Cabeza de Cementación

3
cabeza de cementación La cabeza de cementación es un contenedor montado en la tubería de revestimiento. Está unida a la unidad de cementación y sirve para inyectar los fluidos y tapones según una secuencia predeterminada. Cementación del tubo conductor El conductor suele ser la tubería de revestimiento, que también es la más corta (Figura 2-12). El conductor sirve para evitar que los fluidos de perforación contaminen las arenas poco profundas, así como para evitar los derrumbes, que pueden producirse fácilmente cerca de las superficies donde hay capas superficiales o lechos de grava no consolidados o sueltos. El tubo conductor suele tener uno de estos tres tamaños y profundidades: 30 a 20 pulgadas, soldado 20 a 16 pulgadas, roscado 30 a 300 pies (<100 pies es lo más común) En muchos casos, el tubo conductor no necesita cementación y, en su lugar, se asienta con la ayuda de un martinete. Normalmente, es el primer tramo de la tubería de revestimiento que se corre y suele estar ya colocado cuando el equipo de perforación llega a la locación. Aunque sea necesario cementar el tubo conductor, no se suelen utilizar tapones limpiadores de cementación. Por lo general, la

Transcript of Cabeza de Cementación

Page 1: Cabeza de Cementación

cabeza de cementación

La

cabeza de cementación es un contenedor montado en la tubería de revestimiento.

Está unida a la unidad de cementación y

sirve para inyectar los fluidos y tapones

según una secuencia predeterminada.

Cementación del tubo conductor

El conductor suele ser la tubería de revestimiento,

que también es la más corta (Figura 2-12).

El conductor sirve para evitar que los fluidos

de perforación contaminen las arenas poco

profundas, así como para evitar los derrumbes,

que pueden producirse fácilmente cerca de lassuperficies donde hay capas superficiales olechos de grava no consolidados o sueltos.

El tubo conductor suele tener uno de estos trestamaños y profundidades:30 a 20 pulgadas, soldado20 a 16 pulgadas, roscado30 a 300 pies (<100 pies es lo más común)En muchos casos, el tubo conductor nonecesita cementación y, en su lugar, se asientacon la ayuda de un martinete. Normalmente, esel primer tramo de la tubería de revestimientoque se corre y suele estar ya colocado cuandoel equipo de perforación llega a la locación.

Aunque sea necesario cementar el tuboconductor, no se suelen utilizar taponeslimpiadores de cementación. Por lo general, lacementación se realiza mediante la inserciónde una tubería o tubería de perforación en eltubo conductor. Este sistema ayuda a evitar lacontaminación de la lechada de cementacióndentro de la tubería de revestimiento, reducede forma significativa los volúmenes de

Page 2: Cabeza de Cementación

desplazamiento, y permite detener la mezcla decemento cuando se detecta retorno en superficie.Si las formaciones situadas en la superficie ocerca de ella están muy poco consolidadas,pueden producirse grandes derrumbes; porello, es normal aplicar excesos de cementodel 100% al 200%. Para cementar este tipo detuberías de revestimiento se utilizan lechadasde cementación aceleradas. Las tuberías derevestimiento de gran diámetro están sometidasa una fuerza de flotación ascendente enormedebida a la presión que actúa en la superficiede la cabeza de cementación. Si esta área essuficientemente grande, puede exceder el pesosumergido de la tubería de revestimiento yexpulsar la tubería fuera del agujero.Cementación a través de tuberías de perforación

La cementación de revestimientos grandes(con diámetros superiores a 13-3/8 pulgadas)puede realizarse a través de una tubería deperforación. En la parte superior de la zapataguía o zapata de flotación (Figura 2-13) seinstala un aditamento de conexión (stab-in).Esta zapata o collar actúa como receptáculodel aguijón (stinger) que se conecta a laparte inferior de la tubería de perforación.La guía se prepara con sellos o empaquesque actúan como un sello contra el diámetrointerno (ID) de la zapata o collar de conexión.Hecho esto, el cemento puede bombearsey desplazarse a través de la tubería deperforación hasta el anular.

El cemento se mezcla y bombea a través de latubería de perforación y pasa al anular hastallegar a la superficie (si este es el objetivo).Cuando se observe que el retorno es cemento debuena calidad (no contaminado), puede detenersela mezcla y procederse al desplazamiento delvolumen de la tubería de perforación. Por otra parte,si antes de que el cemento llegue a la superficiese observa una pérdida de circulación, la mezclapuede interrumpirse y desplazarse el cemento,con lo cual se evita el bombeo de grandescantidades de cemento a las zonas de pérdida.

Page 3: Cabeza de Cementación

Cementación de tuberías derevestimiento de superficieEl segundo revestimiento –que también actúacomo aislamiento para las formaciones noconsolidadas o zonas de agua presentes apoca profundidad (Figura 2-15) se denominarevestimiento de superficie. En algunospaíses, la legislación impone ciertos requisitosmínimos sobre las propiedades de la tubería derevestimiento y del cemento fraguado.