Buscadores y metabuscadores

17
CENTRO DE MAESTROS TEPETLIXPA COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL MANEJO DE LAS TICS EN EDUCACION BASICA

Transcript of Buscadores y metabuscadores

Page 1: Buscadores y metabuscadores

CENTRO DE MAESTROS TEPETLIXPA

COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL MANEJO DE LAS TICS EN EDUCACION BASICA

Page 2: Buscadores y metabuscadores
Page 3: Buscadores y metabuscadores

Definición

Son bases de datos creadas a

partir de la información obtenida por

programas que sistemáticamente recorren

la Internet, localizando recursos de

información.

Page 4: Buscadores y metabuscadores

Son la herramienta que permite al

usuario encontrar, de una manera sencilla,

cualquier tipo de información publicada en

Internet.

Page 5: Buscadores y metabuscadores

Tipos de motores de Búsqueda

1. Los motores basados en Crawlers

Son robots o programas de software

que buscan información a través de

la red con base en ciertos

requerimientos del usuario y la organizan

en bases de datos

Page 6: Buscadores y metabuscadores

Búsqueda

Page 7: Buscadores y metabuscadores

2. Los basados en Índices y Directorios

Organizan la información categorías temáticas.

Ejemplo

Dichas categorías están organizadas en forma

de árbol de lo general a lo particular

Los recursos que tiene el índice

son seleccionados y clasificados manualmente

por humanos

Page 8: Buscadores y metabuscadores

3. Los metabuscadores

Además de los directorios y los

motores de búsqueda existen agrupadores

de buscadores, denominados metabuscadores,

que lanzan la consulta a varios buscadores

y devuelven el resultado obtenido.

Page 9: Buscadores y metabuscadores

1. Conocer las necesidades de la búsqueda.

Es necesario tener en claro lo siguiente:

• Que es lo que realmente se necesita

• Enfocado a que

• Idioma

• País o región

Recomendaciones a la hora de utilizar

un motor de búsqueda

Page 10: Buscadores y metabuscadores

2. Crear una frase de consulta.

Se coloca una frase especifica quese quiere encontrar de un documento

Page 11: Buscadores y metabuscadores

3. Evaluación de los resultados

Comprobar los enlaces de las primeras

páginas de resultados, sin intimidarse de

los resultados que arroje, ya que

la información de las primeras referencias

puede ser relevante.

Page 12: Buscadores y metabuscadores

Cuando no se tiene una idea muy precisa de lo que se quiere, pero si del TEMA en el que se podría ubicar.

Cuando usar un Directorio Temático

4. Utilizar Los directorios para temas amplios

Page 13: Buscadores y metabuscadores

Cuando usar un Crawler

Si se tiene muy clara la necesidad de información y el tipo de palabras que pueden contener los documentos relevantes

Utilizar los Crawlers para búsquedas

especificas

Page 14: Buscadores y metabuscadores

Popular buscador que se encuentra en

la categoría de los Crawlers. Cuenta

con uno de los mas potentes

spiders(programas) para buscar información

en Internet

Page 15: Buscadores y metabuscadores

Ventajas

Dispone de un sistema sencillo de

búsqueda pero muy potente.

Busca no sólo las páginas principales

sino dentro de todas las páginas

de millones de webs.

Page 16: Buscadores y metabuscadores

•Ordena los resultados por importancia.

Presentando

en primer lugar las páginas más

importantes

•Presenta en primer lugar las páginas

que mejor pueden responder a la

búsqueda del usuario.

Page 17: Buscadores y metabuscadores