C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a...

30
C.E.I.P. Victoria Kent 29601860 Curso 2017/18 9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ÍNDICE 1. Justificación 2. Objetivos generales del centro en relación con la orientación y acción tutorial 3. Programas a desarrollar por el profesorado del centro y por los profesionales del equipo de orientación educativa de la zona para el logro de los objetivos generales 4. Líneas generales para la acogida y el tránsito entre etapas educativas,incluyendo las adaptaciones organizativas y horarias dirigidas al alumnado de nuevo ingreso en la etapa de educación infantil 5. Medidas de acogida e integración para el alumnado con necesidades educativas específicas 6. Coordinación entre los miembros de los equipos docentes, de tutores y tutoras, así como entre el profesorado del centro y los profesionales del equipo de orientación educativa de la zona 7. Procedimientos y estrategias para facilitar la comunicación, la colaboración y la coordinación con las familias 8. Descripción de procedimientos para recoger y organizar los datos académicos y personales del alumnado 9. Organización y utilización de los recursos personales y materiales, de los que dispone el centro, en relación con la orientación y la acción tutorial 10. Colaboración y coordinación con servicios y agentes externos 11. Programas de acogida y de tránsito entre etapas educativas. 12. Procedimientos y técnicas para el seguimiento y evaluación del cumplimiento del plan de acción tutorial. 13. Plan de acogida. C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: 29601860. [email protected] Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Transcript of C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a...

Page 1: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

ÍNDICE 1. Justificación 2. Objetivos generales del centro en relación con la orientación y acción tutorial 3. Programas a desarrollar por el profesorado del centro y por los profesionales del equipo de orientación educativa de la zona para el logro de los objetivos generales 4. Líneas generales para la acogida y el tránsito entre etapas educativas,incluyendo las adaptaciones organizativas y horarias dirigidas al alumnado de nuevo ingreso en la etapa de educación infantil 5. Medidas de acogida e integración para el alumnado con necesidades educativas específicas 6. Coordinación entre los miembros de los equipos docentes, de tutores y tutoras, así como entre el profesorado del centro y los profesionales del equipo de orientación educativa de la zona 7. Procedimientos y estrategias para facilitar la comunicación, la colaboración y la coordinación con las familias 8. Descripción de procedimientos para recoger y organizar los datos académicos y personales del alumnado 9. Organización y utilización de los recursos personales y materiales, de los que dispone el centro, en relación con la orientación y la acción tutorial 10. Colaboración y coordinación con servicios y agentes externos 11. Programas de acogida y de tránsito entre etapas educativas. 12. Procedimientos y técnicas para el seguimiento y evaluación del cumplimiento del plan de acción tutorial. 13. Plan de acogida.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 2: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

1. JUSTIFICACIÓN

Se plantea la acción tutorial como una tarea de equipo que se inscribe en el proyecto educativo y curricular y sólo en este contexto tiene sentido

La Orden de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de 16 de noviembre de 2007, por la que se regula la organización de la orientación y la acción tutorial en los centros públicos que imparten las enseñanzas de Educación Infantil y Primaria, en el artículo 2, establece las siguientes finalidades de la Orientación y Acción Tutorial: a) Favorecer la adaptación del alumnado al contexto escolar y la integración de este mismo en el grupo de clase. b) Realizar un seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje del alumnado, haciendo especial hincapié en la prevención y, en su caso, detección temprana de las dificultades en el aprendizaje, y promoviendo las medidas correctoras oportunas tan pronto como dichas dificultades aparezcan. c) Potenciar el desarrollo de hábitos básicos de autonomía, así como la adquisición de aprendizajes instrumentales básicos, estrategias de aprendizaje y técnicas de trabajo intelectual. d) Contribuir a la equidad en la educación, potenciando la compensación de desigualdades y la inclusión social. e) Impulsar medidas organizativas y curriculares que posibiliten la atención a la diversidad del conjunto del alumnado del centro, así como la inclusión educativa y la integración escolar del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. f) Establecer vínculos de colaboración y cooperación entre el centro, las familias del alumnado y el entorno. g) Facilitar la socialización, la adaptación escolar y la transición entre etapas educativas del conjunto del alumnado.

En relación con la acción tutorial, el artículo 18.2 del Decreto 230/2007, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en Andalucía, recoge que el maestro tutor desarrollará las siguientes funciones en relación con la tutoría y la orientación: a) Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de orientarle en su

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 3: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones personales y académicas. b) Coordinar la intervención educativa de todos los profesores y profesoras que componen el equipo docente de un grupo de alumnos y alumnas. c) Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se propongan al alumnado a su cargo. d) Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos y alumnas. e) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación y promoción del alumnado, de acuerdo con los criterios que, al respecto, establezca por Orden la Consejería competente en materia de educación. f) Cumplimentar la documentación académica del alumnado a su cargo. g) Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las distintas áreas que conforman el currículo. h) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres, madres o tutores legales. i) Facilitar la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los padres, madres o tutores del alumnado. j) Mantener una relación permanente con los padres, madres o tutores del alumnado. Del mismo modo, en el artículo 19.2 del mismo Decreto 230/2007, se establece que los equipos docentes, constituidos por todos los profesores y profesoras que imparten docencia a un mismo grupo de alumnos y alumnas, tendrán también sobre el mismo tema las siguientes funciones: a) Llevar a cabo el seguimiento global del alumnado del grupo, estableciendo las medidas necesarias para mejorar su aprendizaje, de acuerdo con el proyecto educativo del centro. b) Realizar de manera colegiada la evaluación del alumnado, de acuerdo con la normativa vigente y con el proyecto educativo del centro, y adoptar las decisiones que correspondan en materia de promoción. c) Colaborar para prevenir los problemas de aprendizaje que pudieran presentarse y compartir toda la información que sea necesaria para trabajar de manera coordinada en el cumplimiento de sus funciones.

El alumnado de cada grupo de Educación Infantil y Primaria tendrá un maestro tutor o maestra tutora que coordinará las enseñanzas impartidas en dicho grupo y que ejercerá la dirección y la

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 4: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

orientación del aprendizaje del alumnado y el apoyo en su proceso educativa en colaboración con sus familias. 2. OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO EN RELACIÓN CON LA ORIENTACIÓN Y LA ACCIÓN TUTORIAL. En relación con cada uno de los alumnos y alumnas a) Favorecer en el alumno el conocimiento de sí mismo e iniciar la adquisición de habilidades y conocimientos que favorezcan la posterior toma de decisiones. b) Favorecer la adaptación del alumnado al contexto escolar y la integración de este en el grupo clase, contribuyendo a la mejora de sus relaciones con el grupo, el docente, la familia, etc ., y facilitando la transición entre etapas educativas del conjunto del alumnado. c) Potenciar el desarrollo de hábitos básicos de autonomía, así como la adquisición de aprendizajes instrumentales básicos, estrategias de aprendizaje y técnicas de trabajo intelectual. En relación con el grupo de alumnos y alumnas a) Elaborar un proyecto educativo integrador que contemple medidas organizativas, metodológicas y curriculares que favorezcan la atención a la diversidad del alumnado, estableciendo medidas de detección y atención temprana durante la escolarización. b) Informar a los grupos sobre el funcionamiento del centro, sobre las normas de la clase y sobre la propia labor tutorial. c) Conocer el contexto económico y sociocultural del grupo. d) Desarrollar actitudes cooperativas y participativas de diálogo, reflexión y tolerancia en su entorno, potenciando la compensación de desigualdades y la inclusión social. e) Promover la Cultura de Paz y la mejora de la convivencia en el centro, a través del papel mediador del tutor o tutora en la resolución pacífica de los conflictos. f) Potenciar la participación del alumnado en el proyecto de “Ecoescuela” para una relación responsable y respetuosa con la conservación y mejora del medio ambiente. g) Coordinar sugerencias, propuestas y actividades escolares y extraescolares del grupo. En relación con el equipo docente a) Coordinar la información que los docentes tienen sobre los alumnos y las alumnas y el

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 5: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

grupo. b) Coordinar el proceso evaluador de los alumnos. c) Asesorar sobre la aplicación de los criterios establecidos para la toma de decisión sobre la promoción del alumnado de un ciclo a otro. d) Colaborar con los equipos de orientación del centro y de la zona. e) Conocer la programación, la metodología y los objetivos de cada área. En relación con las familias a) Establecer relaciones fluidas con las familias para facilitar la coordinación con el centro. b) Implicar a los padres y a las madres en actividades de apoyo al aprendizaje y la orientación de sus hijos e hijas. c) Informar a los padres y a las madres de todos aquellos asuntos que afecten a la educación de sus hijos e hijas. d) Mediar, con conocimiento de causa, en posibles situaciones de conflicto e informar a la familia. En relación con el centro a) Participar en la elaboración de los objetivos educativos del centro y asumirlos. b) Actuar como portavoz del grupo en las juntas de evaluación. c) Colaborar con aquellas entidades que intervengan, facilitando la atención a los alumnos y alumnas. d) Mantener contactos periódicos con los equipos de orientación del centro y de la zona. 3. PROGRAMAS A DESARROLLAR POR EL PROFESORADO DEL CENTRO Y POR LOS PROFESIONALES DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE LA ZONA PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS GENERALES. La orden de 16 de noviembre de 2007, por la que se regula la organización de la orientación y la acción tutorial en los centros públicos que imparten las enseñanzas de Educación Infantil y Primaria en Andalucía, establece el conjunto de actuaciones a desarrollar en el centro con respecto a la acción tutorial.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 6: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Objetivos a) Adquirir valores de cooperación, convivencia y solidaridad, propios de una sociedad democrática, concibiendo el diálogo como herramienta fundamental para la resolución pacífica de conflictos. b) Desarrollar progresivamente un adecuado conocimiento y valoración de sí mismo, adquiriendo una imagen positiva sobre sus propias posibilidades y capacidades. c) Tomar conciencia de los propios sentimientos y emociones, desarrollando habilidades de control y autorregulación de ellos. d) Adquirir las habilidades sociales necesarias para relacionarse, expresar los propios sentimientos e ideas, cooperar y trabajar en equipo. e) Adquirir hábitos de vida saludable, aprendiendo a valorar la incidencia de las propias acciones y hábitos de vida sobre la salud individual y colectiva. f) Promover un consumo responsable, respetuoso con la conservación y mejora del medio ambiente. g) Afianzar y reforzar el conjunto de capacidades, competencias, hábitos y actitudes necesarias para la mejora del rendimiento académico. h) Acercar al alumnado al conocimiento de las distintas profesiones, concienciándole sobre la relevancia de la dimensión laboral sobre el propio proyecto vital. i) Afianzar en el alumnado una serie de competencias laborales fundamentales también en el ámbito escolar, tales como la responsabilidad, la perseverancia, la toma de decisiones, la resolución de problemas, el trabajo en equipo. j) Respetar la diversidad de características personales, creencias, opiniones, culturas y formas de vida, desarrollando actitudes comprometidas y solidarias con los menos favorecidos. k) Educar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres como un derecho irrenunciable en los diferentes ámbitos vitales. Contenidos: a) Desarrollo personal y social: - Autoconcepto y autoestima. - Educación emocional. - Habilidades y competencias sociales. - Hábitos de vida saludable. - Educación afectiva y sexual y coeducación.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 7: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

- Educación medioambiental y para el consumo. - Uso racional y crítico de las tecnologías de la información y la comunicación. - Aprendizaje de una ciudadanía democrática. - Educación para la paz y para la resolución pacífica de conflictos. - Utilización del tiempo libre. b) Prevención de las dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje: - Comprensión lectora y hábito lector. - Programas específicos para la mejora de capacidades o competencias básicas. - Mejora de la motivación y refuerzo del interés. - Apoyo al aprendizaje de hábitos y técnicas de estudio. c) Orientación académica y profesional: - Exploración de los propios intereses. - Conocimiento del sistema educativo y acercamiento al mundo de las profesiones. - Educación en la igualdad de género para la futura elección de estudios y profesiones. - Iniciación a la toma de decisiones. Actividades y temporalización: 1.º Programa de actividades tutoriales a desarrollar por el profesorado en cada ciclo. a) Programas sobre Educación en Valores y Temas Transversales establecidos en el centro: - Trabajo anual ecoescuela: el ruido. - Septiembre/octubre: RESPONSABILIDAD. - Plan de acogida del alumnado y de las familias. - Noviembre/diciembre: DERECHOS DEL NIÑO Y DERECHOS HUMANOS. - Noviembre/diciembre: Quincena de los residuos. - Día de los Derechos del Niño. - Día de la Constitución. - SOLIDARIDAD. - Campañas de las ONG. Aportaciones para Malí. - Enero: PAZ, CONVIVENCIA Y RESPETO. - Día Escolar de la Paz y la No Violencia. - Enero/febrero: Quincena de la energía.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 8: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

- Febrero: CULTURA ANDALUZA. Campaña “Desayuno mediterráneo”. - Fiesta de Carnaval. - Día de Andalucía. - Marzo: AUTOESTIMA y COEDUCACIÓN. - Día de la Mujer : 8 de marzo. - Abril: FOMENTO DE LA LECTURA. - Día del Libro: 23 de abril. - Mayo/junio: CUIDADO Y DISFRUTE DEL MEDIOAMBIENTE. Quincena del agua. Semana Verde. - Día del Medio Ambiente: 5 de junio. - Campaña anual de reciclado: papel, aceite usado, plásticos, tapones y cartuchos de impresora. b) Realización de asambleas de clase en las que se trabajen las habilidades para la convivencia a través del diálogo, tratando de inculcar en el alumnado la resolución de conflictos de forma no violenta, respetando y haciéndose respetar. c) Desarrollo de actividades para fomentar en los diversos sectores de la comunidad educativa la coeducación e igualdad entre hombres y mujeres. d) Aplicación de una prueba de evaluación inicial en los cursos de inicio de ciclo de Primaria o en aquellos otros en los que se incorpore nuevo profesorado para comprobar el nivel de competencias y detectar las dificultades de aprendizaje. e) Desarrollo por parte de los equipos docentes y 1coordinado por la Jefatura de Estudios de las actuaciones contempladas en el plan de atención a la diversidad. f) Elaboración anual de un plan de mejora global del centro derivado de los resultados obtenidos en las pruebas de diagnóstico aplicadas al curso 5.º de Primaria, y desarrollo de las medidas educativas que se incluyan en este, analizando los resultados obtenidos en las mismas comparativamente con los resultados de evaluación del alumnado obtenidos en el centro. g) Fomento de la tutorización individual y de la colaboración con el alumnado más desfavorecido por parte de sus compañeros y de sus familias, de acuerdo con las capacidades de cada uno.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 9: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

h) Utilización sistemática de diferentes técnicas de trabajo en las actividades propuestas a los escolares, y orientación al alumnado y a las familias en relación con hábitos de trabajo personal de sus hijos recomendables: organización del tiempo de estudio en casa, acondicionamiento del lugar apropiado, necesidad del descanso y del tiempo libre, etc. 2.º Programa de actividades tutoriales a desarrollar por el profesorado de Pedagogía Terapéutica

y Audición y Lenguaje. a) Favorecer la integración del alumnado en el centro a través de un trabajo coordinado con los equipos docentes que implique la toma de medidas de atención a la diversidad en cada una de las etapas y ciclos educativos. b) Realizar tareas de prevención y diagnóstico para: - Detección precoz de las dificultades. - Realizarán el diagnóstico descriptivo e identificación de las dificultades. - Información a educadores y padres. - Planificación y ejecución inmediata de los programas de actuación. c) Desarrollar un programas específicos de estimulación y desarrollo de elementos competenciales lingüísticos y matemáticos en los niveles iniciales de la etapa, elaborando material específico y proporcionando orientaciones a los tutores y a las familias. d) Revisar al alumnado de primer curso de educación primaria durante el primer trimestre. e) Realizar tareas de tratamiento de las necesidades detectadas y seguimiento de los casos:

- Toma de decisión respecto al tipo de intervención más recomendable, integrándola en el currículo. - Sesiones individuales o en pequeños grupos o en grupo coloquial.

- Planificación de la intervención y desarrollo de la misma en el marco de la propuesta curricular y/o adaptación curricular. - Promover la participación del tutor, otros profesores de apoyo y los padres en el tratamiento

- Realizar el seguimiento del alumnado al que se atiende, así como la evolución de sus dificultades por si fuera necesario una nueva evaluación o cualquier modificación en la actuación educativa con él desarrollada.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 10: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

f) Elaborar en cada uno de los niveles de concreción curricular, con el fin de priorizar, secuenciar y/o matizar los objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación. g) Elaborar las modificaciones necesarias en las programaciones didácticas para el desarrollo y adquisición de las competencias básicas en el alumnado con necesidad específica de apoyo y Adaptaciones Curriculares Individuales (A.C.I.). h) Mantener reuniones periódicas con el equipo de orientación externa para: - Revisar informes psicopedagógicos. - Elaborar pautas a desarrollar a partir de dichos informes. - Solicitar materiales necesarios para el aula. - Desarrollar estrategias de intervención con las familias. i) Realizar tareas de asesoramiento a maestros y familias:

- Acerca de los aspectos básicos del desarrollo del lenguaje, así como actividades y ejercicios para prevención de dificultades y realización de programas concretos.

- Sobre el mantenimiento de contactos y coordinación con centros de salud y otros servicios comunitarios que también atiendan los casos presentados.

LÍNEAS GENERALES PARA LA ACOGIDA Y EL TRÁNSITO ENTRE ETAPAS EDUCATIVAS,INCLUYENDO LAS ADAPTACIONES ORGANIZATIVAS Y HORARIAS DIRIGIDAS AL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL a) Mantener una reunión con los padres y madres de alumnos nuevos que se incorporan al centro en junio y otra en septiembre haciendo entrega a los mismos de pautas de actuación y normas a tener en cuenta tanto en el período previo al inicio del colegio como durante el período escolar propiamente dicho. En primaria se realizarán las reuniones de principio de curso en el mes de octubre. b) Para el alumnado que lo necesite, según la valoración realizada en el primer día de clase, del curso de Educación Infantil de tres años que se escolariza por primera vez en el centro, se realizará una adaptación de su horario lectivo durante el mes de septiembre, que afectará tanto al

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 11: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

tipo de agrupamiento como al número de horas diarias. A partir del día 1 de octubre, el grupo completo de Infantil de 3 años asistirá ya al colegio

en el horario establecido con carácter general para todo el centro, a menos que normativamente se establezca otro horario para estos alumnos. Durante este tiempo, y con carácter flexible según las necesidades que presente este alumnado, se acordarán medidas para facilitar su adaptación al centro y a los nuevos hábitos que les supone el inicio de la escolarización, teniendo en cuenta su corta edad y su escasa autonomía.

Con respecto al resto del alumnado del centro que continúa en el mismo su escolarización, y en base a lo recogido en la Orden de 13 de mayo de 1999, por la que se regula el calendario y la jornada escolar es en los centros docentes de Andalucía, a excepción de los universitarios, y en la que se especifica en su artículo 4 que “el primer día de clase podrá dedicarse por parte de los centros a la recepción del alumnado, pudiéndose establecer un horario flexible para facilitar esta tarea”, el primer día de clases en septiembre, el horario lectivo de todos los cursos excepto los alumnos de tres años, será de 9 a 14 horas, con el fin de que el alumnado tenga su primera toma de contacto con sus nuevos grupos, amigos, horarios, áreas, materiales de trabajo y profesores. c) Realizar cuestionarios, charlas y talleres con los alumnos de 6.º curso de Educación Primaria dirigidos a aclarar dudas sobre sus futuros estudios, una vez finalizada esta etapa educativa, todo ello dentro del programa de actuación correspondiente desarrollado por el Equipo de Orientación. d) Realizar charlas informativas con los padres y madres del alumnado del curso 6.º de Educación Primaria, con el fin de solventar las dudas que pudiesen tener en relación con los estudios que deberán iniciar sus hijos una vez finalizada la Educación Primaria. f) Mantener reuniones de coordinación, convocadas por la Jefatura de Estudios, entre el profesorado componente del equipo docente del curso Infantil de 5 años y el del curso primero de Educación Primaria, invitando a la asistencia a las mismas al orientador/a del EOE y al profesorado de apoyo a la integración. g) Mantener reuniones de coordinación, convocadas por la Jefatura de Estudios, entre el profesorado componente del equipo docente del curso sexto de Primaria y el del curso primero de Educación Secundaria Obligatoria del IES de referencia, invitando a la asistencia a las mismas al orientador/a del EOE y al profesorado de apoyo a la integración de ambos centros.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 12: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

5. MEDIDAS DE INTEGRACIÓN PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS

ESPECÍFICAS. Estas medidas tendrán como finalidad facilitar la accesibilidad de este alumnado a los servicios y dependencias del centro y al currículo escolar, propiciar su socialización e interacción social y acogerlos adecuadamente al inicio de cada curso escolar. a) Solicitud y recopilación de la información de alumnado disponible en la familia, en el centro de origen o, en su caso, en otras instituciones. b) La Jefatura de Estudios, en colaboración con el profesorado de apoyo a la integración y el equipo docente correspondiente, y con el asesoramiento del Equipo de Orientación, programará a comienzos de cada curso las medidas que consideren necesarias para facilitar la acogida e integración en el centro de los alumnos con NEE que se hayan matriculado en él. c) El equipo directivo del centro realizará las gestiones oportunas con la Delegación de Educación en orden a solicitar y facilitar las atenciones y equipamientos específicos y especializados que requiera este alumnado. d) El maestro/a tutor y el equipo docente, a partir de los datos obtenidos durante el proceso de evaluación del alumnado y de la información recopilada sobre los rasgos de carácter, personalidad, aptitudes, actitudes, etc..., que destaquen en los mismos, solicitará en los casos que se estime el asesoramiento necesario al equipo de orientación y apoyo del centro y al equipo de orientación externa para determinar el grado de dificultad que presenten. e) Con aquellos alumnos/as que no presenten un nivel de desarrollo de las competencias básicas adecuado al nivel en el que se encuentra y a las propuestas curriculares que se les planteen, se adoptará alguno de los programas contemplados en el plan de atención a la diversidad, siguiendo el procedimiento detallado en el mismo. La toma de estas medidas se hará en coordinación con el equipo de orientación externa al cual se

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 13: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

le solicitarán, tanto por parte de los equipos docentes como por parte de los profesores de apoyo a la integración, las orientaciones y pautas que consideren necesarias en base a rentabilizar al máximo posible su actuación, y a favorecer el proceso de recuperación y mejora de estos alumnos. 6. COORDINACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DE LOS EQUIPOS DOCENTES, DE TUTORES Y TUTORAS, ASÍ COMO ENTRE EL PROFESORADO DEL CENTRO Y LOS PROFESIONALES DEL EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE LA ZONA a) Todo el personal del centro: profesorado, alumnado, familias y personal no docente, deberá actuar de forma coordinada y con actitud colaboradora para el desarrollo eficaz de todas las actividades programadas en el centro. b) Para ello, se mantendrán quincenalmente reuniones de coordinación de los equipos docentes de maestros y maestras que imparten docencia en el grupo de alumnos/as, y en las que se tratarán los siguientes puntos: - Evolución del rendimiento académico del alumnado. - Propuestas para la mejora del rendimiento del grupo y de su alumnado y las decisiones que se tomen al respecto. - Valoración de las relaciones sociales en el grupo. - Propuestas para la mejora de la convivencia en el grupo y las decisiones que se tomen al respecto. - Desarrollo y seguimiento de las adaptaciones curriculares. - Desarrollo y seguimiento de otras medidas de atención a la diversidad. c) Y también se mantendrán mensualmente reuniones del equipo de orientación con el orientador/a de referencia del EOE para realizar el seguimiento de los casos detectados, así como para analizar y tomar decisiones sobre las posibles necesidades que vayan apareciendo.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 14: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

El centro solicitará al equipo de orientación externo, a comienzos de cada curso, la participación en programas ofertados por este equipo en relación con los siguientes ámbitos: Área de acción tutorial y orientación escolar: - Mejora en el aprendizaje en Educación Infantil. - Mejora en el aprendizaje en Educación Primaria. - Detección precoz de alteraciones del desarrollo físico-sensorial. - Estimulación del lenguaje oral en Educación Infantil. - Transición de Primaria a Secundaria. - Educar en la convivencia. Área de atención a las necesidades educativas especificas: - Identificación de las necesidades educativas específicas en el alumnado. - Intervención con alumnos de altas capacidades. - Información y asesoramiento al profesorado y familias sobre la respuesta educativa al alumnado con NEE. - Programa de intervención temprana en Educación Infantil. Área de compensación educativa: - Absentismo escolar. - Interculturalidad. - Actuación respecto a alumnado con condiciones sociales desfavorecidas 7. PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMUNICACIÓN, LA COLABORACIÓN Y LA COORDINACIÓN CON LAS FAMILIAS a) Reunión de los maestros/as tutores con los padres y madres del alumnado de su curso antes del 30 de octubre para informarles sobre los siguientes aspectos: funcionamiento y organización del aula y del centro, necesidad de materiales, programación general del curso, procedimientos y criterios de evaluación, horarios, profesorado, funcionamiento de los diversos planes y proyectos educativos con los que cuenta el centro, funcionamiento del AMPA, procedimientos de comunicación a utilizar entre el centro y las familias, derechos y deberes del alumnado y de las familias en el cumplimiento de sus respectivas responsabilidades. Para esta charla se utilizará

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 15: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

como guion una circular informativa elaborada por el equipo directivo y que se repartirá a todas las familias del alumnado del centro. b) Fijar anualmente en el plan anual de centro día de la semana y hora de tutoría con las familias. c) Fijar un horario semanal de atención a las familias por parte del equipo directivo del centro dentro de sus respectivas funciones. d) Mantener reuniones con los padres y madres, al menos una al trimestre, para informar sobre los resultados y marcha académica de sus hijos/as. e) Celebrar entrevistas periódicamente con las familias del alumnado que presente un bajo rendimiento o problemas de comportamiento, con el fin de paliar estos dentro de lo posible. f) Hacer partícipes a las familias de los trabajos escolares significativos que vaya realizando el alumnado y de los resultados en ellos obtenidos para su supervisión y seguimiento. g) Favorecer la participación de los padres en la vida del centro, facilitándoles información de los diversos temas, así como los medios y el asesoramiento precisos para una ejecución más eficaz de sus competencias. h) Utilizar la Agenda Escolar como vehículo de Información Tutorial que sirva de enlace y comunicación entre el centro y la familia

i) Dar a conocer a la comunidad, a través de los medios disponibles en el centro, los diferentes elementos que conforman el Proyecto Educativo del centro así como los diferentes servicios que se prestan en el mismo, con el fin de facilitar el conocimiento de la labor educativa y formativa que en éste se desarrolla. ii) Utilización de la plataforma PASEN. Se entregará en las reuniones de principio de curso las acreditaciones para los representantes legales de los alumnos.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 16: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

8. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA RECOGER Y ORGANIZAR LOS DATOS ACADÉMICOS Y PERSONALES DEL ALUMNADO a) Apertura del expediente de cada uno de los nuevos alumnos matriculados en el centro, en el que se vaya incluyendo toda la documentación referente al alumno que se vaya generando a lo largo de su escolarización en el centro, así como la recibida del centro de procedencia en su caso. b) Reuniones trimestrales de los equipos docentes de cada uno de los cursos del centro para realizar la sesión de evaluación correspondiente, siendo responsabilidad del profesorado tutor de cada curso el levantar acta de las mismas. c) Cumplimentación trimestral de los modelos de actas de evaluación en los que se recojan las calificaciones correspondientes a cada área, y la información sobre el nivel mostrado por el alumnado en las competencias básicas. Dicha información se trasladará posteriormente al Boletín Informativo que se entregará a las familias al finalizar cada trimestre, así como a la aplicación SENECA. Serán los componentes de cada equipo docente, bajo la coordinación y asesoramiento de la Jefatura de Estudios, los responsables de este procedimiento. d) Elaboración anual de los informes académicos oficiales de cada alumno/a establecidos en el artículo 10 de la Orden de la Consejería de Educación de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, para su utilización y su posterior inclusión en el expediente académico y custodia en secretaría. 9. ORGANIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PERSONALES Y MATERIALES DE LOS QUE DISPONE EL CENTRO, EN RELACIÓN CON LA ORIENTACIÓN Y LA ACCIÓN TUTORIAL a) Recursos Personales: - Equipo directivo. - Coordinadores de ciclo. - Orientador de referencia del EOE.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 17: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

- Equipos docentes de cada uno de los grupos de alumnado, formados por: - Profesor/a tutor de cada grupo. - Profesorado que imparte clases al alumnado del grupo. - Equipo de Orientación y Apoyo (EOA), formado por: - Profesorado de pedagogía terapéutica. - Profesorado de audición y lenguaje. - Profesorado que realiza programas de refuerzo. - Médico rehabilitador del EOE. b) Espacios e instalaciones: - Aulas de clase - Aulas de apoyo a la integración - Aulas de audición y lenguaje - Aula de educación especial - Aula de inglés - Aula de música y audiovisuales. - Biblioteca. - Salón de actos. - Aula de informática. - Dirección y jefatura. - Secretaría. - Comedor. - Cocina. 10. COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON SERVICIOS Y AGENTES EXTERNOS . • Colaboración con los servicios sanitarios de la zona en programas de educación para la salud y adquisición de hábitos saludables. • Colaboración con los Servicios Sociales Municipales de la zona en temas de absentismo , negligencia o maltrato hacia menores. • Coordinación con los Centros de profesores para la detección de necesidades formativas en materia de orientación y acción tutorial. • Colaboración con otros Centros Educativos.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 18: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

11 PROGRAMAS D E ACOGIDA Y TRÁNSITO ENTRE ETAPAS EDUCATIVAS. Actividades que favorezcan la acogida del alumnado nuevo. Presentación del alumno al resto del grupo y profesorado . Actividades generales de presentación , conocimiento mutuo, confianza, aprecio, comunicación, ...comunes a todo el grupo-clase (a lo largo de la l ª semana), dedicándole una o varias sesiones de trabajo). Programar actividades que favorezcan el desarrollo de la empatía entre Profesorado y grupo. Crear ambiente y cohesión de grupo (decorar la clase, buzón de convivencia, establecer espacios en el aula,responsabilidades, elección de Delegados..., (a lo largo de la l ª semana, dedicándole varias sesiones de trabajo).

Acordar normas de convivencia y trabajo escolar en la tutoría, facilitando la participación del alumnado en la concreción y elaboración de las mismas, así como poner en práctica lo acordado a modo de entretenimiento (a lo lardo de la 2ª semana, dedicándole las sesiones necesarias ).

Ayudarles a comprender el funcionamiento del centro, mostrándoles sus espacios, org anización . Recordar las normas de clase, la carta de derechos y deberes estableciendo debates para que sean asumidas).

Entrevista al alumno en aspectos personales y sociales: intereses, gustos, hábitos de trabajo, actividades ...

Entrevista del Equipo de Orientación con el Tutor con objeto de revisar: o Relaciones con los demás. o Rutinas de clase y escuela. o Actitud entre tareas y actividades escolares.

Conocer qué se hace o qué se va a hacer en el colegio. Comentar ideas previas, expectativas, Plan de trabajo, retos...Áreas, actividades, proyectos en los que está inmerso el Centro, horarios, etc. Se les habla del profesorado de las distintas asignaturas. Tránsito de Infantil a primaria:

Supone el paso de una etapa educativa en la que el proceso de aprendizaje tiene un carácter más lúdico, a otra en la que la lecto-escritura y aprendizajes instrumentales ocupan buena parte del tiempo y esfuerzo de los escolares.

Cuando las actividades de acogida también se desarrollen con alumnado que se incorpora a la Educación Primaria sin haber estado escolarizado previamente, corresponde al equipo de maestro del primer ciclo planificar y desarrollar dicho programa. Por tanto las actividades de

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 19: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

acogida serán en este caso las ya mencionadas anteriormente para el nuevo alumnado en general.

Se planificará al menos una reunión interciclos: infantil y primer ciclo de Ed. primaria durante el mes de junio. Tránsito de Primaria al IES de referencia:

Se ha elaborado un proyecto para el paso del alumnado a Secundaria, con él se pretende: • Que en los centros de Secundaria, donde estos alumnos pasan después de su estancia en el CEIP, se conozca, se valore y se aproveche el trabajo realizado con este alumnado hasta el momento con la finalidad de paliar en la medida de lo posible, las dificultades que este cambio supone. • Que los centros de Infantil y Primaria sean conscientes de la necesidad de facilitar al alumnado y sus familias el acercamiento y conocimiento del IES. • Que ambos centros sean conscientes de la necesidad de coordinarse y trabajar juntos en relación con todo lo anterior. Esta intervención se puede organizar en tres momentos: - La preparación, con información, conocimiento y acercamiento a la nueva situación . - La acogida, como planteamiento de unas condiciones adecuadas para recibir a los nuevos alumnos y alumnas. - La adaptación, como período de tiempo que permite tanto a profesores como a familias y alumnos/ as, conocerse y empezar de forma óptima en el centro. - La preparación. Cuando los alumnos/as están en 5° y 6° de Primaria, deberían empezar a conocer, a entender y valorar la siguiente etapa de su vida escolar. De la misma manera la familia también debería conocer este cambio para afrontarlo con tranquilidad, puesto que la transmitirá al alumno/ a cuando entre en el Instituto. - Conocer qué supone esta Etapa Educativa desarrollarse, dónde, con quién y para qué. cómo va a Este trabajo debe hacerse desde la tutoría, en coordinación con el Instituto correspondiente, su orientador/ a y el orientador/a del centro de Primaria. Las actividades que se pueden realizar durante el Tercer Ciclo de Primaria son: - Cuestionarios. Detección de conocimientos, intereses, incertidumbres de/ alumnado y sus familias sobre el /ES. - Presen aciones. De las personas que trabajan en el centro, del organigrama del mismo y de la AMPA. - Visitas. Para conocer el Centro y sus dependencias.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 20: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

- Trabajar la organización persona/ en cuanto a/ estudio y la realización de tareas académicas, de forma responsable y autónoma. - Información y orientación a las familias en relación con las diferencias existentes entre /a vida del Centro de Primaria y /a del de Secundaria. - Información administrativa . Dar a conocer las fechas, los plazos, los documentos a presentar... Esto se puede hacer mediante una reunión, entregando hoja informativa. - Información sobre los Departamentos del Centro de Secundaria, acerca de las materias que van a estudiar, estilos de trabajo, contenidos, itinerarios, evaluaciones... - Información sobre la oferta de Actividades Extraescolares del centro, en colaboración con la AMPA, Ayuntamiento, Diputación, Consejería, ONGs... - Actividades compartidas. Charlas de orientación junto con alumnado del IES, Salidas, participación en Proyectos... - Invitaciones a fiestas, celebraciones. Acogida. Es necesario organizar la entrada de los alumnos al centro de forma acogedora y segura: - Organizando grupos de acogida. - Facilitando la información necesaria para que cada niño sepa qué hacer, dónde ir (aula, grupo...). - Dando a conocer al alumnado normas y horarios de las distintas dependencias. - Programando un primer periodo de actividades compartidas con otros grupos - Realizando reuniones con las familias . Para informarles sobre los horarios del alumno/a, tutorías, programación de materias, evaluación, normas del centro, posibilidades de colaboración... - Programando actividades de conocimiento y formación del grupo: juegos cooperativos, dramatizaciones, conversaciones... - Empezando a trabajar la asamblea como estrategia de participación y comunicación. - Presentando al alumno al resto de personas que trabajan en el centro. - Estableciendo las coordinaciones necesarias con e/ Equipo Educativo que atiende al grupo. - Organizando la atención a los alumnos con especiales dificultades: * Coordinándose con el Tutor de Primaria, con el Servicio de Orientación y con los distintos recursos para establecer el Plan de Actuación para atender a sus necesidades. * Nombrando en los casos necesarios un segundo tutor para aquellos alumnos que puedan presentar carencias en cuanto al seguimiento familiar. Para garantizar desde el principio una incorporación satisfactoria al centro.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 21: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Adaptación. En este período se debe avanzar en el conocimiento del grupo y detectar en él habilidades o dificultades de relación, intereses, actitudes de participación... Para ello, se debe trabajar: - Para afianzar la identidad del grupo. - El establecimiento de normas de convivencia en el grupo y en el centro. - Sobre el Protocolo de Actuación ante el Maltrato en caso de dificultades de Convivencia. - La iniciación de mediación entre iguales. - Elección de represen tant es. Cauces de participación en el centro. - Para establecer un horario de trabajo del grupo, la elección de distintos agrupamientos. - La participación del grupo en la programación de: Centros de Int erés, Proyectos de trabajo, Salidas...

Ayuda a la incorporación, acogida y adaptación a la ESO de alumnos/as con dificultades especiales.

Para los alumnos con neae puede suponer una dificultad mayor y una traba insup erable. Desde el centro de Primaria se debería establecer la figura del Tutor/a de enlace, que les sirva de nexo para su entrada en el IES.

Esta persona debe haber establecido un nivel de confianza importante con el alumno/ a y su familia, para que pueda hacer de enlace entre ellos y el nuevo centro.

12. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Se procederá a realizar una revisión y seguimiento del plan de acción tutorial: - En el mes de mayo de cada año, coincidiendo con el comienzo de la elaboración de la memoria final del curso. Los diferentes Ciclos y Equipos Docentes estudiarán y cumplimentarán el cuestionario de profesores sobre análisis de los diversos aspectos relacionados con la práctica docente y el desarrollo del proyecto educativo del centro, en el que se incluirá un apartado específico para este tema. - En el mes de noviembre, coincidiendo con la aprobación del plan anual de centro y en la que se recogerá el grado de cumplimiento del plan hasta ese momento, así como las posibles modificaciones que sobre lo programado en el mismo a principios de curso pudieran ocasionarse. - En el mes de enero, coincidiendo con la revisión del plan anual de centro por el Claustro de Profesores y el Consejo Escolar.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 22: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

13. PLAN DE ACOGIDA INTRODUCCIÓN

Este Plan de Acogida es el fruto de la conjunción de esfuerzos, con responsabilidades compartidas, entre el Equipo Directivo, el profesorado ordinario del centro, el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, así como el profesorado de apoyo de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje que desarrolla sus tareas en el Centro.

El Plan incluye diferentes actuaciones que afectan a la dinámica propia del centro, estando enmarcado en la planificación general, de acuerdo con el Proyecto Educativo y las programaciones de los diferentes ciclos, así como mantiene conexiones con el Plan de convivencia y el Plan de Acción Tutorial, recientemente aprobados. Los fundamentos legales que justifican la realización del presente Plan son los que mostramos a continuación: En cuanto a la normativa: -Constitución Española de 1978. - Real Decreto 299/ l 996, de 28 de febrero, de ordenación de las actuaciones dirigidas a la compensación de desigualdades de la edu cación. - Orden de 22 de julio de 1999, que regula la actuación de los centros docentes sostenidos con fondos públicos. - Ley Orgánica 2/ 2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE). OBJETIVOS El objetivo general que se persigue con la elaboración de este Plan de actuación es lograr la mayor aceptación de toda la comunidad educativa, fomentando actitudes de acogida y cooperación, hacia el nuevo alumnado. En relación con el citado objetivo y de forma más concreta se explicitan los siguientes objetivos específicos. - Facilitar la escolarización del alumnado perteneciente a familias de extranjeros, así como los trámites burocráticos que implica su matriculación en el centro. - Propiciar un ambiente escolar en el que el nuevo alumnado y sus familias se sientan bien acogidos. - Establecer una comunicación con las familias lo más continuada y fluida posible. - Dar a conocer a las familias los aspectos básicos del sistema educativo.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 23: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

- Informar sobre las ayudas y becas de estudio, así como de las actividades complementarias y extraescolares que se ofrecen en el centro. - Contribuir a que las familias se sientan parte integrante de nuestra Comunidad Educativa y sientan presente la valoración y el respeto hacia sus culturas de origen . - Conocer las características personales, familiares, culturales y escolares de cada nuevo alumno. - Motivar a toda la comunidad educativa para crear un ambiente escolar acogedor en el que todos se sientan bien recibidos y atendidos. - Fomentar la responsabilidad, el respeto y la ayuda del resto de los alumnos hacia los recién llegados para que conozcan el medio escolar, los hábitos y normas básicas y conseguir su integración de forma satisfactoria . - Establecer un clima adecuado dentro del aula que favorezca la interrelación del grupo con sus nuevos compañeros. ACTUACIONES. Las intervenciones se estructurarán y secuenciarán en dos fases fundamentales: Actuaciones previas al momento de acogida.

El objetivo es desarrollar actuaciones de carácter preventivo que permitan la preparación del centro ante la incorporación al mismo de alumnos inmigrantes, que previsiblemente desconocen el idiom a. A partir de la información inicial existente sobre el nuevo alumnado, analizará sus situaciones y características concretas, y preparará la modalidad de acogida más adecuada.

Criterios de adscripción al curso: Un aspecto de particular trascendencia para el éxito del proceso de integración de un alumno extranjero es su ubicación concreta en un determinado nivel educativo. Aunque se tienda a la asignación por edad, hay que tener en cuenta las circunstancias añadidas de acusada diversidad cultural que concurren en estos casos y que, cuando exista un serio desfase o inadecuación del nivel curricular real con aquél que le corresponde por su edad cronológica (retraso escolar significativo de dos o más años), se debe considerar que es preferible la escolarización del alumno, con autorización del servicio de Inspección educativa, por debajo del curso que inicialmente le corresponde por edad cronológica, teniendo presente también el nivel de madurez del alumno y del grupo-aula de acogida.

En determinados casos, el equipo directivo podrá requerir la participación del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica para valorar una situación concreta y concretar la atención educativa adaptada que procede en cada alumno/a a partir de su llegada al centro

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 24: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

educativo. El equipo directivo será el responsable de llevar a cabo la entrevista inicial con la familia en

el centro. En esta entrevista se procurará recabar la información relevante para la educación del alumno, a la vez que se informa a la familia sobre los aspectos de interés del sistema educativo, calendario escolar, características y funcionamiento del centro (normas, horarios, servicios que presta, etc.).

Se procederá a la asignación del alumno al grupo correspondiente. Se facilitará al tutor la información disponible para que pueda preparar la acogida del nuevo alumno con el resto de los alumnos del grupo. Además, se le proporcionarán, con la colaboración del EOE, las pautas de actuación con el nuevo alumnado. Una vez asignado curso, se tomarán las decisiones pertinentes sobre aquellas áreas en las que el alumno debe permanecer con su grupo-aula, respetando siempre su permanencia en las áreas de Educación Artística (Música y Plástica),Educación Física, e idiomas. En el resto de sesiones, se organizarán los recursos personales de modo que se puedan atender de un modo eficaz las necesidades del alumnado extranjero, especialmente tendentes a su aprendizaje de la lengua castellana.

Otras actuaciones que se derivarán de la incorporación del nuevo alumno/a al Centro serán: - Se comunicará a los tutores, al profesorado y al E.O.E. la llegada del nuevo alumno, con el fin de que puedan preparar su acogida. - Recopilar recursos materiales para el aprendizaje del español, creando un fondo de recursos curriculares permanente. - Favorecer la ambientación/señalización del Centro. - Establecer cauces de comunicación con otras instituciones de la zona, para intercambiar información sobre este alumnado, con el objeto de mejorar y agilizar su integración en la comunidad. Acogida en el centro.

Una vez que el alumno/a se ha matriculado y se le ha asignado grupo se pretende, facilitar al alumno el proceso de integración, de modo que resulte lo más fácil y rápido posible y que logre un adecuado nivel de integración.

Cuando el alumno se encuentra ya en el aula se realizarán distintas actividades de presentación, ambientación del aula, designación de un grupo de ayuda o iguales o alumno tutor. Preparación - Los profesores deberán anticipar la entrada del alumno/a a sus compañeros, fomentando actitudes de interés por conocer aspectos de su país y de su cultura mediante

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 25: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

actividades que les ayuden a comprenderlo y valorarlo, tales como mapas, fotos, dibujo de bandera, carteles en su lengua y en castellano, etc. Presentación - en el primer momento en el aula, se realizarán actividades, dinámicas, juegos... - Ayuda- El tutor/ a podrá organizar un grupo de ayuda para cada nuevo alumno acompañarle durante las horas de patio y en las entradas y salidas, siendo un referente constante en cualquier dificultad cotidian a. En definitiva pretende servir de instrumento socializador tanto dentro del grupo clase como con el resto de los grupos.

Con respecto a la acción tutoría!, se llevarán a cabo diferentes actuaciones encaminadas a la inserción socioafectiva de los alumnos del centro, así como a la detección de necesidades o deficiencias de cualquier tipo que puedan manifestar nuestros alumnos. Con respecto a las familias, se llevarán a cabo entrevistas posteriores con las familias de los alumnos extranjeros incorporados al centro para: • Informar de un modo más exhaustivo a las familias sobre el funcionamiento del centro. • Proyecto Educativo. • Informar para su conocimiento y efectos oportunos, sobre las medidas adoptadas con respecto a su hijo para ajustar la respuesta educativa. • Prestar el conocimiento oportuno sobre el sistema educativo español. • Actividades extraescolares: autorizaciones,recursos,... • Información sobre recursos económicos, becas... • Informar sobre el AMPAy sus actividades . En el caso de los alumnos de Educación Primaria se realizará una evaluación inicial que incidirá en el nivel de competencia lingüística y matemática. Esta evaluación la realizará el tutor, contando conl/a colaboración, si fuera precisa, del profesorado de apoyo (PT y AL), así como, en su caso, del EOE adscrito al Centro. En función de su conocimiento de la lengua castellana se procederá a la realización del Plan de Actuación Individualizado, en el que se deberán incluir determinados aspectos curriculares. Será realizado por el equipo directivo, en coordinación con el profesor tutor y en colaboración con el profesor del Equipo de Orientación.

En este caso se derivará al profesor de A.T.A.L. Una vez elaborado el Plan de Actuación se informará a /os padres, procurando su

vinculación con el centro y su participación.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 26: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PROCESO DE ADAPTACIÓN ESCOLAR PARA ALUMNOS DE 3 AÑOS 1.Consideraciones generales

El Consejo Escolar de cada Centro es el órgano competente que podrá establecer al principio de curso un horario flexible a fin de facilitar la adaptación del alumnado que asista a clase por primera vez.

El horario flexible contemplará el tiempo de permanencia de los niños y niñas en el centro, especificando la hora de entrada y de salida del alumno o alumna afectado.

El horario flexible será ampliado cada día de forma gradual y progresiva. El tutor o tutora del grupo es la persona competente para apreciar la conveniencia de

aplicar el horario flexible a un alumno o alumna. El acuerdo adoptado por el Consejo Escolar del centro no será aplicado con carácter

general a todo el alumnado del grupo, sino sólo para el alumno o alumna, individualmente considerado, que presente dificultades para su integración en el ámbito escolar.

La decisión de aplicar la flexibilización horaria a un alumno o alumna debe estar fundada en razones objetivas derivadas de la existencia de dificultades concretas para su integración.

La decisión del tutor o tutora será adoptada de común acuerdo con los padres, madres o representantes legales del alumnado.

Debe recogerse por escrito la autorización de los padres. El alumnado cuyos padres no estén de acuerdo con el horario flexible, deberá ser atendido

por el centro en el horario habitual. El proceso de adaptación ha de pasar por varias fases que conllevan diferentes

actuaciones con las familias, los alumnos y el profesorado. 2.Fases/Actuaciones

Hasta el día 12 de septiembre de 2016, el Centro remitirá al Servicio de Inspección Educativa, por correo electrónico, la siguiente documentación: - Copia del acta del Consejo Escolar donde conste el acuerdo adoptado del horario flexible para facilitar la adaptación del alumnado que asista a clase por primera vez. - Escrito en el que se comunica el alumnado al que se le está aplicando la flexibilización horaria. 1. El tutor/a de Educación Infantil será el encargado de establecer el horario exacto de cada niño para la entrada progresiva. Es recomendable que la entrada o salida escalonada vaya en progresión en tiempo de estancia en el centro, procurando que la entrada o la salida coincida con

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 27: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

la hora de comedor o aula matinal ( se estudiará cada caso), al objeto de facilitar a las familias el uso de los servicios.. 2. A lo largo del mes de septiembre y la primera quincena de octubre, cada tutor realizará una entrevista personal con la familia de cada uno de sus alumnos, independientemente de las reuniones generales preceptivas. 3. Desde el inicio de las actividades lectivas, incluidos los días de entrada escalonada y hasta el inicio de la jornada normalizada, cada grupo de tres años estará atendido por dos profesores: su tutor y un profesor de apoyo. El Equipo Directivo destinará al profesor de apoyo a Educación infantil y a otros profesores del centro disponibles para realizar esas tareas de apoyo a las aulas de tres años. 4. Durante todo el primer trimestre del curso, se prestará una especial atención a las aulas de tres años en lo referente a apoyos, horarios, etc. 3.Procedimiento: • El día 7 de septiembre se solicitará la flexibilización de la recepción del alumnado de tres años. De tal manera que todos los alumnos de tres años entrarán a las 12:30 h. y saldrán a las 14:00 h. • Al finalizar la jornada los tutores/as correspondientes decidirán en base a la observación, qué alumnos/as necesitan un periodo de adaptación. • Se entregará a cada familia, implicada en el proceso, el horario personalizado y escalonado. • Dicho horario gradual será firmado por las familias y tendrán el visto bueno del Director. • Tal como se ve en la hoja de observación, si se detecta que el alumno se ha integrado perfectamente antes de la finalización del periodo propuesto, éste se anulará y el alumno pasará a tener una jornada normalizada. • El día 26 de septiembre el horario será generalizado. DOCUMENTOS ANEXOS - En la Secretaría y Dirección del centro se guardarán modelos de los documentos usados habitualmente en el centro para realizar algunas e las actividades señaladas a lo largo del mismo,

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 28: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

tales como: - Fichas-encuesta de seguimiento de la acción tutorial. - Modelo de citaciones de madres y padres del alumnado. - Normas para el alumnado de Educación Infantil de nueva incorporación y sus familias. - Circular de información general del funcionamiento del centro a las familias. - Carteles con orientaciones sobre hábitos y técnicas de trabajo y estudio. - Documentos sobre orientación al alumnado de 6.º y a sus familias para la ESO. - Protocolos de derivación neae. - Normas de convivencia y relación de conductas contrarias a la convivencia. - Documentos de seguimiento y recogida de datos de evaluación del alumnado en Educación Infantil. - Documentos de seguimiento y recogida de datos de evaluación del alumnado en Educación Primaria. - Documentos de información a las familias sobre los resultados del proceso de evaluación del alumnado de Educación Infantil. - Documentos de información a las familias sobre los resultados del proceso de evaluación del alumnado de Educación Primaria. - Circulares a las familias sobre orientaciones para la adquisición de buenos hábitos:

Prácticas lectoras. Cuidado de los libros y materiales escolares. Desayunos saludables. Higiene personal. Vestimentas recomendadas para determinadas actividades. Modelos de encuestas de recogidas de datos sobre hábitos en el alumnado y en las

familias. Modelos de encuestas de recogidas de datos personales y familiares del alumnado. Otras.

ACLARACIONES Reunión del tutor/a con los padres, madres o representantes legales del alumnado antes

de la finalización del mes de noviembre. Los contenidos mínimos están fijados en la Orden de 20 de junio de 2011.

En la misma se procederá a la elección de los delegados de padres y madres del alumnado de los distintos grupos del centro. La información sobre los criterios y procedimientos de evaluación en las diferentes áreas o

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 29: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

materias debe garantizar lo dispuesto en las Órdenes de evaluación de las respectivas enseñanzas sobre que los centros docentes deben hacer públicos los criterios de evaluación comunes y los propios de cada área o materia que se aplicarán para la evaluación de los aprendizajes, así como para la promoción del alumnado y la obtención de la titulación, en su caso.

Es conveniente levantar acta de la reunión, con indicación de los puntos tratados, y registrar la asistencia de los padres y madres o representantes legales del alumnado. Referentes normativos: Orden de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas (BOJA 07-07-2011). Artículo 15. Comunicación y cooperación educativa entre familias y profesorado. 1. Los centros docentes tienen la obligación de informar de forma periódica a las familias sobre la evolución escolar de sus hijos e hijas, así como sobre sus derechos y obligaciones y estimularán su participación en el proceso educativo de los mismos. A tales efectos, el profesor que ejerza la tutoría deberá mantener una relación permanente con los padres, madres, o quienes ejerzan la tutela del alumnado. 2. Cada profesor o profesora que ejerza la tutoría celebrará antes de la finalización del mes de noviembre una reunión con los padres, madres, o quienes ejerzan la tutela del alumnado de su grupo en la que se informará, al menos, de los siguientes aspectos: a) Plan global de trabajo del curso. b) Criterios y procedimientos de evaluación del alumnado en las diferentes áreas o materias. c) Medidas de apoyo al alumnado y de atención a la diversidad que se puedan adoptar. d) Organización de la tutoría y de la tutoría electrónica, así como del horario de atención a las familias, que deberá posibilitar la asistencia de las mismas y que se fijará, en todo caso, en horario de tarde. e) Procedimiento para facilitar la relación de las familias con el profesorado que integra el equipo docente que imparte docencia en el grupo y para ser oídas en las decisiones que afecten a la evolución escolar de los hijos e hijas. f) Derechos y obligaciones de las familias, de acuerdo con lo recogido en los artículos 12 y 13 del Decreto 327/2010 y en los artículos 10 y 11 del Decreto 328/2010, ambos de 13 de julio. g) Funciones de las personas delegadas de los padres y madres en cada grupo. h) Compromisos educativos y de convivencia. 3. En la reunión a que se refiere el apartado anterior se procederá a la elección de los delegados de padres y madres del alumnado, de acuerdo con lo previsto en el artículo 9.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi

Page 30: C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O RI ... · C . E . I . P . V i c t o r i a K e n t 2 9 6 0 1 8 6 0 C u r s o 2 0 1 7 / 1 8 9 . P L A N DE A CCI Ó N T UT O

C.E.I.P. Victoria Kent

29601860

Curso 2017/18

9. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

4. Al finalizar el curso escolar, el profesorado que ejerza la tutoría atenderá a los representantes legales del alumnado que deseen conocer con detalle su evolución a lo largo del curso y recibir información que oriente la toma de decisiones personales, académicas y profesionales.

C/Camino del pato nº 6, Málaga Teléfono: 951298534 Fax: 951298536 Email: [email protected]

Web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29601860/helvia/sitio/index.cgi