Búsqueda y Procesamiento de La Información

3
búsqueda y procesamiento de la información.1) Elementos esenciales de la información: son las informaciones específicas sobre el enemigo (actual o futuro), el terreno y las condiciones meteorológicas, que en una situación particular necesita el Comandante para poder llegar a una conclusión y con bastante probabilidad, tomar una decisión acertada. En efecto, los EEI representan para el Comandante necesidades urgentes en Inteligencia sobre hechos actuales. Pueden también incluir en forma implícita los pedidos de informaciones e Inteligencia de las Unidades superiores, subordinadas y vecinas. El objeto de los EEI es concentrar la atención y las actividades de todos los órganos de búsqueda y del personal de Inteligencia sobre determinada información específica que se requiere en un momento dado. La decisión que debe tomar el Comandante se relaciona con la misión de su Unidad y con la selección de una Forma de Acción (F/A) que le permitirá cumplir la misión, por consiguiente, cualquier posibilidad que tenga el enemigo de entorpecer el éxito de la misión nuestra será considerada como un EEI; de igual manera se considerará cualquier influencia negativa en el cumplimiento de la misión, proporcionada por el terreno o las condiciones meteorológicas. Las posibilidades del enemigo, terreno o condiciones meteorológicas que puedan afectar pero no impedir el cumplimiento de la misión, cualquiera que sea la forma de acción escogida, se catalogan como "otros requerimientos de Inteligencia". 2) Indicios: Los indicios son pruebas o evidencias de las actividades enemigas (positivas o negativas) y del terreno o condiciones meteorológicas que nos permiten descubrir la adopción e eliminación de una posibilidad determinada. La falta de indicios positivos respecto de una acción puede robustecer aquellos que se orientan sobre otra acción. 3) Plan de búsqueda: En el Plan de Búsqueda se llega a los indicios por un cuidadoso análisis de los EEI que incluyen todos los detalles que se necesitan para obtener la información que responde al EEI considerado. Los recursos de búsqueda de una Unidad se dirigen

Transcript of Búsqueda y Procesamiento de La Información

Page 1: Búsqueda y Procesamiento de La Información

búsqueda y procesamiento de la información.1) Elementos esenciales de la información:

son las informaciones específicas sobre el enemigo (actual o futuro), el terreno y las condiciones meteorológicas, que en una situación particular necesita el Comandante para poder llegar a una conclusión y con bastante probabilidad, tomar una decisión acertada. En efecto, los EEI representan para el Comandante necesidades urgentes en Inteligencia sobre hechos actuales. Pueden también incluir en forma implícita los pedidos de informaciones e Inteligencia de las Unidades superiores, subordinadas y vecinas. El objeto de los EEI es concentrar la atención y las actividades de todos los órganos de búsqueda y del personal de Inteligencia sobre determinada información específica que se requiere en un momento dado. La decisión que debe tomar el Comandante se relaciona con la misión de su Unidad y con la selección de una Forma de Acción (F/A) que le permitirá cumplir la misión, por consiguiente, cualquier posibilidad que tenga el enemigo de entorpecer el éxito de la misión nuestra será considerada como un EEI; de igual manera se considerará cualquier influencia negativa en el cumplimiento de la misión, proporcionada por el terreno o las condiciones meteorológicas. Las posibilidades del enemigo, terreno o condiciones meteorológicas que puedan afectar pero no impedir el cumplimiento de la misión, cualquiera que sea la forma de acción escogida, se catalogan como "otros requerimientos de Inteligencia".

2) Indicios:

Los indicios son pruebas o evidencias de las actividades enemigas (positivas o negativas) y del terreno o condiciones meteorológicas que nos permiten descubrir la adopción e eliminación de una posibilidad determinada. La falta de indicios positivos respecto de una acción puede robustecer aquellos que se orientan sobre otra acción.

3) Plan de búsqueda:

En el Plan de Búsqueda se llega a los indicios por un cuidadoso análisis de los EEI que incluyen todos los detalles que se necesitan para obtener la información que responde al EEI considerado. Los recursos de búsqueda de una Unidad se dirigen hacia objetivos específicos de Inteligencia de acuerdo con la prelación con que sean necesitados.

4) Ordenes y pedidos:

Las órdenes y pedidos son indispensables para obtener los resultados deseados en el Plan de Búsqueda. Pueden estar o no repetidos en el Anexo de Inteligencia, dependiendo ello del tiempo disponible. Además de sus propias necesidades de información, un Comandante puederecibir misiones de reconocimiento o pedidos de información específicos provenientes del CG superior, así como pedidos de información provenientes de las Unidades subordinadas y vecinas. El Oficial de Inteligencia debe tomar en cuenta todo esto para asegurar la obtención de esta información. Autorizado por su Comandante emite órdenes a las Unidades subordinadas para la búsqueda de información (coordinando tales órdenes con el Oficial de Operaciones) y para pedir elementos de información específica a las Unidades vecinas y superiores.

5) Registros:

Page 2: Búsqueda y Procesamiento de La Información

Es el lugar donde se almacena toda la información del Comando que se requiere para la toma de decisiones.

6) Evaluación:

es la investigación y clasificación de la información para aislar aquellos elementos significativos con respecto a la misión y las operaciones del Comando interesado; requiere un buen criterio y un conocimiento cabal de los principios de las operaciones, de las características del Área de Operaciones y del Orden de Batalla enemigo.

7) Interpretación las fuentes de información:

orienta sobre la forma en que podremos encarar el estudio, a partir de la consulta de los antecedentes de cómo ha sido tratado este tipo de problema en otros estudios, qué tipo de información de recolectó, qué diseños se emplearon, etc. También permite centrar el trabajo del estudio evitando desviaciones del planteo original, facilita la elaboración de hipótesis o afirmaciones que luego deberán ser validadas y provee un marco de referencia para interpretar posteriormente los resultados del estudio o investigación.

9) Los órganos de búsqueda:

En una columna el Oficial de Inteligencia anota, en los casilleros en blanco, todos los órganos que pueden emplearse. Les asignan misiones que se prescriben en las órdenes y pedidos colocando una

“x” en el casillero del órgano u órganos que pueden obtener esta información.

Para emplear adecuadamente los órganos de búsqueda disponibles, es fundamental que el Oficial de Inteligencia primero conozca completamente las características de los órganos de búsqueda; y segundo, que trabaje en estrecha coordinación con el Oficial de Operaciones. Se tendrá cuidado de elegir los órganos de búsqueda más aptos para obtener la información deseada y se evitará recargar a un órgano con muchas misiones. Siempre que sea posible, se debe utilizar más de un órgano de búsqueda o fuente para obtener cada información deseada.

10) Reconocimiento terrestre y contra reconocimiento:

El reconocimiento terrestre se lleva a cabo por una variedad de tropas de diferentes Armas y Servicios con propósitos diferentes. Este tipo de reconocimiento está relacionado con la necesidad de conocimientos acerca del enemigo que tienen diferentes escalafones del mando. La superioridad en el rango en la jerarquía militar está directamente relacionada con la distancia que existe con el frente de combate. Los oficiales tratan de comprender y entender las decisiones y actos de sus oponentes