Business Intelligence - Teoria1

9
7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1 http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 1/9 Eduardo Avendaño C. Jefe de Proyectos BI Tesorería General de la República [email protected] Noviembre 2012

Transcript of Business Intelligence - Teoria1

Page 1: Business Intelligence - Teoria1

7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1

http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 1/9

Eduardo Avendaño C.

Jefe de Proyectos BI

Tesorería General de la República

[email protected]

Noviembre 2012

Page 2: Business Intelligence - Teoria1

7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1

http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 2/9

* Es una metodología.

* Son herramientas.

* Una Arquitectura.

* Una plataforma.

* Son proyectos.

* Son indicadores.

* Son KPI.

* Son ETL.

* Son Cubos.

* Son Medidas.

* Son Métricas.

*

Page 3: Business Intelligence - Teoria1

7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1

http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 3/9

*  Es una colección integrada de conocimientos tecnológicosy de negocios que se unen para convertir los datos eninformación y conocimiento de la empresa para la altadirección.

*Para medir y aportar a la toma de decisiones de la altadirección

   V  a   l  o  r   d  e

   l  o  s   d  a   t  o  s

Inversión en Inteligencia de negocios

Datos

Información

Conocimiento

Información/

Planeación

Análisis Cortar y recortar   KPI’s 

Contexto

yrelevancia

Predicciones Clasificaciones

Data Mining

yvisualización

Consulta

yreportes

Reportes SQL Tablas Pivot

*

Page 4: Business Intelligence - Teoria1

7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1

http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 4/9

*

Business Intelligence es la habilidad paratransformar los datos en información, y la

información en conocimiento, de formaque se pueda optimizar el proceso detoma de decisiones en los negocios.

Desde un punto de vista más pragmático, y asociándolo directamente con las

tecnologías de la información, podemos definir Business Intelligence como elconjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir,depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e informacióndesestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada,para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o parasu análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de

decisiones sobre el negocio.

Page 5: Business Intelligence - Teoria1

7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1

http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 5/9

*   Inteligencia Empresarial (BI) o Business Intelligence deMicrosoft se define como la plataforma compuesta por

productos y tecnologías diseñadas por Microsoft paraapoyar a los departamentos de IT y a los usuarios denegocio en la toma de decisiones empresariales.Encontrará el listado completo de soluciones enInteligencia Empresarial de Microsoft aquí.

*Los productos y tecnologías en inteligencia empresarialde Microsoft (en inglés) se diseñaron para interoperar demanera óptima desde el primer momento, contribuyendocada producto y tecnología a tomar mejores decisiones

empresariales

*

Page 6: Business Intelligence - Teoria1

7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1

http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 6/9

*  En definitiva, una solución BI completa permite:

*   Observar ¿qué está ocurriendo?

*   Comprender ¿por qué ocurre?

*   Predecir ¿qué ocurriría?

*   Colaborar ¿qué debería hacer el equipo?

*   Decidir ¿qué camino se debe seguir?

*  Factores Críticos:

*  Rapidez para contar con la información.

*  Planificación, orden.

*  Alineaciones estratégicas.

*  Negociación.

*  Comunicación.*  El equipo

*

Page 7: Business Intelligence - Teoria1

7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1

http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 7/9

*

* Inteligencia de negocios 3 perspectivas:

* Desde el punto de vista de la toma de decisiones:«Apoyar la toma de decisiones que mejoran elrendimiento de una compañía y promover su ventajacompetitiva en el mercado.»

*  Desde el punto de vista de los datos: «La recolección,consolidación y conversión de datos útiles para laidentificación de las métricas de negocios»

*   Desde el punto de vista del uso: «Es visto como unestado de madurez, al momento de decidir medirse,

retroalimentarse, organizarse y crecer»

Page 8: Business Intelligence - Teoria1

7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1

http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 8/9

*

* Departamento de marketing El BI permite identificar de forma más precisa los segmentos de clientes yestudiar con mayor detalle su comportamiento. Para ello se pueden incluiranálisis capaces de medir, por ejemplo, el impacto de los precios y laspromociones en cada segmento.

* Departamento de compras El BI permite acceder a los datos del mercado, vinculándolos con lainformación básica necesaria para hallar las relaciones entre coste ybeneficio. Al mismo tiempo, permite monitorizar la información de cada

factoría o cadena de producción, lo que puede ayudar a optimizar elvolumen de las compras.

* Departamento de producción El BI proporciona un mecanismo que permite analizar el rendimiento decualquier tipo de proceso operativo, ya que comprende desde el controlde calidad y la administración de inventarios hasta la planificación y la

historización de la producción.

Page 9: Business Intelligence - Teoria1

7/22/2019 Business Intelligence - Teoria1

http://slidepdf.com/reader/full/business-intelligence-teoria1 9/9

*

* Departamento de ventas El BI facilita la comprensión de las necesidades del cliente, así comoresponder a las nuevas oportunidades del mercado. También son posiblesanálisis de patrones de compra para aprovechar coyunturas de ventas conproductos asociados.

* Departamento económico-financiero El BI permite acceder a los datos de forma inmediata y en tiempo real,mejorando así ciertas operaciones, que suelen incluir presupuestos,proyecciones, control de gestión, tesorería, balances y cuentas de resultados.

*Departamento de atención al cliente Aplicado a este ámbito, el BI permite evaluar con exactitud el valor de lossegmentos del mercado y de los clientes individuales, además de ayudar aretener a los clientes más rentables.

* Departamento de recursos humanos Obteniendo los datos precisos de la fuente adecuada, el BI permite analizar

los parámetros que más pueden afectar al departamento: satisfacción de losempleados, absentismo laboral, beneficio-hora/hombre… etc.