Cabeza y No Cola

4
Por: Juan Stam "Te pondrá Jehová por cabeza y no por cola" (Pero hacen falta también las colas) En nuestra finquita tenemos cinco perros, todos con cola, ¡a Dios gracias! Con sus colas ellos nos expresan su alegría y su amor. Para los perros, la cola es como una segunda lengua para expresarse. No soy biólogo ni tengo la menor idea de la función del rabo en los animales, pero no quiero que nadie me los quite. ¿Quién puede imaginar un mundo en que ningún animal tenga cola? ¡Que nuestro buen Dios no lo permita! ¿Cómo nos hablarían nuestros perros si no tuvieran cola? Y aun peor, ¿cómo sería si los animales fuesen toda cabeza, sin más cuerpo que eso? Por supuesto, los humanos no llevamos cola; nuestro texto es una analogía del mundo animal. Una versión antropomórfica del texto podría ser, "Te pondré Jehová por cabeza y no por dedo gordo del pie izquierdo". Y de nuevo el problema. ¿Cómo sería una sociedad, o una iglesia, en qué todos son cabeza y no existen los demás órganos y miembros, incluso el dedo gordo del pie izquierdo? ¿Podría ser eso la voluntad de Dios? El texto arriba citado, tomado fuera de contexto por los predicadores de la prosperidad, parece ser la cita de un dicho popular. El pasaje aparece al final de la lista de condiciones y bendiciones del pacto (Dt. 28:1-14), antes de expresar, con mucho más detalle, las consecuencias de la desobediencia (28:15-68). El versículo entero reza: "Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová" (Dt 28.13). Uno de los vicios de nuestra mentalidad moderna es nuestro individualismo egocéntrico, que ve la sociedad sólo como un conglomerado matemático de individuos atómicamente

description

Tremendo

Transcript of Cabeza y No Cola

Por: Juan Stam"Te pondr Jehov por cabeza y no por cola"(Pero hacen falta tambin las colas)En nuestra finquita tenemos cinco perros, todos con cola, a Dios gracias! Con sus colas ellos nos expresan su alegra y su amor. Para los perros, la cola es como una segunda lengua para expresarse.No soy bilogo ni tengo la menor idea de la funcin del rabo en los animales, pero no quiero que nadie me los quite. Quin puede imaginar un mundo en que ningn animal tenga cola?Que nuestro buen Dios no lo permita! Cmo nos hablaran nuestros perros si no tuvieran cola? Y aun peor, cmo sera si los animales fuesen toda cabeza, sin ms cuerpo que eso?Por supuesto, los humanos no llevamos cola; nuestro texto es una analoga del mundo animal. Una versin antropomrfica del texto podra ser, "Te pondr Jehov por cabeza y no por dedo gordo del pie izquierdo". Y de nuevo el problema. Cmo sera una sociedad, o una iglesia, en qu todos son cabeza y no existen los dems rganos y miembros, incluso el dedo gordo del pie izquierdo?Podra ser eso la voluntad de Dios?El texto arriba citado, tomado fuera de contexto por los predicadores de la prosperidad, parece ser la cita de un dicho popular. El pasaje aparece al final de la lista de condiciones y bendiciones del pacto (Dt. 28:1-14), antes de expresar, con mucho ms detalle, las consecuencias de la desobediencia (28:15-68). El versculo entero reza: "Te pondr Jehov por cabeza, y no por cola; estars encima solamente, y no estars debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehov" (Dt 28.13).Uno de los vicios de nuestra mentalidad moderna es nuestro individualismo egocntrico, que ve la sociedad slo como un conglomerado matemtico de individuos atmicamente aislados. Ese individualismo es un fenmeno moderno relativamente reciente. En el pensamiento bblico no se conceba al individuo fuera de la comunidad, ni una comunidad despersonalizada y despersonalizadora. Por eso todo este texto se dirige al pueblo como pueblo (Dt. 27:11), y lo individual (partos, lactancia, cosechas, etc) aparece como aspectos de la vida comunitaria, en una relacin integral de persona y comunidad.En el contexto de este versculo, es obvio que se refiere a la nacin, personificada como un "t", y no a individuos puestos encima de otros individuos. La frase anterior, "prestars a muchas naciones y t no pedirs prestado" (28:12), en el contexto antiguo no se refiere a las finanzas personales sino a la economa nacional: sers una nacin acreedora y no deudora. (Las mismas frases en 28:43-44 se aplican especficamente al extranjero). En el mismo sentido, en el terreno internacional Israel ser como cabeza, arriba y no abajo. Lo mismo se aplica a la promesa en 28:7, que Dios derrotar a los enemigos de su pueblo, texto que no debe aplicarse a los enemigos personales, como hacen algunos predicadores.Por eso dice el pasaje, "te confirmar Jehov por pueblo santo suyo" (v.9) y "vern todos los pueblos de la tierra que el nombre de Jehov es invocado sobre ti, y te temern" (v.10).Si este versculo se aplicara a individuos y no a Israel como nacin, producira un escenario realmente ridculo, en que todos son cabezas (o si no son cabeza, es por su pecado o falta de fe). Un ejrcito de puros comandantes sin soldados rasos; un pueblo de puros caciques sin indios, como dice el refrn. La verdad es que en la iglesia sobran "cabezas" y hacen falta ms y mejores "colas".Con la interpretacin individualista de este texto salen otras preguntas: cabeza de qu? Aqu cabe el refrn "mejor cabeza de ratn que cola de len", pero tambin, mejor ser una buena cola que una mala cabeza (como las hay tantas). Y tambin, si voy a estar encima, entonces encima de quin? Hace poco un predicador puso a todos a repetir juntos, "Fui hecho para estar arriba". Cmo los valores paganos de nuestra sociedad infiltran a la iglesia! La competencia es la ley de la vida! Si estoy yo arriba, no importa que otros tengan que estar abajo.Es eso la voluntad de Dios para ellos?Esta promesa, que en su poca se diriga al pueblo teocrtico de Israel, tampoco debe aplicarse hoy a ninguna nacin moderna. Hace poco escuch por radio una cancin que deca, "Bendice a Costa Rica y sus siete provincias, bendice a sus pescadores y agricultores, porque Dios te ha escogido... Oye las promesas que Dios te ha hecho, te pondr encima de todas las naciones". Costa Rica es el nuevo Israel, el pueblo escogido de Dios! Y qu de Nicaragua y las dems naciones?Ya la historia ha demostrado los resultados funestos de nacionesmesinicas que creen tener un destino manifiesto de salvar al mundo.Un ltimo comentario sobre Deut 28:13. Esta promesa, como muestra el versculo siguiente, traa una condicin crucial: no "ir tras dioses ajenos y servirlos" (28:14). La promesa es premio por la fidelidad al nico Dios y el rechazo de toda tentacin idlatra. Por eso dijo Jess, "No podis servir a Dios y a las riquezas" (Mt 6:24; Lc 16:13) y San Pablo conden "la avaricia, la cual es idolatra" (Col 3:5). Estos predicadores, en vez de estar fomentando la avaricia, deben de amonestar al pueblo contra las muchas idolatras de nuestra sociedad contempornea.La mala interpretacin con que estos predicadores manipulan un texto fuera de contexto va contra la enseanza central de la Biblia, especialmente la de Jess. El modelo social del pueblo hebreo, como muestra el ao sabtico y el Jubileo, era la igualdad (ver tres artculos anteriores, 11.18.08, 4.6.08; cf. 8.5.09). En el reino de Dios, todos somos reyes; nadie ms rey que otro, nadie menos rey. Jess mismo vino como un siervo (Lc 22:25-27; Jn 13), no para estar encima de nadie. Por eso dijo Jess que los primeros sern postreros y los postreros primeros (Mt 19:30; 20:16; Mr 10:31; Lc 13.30). Segn Jess, a quien acepta ser cola, Dios lo tendr por cabeza. Cuanto ms pequeo, tanto ms grande! Para ser cabeza, hay que ser siervo de todos.Un texto de San Pablo aplica una analoga fisiolgica muy parecida al adagio de Deut 28:13, pero con un enfoque muy distinto:Adems, el cuerpo no es un solo miembro sino muchos.Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, por eso no ser del cuerpo?Y si dijera la oreja: Porque no soy ojo,no soy del cuerpo, por eso no ser del cuerpo?Si todo el cuerpo fuese ojo, dnde estara el odo?Si todo fuese odo, dnde estara el olfato?Ms Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como l quiso...Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito,ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros.Antes bien los miembros del cuerpo que parecen ms dbiles, son los ms necesarios;y a aquellos que nos parecen menos dignos,a stos vestimos ms dignamente;y los que en nosotros son menos decorosos,se tratan con ms decoro.Porque los que en nosotros son ms decorosos, no tienen necesidad;pero Dios orden el cuerpo, dndole ms honor al que le faltaba...(1 Cor 12:14-24)Ms claro no canta el' gallo!