BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

5
BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN UNIDAD III: BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Todos los seres humanos poseemos la necesidad de conocer y explicarnos el por qué de todo lo que nos rodea. Por eso, hoy en día se colocan variadas fuentes de información con datos sobre cualquier tema que se desee investigar. Las fuentes de información impresa y electrónica contienen datos que se requieren en forma organizada para una rápida y fácil localización. Para satisfacer las distintas necesidades de información existen los libros, enciclopedias, diccionarios, instructivos, revistas, periódicos, internet y revistas electrónicas, cada uno con sus características propias. Entre las fuentes de información impresas tenemos el libro que es el resultado de un trabajo de investigación realizado durante un tiempo considerable, serio, sujeto a rigurosas comprobaciones. La enciclopedia es una serie de libros que contiene información fundamentada y formulada con precisión y claridad. El diccionario presenta la información y significación de las palabras en estricto orden alfabético. El instructivo también es una fuente de información muy útil, ya que indica cómo realizar diversas actividades. El periódico es un impreso que se publica todos los días y puede tener dos versiones matutina y vespertina. La revista es una publicación de tamaño variado y suele tener una periodicidad semanal, quincenal, mensual o bimestral. Las Fuentes electrónicas son las fuentes que se adquieren a través del Internet. En los últimos años, la variedad y multiplicidad de estos materiales documentales ha ido en constante aumento, y la cantidad de información que proviene de ellas es enorme. (Barragán, 2005). Entre estas tenemos: El internet es una red de redes, que enlaza unos computadores con otros mediante el protocolo TCP/IP, que suministrar o “servir” la información y/o permite acceder y mirar esta información. Internet es el vehículo para transportar la información almacenada en archivos o documentos que están en otro computador. Las revistas electrónicas son las publicaciones periódicas (comúnmente llamadas revistas) son por tradición, el medio más utilizado de

Transcript of BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Page 1: BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

 BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN 

UNIDAD III: BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Todos los seres humanos poseemos la necesidad de conocer y explicarnos el por qué de todo lo que nos rodea. Por eso, hoy en día se colocan variadas fuentes de información con datos sobre cualquier tema que se desee investigar. Las fuentes de información impresa y electrónica contienen datos que se requieren en forma organizada para una rápida y fácil localización. Para satisfacer las distintas necesidades de información existen los libros, enciclopedias, diccionarios, instructivos, revistas, periódicos, internet y revistas electrónicas, cada uno con sus características propias. Entre las fuentes de información impresas tenemos el libro que es el resultado de un trabajo de investigación realizado durante un tiempo considerable, serio, sujeto a rigurosas comprobaciones. La enciclopedia es una serie de libros que contiene información fundamentada y formulada con precisión y claridad. El diccionario presenta la información y significación de las palabras en estricto orden alfabético. El instructivo también es una fuente de información muy útil, ya que indica cómo realizar diversas actividades. El periódico es un impreso que se publica todos los días y puede tener dos versiones matutina y vespertina. La revista es una publicación de tamaño variado y suele tener una periodicidad semanal, quincenal, mensual o bimestral. Las Fuentes electrónicas son las fuentes que se adquieren a través del Internet. En los últimos años, la variedad y multiplicidad de estos materiales documentales ha ido en constante aumento, y la cantidad de información que proviene de ellas es enorme. (Barragán, 2005). Entre estas tenemos: El internet es una red de redes, que enlaza unos computadores con otros mediante el protocolo TCP/IP, que suministrar o “servir” la información y/o permite acceder y mirar esta información. Internet es el vehículo para transportar la información almacenada en archivos o documentos que están en otro computador. Las revistas electrónicas son  las publicaciones periódicas (comúnmente llamadas revistas) son por tradición, el medio más utilizado de comunicación entre la comunidad científica. 

FUENTES DE INFORMACION IMPRESA Y ELECTRONICA 

¿Por qué razón, en la modalidad de estudios a distancia, la lectura comprensiva tiene un valor preponderante? La lectura comprensiva, permite formamos como lectores activos, si atenuamos un ambiente para hacerlo y desarrollar nuestras habilidades y estrategias para mejorar nuestra capacidad de análisis, sujetadas a las necesidades que se requiere para captar un aprendizaje académico optimo. Leer comprensivamente es entender a qué se refiere el autor con cada una de sus afirmaciones y cuáles son los nexos, las relaciones que unen dichas afirmaciones entre sí. ¿Qué significa que el estudiante-lector-activo hace de la lectura comprensiva un proceso selectivo? La lectura viene a ser un proceso selectivo cuando usamos la información que sea

Page 2: BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

necesaria para construir el texto; teniendo un diccionario a mano para aclarar términos y solucionar dificultades para entender el contexto, distinguir cual es la idea principal y la segundaria, identificar la idea Universal del autor y captar las afirmaciones más importantes del texto aplicarlas a los conocimiento previo por parte del lector. ¿Por qué la lectura es un proceso que implica “autonomía personal mediante la toma de decisiones”? Con ello podemos logramos dominar las habilidades lectoras y tener más propiedad de hábitos adecuados, teniendo en cuenta las ventajas que se derivan de la lectura, a través de ella ganamos independencia, aumentamos el sentido crítico e inquietud intelectual con ideas nuevas, proporciona conocimientos y argumentos, lo que viene a estimular el razonamiento y la imaginación. Nos hace más libres en nuestros pensamientos y en nuestros actos, favorece la adecuada toma de decisiones y fortaleza la creatividad personal. Mediante la lectura se consigue un progresivo enriquecimiento personal. Con ella ganamos en vocabulario, aprendemos a hacer una correcta utilización de nuestra lengua y mejora el conocimiento de nuestro idioma, Al aumentar el conocimiento transmitamos con mayor precisión y claridad aquello que deseemos comunicar. 

Resumen de la Ciencia y tecnología fundamentan la epopeya humana La lectura hace referencia a las grandes catástrofes naturales que se han presentado a nivel mundial, estos fenómenos se convierten en desastres cuando superan un límite de normalidad. Algunos de ellos son originados por las actividades humanas, que destruyen la naturalidad del medio ambiente, y han hecho que varios animales se hallen extintos o desaparecidos completamente. Debido a la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales y la construcción de viviendas y edificios en zonas de alta riesgo. Los efectos de un desastre pueden incrementarse debido a una mala organización de los asentamientos humanos en áreas de alto riesgo natural como es el caso del rio Guaire y Valle, los desastres siempre se presentan por la acción del hombre en su entorno. La composición entre fuerza de la naturaleza e impacto en las sociedades humanas es lo que determina las actuales calamidades naturales. La geografía está caracterizada por hacer un mundo por disminuir los efectos de las catástrofes naturales, la buena noción del territorio nos permitirá construir en las zonas con menos riesgos. 

Texto B ESTRÉS: una moda o enfermedad inevitable ¿Crees que el texto es semejante al anterior (LA SIEMBRA DE AJOS)? ¿Por qué? No tienen semejanza, porque la Siembra de ajos es un texto donde el narrador relata un hecho en un espacio y tiempo determinado, utilizando la narración de tipo descriptiva. En cuanto a la lectura del estrés es un texto netamente informativo, el narrador no expresa ningún tipo de imaginación, solo tiene la finalidad de comunicar e informar sobre el tema específicamente. Texto C: La escritura es una tecnología Características * Las tecnologías son artificiales, pero otra paradoja, lo artificial es natural para los seres

Page 3: BÚSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

humanos. * La tecnología no degrada la vida humana sino, por el contrario, la mejora. * Un violín es un instrumento, o sea, una herramienta. * Un órgano es una enorme máquina, con fuentes de poder, bombas, fuelles, generadores eléctricos, ubicados totalmente fuera de su operador. * Tal adaptación de una herramienta a uno mismo, o aprendizaje de una habilidad tecnológica, difícilmente puede ser deshumanizadora. * El uso de una tecnología puede enriquecer la psiques humana, desarrollar el espíritu humano, intensificar su vida interior. 

¿Con cuál orden de discurso lo puedes caracterizar? Texto C: la escritura es una tecnología. Es de orden expositivo y argumental. ¿De qué manera comienza el texto? Las tecnologías son artificiales, pero otra paradoja, lo artificial es natural para los seres humanos. ¿Cómo comienza el texto o cual situación inicial se plantea? Genera preguntas e inquietudes, despierta curiosidad y me permite abordar la lectura por mi mismo ¿Cuáles asuntos desarrolla el autor, que nos hace continuar la lectura del texto y enterarnos de lo que allí sucede o de lo que su autor propone? Nos muestra información novedosa para comunicarnos de forma interpersonal y estar actualizados e informados. El autor nos da razones de el porqué asume que la escritura es una tecnología. ¿Cómo finaliza la historia (situación final) o con cuales asuntos termina el autor su exposición? Sí, nos permite comprender lo que es la escritura lo que significa comprenderla en relación con su pasado, con la oralidad, debe aceptarse sin reservas el hecho de que se trata de una tecnología. ¿Qué haces, frecuentemente, mientras lees? Subrayar las ideas que considero más importantes, analizo y leo en voz alta. ¿Cuáles estructuras textuales entran en juego en tu proceso de lectura? La estructura formal y semántica. ¿Cuáles experiencias han sido las más significativas en tu vida como estudiante-lector-activo? He logrado la comprensión y la aplicación de estrategias de pensamiento para reconstrucción mentalmente el escenario del texto. ¿De qué te ha servido la lectura en tu vida académica? Adquirir nuevos conocimientos y habilidades, capacidad de análisis, claridad intelectual para desarrollar con más precisión un concepto. ¿Qué rasgos te identifican como lector? Conocer los objetivos de lectura. Releer, o usar elementos de ayuda externa para la comprender. Distinguir aquello que es fundamental (idea principal). Atención concentrada. Evaluar y controlar si voy comprendiendo. Integrar la nueva información.