c palomita blanca

5
 Escuela Experimental de Prof. Alejandra Medrano C. Música Jorge Peña Hen Lengua Castellana y Comunicación Control de Lectura Palomita Blanca Nombre: Puntos: Curso: Nota: Aprendizajes esperados: Comprenden y disfrut an la lectura de obras l iterarias c lásicas. Reconocen elementos conceptua les de narrativa presente s en el texto Argumentan sobre temas relevan tes presentes en la obra. Instrucciones: -Sea ordenado al contestar -Debe responder con lápiz de pasta, preocupándose de escribir con letra clara y sin faltas de ortografía, ya que se descontará puntaje por esto. I .- Lea con atenc ión los fragmentos que se te prese ntan , y resp onde mar can do la alternativa correcta: 3 Pts c/u “Yo corrí a la casa ya a pesar de que mi madrina no quería dejarme salir. Fuimos por la costanera y luego por otras calles hasta el cerro San Luis, así me dijo que se llamaba, y allí arriba estuvimos callados un momento. …” A.-¿Cuál es el tipo de narrador que aparece en el fragmento anterior? a) Omni sc iente  b) Tes tigo c) Protagonist a d) objetivo “ Juan Carlos era así. De repente, parecía que me odiaba, de repente perdía todo entusiasmo . Y dejaba de verme. Y luego, allí estaba desde bien temprano. - Pero., tu ¿no estás en el colegio? -sí -¿y no estás yendo’ -Voy cuando quiero --¿No te dicen nada? -Hay dos curas que son de Silo, ¿Cachai? Pero pa callao, y son choros y me dejan... B ¿Cuál es el estilo narrativo que aparece en este texto ? a) Estilo indirecto  b) Estilo directo c) Estilo Indirecto Libre d) Estilo Homodiegético “Venía bajando la señora, la mamá de Juan Carlos. Era rubia y alta, y muy elegante. Y muy linda, y me sonrió y me dij o que si quería quedarme a tomar té. Juan Carlos dijo que no, que teníamos que hacer. Me tomó las manos la señora y me dijo que Juan Carlos tenía muy buen gusto, que yo casi era tan bonita como la Pilola Undurraga…” C.- ¿Cuál es el estilo narrativo que aparece en este texto ? a) Estilo indirecto  b) Estilo directo c) Estilo Indirecto Libre d) Estilo Heterodiegético Era tan lindo donde vivía Juan Carlos, parecía un palacio, lleno de alfombras y  jarrones y unos cuadros de santos y Juan Carlos me hizo entrar a la cocina que era como una película, con montones de cosas limpias y blancas, el refrigerador lleno de carnes y verduras, y me hizo de comer, que abrió una lata de jamón, que yo no había visto uno tan grande así... D.- Determina que tipo de descripción se hace del espacio: a) cinematográfica - subjetiva

Transcript of c palomita blanca

Page 1: c palomita blanca

5/11/2018 c palomita blanca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/c-palomita-blanca 1/4

 

Escuela Experimental de Prof. Alejandra Medrano C.

Música Jorge Peña Hen Lengua Castellana y Comunicación

Control de Lectura

Palomita Blanca

Nombre: Puntos:Curso: Nota:

Aprendizajes esperados:• Comprenden y disfrutan la lectura de obras literarias clásicas.

• Reconocen elementos conceptuales de narrativa presentes en el texto

• Argumentan sobre temas relevantes presentes en la obra.

Instrucciones:-Sea ordenado al contestar -Debe responder con lápiz de pasta, preocupándose de escribir con letra clara y sin faltas de ortografía, ya que

se descontará puntaje por esto.

I .- Lea con atención los fragmentos que se te presentan , y responde marcando la

alternativa correcta: 3 Pts c/u

“Yo corrí a la casa ya a pesar de que mi madrina no quería dejarme salir. Fuimos por la costanera y luego por otras calles hasta el cerro San Luis, así me dijo que se

llamaba, y allí arriba estuvimos callados un momento. …”

A.-¿Cuál es el tipo de narrador que aparece en el fragmento anterior?

a) Omnisciente

 b) Testigoc) Protagonista

d) objetivo

“ Juan Carlos era así. De repente, parecía que me odiaba, de repente perdía todoentusiasmo . Y dejaba de verme. Y luego, allí estaba desde bien temprano.- Pero., tu ¿no estás en el colegio?

-sí 

-¿y no estás yendo’ -Voy cuando quiero

--¿No te dicen nada?

-Hay dos curas que son de Silo, ¿Cachai? Pero pa callao, y son choros y me dejan...

B ¿Cuál es el estilo narrativo que aparece en este texto?

a) Estilo indirecto b) Estilo directo

c) Estilo Indirecto Libred) Estilo Homodiegético

“Venía bajando la señora, la mamá de Juan Carlos. Era rubia y alta, y muy elegante. Y muy linda, y me sonrió y me dijo que si quería quedarme a tomar té. Juan Carlos dijo

que no, que teníamos que hacer. Me tomó las manos la señora y me dijo que Juan

Carlos tenía muy buen gusto, que yo casi era tan bonita como la Pilola Undurraga…”

C.- ¿Cuál es el estilo narrativo que aparece en este texto?

a) Estilo indirecto b) Estilo directo

c) Estilo Indirecto Libre

d) Estilo Heterodiegético

Era tan lindo donde vivía Juan Carlos, parecía un palacio, lleno de alfombras y jarrones y unos cuadros de santos y Juan Carlos me hizo entrar a la cocina que era

como una película, con montones de cosas limpias y blancas, el refrigerador lleno de

carnes y verduras, y me hizo de comer, que abrió una lata de jamón, que yo no había

visto uno tan grande así...

D.- Determina que tipo de descripción se hace del espacio:

a) cinematográfica - subjetiva

b) estática – objetiva

c) cinematográfica- objetiva

d) estática – subjetiva

Page 2: c palomita blanca

5/11/2018 c palomita blanca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/c-palomita-blanca 2/4

 

 II.-Responde la alternativa correcta:

A.- ¿ A qué colegio iban María y Juan Carlos ?

a) María iba al liceo de niñas de su barrio y Juan Carlos a la escuela militar 

 b) Los dos iban al mismo colegio

c) María iba al liceo de Recoleta y Juan Carlos al Santiago Colleged) María iba al liceo número cuatro y Juan Carlos al Saint George

B-.¿Quién era el personaje político que fue baleado en un atentado ?

a) El general Schneider 

 b) Candidato Jorge Alessandric) Candidato Salvador Allende

d) Bob Dylan

C.-¿ Por qué Juan Carlos golpeó a María con una correa ?

a) Porque estaba drogado b) Porque ella lo había engañadoc) Porque no era virgen

d) Porque ella no quiso acostarse con él

III.-Escribe el concepto actual y/o formal para la palabra o concepto destacado de

la obra (10 puntos)

Una moto Caballa

Andamos parqueados

¡anda a peinar huevos¡

Ese se pegó el pollo primero

Dicen que tu hermana anda

dando soplo

¡ Chévere¡

Una cuma será pero es harto

maca flopi

¡El despiole la yerba¡

¡ya ha floreanos cabritos¡

¿y por qué no entrai con la

Pilola? Es como tonta pa

recibir

 

IV.-Responde las siguientes preguntas de desarrollo. Puede eliminar una, con

excepción de las que están marcadas 10Pts C/U: 15 renglones cada una

A) Desarrolle la importancia del Tiempo referencial Histórico, que aparece en la obra, basando sus afirmaciones en hechos concretos que aparecen en el texto.*

B) Configure un mapa conceptual con 15 personajes.*C) Refiérase a la relación de María con su madre, el problema con Don Beno y el

Porotito

D) ¿Qué era Silo?¿Cuál era la relación que tenía Juan Carlos con ésto?

E) ¿Refiérase a los amigos de Juan Carlos y relaciónelos con el aspecto político?F) Refiérete al final de la obra y Argumenta tu opinión al respecto.

Page 3: c palomita blanca

5/11/2018 c palomita blanca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/c-palomita-blanca 3/4

 

 

Page 4: c palomita blanca

5/11/2018 c palomita blanca - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/c-palomita-blanca 4/4