Bulimia y Anorexia

download Bulimia y Anorexia

of 6

description

tarea

Transcript of Bulimia y Anorexia

LA ANOREXIA NERVIOSA

BULIMIA.

La bulimia es una enfermedad de causas diversas(psicolgicas y somticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsin para comer con otros de dietas abusivas, asociado a vmitos y la ingesta de diversos medicamentos(laxantes y diurticos).Es una enfermedad que aparece ms en las mujeres que en hombres, que aparece en la adolescencia y dura muchos aos.

SIGNOS Y SNTOMAS.

Los sntomas de bulimia siempre incluyen episodios recurrentes de:

Ansiedad o compulsin para comer.

Vmitos.

Abuso de medicamentos laxantes y diurticos.

Seguimiento de dietas diversas.

Deshidratacin.

Alteraciones menstruales.

Aumento y bajadas de peso bruscas.

Aumento de caries dentales.

TRATAMIENTO.

El tratamiento de bulimia generalmente consiste en:

Psicoterapia individual, de grupo y/o familiar.

Orientacin nutricional.

Se debe establecer un plan a seguir bajo supervisin de un terapeuta, ste establecer unas bases para el buen fin del tratamiento:

Voluntariedad en llevar una pauta de tratamiento.

Disciplina en las dietas, y con las hospitalizaciones si son necesarias.

Control de peso en los objetivos proyectados.

Hacer una vida social normal.

Regularidad en las consultas individuales o familiares.

Control mdico.

Fortalecer la personalidad.

Confianza en el entorno familiar.

Confianza con su terapeuta.

CMO MINISTRARLOS Y AYUDARLOS A SALIR.

En los tiempos de crisis en los cuales nos encontramos la familia est pasando por momentos difciles, al ser ella la clula de la sociedad toda esta se ve afectada, por esos las instituciones(escuelas, hospitales, etc.)tampoco pueden brindar ayuda adecuada, por eso es fundamental que la iglesia brinde ese espacio que las personas necesitan para desarrollarse adecuadamente, pues es la nica que puede brindar el ambiente y atmsfera que la gente est necesitando.

Para tal fin la iglesia tiene que proveerse de lderes capacitados, idneos, llenos de Dios y del amor, carga y pasin por las almas, ya que el lder se transforma en formador y ejemplo.

Las caractersticas del lder, y de los padres que Dios quiere, son:

Gua a Cristo.

Ayuda a acercarse a Dios.

Intercede, cumple la funcin sacerdotal. Cuida de que nadie se pierda y se pone en la brecha a favor de los que se pierden, intercede.

Pastorea, da pastos.

Es guiado por Dios, recibe palabra de vida y la da.

Referente de la verdad.

Ayuda a socializar y a entrar en comunin con la iglesia.

Cuida la disciplina y el tono de voz.

No se burla.

No amenaza.

No menoscabar ni menospreciar.

No juzgar ni prejuzgar.

No presionarlos.

Valoriza.

No hace promesas que no va a cumplir.

Ir a la bsqueda de necesidades insatisfechas y darles una respuesta, tanto bblica como material.

Escucha y oye a las personas.

Brinda una contencin adecuada.

El lder y los padres que Dios quiere, deben transmitir, ministrar, dar e impartir:

Fe, esperanza y amor.

Confianza, seguridad y firmeza.

Fortaleza, fuerza, valenta y valor.

Autoridad y disciplina.

Templanza y paciencia.

Consuelo y animo.

Bondad y sinceridad.

Vida, una forma de vida diferente.

Debe ejercer su ministerio con amor y firmeza, cuando sea necesario disciplinar y corregir alguna conducta inadecuada que va en contra de lo que la Biblia dice, pero esto debe ser hecho con amor.

Ser como esas guas que ayudan al rbol joven a crecer derecho, dar sostn y contencin, ayudar a desarrollar el potencial que posee, brindarle el apoyo necesario a fin de que desarrolle su personalidad.

Los lderes y los padres tienen que:

Aceptarlos. Amarlos. Ministrarles el amor y la aceptacin de Dios. Ser ejemplo, referente de la verdad. Caminar con ellos. Ministrarlos con amor, comprensin, paciencia y fe. No mirarlos segn su realidad, sino segn los ojos de Dios, mirando lo que Dios va a hacer en ellos y con ellos.HAY ESPERANZA PARA TU PORVENIR.

No te sientas obligado a comprar ni adquirir los modelos que esta sociedad quiere imponer.

Acepta tu cuerpo como es, cudalo, pero ten cuidado con los excesos.

La sociedad es compulsiva y obsesiva; consume todo y no discierne si es bueno o malo, daino o no. Hay que mantener un equilibrio. El ejemplo ms claro es el de Daniel.

No es bueno obsesionarse, no es bueno caer en la compulsin.

La obsesin por ser delgados, por ser aceptados, ser perfectos lleva a la bulimia, a la anorexia, a la depresin e incluso a suicidio. Es una forma de matarse de a poco, de hambre.

La poblacin de mayor riesgo son los modelos, deportistas, bailarinas, etc.

Ataca tanto a mujeres como a hombres jvenes en todo el mundo, de todas las culturas, en todas las clases sociales y a todos los niveles econmicos.

La anorexia es la obsesin por tener el cuerpo perfecto, vivir en el gimnasio, consumir esteroides, anablicos, ataca principalmente a hombres jvenes y todo esto se convierte en un estilo de vida, marcada por la desesperanza.

Todo esto es indicador de grandes carencias, de necesidades insatisfechas (Ecl. 6:7).

Tal como se hallaba el predicador del Eclesiasts, en amargura y afliccin de espritu, con una vida vaca, sin sentido; as se encuentra la sociedad de hoy, los jvenes de hoy (Ecl. 1:14, 17, 2:10-11, 17).

El querer ser aceptados dentro de un grupo y el deseo de respeto lleva a las personas a cometer terribles errores y caer en profundos y oscuros abismos.

Y aunque saben que eso los daa y los est matando, insisten (Pr. 23:35).

Es importante cuidar nuestra salud y nuestro cuerpo, pero esto no debe convertirse en una obsesin; porque all empieza el peligro, los extremos siempre, pero siempre son malos porque nos hacen perder el equilibrio, el balance que Dios ha establecido.

Nada que te dae o te haga actuar de forma inapropiada es bueno, los excesos siempre son malos. Si bien la Biblia no los menciona, pero nos habla de que Dios nos ama, y como nos ama no quiere que nada nos dae.

Todo lo que Dios creo es bueno(1 Ti. 4:4-5).

Dios nos creo con la posibilidad de escoger, pero no todo lo que escogemos puede llegar a ser bueno (1 Co. 6:12, 10:23).

Nuestro cuerpo es sagrado, debemos de cuidarlo(1 Co. 3:16-17, 6:13-20)

La presin por ser delgados o estar a lnea puede llevar a los jvenes a caer en estos trastornos alimenticios. Incluso los padres pueden contribuir a que sus hijos caigan por estos profundos abismos al presionarlos, con las mejores intenciones, ser "como tal o cual", o al obligarlos realizar diversas actividades artsticas o deportivas.

Tambin los comentarios pueden hacer que los jvenes caigan en esto, comentario como: "Pareces una vaca" o "eres una bola de grasa".

Si bien es cierto que la obesidad y el sobrepeso son un problema de salud, la solucin no es presionando ni burlndose. La bulimia y la anorexia son el producto de la presin por el xito desmedido. "Si no eres sper delgado no te van a querer".

Si vemos y analizamos bien todos los productos, en especial los de adelgazamiento y de cosmtica, muestran personas jvenes de cuerpos perfectos y trabajados, lo que estn transmitiendo por medio de esto es que "ellos pueden hacerte as, porque si no eres as no vas a tener xito". Ofrecen soluciones mgicas e instantneas, que no son ciertas, sino que causan un dao no slo fsico sino emocional.

Para la medicina no hay un tratamiento acertado, la psicologa y la psiquiatra solamente ofrecen medicacin, y a veces ejercen ms presin al establecer un control total y autoritario sobre los jvenes quienes se ven vigilados y perseguidos constantemente, y llegan as a perder la confianza en todos llegando a empeorar el problema.

No estoy diciendo con esto que en muchos de los casos no sea necesario un tratamiento medico y nutricional, todo lo contrario, lo que digo es que todo esto debe ir acompaado de ayuda y ministracin para el alma, en donde radica la raz del problema.

l nico que puede sanar, liberar a estos jvenes e incluso adultos es Dios, l cre a cada uno y sabe lo que mejor, l que no mira a las personas segn sus logros o xitos (Sal. 103:3, 107:20, Is. 53:3-7).

l puede sacarte de los profundos abismos de la bulimia y la anorexia, puede ensearte a aceptar y amar tu cuerpo, porque l te cre, te form en el vientre de tu madre, l te cre como eres, l te cre especial, eres una obra maestra de Dios, eres de aprecio y alta estima para l (Is. 43:4).

Cuando todos te dejen, l no te dejar, te levantar, te sanar, cuidar y te dar todo su amor; te dar una nueva identidad, una nueva mentalidad, llenar tu vida de amor, y una vez transformado y renovado podrs ayudar a otros que estaban en tu misma condicin, dicindoles que tambin hay esperanza para su futuro, esperanza para su porvenir.

http://www.paralideres.org/VerArticulo.aspx?Idp=4018#Qu es la bulimia?La bulimia es un desorden psicolgico de la alimentacin caracterizado por episodios frecuentes o espordicos de comer en exceso y luego provocar el vmito.

Comer en exceso es consumir grandes cantidades de comida, cualquiera que sea la circunstancia.

Vomitar es provocarse intencionalmente la expulsin de la comida.

Est batallando con la apariencia de su cuerpo? Para vencer la anorexia y la bulimia es muy importante que acepte el cuerpo que Dios le ha dado. Aunque tenga dificultad para aceptar su apariencia, debe saber que Dios lo/a ve y ama como parte de su hermosa creacin. Usted es completamente perfecto/a delante de sus ojos. Cuanto ms acepte que Dios est con usted desde el momento que fue concebido/a hasta el da de su muerte, mejor podr entender el valor de su vida y de su cuerpo. Lea Salmos 139 y repita en voz alta las verdades que encierran esos versculos. Entonces podr comenzar a ver cun precioso/a es ante los ojos de Dios.

Las personas que padecen desrdenes alimenticios estn sedientas de amor. Exprese su amor manteniendo la mirada en sus ojos y pasando tiempo con ellos, mucho tiempo. As se escribe el A-M-O-R. Los anorxicos y bulmicos no se sienten valiosos. Pero si nos acercamos a ellos, comenzarn a ver que s valen mucho. Aunque parezca que no responden al amor, estn buscando desesperadamente su amor y aceptacin. Necesitan sentir el amor incondicional, el amor del Seor y el de usted.

En la Clave Bblica Para Consejera, La Anorexia y Bulimia, conozca los sntomas y las causas. Conozca que hacer y que no hacer si conoce a alguien quien batalla con estos sntomas. Tambin encuentre las recomendaciones para familiares y amigos.

http://www.esperanzaparaelcorazon.org/2012/03/anorexia-y-bulimia/Cmo enfrentar la anorexia y la bulimia?COMO PECADO, pues son personas que no han aceptado el cuerpo que Dios les ha dado y eso es pecado; son personas que creen la mentira de los ambiciosos, que lucran con la salud y la vida de los adolescentes. La autoconmiseracin y el querer conseguir la estima y la eleccin de la pareja por el valor del cuerpo, son pecados y muy graves, que demuestran la falta de conocimiento acerca de cmo piensa el autor de nuestro cuerpo, lo que la Biblia dice acerca del xito en la vida y cules son lo verdaderos valores. La confesin de estos pecados es el comienzo. Luego deben aferrarse por la fe, a la persona de Jesucristo y a su ayuda para controlar el deseo del mal hbito ya instalado en el cuerpo. Se requiere de la lectura y la memorizacin de las Escrituras y orar a Dios cada da pidiendo que controle nuestra voluntad, abrir el corazn a Dios, dispuestos a obedecer su consejo, cambiando as los valores de su vida. Es necesaria una renovacin de la mente, pues dice Prov. 12:20 Engao hay en el corazn de los que piensan el mal, pero alegra en el de los que piensan el bien. Adems no hay que conformarse al sistema de este mundo, sino entender que lo realmente importante es el interior, tener un espritu afable y apacible que es de gran estima delante de Dios (1 Pe. 3:3-4).Si quieres seguir el modelo de este mundo slo conseguirs frustracin, pero si quieres seguir el modelo que Dios nos dej en su Palabra, entonces podrs comprobar la hermosura de la voluntad de Dios para tu vida.No os conformis a este siglo sino transformaos por medio de la renovacin de vuestro entendimiento, para que comprobis cul sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta Rom. 12:2.

http://www.jesusdios.com/2008/04/bulimia-y-anorexia.html