C01 cuestionario transmision de datos

3
Ejercicio: Contesta las preguntas indicadas en base al libro << Transmisión de datos y redes de comunicaciones en las páginas 2 al 7>> 1.- ¿Qué significa Telecomunicaciones? R: El término telecomunicación, que incluye telefonía, telegrafía y televisión, significa comunicación a distancia (tele significa lejos en griego). 2.- ¿Qué es la transmisión de datos? R: Es el intercambio de datos (en forma de ceros y unos) entre dos dispositivos a través de alguna forma de medio de transmisión (como un cable). La transmisión de datos se considera local si los dispositivos de comunicación están en el mismo edificio o en un área geográfica restringida y se considera remota si los dispositivos están separados por una distancia considerable. Para qué la transmisión de datos sea posible, los dispositivos de comunicación deben ser parte de un sistema de comunicación formado por hardware y software. 3.- ¿De qué depende la efectividad de un sistema de transmisión de datos? R: Depende de 3 características fundamentales: Entrega: el sistema debe entregar los datos en el destino correcto. Los datos deben ser recibidos por el dispositivo o usuario adecuado y solamente por ese dispositivo o usuario. Exactitud: el sistema debe entregar los datos con exactitud. Los datos que se alteran en la transmisión son incorrectos y no se pueden utilizar. Puntualidad: El sistema debe entregar los datos con puntualidad. Los datos entregados tarde son inútiles. En el caso del vídeo, el audio y la voz, la entrega puntual significa entregar los datos a medida que se producen, en el mismo orden en el que se produce y sin un retraso significativo. Este tipo de entrega se llama transmisión en tiempo real.

Transcript of C01 cuestionario transmision de datos

Page 1: C01 cuestionario transmision de datos

!

Ejercicio: Contesta las preguntas indicadas en base al libro << Transmisión de datos y redes de comunicaciones en las páginas 2 al 7>>

1.- ¿Qué significa Telecomunicaciones?

R: El término telecomunicación, que incluye telefonía, telegrafía y televisión, significa comunicación a distancia (tele significa lejos en griego).

2.- ¿Qué es la transmisión de datos?

R: Es el intercambio de datos (en forma de ceros y unos) entre dos dispositivos a través de alguna forma de medio de transmisión (como un cable). La transmisión de datos se considera local si los dispositivos de comunicación están en el mismo edificio o en un área geográfica restringida y se considera remota si los dispositivos están separados por una distancia considerable. Para qué la transmisión de datos sea posible, los dispositivos de comunicación deben ser parte de un sistema de comunicación formado por hardware y software.

3.- ¿De qué depende la efectividad de un sistema de transmisión de datos?

R: Depende de 3 características fundamentales:

• Entrega: el sistema debe entregar los datos en el destino correcto. Los datos deben ser recibidos por el dispositivo o usuario adecuado y solamente por ese dispositivo o usuario.

• Exactitud: el sistema debe entregar los datos con exactitud. Los datos que se alteran en la transmisión son incorrectos y no se pueden utilizar.

• Puntualidad: El sistema debe entregar los datos con puntualidad. Los datos entregados tarde son inútiles. En el caso del vídeo, el audio y la voz, la entrega puntual significa entregar los datos a medida que se producen, en el mismo orden en el que se produce y sin un retraso significativo. Este tipo de entrega se llama transmisión en tiempo real.

Page 2: C01 cuestionario transmision de datos

!

4.- ¿Cuales son los componentes de un sistema de transmisión de datos?

R: Un sistema de transmisión de datos está formado por cinco componentes.

1) Mensaje: es la información (datos) a comunicar. puede estar formado por texto, números, gráficos, sonido o vídeo- O cualquier combinación de los anteriores.

2) Emisor: es el dispositivo que enviar los datos del mensaje. Puede ser una computadora, una estación de trabajo, un teléfono, una videocámara y otros muchos.

3) Receptor: este dispositivo que recibe el mensaje. Puede ser una computadora, una estación de trabajo, un teléfono, una televisión y otros muchos.

4) Medio: el medio de transmisión es el camino físico por el cual viaja el mensaje del emisor al receptor. Puede estar formado por un cable de par trenzado, un cable coaxial, un cable de fibra óptica, un láser u ondas de radio (terrestres o microondas de satélite.

5) Protocolo: es el conjunto de reglas que gobiernan la transmisión de datos, representa un acuerdo entre los dispositivos que se comunican. Sin un protocolo, dos dispositivos pueden estar conectados pero no comunicarse, igual que una persona que hablé francés no puede ser comprendida por una que sólo hable japonés.

5.- ¿En que consiste un protocolo para la transmisión de datos?

R: consiste en el intercambio de datos en forma binaria entre dos dispositivos a través de alguna forma de medio de transmisión (cable/wifi), se considera local si los dispositivos está en el mismo edifico o en un área geográfica restringida y se considera remota si los dispositivos están separados por una distancias considerable, para que se posible debe haber hardware y software y su efectividad depende de 3 características fundamentales.

• Entrega: hace referencia a entregar los datos en el destino correcto.

• Exactitud: hace referencia a que los datos son entregados exactamente iguales.

• Puntualidad: hace referencia a que los datos deben ser entregados de manera puntual.

6.- ¿Qué es un proceso distribuido?

R: Hace referencia al uso de varias computadoras para realizar procesos y no cargarlo a una sola maquina grande.

7.- ¿A qué se refiere la fiabilidad de una red?

R: Hace referencia a la cantidad de fallos que pueden ocurrir, así como el tiempo que le cuesta al enlace superarse del fallo y la robustez de la red en una catástrofe por decir terremotos, robos etc.

Page 3: C01 cuestionario transmision de datos

!

8.- ¿Qué aplicaciones tienen las redes en la industria y en el entretenimiento?

R: Existen varias aplicaciones en las industrias y el entretenimiento desde Marketing y ventas donde las redes se usan extensivamente, son usadas para recolectar, intercambiar y analiza datos relacionados con las necesidades de los clientes y los ciclos de desarrollo de los productos, incluyendo la tele venta, los servicios de reserva de hoteles así como boletos de avión y autobús.

También los encontramos en servicios financieros, aun si son totalmente dependientes de las redes, incluyendo búsquedas de historia de créditos, intercambio de moneda extranjera y servicios de investigación y transferencias electrónicas, esto permite transferir dinero sin necesidad de ir a un banco.

También son usadas en la Fabricación utilizando CAD y CAM las cuales permite a varios trabajar simultáneamente en un proyecto.

Y en la mensajera electrónica, en donde el correo electrónico es el encargado, también en servicios de directorios permitiendo almacenar archivos en una localización centralizada para acelerar la búsqueda del mismo, en los servicios de información donde se incluyen boletines y banco de datos, también es usando en el Intercambio electrónico de datos esta permite la trasferencia de datos comerciales sin usar papel tales como un pedido o una factura.

Y las teleconferencias permitiendo participar a varias personas ya se mediante texto, voz o video simultáneamente en la telefonía celular se nos permite usar la red para acceso a internet y no solo eso mantener conexión mientras se está viajando a largas distancias.

En la televisión por cable se permite los videos bajo demanda (ppv) y diversas informaciones que son proporcionadas por las compañías de teléfonos y de redes de computadora.