C ÓMO HACER UNA BUENA EXPOSICIÓN ORAL. Una exposición oral consiste en hablar en público sobre...
-
Author
benito-rojo-arroyo -
Category
Documents
-
view
216 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of C ÓMO HACER UNA BUENA EXPOSICIÓN ORAL. Una exposición oral consiste en hablar en público sobre...
-
CMO HACER UNA BUENA EXPOSICIN ORAL
-
Una exposicin oral consiste en hablar en pblico sobre un tema determinado. A la exposicin oral tambin se le llama conferencia o ponencia. Es una importante forma de comunicar y de transmitir informacin. En este caso, se trata de que presentes a tus compaeros un trabajo que has preparado previamente. Los siguientes consejos te ayudarn a preparar una buena intervencin ante la clase.
-
1. Prepara la intervencinEsto es elemental: no se puede hablar sobre un tema si no se sabe nada. Lo primero que debes tener en cuenta es de qu vas a hablar, y si tienes o no conocimientos. En tu caso esto no es un problema, ya que has preparado el tema y seguro que tienes muchas cosas que contar.
-
2. Elabora un guinPuede servirte el guin de tu trabajo, con algunas anotaciones sobre detalles que no debes olvidar. Por ejemplo, puedes suprimir datos difciles de entender, y ampliar otras explicaciones que enganchen al pblico.
-
3. Ensaya en voz altaHabla frente a un espejo, o pide a algn amigo o familiar que haga de pblico. Si no sabe nada del tema y al final ha aprendido cosas, es una muy buena seal. Tambin puedes grabar tus ensayos.
-
4. Habla despacio No te aceleres; habla lentamente, y haz pausas durante la intervencin. Ayudars al pblico a digerir la informacin, y a ti te servirn para centrarte y tranquilizarte. No olvides vocalizar y pronunciar con claridad. Te entendern mucho mejor.
-
5. Utiliza los gestos adecuadamenteEsto es elemental: no se Piensa que no slo ests comunicando con la voz. Es muy importante que mires al pblico, y no siempre al mismo sitio. Debes hablar para todas las personas de la sala. Mirarles a los ojos dar sensacin de seguridad.6. Utiliza materiales de apoyo Se dice que una imagen vale ms que mil palabras. Puedes ayudarte de fotos, diagramas, dibujos, etc. Puedes elaborar un mural, o aprovechar la pizarra digital de clase para mostrar tus imgenes, o una presentacin de diapositivas
-
7. No te enrollesHabla como sueles hacerlo normalmente. No utilices expresiones raras o complicadas, porque no te entendern. Busca la manera ms sencilla de decir las cosas. Suele ser la mejor. 8. Disfruta Psatelo bien. Has invertido mucho tiempo y esfuerzo en investigar y preparar la presentacin. Ha llegado el momento de que los dems vean el resultado; todas las cosas que has aprendido, y lo bien que sabes contarlo. Al final de tu conferencia, responde a las preguntas de tus compaeros, y diles dnde pueden encontrar ms informacin sobre el tema.
-
ERRORES MS COMUNES EN LAS EXPOSICIONESLlenar el papelgrafo de informacin repetitiva e innecesaria.Dedicarse solo a leer.Mantener siempre el mismo tono de voz.Mirar al piso o a la pared del fondo.Dirigirse solo al profesor.Mal lenguaje corporal.No dar pie a la retroalimentacin.
-
CRITERIOS PARA EVALUAR LA EXPOSICIN ORALContenidoSe demuestra un buen conocimiento y comprensin del tema. El desarrollo de subtemas guarda relacin con el tema principal. Las ideas se relacionan. Se incluye el anlisis y la crtica de los temas tratados. El material grfico guarda estrecha relacin con el contenido y apoya su comprensin.
-
OrganizacinLa estructura del informa es ordenada: introduccin, objetivos, desarrollo de subtemas, conclusin, bibliografa y anexos. El material grfico de apoyo est bien presentado, con claridad y coherencia. Las ideas se desarrollan de manera lgica.Estilo y uso del lenguajeHay un adecuado conocimiento del lenguaje empleado. La pronunciacin es correcta. El tono, el timbre y la altura de voz son adecuados a las expresiones usadas. Hay variedad en el empleo del vocabulario. Hay originalidad y brillantez en el empleo de frases y expresiones. Se maneja un registro adecuado para el auditorio.
-
LOS ORGANIZADORES GRFICOSLos organizadores grficos permiten ordenar y jerarquizar ideas de manera sinttica y clara. Son herramientas visuales que exigen el reconocimiento de lo importante y secundario en un texto: adems, evidencian la capacidad de sntesis para reunir los elementos claves en un nuevo documento con caractersticas distintas.
-
LENGUAJE DEL TEXTO EXPOSITIVO CIENTFICOLa ciencia es la encargada de explicar, mediante teoras verificables, cmo es la realidad que nos rodea. La ciencia se vale de la tcnica para actuar, transformar o comprobar fenmenos de la realidad. Los textos cientficos-tcnicos adaptan su lenguaje a estas necesidades, por esta razn, cambian la lengua habitual por la culta, utilizan palabras especficas de cada rama y adoptan un estilo que busca la objetividad. Cuando empleamos el lenguaje para explicar la ciencia, usamos la funcin metalingstica del lenguaje.
-
La claridad y la precisin son dos cualidades indispensables del texto expositivo cientfico. Para lograr precisin, los emisores utilizan tecnicismos, es decir, palabras propias de cada rea del saber. Para lograr claridad se esfuerzan por construir sus mensajes de la manera ms lgica y sencilla y sin ambigedad. Todo texto expositivo cientfico debe caracterizarse por tener objetividad, universalidad y veracidad. Los extranjerismosLos extranjerismos son palabras de otros idiomas que, despus de un proceso de aceptacin formal y de sufrir ciertas transformaciones para ajustarse a la ortografa del espaol, entran a formar parte de nuestro lxico. Los adelantos cientficos en diversos campos exigen el empleo de extranjerismos, pues son las palabras ms usadas por su precisin para denominar ciertos elementos y procesos. Ese es el caso del vocabulario de la computacin. Los extranjerismos que vienen del ingls se llaman anglicismos;
-
los que han sido tomados del francs, galicismos; los del italiano, italianismos; los del alemn, germanismos.Ejemplos:La mujer alista su mejor bikini para la playa. (anglicismos)El fair play es indispensable en el deporte. (anglicismos)No entendi la direccin, hazle un croquis! (galicismos)El afiche aquel es fabuloso. (galicismos)La nueva bambina enloquece a los alumnos. (italianismos)El grafiti aquel destruy la fachada externa de mi casa. (italianismos)