100 Mbps, con cable depar trenzado categora 5e) se utilizarn son el naranja-blanco/naranja y elverde-blanco/verde..-Cable normal.Este es el cable que usaremos para conectar un ordenador con un repetidor. En ellos dos extremos estn cableados en el mismo orden.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com9mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesEn el caso de que sean conectores los dos irn como el que tenemos arriba, si setrata de una base se montara, como el grfico que le acompaa..-Cable cruzado.Este cable lo usaremos para conectar entre s dos ordenadores, o dos repetidores,aunque en este ltimo caso normalmente tienen un conector que mediante unconmutador puede realizar internamente el cruce, con lo que se prodra usar uncable normal, o incluso los Switch ms modernos llevan autodeteccin de cruce y larealizan automaticamente al conectarse a otros switches.Cada extremo del cable de conexin llevara una de las configuraciones de arriba,vemos que se intercambian los pares naranja-blanco/naranja y verde-blanco/verde,es decir el de transmisin de uno de los ordenadores o repetidores va al deDescubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com10mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesrecepcin del otro..-Configuracin A/B.Como hemos visto hay dos configuraciones para el cableado. A la configuracin conel par naranja en los contactos 1 y 2 se le denomina configuracin B (esta es la queencontraremos habitualmente), la otra con el par verde en los pines 1 y 2 es laconfiguracin B. Es importante tener en cuenta que el terminar 1 es el de laizquierda mirando el conector desde la parte de los contactos metlicos, lovemos en la fotografa que tenemos ms arriba con el conector terminado.Sea cual sea de las dos configuraciones, la usada en nuestra red, debemosser siempre coherentes con ella, si no solo nos encontraremos con problemas..-Uso de cada Par.Aunque ya se ha dicho recordamos que el par 1-2 es el par transmisor, por el enviael ordenador sus peticiones y respuestas, el par 3-6 es el par receptor, por el recibelas peticiones y respuestas del resto de la red, el par 4-5 es el par destinado a latelefona, y el par 7-8 no tiene una finalidad especifica.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com11mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes5. Herramientas[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/herramientas].-Crimpadora.La crimpadora ser la herramienta que usemos ms habitualmente parareparaciones. Esto es debido a que los cables de conexin al estar sometidos amovimiento, posibles pisotones o incluso traccin, son ms susceptibles de averias.Esta que tenemos aqu es uno de los muchos modelos que hay en el mercado, estaen concreto es capaz de trabajar con conectores RJ45 (datos) y RJ11 (telefona).Todas tienen en comn, que disponen de elementos especificos para cortar el cable,pelarlo y engastar los terminales (crimpar).Para preparar el cable os recomendamos pelar unos 5 centimetros para poderalisarlos y ordenarlos con comodidad, una vez hecho esto lo cortaremos dejando unmximo de 13 mm de cable sin funda exterior.En cualquier caso siempre que nos sea posible usaremos cables ya montados, yaque en general nos darn mayor calidad..-Herramienta de insercin.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com12mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesLa herramienta de insercin se usa para conectar los cables en las regletas deconexiones y en las bases RJ45.Como en el caso de los conectores en las bases y en los paneles de conexindejaremos al descubierto la cantidad mnima posible de cable y estar si destrenzar,como se ve en el dibujo de la base. La herramienta de insercin de la fotografa esuno de los tipos que hay, esta adems de insertar el cable corta el sobrante paradejar una conexin limpia, y lleva accesorios para repasar la conexin (empujar elcable a fondo cuando no lo hemos conseguido en el montaje) y un gancho que sirvepara sacra los cables de las pinzas de conexin.Esta herremienta de insercintambin ser necesaria si usamos paneles de conexin del tipo 110-IDC.Algunos fabricantes proporcionan regletas, que permiten la insercin del cable sinherramientas, gracias a unas pestaas de cierre, que encajan el cable.Para el montaje tambin podemos usar otras herramientas, como pequeos alicatesde corte para cortar sobrantes, pelacables para retirar del cable su funda exterior(hay que ser muy cuidadoso pues podemos araar los aislantes individuales), y serpreciso disponer de destornilladores adecuados a los tipos que usen las bases queestemos montando.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com13mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes6. Medida y comprobacin[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/medida-comprobacion]Tanto al realizar una instalacin nueva como al buscar averias necesitamosinstrumentos de medida y prueba. Nos vamos a centrar en uno en concreto, elMicroscannerPro de Fluke, que es un instrumento de medida con unas capacidadesinteresantes y un precio ajustado, aunque no al alcance de todos, y despuesveremos un comprobador de led, que es un instrumento barato, pero limitado ensus posibilidades..-Microscanner.Con este instrumento podemos ver si los cables estn correctamente conectados(en este caso apareceran las dos filas de ocho numeros completas y en negro), sialgn par est en cortocircuito( el par correspondiente aparecera con dos marcas enlugar de numeros y veremos la palabra short) o esta abierto (el par correspondienteno aparecer y aparecer la palabra open), si los cables estan correctamente en suorden pero se han intercambiado cables entre dos pares( apareceran todos losnumeros pero los correspondientes a los pares separados apareceran en gris y sever la palabra split).Esta ltima situacin es indetectable, en un comprobador de led.Este medidor tiene otro modo donde puede indicarnos la longitud del cable,indicando ademas si esta conectado a algn elemento activo.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com14mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesEn el caso de un cable con errores, la opcin de medicin de longitud nos ser degran ayuda, por ejemplo si nos encontramos que un par esta abierto y la longitud deese par (podemos medir las longitudes de los pares de modo independienteseleccionandolos) es menor que la del resto tendremos un rotura en un punto delcable que podemos localizar gracias a que los cables vienen metreados en todo surecorrido.Para ms informacin sobre este comprobador de cableado de red, visitar estapgina.Existen muchas otros equipos en el mercado, por ejemplo de la marca espaolaPromax..-Comprobador de cable.Estos equipos solo nos permiten comprobar , la continuidad de las conexiones y lacorrespondencia de los pares en los dos extremos, y usando el terminador podemosdetectar cortocircuitos en pares, no nos pueden informar de pares cruzados, ni dela longitud del par, ni dispone de otras utilidades , de las que disponen loscomprobadores indicados ms arriba como son la localizacin de cables (oficinas)muy til cuando tenemos que marcar varios cables y debemos identificarlos en susextremos. Sin embargo tienen la ventaja de un precio muy econmico, permitiendorealizar las pruebas bsicas, rapidamente. Su funcionamiento es sencilloconectamos los extremos de los cables a probar en el comprobador, o si losextremos estan extendidos, usamos el terminador, y con los led nis indicar elestado de cada hilo de nuestro cable.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com15mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesDescubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com16mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes7. Visualizacin de estado[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/visualizacion-estado].-Hub, Switch, Router.Puede ser que todo el cableado de nuestra red este en perfectas condiciones, peroesta tambien necesita para funcionar de un hardware especifico:En los ordenadores e impresoras encontraremos tarjetas de red (NIC en ingls).Para interconectar estos, en nuestra LAN prodemos tener elementos de red activoscomo concentadores (hub) o conmutadores (switch) .Para interconectar distintas LAN, una LAN con la red pblica usaremos enrutadores(router), ya sean para tecnoliga ADSL, HDSL, RDSI o incluso fibra optica.Actualmente es la tecnologa ADSL la ms pujante por su buena relacincalidad/precio. Para profundizar en el tema de las conexiones ADSL, puedes ver elcurso de mailxmail.Sea cual sea la estructura de nuestra red, o la tecnologa de interconexin, losdistintos elementos activos de la red, disponen de distintos indicadores que nospueden informar de fallos de red debidos a ellos, o al cableado.En los concentradoresnos encontraremos con un led que nos indica si el equiporecibe alimentacin electrica, si se trata de un hub, dispondr de uno para indicarlas colisiones (recordar el protocolo CSMA/CD en el que se basa Ethernet), y contaral menos con un led por cada puerto RJ45, que nos indicarn en general, laactividad con el parpadeo y la velocidad con el color del led. Esto es valido para losconmutadores, salvo que no necesitan el led que nos indica colisiones.Algunos equipos tendrn uno de los puerto RJ45 preparado especificamente para laconexin con otros concentradores o conmutadores, para evitar el uso de un cablecruzado, o bien un puerto tiene un pequeo conmutador que lo convierte encruzado o normal segn nuestras necesidades, aunque los equipos ms modernosdetectan automaticamente si el equipo conectado es un PC u otro elemento activode red y actua en consecuencia,En el caso de las tarjetas de red hay al menos dos indicadores led, uno indicaria laactividad y el otro la velocidad segn el color ( a veces este se desdobla y lleva unled para cada velocidad, supuesta la tarjeta 10/100 Mbps).Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com17mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesLos enrutadores, adems de llevar los led de encendido, de conexin a la LAN,tambien llevan otro de estado de la conexin exterior..-Interpretacin de los indicadores.Con todo esto podemos ver que de una simple ojeada a nuestros equipos podemosextraer abundante informacin, por ejemplo en el PC ser necesario que la luz develocidad este encendida, y en cuanto mandemos alguna actividad de red, porejemplo un documento a la impresora de red o un ping, debera de parpadear elotro led.Si encontramos en el concentrador que la luz que corresponde a un equipo quesabemos conectado, con el cable en condiciones y la tarjeta de red funcionandodebemos de sospechar de alguna averia como puede ser que el puerto esteaveriado, o la conexin de los RJ45 sea defectuosa, si se trata de un hub y vemosencendido de modo permanente el led de colisin, la red estar actuandoinadecuadamente y deberemos desenganchar una a una las conexiones de losequipos hasta detectar que equipo actua incorrectamente (quiz se ha averiado latarjeta de red, o el nivel de trfico de red es tan grande que la colapsa, esto ltimopodria ser debido a algn troyano en el equipo en cuestin).Cuando las comunicaciones internas van bien, pero no accedemos a las redesexteriores debemos pasar a ver los elementos de interconexin, como es lgicoprimero que esten encendidos, despues que los led de LAN y ADSL tambien lo esten,y muestren actividad.A veces nos encontraremos que todo esta aparentemente bien y no conectamos, noesta de ms, antes de volvernos locos, reiniciar los elementos de electrnica de redimplicados, a veces sufren bloqueos y los indicadores no reflejan la realidad delestado actual, aunque hay que reconocer que esto es mucho ms propio de losequipos de bajo coste.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com18mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes8. Herramientas informticas[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/herramientas-informaticas]Para que las redes de ordenadores funcionen, es decir puedan intercambiar losordenadores datos entre si y con otras redes, es necesario que estos intercambien lainformacin de un modo estructurado y comprensible para todos ellos, eso seconsigue con los protocolos de red, que es un software que determina el modo decomunicacin.Existen varios protocolos de red, como pueden ser NetBEUI, IPX, DLC, TCP/IP yotros. PAra que dos maquinas se puedan entender ambas deben usar el mismoprotocolo, aunque ambas adems dispongan de otros instalados.Nos vamos a centrar en el protocolo TCP/IP, que es el protocolo ms usadoactualmente, ello es debido a ser un protocolo abierto, y sobre todo a ser elprotocolo necesario para una conexin a Internet.Junto con los protocolos los sistemas operativos nos proporcionan herramientas desoftware que nos permiten diagnosticar los problemas y encontrar de un modo msfacil la solucin..-Qu es una direccin IP?. Una direccin IP es un nmero que identifica a un ordenador dentro de una red queutilice el protocolo IP. Dicho nmero no se ha de confundir con la direccin MAC quees un nmero unvoco a la tarjeta o dispositivo de red (viene impuesta por elfabricante), mientras que la direccin IP se puede cambiar.Cuando se estableci el sistema de "Subnetting" para las direcciones IP , se reservalgunos rangos de direcciones para sealar las mquinas de intranets privadas queutilicen el protocolo TCP/IP . Son las direcciones correspondientes a los siguientesrangos:Direcciones 10.0.0.0 a 10.255.255.255 Direcciones 172.16.0.0 a 172.31.255.255Direcciones 192.168.0.0 a 192.168.255.255 La configuracin de un host para operar en una red TCP/IP, y/o para conectarse aInternet, requiere establecer los siguientes parmetros:Direccin IP propia. Para saber que mensajes debe aceptar, y que remite poner enlos paquetes enviados. Mscara de subred. Para saber como interpretar lasdirecciones y a donde remitir los paquetes: Directamente a la mquina destino, si est en la misma subred. A la puerta deDescubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com19mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesenlace, si el destino es una mquina exterior. Direccin de la puerta de enlace.Para saber a donde enviar los paquetes destinados al exterior. Direccin delservidor DNS. Para saber a quin preguntar en caso de tener que utilizar direccionesIP por nombre (simblicas) en vez de direcciones numricas.Para comprobar los datos de configuracin de un ordenador, conectado en red, ypoder suministrarselos a la persona que nos vaya a dar asistencia remota, osimplemente a nosotros para extraer la informacin, podemos usar la herramienta ipconfigipconfig (en sistemas Windows) o la herramienta ifconfig (en sistemas Linux).Ipconfig nos permite ver el numero IP, la mscara y la puerta de enlace que estanasignados a nuestra tarjeta de red.-Ping.Ping es un peque o programa desrrollado por Mike Muuss, que se encuentradisponible en la mayoria de los sitemas operativos. La tarea que realiza es comprobarque determinado equipo es accesible; para ello envia un echo ICMP espera larespuesta y mide el tiempo que esta tarda. Esto tansencillo resulta una de lasherramientas ms tiles para localizar problemas en una red. Si enviamos un ping ala direccin 127.0.0.1 (la direccin de bucle local) estamos realizando una peticinde respuesta a nuestra propia tarjeta de red, esto nos servira para saber si la tarjetaresponde y en caso afirmativo nos indicar que la configuracin IP es coherente(aunque pudiera no ser la adecuada para la red en la que trabajamos como yaindicamos en el apartado anterior).Una vez comprobado que todo es correcto en nuestro equipo, procediendometodicamente enviando ping a equipos conectados al mismo nodo de red quenosotros, a nodos siguientes, a los servidores y a otros equipos ms alejados,podremos ir determinando el punto donde se producen los errores, y habremos idodescatando fallos en otros elementos.El comando ping lo podemos enviar con la direccin IP del equipo al que queremosacceder, y tambien por el nombre del equipo, si nos encontraramos que el equiponos responde por su direccin IP y no lo hace por nombre, podemos sospechar queel servidor de nombres no esta funcionando, o que necesitamos limpiar la cache denuestra propia DNS, eso lo hariamos con el mandato "ipconfig /flushdns".-Trace route.Desarrollado por Van Jacobson, este programa que se ejecuta en la linea decomandos, nos permite obtener informacin de todos los enrutadores que pasa unapeticin de respuesta a un equipo que no se encuentra en nuestra LAN, en el casodel acceso a Internet nos servir para localizar posibles problemas de acceso connuestro proveedor de acceso, pero donde resulta muy til es en el caso de quetengamos varias delegaciones interconectadas, ya que en caso de problemas deconexin con peticones desde los dos extremos podremos determinar el puntodonde se producen los errores.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com20mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes9. Telefona[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/telefonia]El telfono se desarrollo entre los aos 1854, cuando el francs Charles Bourseulplanteo la posibilidad de convertir las ondas sonoras en electricidad, y 1876 cuandoA. Graham Bell presento su patente de un telgrafo mejorado, pasando por losintentos infructuosos del alemn Philipp Reis, del italiano Antonio Meucci (que en2002 fue finalmente reconocido como el autentico inventor del telfono , por elcongreso de los EE. UU.), y la patentes de Gray, presentada una hora antes que Bell,y 600 demandas incluidas una de Edison.Con el invento del micrfono de carbn unos aos despus, debido a Edison,adquiri la calidad suficiente como para permitir una comunicacin inteligible,y pocos aos despues con las centrales conmutadas, que permitian la interconexinsin la manipulacin humana, hacen que su implantacin fuese como una bola denieve..-Principios de funcionamiento.Pero en todos estos aos podemos considerar que el telfono sigue teniendo elmismo principio de funcionamiento.El micrfono convierte las ondas son oras provenientes de la boca, en sealeselctricas, mediante dos placas metlicas entre las que hay carbn granulado (estoes en el caso de que usemos un micrfono de carbn), la diferente compresin querecibe el carbn segn la intensidad de las ondas, hace que la resistencia vari y portanto varia la cantidad de corriente transmitida, de modo proporcional a las ondassonoras y con su misma frecuencia; el micrfono es un transductor. Al otro extremode la lnea el auricular recibe esta seal elctrica variable en la bobina arrollada enun imn permanente, la bobina se mueve dentro del imn de modo proporcional ala seal elctrica, la membrana que esta acoplada a la bobina se mueve con estaprovocando ondas de una frecuencia y volumen tales que reproduce con unafidelidad adecuada las palabras del interlocutor.Si el telfono fuera solo este circuito de micrfonos y auriculares, seria un inventofantstico con una utilidad muy limitada; el telfono necesita otros elementos comola unidad de marcado (para poder seleccionar a quien llamamos, un timbre parasaber que nos llaman, y circuitos para garantizar la calidad de la comunicacin(ecualizadores y amplificadores) y el conmutador que servir para conectar ydesconectar la lnea al colgar.Si conectramos nuestro telfono con 2 hilos de cobre (y una fuente de energa)funcionaria pero sera igualmente muy limitado, por eso nuestro telfono estconectado a travs de la red de cableado (llamada Planta Externa) con una central deconmutacin, que permite, a travs de interconexiones entre ellas, conectar concualquier telfono del mundo.Para la interconexin entre distintas centrales, la tecnologa puede ser muy distintaDescubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com21mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesde la usada al inicio del telfono, con pares de cobre), siendo en la actualidadsustituida en su mayora por fibra, o en conexiones muy lejanas, o difciles conradio enlace.Si en nuestra empresa, disponemos de una centralita de telfonos, es muy probableque esta no cuente con un par de cobre para cada Terminal, en general tendremossolo unas pocas conexiones que se irn conmutados segn las necesidades, opuede que solo haya enlaces RDSI, HDSL o incluso fibra ptica con la central. Todoesto no obvia que nosotros necesitemos un par de hilos de cobre para hacerfuncionar nuestro telfono.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com22mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes10. Cableado telefnico[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/cableado-telefonico].-Lineas individuales. Supletorios.La linea telefnica de uno de nuestros domicilios, tendra un esquema bsico comoel que vemos a continuacin.En este esquema vemos algunas de las pecualiaridades del sistema telefnico, y quevan a dar sus limitaciones y posibilidades, la impedancia de linea hace que lalongitud de la linea se limite a una longitud mxima que en algunos casos podraser de hasta 4 kilometros desde la central telefnica, siendo esta una longitudextrema, otros factores a teener en cuenta son la inductancia y la capacidad de lared, el cable muy largo (sobre todo si el aislante no es de suficiente calidad, puedepresentar capacidades parasitas, que supondrn problemas para las seales de bajafrecuencia, y la inductancia parasita puede ser un problema para las seales de altafrecuencia.Si nos encontramos con casos en los que las lineas estn daadas, por ejemplo elcable con la cubierta daada, cable excesivamente arrollado, montajes inadecuadoscon insuficiente aislamiento a tierra (una punta metalica usada para fijar el cable quelo deriva a tierra,...) tendremos experiencias raras como telefnos que no suenanante una llamada, telefonos que no envian los pulsos de marcados al estar losdems colgados, y otros fenmenos extraos.Las lineas telefnicas estan preparadas para tener hasta cuatro supletorios para unamisma lnea, aunque no es recomendable, tener tantos, pero estos supletoriosplantean, por si mismos nuevos problemas, el aparato en paralelo introduce nuevascapacidades e inductancias parasitas, esto se agravar si las lineas supletoriastienen longitudes excesivas.Una representacion algo ms detallada del circuito telefnico sera la que vemos acontinuacin.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com23mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes.-Centralitas.Si en nuestra empresa disponemos de centralita telefnica, podemos encontrarnosque lo dicho respecto a los supletorios no es valido, en algunos casos estascentralitas con servicios avanzados, pueden ser solo validas para telefonosdigitales compatibles con ellas. En estos casos la solucin es la ampliacin de lacentralita, ya que suelen ser modulares..-Reparacin de cableado.Como ya hemos dicho, los sistemas de cableado estructurado, permiten lacompatibilidad de usos para datos y voz, eso nos permitira utilizar las mismasherramientas de prueba de cableado.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com24mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes11. Glosario y referencias[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/glosario-referencias]En esta ltima entrega repasamos los terminos usados a travs de un pequeoglosario.A lo largo de los capitulos habeis encontrado enlaces, sobretodo a la Wikipedia, paraaclarar algunos conceptos, o ampliar informacin, algunos de estas palabras lasrepetimos en este glosario, pero no todas, y encontramos palabras que no han sidonecesarias para la exposicin pero os encontrareis a menudo en el trabajoprofesional con redes de cableado estructurado..-Glosario.Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com25mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes.-Referencias.La informacin tcnica ms actualizada se suele encontrar en las pginas de losdistintos fabricantes de cableado y equipos para redes de datos ytelecomunicaciones, de modo que os damos una pequea muestra de los enlaces,donde encontrareis cosas muy interesantes y tiles para el desarrollo de vuestrastareas.AMP-NetConnect.General Cable.BTicino.Visita ms cursos como este en mailxmail:[http://www.mailxmail.com/cursos-informatica][http://www.mailxmail.com/cursos-mantenimiento]Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com26mailxmail - Cursos para compartir lo que sabesTu opinin cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y djanos la tuya:[http://www.mailxmail.com/curso-cableado-red-datos-telefonia/opiniones]Cursos similaresCursosValoracinAlumnosVdeoRedes. La instalacin fsica (primera parte)Instalacin fsica de redes mediante cable coaxial, fibra ptica, sistemas inalmbricos yradioterrestres. conoce el conjunto de componentes fsicos que forman una red de...[11/11/08]259Redes. La instalacin fsica (segunda parte)Instalacin fsica de una red de rea local. estudiaremos la red ethernet, los conectorespara redes, conectores para fibra ptica y las herramientas para la conectorizac...[11/11/08]143Redes inalmbricas. Wi-fi, el futuro de lacomunicacinHasta este momento para conectarnos a internet, a nuestro correo o a cualquier otro tipode informacin necesitbamos estar conectados a una red. estas redes eran fsicas...[01/04/04]31.364Redes de Linux, cmo funcionanCurso dedicado para entender la evolucin de las capacidades de linux para tratar conredes informticas. este curso es el punto de partida para aprender todo sobre el ma...[01/09/06]2.022Aprende a usar los ordenadoresEste es un curso para la gente que quiera aprender a usar sus ordenadores (tambienllamados pc) de una manera sencilla. podrs realizar las funciones ms bsicas en tu or...[27/04/07]1.277Descubre miles de cursos como ste en www.mailxmail.com27