Bullying presentación

14
“BULLYING” Cristina Itaí Sandoval Mendoza Relaciones Internacionales DHTIC

Transcript of Bullying presentación

Page 1: Bullying presentación

“BULLYING”Cristina Itaí Sandoval Mendoza

Relaciones Internacionales

DHTIC

Page 2: Bullying presentación

OBJETIVO DEL ENSAYO

El objetivo de este ensayo es dar a conocer los conceptos principales del acoso escolar, ahora llamado Bullying, pero ir más allá de eso, usualmente en los trabajos de este tipo sólo se ve un punto de vista, el del afectado o víctima pero no se llega a dimensionar la otra parte del problema, el acosador.

Page 3: Bullying presentación

ORIGEN Y DEFINICIÓN Es el maltrato físico y/o psicológico

deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros

El término bullying se le asocia al psicólogo Dan Olweus en la década de los ’70

No hay una referencia exacta del origen de la misma. Sin embargo, nosotros sabemos que el bullying, de cierta forma, siempre ha existido, solamente que no se le conocía con ese nombre.

Page 4: Bullying presentación

CAUSAS Pueden residir en los modelos

educativos que son un referente para los niños, en la ausencia de valores, de límites y de reglas de convivencia

Para el niño que practica el bullying, la violencia es sólo un instrumento de intimidación.

Para él, su actuación es correcta y, por lo tanto, no se autocondena, lo que no quiere decir que no sufra por ello.

Page 5: Bullying presentación

CONSECUENCIAS Baja autoestima

Trastornos emocionales

Problemas psicosomáticos

Depresión

Pensamientos suicidas

Page 6: Bullying presentación

¿CÓMO IDENTIFICAR

A UN AGRESOR Y

A UNA VÍCTIMA?

Page 7: Bullying presentación

AGRESOR

Hay varios tipos de acosadores en el bullying Agresor: Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos,

dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Se pueden distinguir tres tipos de acosadores:

Acosador intelectual: Es aquel que con buenas habilidades sociales y popularidad en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros para que cumplan sus órdenes

Acosador poco inteligente: Es aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros directamente, a veces como reflejo de su falta de autoestima y de confianza en sí mismo.

Acosador víctima: Es aquel que acosa a compañeros más jóvenes que él y es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es víctima en su propia casa

Page 8: Bullying presentación

VÍCTIMASuelen ser niños tímidos, inseguros,

mantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes físicamente, etc. Existen dos tipos de víctima:

Victima pasiva: Suele ser débil físicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo fácil para el acosador.

Victima provocadora: Suele tener un comportamiento molesto e irritante para los demás

Page 9: Bullying presentación

EL CONTRASTE (ESPECTADORES)

Por su parte, los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno

Page 10: Bullying presentación

EL FENÓME

NO SOCIAL

Page 11: Bullying presentación

EL BULLYING EN MÉXICO

En México, el tema del Bullying no ha sido abordado de manera formal, el primer antecedente de cifras sobre maltrato escolar infantil son las consultas juveniles e infantiles realizadas por el Instituto Federal Electoral (IFE) en los años 2000 y 2003

“32% de los menores de 15 años consultados afirmaron ser víctimas de maltrato en la escuela; más de 15% aseguró ser insultado y 13% dijo ser golpeado por sus compañeros.”

Page 12: Bullying presentación

MOVIMIENTOS EN CONTRA “Fundación en movimiento”, su misión

es ayudar a erradicar el bullying o acoso escolar en la República Mexicana.

Los objetivos son: InformarOrientarProponerVincularTransformar

Page 13: Bullying presentación

QUÉ HAGO SI SOY VÍCTIMA O CONOZCO A ALGUNA? En el caso de México ya hay una línea

para denunciar el bullying, a violencia entre los estudiantes podrá denunciarse por mensaje de texto, fotos, videos y llamadas telefónicas al Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia del DF, El organismo abrió la línea telefónica 5533-5533 luego de firmar un convenio con la Secretaría de Educación local ante la multiplicidad de la violencia en las escuelas.

Page 14: Bullying presentación

REFERENCIAS Silvia Valero Loro (2011). Causas y Consecuencias del

Acoso Escolar. [ONLINE] Disponible en: http://www.actualpsico.com/causas-y-consecuencias-del-acoso-escolar-o-bullying/. Ultimo Acceso: 6 Octubre 2013

Ulises Tomas (2011). ¿Qué es el Bullying? [ONLINE] Disponible en: http://www.elpsicoasesor.com/2011/03/que-es-bullying.html. Ultimo Acceso: 6 Octubre 2013

Fundación en Movimiento. "Bullying. "Fundación en movimiento. Respetar para vivir mejor. 2013. Sin Fines de Lucro.. 6 Octubre 2013 http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/bullying