Burgos

7
Burgos GRUPO 1 DANIELA CORDOBA CORDOBA KEVIN DAVID ALEGRIA MORENO JAIME ESTEBAN BENAVIDES HURTADO MARIA FERNANDA MUÑOZ CHAGUALA

Transcript of Burgos

BurgosGRUPO 1

DANIELA CORDOBA CORDOBA KEVIN DAVID ALEGRIA MORENO

JAIME ESTEBAN BENAVIDES HURTADO MARIA FERNANDA MUÑOZ CHAGUALA

Memoria Descriptiva

Los burgos eran una población de cierta importancia donde se celebraban mercados. Estos dieron lugar en la Edad Media a las ciudades, que se organizaron sobre una base de cartas, fueros y privilegios, al amparo de los cuales se convirtieron en pequeñas republicas mas o menos autónomas o independientes ( como en el caso de las ciudades mercantiles de Italia), que desempeñaron un papel muy importante por su riqueza, cultura y por ser aliadas de la naturaleza y su lucha contra los señores feudales.

Las ciudades de la época medieval tendían a crecer espontáneamente dando lugar a un patrón orgánico e irregular, debido a este crecimiento siempre tenían que adaptar sus murallas para poder proteger sus nuevos territorios.

Modelo

Proceso de abstracción

Para la elaboración de las maquetas nos basamos principalmente en el patrón espacial irregular y la expansión que caracteriza a los burgos.

También representamos sus tres principales construcciones las cuales son: El ayuntamiento (donde se realizaban actividades políticas). La catedral (construcción mas importante de la ciudad

debido a que cae el feudalismo y nace la burguesía). El palacio (vivienda del gobernador y su familia).

Maqueta

Materiales:

Cartón paja

Papel kraf

Papel iris

Cartulina gris

Cartón paja

Rotuladores

Silicona

Reglas

Cutter

Lapiz

Descripción

Representamos la ciudad amurallada con cartón paja rallado con rotuladores y las torres con cartón paja forrado en cartulina, el Ayuntamiento lo representamos con una torre de cartón paja rallada con rotuladores , ubicada en la plaza central y la catedral y el palacio con cartón paja rallado con rotuladores, los recortes naranjas representan los puestos de los comerciantes, ya que una de las características de los burgos, es el surgimiento de los vendedores ambulantes y el intercambio comercial. Y los recortes en color rojo representan el espacio de la plaza central, en la cual también se desarrollaba la actividad del comercio.

Fotos