Bullying y El Krav Maga

download Bullying y El Krav Maga

of 12

Transcript of Bullying y El Krav Maga

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    1/12

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    2/12

    INDICE:

    PRLOGOPg.3

    CAP.1: QUE ES ELBULLYING: CONCEPTO, TIPOLOGAS, PERFIL DELACOSADOR Y DE LA VCTIMA.Pg.4

    CAP.2: PADRES: COMO DETECTAR QUE UN MENOR EST SIENDO VCTIMADE BULLYING. Pg.7

    2.1Qu hacer si es vctima?

    2.2 Qu hacer si es agresor?

    2.3Actitudes que no debemos realizar.

    CAP. 3: QU ES EL KRAV MAGA? EN QUE PUEDE AYUDAR EL KRAV MAGA

    FRENTEBULLYING.Pg.8

    3.1: Krav Maga: La prctica.

    CONCLUSIN Pg.12

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    3/12

    PRLOGO.

    El presente manual tiene como finalidad dar a conocer el Krav Maga como una disciplina que est

    dispuesta a contribuir con sus tcnicas y sus valores a la erradicacin del Bullying sobretodo en menores

    que se encuentran en edad escolar obligatoria.

    Creemos que es muy importante desde el deporte poder desarrollar y potenciar la autoestima, el

    autoconocimiento y sobre todo el respeto empezando por nosotros mismos para poder respetar y ser

    respetados por los dems.

    Actualmente vivimos en una sociedad que va cada vez ms de prisa, la tecnologa y los menores de hoy

    crecen de la mano, las redes sociales han sido reemplazadas por las reuniones en cafeteras o parques; es

    ah donde tambin debemos estar muy alertas, ya que el Ciberbullying es una de las formas de agresin

    entre menores que en casos extremos han llevado a estos a situaciones insostenibles desembocando en

    suicidios, que en su mayora eran de desconocimiento de los progenitores.

    Este es uno de los objetivos de este manual, el que padres e hijos sepan Qu es el Bullying? A quin

    afecta? Cmo? Dnde? Y Por qu? Y que si se sienten identificados y creen que pueden ser padres de

    vctimas o agresores, sepan cmo actuar y vean en el Krav Maga un punto de apoyo con el cual poder

    vencer esta situacin.

    No olvidemos que elBullying no hace distinciones sociales o de sexo. A pesar de la creencia extendida deque los centros escolares situados en zonas menos favorecidas son, por definicin, ms conflictivos, lo

    cierto es que elBullying est presente en casi cualquier contexto social.

    Finalmente indicar que este manual consta de 3 captulos: En el primer captulo definiremos que es el

    Bullying, sus tipologas y los perfiles a nivel de vctima y de agresor. En el segundo captulo va enfocado

    a los padres y como detectar si sus hijos son vctimas o agresores. En el tercer captulo hablaremos del

    Krav Maga, como sistema de defensa personal, los principios en los que se basa este sistema y como

    puede ayudar ante una situacin de Bullying. Cuenta tambin con unas conclusiones y una Webgrafia

    donde se registrar la informacin extrada para este manual.

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    4/12

    CAP.1: QUE ES ELBULLYING: CONCEPTO, TIPOLOGAS, PERFIL DEL ACOSADOR Y DELA VCTIMA.

    Qu es elBULLYING?Podramos definir Bullying como cualquier forma de maltrato psicolgico, verbal o fsico producido entre

    escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

    Se utiliza por primera vez dicho palabro en la dcada de 1970, de la mano del reconocido doctor y

    Psiclogo Dan Olweus considerado como el precursor de este tema por haber basado sus estudios en lainvestigacin sobre la intimidacin y el acoso escolar en la dcada 1970.

    En la actualidad es conocido como un proceso de victimizacin a otra persona, que en muchas ocasiones

    comienza en la etapa escolar, existiendo un hostigamiento, manoteo; que va mucho ms all de lo que

    podran ser unas malas relaciones entre compaeros. Se calcula que el 6% del alumnado es vctima de

    este fenmeno.

    Tipologas deBullyingEstadsticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y

    patio de los centros escolares.

    BullyingSexual:

    Cuando se usa la fuerza obligando a alguien a sostener relaciones sexuales contra su voluntad, con mala

    intencin y ejerciendo una presin constante en la persona afectada acudiendo en muchas ocasiones al

    chantaje: Haz esto o te ir mal, te voy a dejar si no lo haces, etc.

    Bullyingde exclusin social:Cuando se ignora a una persona constantemente. Suele ser un aislamiento intencionado hacia la vctima.

    Si propone algo, nadie lo sigue; si pide jugar nadie lo incluye; pareciera que no existiera.

    Esta situacin en ocasiones ocurre con los nios que se incorporan por primera vez a una escuela sonlos nuevos. Nadie les da la oportunidad de saber cmo son y simplemente los rechazan por ser los

    nuevos.

    BullyingPsicolgico:

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    5/12

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    6/12

    BullyingVerbal:Es un tipo de violencia que se ejerce mediante el uso de insultos, burlas, chismes e incluso apodos

    ofensivos con el fin de discriminar por motivos raciales, sexistas,

    religiosos para causar dao y agredir emocionalmente a alguien ms dbil o incapaz de defenderse.

    Perfil del Acosador:

    El agresor suele tener un comportamiento provocador y de intimidacin permanente. Utiliza la agresin

    para resolver los conflictos, carece de empata y en algunas ocasiones vive una relacin de familia pocoafectiva.

    Segn los expertos criminalistas y psiclogos, un nio puede ser autor deBullying cuando solo espera y

    quiere que hagan su voluntad, cuando les gusta probar la sensacin de poder, cuando no se siente bien o

    no disfruta con otros nios.

    Este comportamiento puede ser debido a que el agresor sufre intimidaciones o algn tipo de abuso en

    caso, en la escuela o en la familia, o es frecuentemente humillado por los adultos y vive bajo presin de

    estos para tener xito en las actividades que realice.

    Ciclo delBullying.

    Perfil de la Vctima:Suelen ser nios y nias de edades comprendidas entre 6 y 17 aos; que no disponen de habilidades para

    reaccionar, son poco sociables y frgiles, son los Esclavos del grupo y no saben reaccionar por

    vergenza o conformismo, sufren constantemente amenazas y agresiones.

    Consecuencias de padecer Bullying.- Baja autoestima,- Actitudes pasivas,

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    7/12

    - Trastornos emocionales,- Problemas psicosomticos,- Depresin, ansiedad o pensamientos suicidas.

    Tambin se suman a esta lista:

    La prdida de inters por las cuestiones relativas a los estudios, lo que puede desencadenar una situacin

    de fracaso escolar, as como la aparicin de trastornos fbicos de difcil resolucin.

    CAP.2: PADRES: COMO DETECTAR QUE UN MENOR EST SIENDO VCTIMA DEBULLYING. QU DEBEN HACER LOS PADRES DE UN MENOR QUE ES VCTIMA DEBULLYING?.Y SI ES AGRESOR?

    Cmo detectar que un menor est siendo vctima deBullying?

    Las vctimas delBullying suelen ocultarlo a sus padres y maestros. Por eso es importante estar atentos a lo

    que les ocurre con los menores. Adems hay una serie de indicios que pueden ayudarnos a descubrir unasituacin de acosos escolar en la vida de estos:

    - Cambios en el estado de nimo: Si advierte que su hijo o hija est ms triste de lo habitual sinque haya una causa aparente y que esa tristeza dura un tiempo, deberemos hablar con l o ella para

    averiguar si se debe a una situacin de acoso.

    - Se niega a ir a la escuela: Si de pronto un chico o chica se niega a ir a la escuela, inventaenfermedades para quedarse en casa o pone objeciones absurdas.

    - Cambia su comportamiento: Si comienza a mostrarse miedoso, nervioso, distrado o huidizo y no

    consigue explicarnos por qu le ocurre eso. Tiene moratones o heridas frecuentes. Le desaparece dinero uobjetos personales y tampoco es capaz de explicar dnde estn o da explicaciones absurdas.

    Qu deben hacer los padres de un menor que es VCTIMA deBullying?

    Los padres de menores afectados por Bullying deben entender que su hijo est atravesando por una

    situacin complicada en la que va a necesitar mucha ayuda.

    Hay algunas cosas que se pueden hacer, primero para terminar con esa situacin y, adems, para ayudar a

    los chicos y chicas a superarla:

    - Ponerlo inmediatamente en conocimiento de la escuela: Para que intervenga en la detencin de lasituacin. Hablar con la direccin, con los maestros y con los consejeros para que establezcan un plan de

    actuacin.- Mantenerse en contacto continuo con la escuela: Para seguir la evolucin de ese plan de

    actuacin. Y notificar cualquier cambio que se produzca en la actitud ya sea negativa o positiva del

    menor.

    - Hablar con los chicos o chicas. Es muy importante que los menores que estn sufriendo maltratosepan que cuentan con la confianza y el apoyo de su familia. Por ello es necesario dedicarles tiempo

    suficiente.

    - Reforzar su autoestima. Generalmente la autoestima de las vctimas de Bullying resulta muydaada as que ser imprescindible que ayudemos a nuestros hijos a

    recuperar la suya. Incluso podremos hablar con su mdico por si fuera necesaria la intervencin de

    un terapeuta.

    - Proponerle actividades fuera de la escuela con las que pueda crear un nuevo crculo de amigos

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    8/12

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    9/12

    El Krav Maga como defensa personal:

    Es el fundamento del Krav Maga. Los estudiantes aprenden a defenderse frente a situaciones hostiles, a

    evitar ataques, y a librarse rpidamente de su asaltante.En este estilo se incorporan defensas contra una amplia y variada gama de actos agresivos que puedan

    provenir de un atacante, tales como puetazos, patadas, estrangulaciones, agarres, as como defensas

    contra varios atacantes y atacantes armados con armas blancas, armas de fuego, u objetos contundentes.

    El aprendizaje se basa en cmo evitar situaciones violentas y de peligro. Si puedes quitarte de en medio,vete; si puedes solucionar la confrontacin hablando, hazlo.

    Se utilizan para la defensa todo tipo de tcnicas a mano vaca, empleando puos, codos, patadas, rodillas,

    mordiscos, cabezazos, as como cualquier utensilio que pueda servir como arma, intentando dejar

    reducido al oponente con la mayor rapidez posible, sin darle oportunidad para volver a atacar.

    Para ello se practica la defensa y el contraataque en el mismo momento, continuando con cuantas

    acciones sean necesarias para acabar con cualquier posibilidad de agresin por parte del atacante.

    Los estudiantes aplican los principios fundamentales y tcnicas del Krav Maga en mltiples situaciones y

    en circunstancias adversas, tales como en la oscuridad, sentado en una situacin desventajosa, tumbados,

    con libertad de movimientos limitada, o influido por estrs o cansancio extremo.

    Los principios bsicos

    Tiene como principios bsicos:

    La defensa personal, evitar ser lesionado.

    Las tcnicas son utilizadas como una extensin de los reflejos del cuerpo.

    Emplea formas sencillas y directas para la defensa y el contraataque.

    La respuesta a la agresin debe ser adecuada al ataque evitando lesiones innecesarias.

    En el Krav maga es de gran importancia el empleo de los objetos cotidianos que la persona que

    resulta agredida puede portar ste.

    El sistema comprende mucho ms que la prctica de tcnicas de Defensa Personal o Combate,inculca en el practicante una disciplina mental nica diseada para fortalecer su espritu combativo,

    desarrolla tambin la habilidad de pasar de un estado pasivo a un estado de accin

    Los mtodos de entrenamiento ensean al estudiante a reaccionar de forma efectiva bajo

    situaciones con un alto contenido de estrs movindose de una forma eficiente desde una posicin de

    desventaja a una de ventaja, preparndole para la crueldad y la realidad de una verdadera pelea por su

    vida.

    Cuando hablamos de Krav maga, uno de sus puntos ms fuertes es el aprendizaje de controlar

    todo aquello que nos rodea o en su inmensa mayora para as saber reaccionar con la mayor eficacia

    posible y si aun as no vemos ciertas cosas utilizamos la explosividad comnmente conocido como accin

    reaccin, es cuando nuestro agresor suele quedar sorprendido por saber reaccionar sin temor y sin

    titubear.

    En que puede ayudar el kraw Maga frenteBullying?

    El practicar un deporte de contacto adems de beneficiar al fsico contribuye a la mente y espritu.

    Muchas veces un nio llega a un dojo o gimnasio presentado por sus padres ante un sensei o instructor de

    artes marciales, por diversos motivos como pueden ser la falta de concentracin en los estudios, exceso de

    impulsividad, baja autoestima, problemas para sociabilizarse con sus compaeros o simplemente es

    vctima deBullying

    El entrenamiento en el kraw maga, en edades tempranas ayuda a reforzar el carcter y autoestima del

    menor a sentirse ms seguro y a ser ms paciente ante ciertas situaciones, incentiva la constancia en la

    prctica de las cosas.

    - Autoestima: Este tema hay que abordarlo desde dos puntos de vista en primer lugar est laimagen que el nio tiene de s mismo y en segundo lugar como lo ven sus padres. Respecto de su

    autoimagen, el hecho de estar proponindose metas nuevas, ver que es capaz de cumplirlas y despus ir

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    10/12

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    11/12

    Posicin de tumbado para escapar del agresor golpeando la cara con una patada.

    CONCLUSIONES

    En primer lugar, decir que erradicar el Bullying es uno de los objetivos por los que padres, profesores y

    sociedad en general debemos unir fuerzas, ya que, los menores tienen el derecho a crecer felices ydisfrutar de su infancia. Eso s, siempre teniendo como pilar primordial la educacin que desde casa

    fomente los valores como; la igualdad, la libertad, la empata, justicia y el respeto a s mismo y a los de

    nuestro alrededor. Son los padres, tutores o encargados de su educacin responsables de que estos valores

    calen en la personalidad y el crecimiento personal de los menores.

    En segundo lugar, debemos dejar que las nuevas tecnologas sean nuestros aliados y no se conviertan en

    nuestros enemigos, por ello hemos de ejercer un control consensuado (sin caer en la invasin del espacio

    vital del menor) hacia nuestros hijos y su convivencia con las redes sociales o cualquier situacin que

    lleve consigo el uso de internet, evitando caer en las garras del Bullying.

    Y por ltimo, fomentar el deporte, el control del entorno, canaliza la energa hacia pensamientos yacciones positivas, y es lo que queremos trasmitir con el Krav Maga, potenciar seguridad en los nios y

    que estos sepan utilizar tcnicas o herramientas que ayuden a prevenir ser acosados o acosadores con

    otros menores con el fin de aprender que la violencia no es un estado de resolucin de conflictos,

    potenciando el dialogo y el respeto por la dignidad de la persona.

    Recuerda:

    - La violencia genera violencia.- Apoyar a un golpeador -slo por el gusto- puede mutilar a alguien

    de por vida.- En un ataque de ira, puedes matar a alguien.

    - Todo forma parte de un ciclo.

  • 7/23/2019 Bullying y El Krav Maga

    12/12