Buenos Aires, Septiembre - pastoresandinos.org Nutricional... · Abrapampa y/o La Quiaca para...

104
“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979) 1 INFORME FINAL ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS NACIONALES EN COMUNIDADES DE PASTORES ANDINOS Autoras e Investigadoras: Luciana Miguel (Sociologa) Mercedes Paiva (Nutricionista) Gabriela Polischer (Antropologa) Buenos Aires, Septiembre 2015

Transcript of Buenos Aires, Septiembre - pastoresandinos.org Nutricional... · Abrapampa y/o La Quiaca para...

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

1

INFORME FINAL

ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA CALIDAD NUTRICIONAL DE PROGRAMAS

ALIMENTARIOS NACIONALES EN COMUNIDADES DE PASTORES ANDINOS

Autoras e Investigadoras: Luciana Miguel (Sociologa)

Mercedes Paiva (Nutricionista)

Gabriela Polischer (Antropologa)

Buenos Aires, Septiembre 2015

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

2

INDICE pag.

Resúmen Ejecutivo 3

Introducción 6

Objetivos del estudio 7 Metodología 7 Marco Analítico-conceptual sobre la seguridad Alimentaria 9

I . Caracterización geográfica , socio-demográfica y situación nutricional 13

Caracterización sociodemográfica 13

Situación nutricional 17

II Ley Nacional de Seguridad Alimentaria y otros Programas Nacionales 33

Marco Normativo: Implementación para la Provincia de Jujuy 33

Tarjetas alimentarias presentes en el Area de estudio 37

Otros componentes presentes en el Area de estudio 38

III. La seguridad alimentaria en las localidades del Proyecto Pastores Andinos

Disponibilidad, Acceso, Consumo y Diversidad 41

III a. Disponibilidad 41

III b. Acceso 48

III c. Consumo 49

III d. Estabilidad 51

III e. Diversidad dietética para la calidad nutricional 52

A modo de conclusión y recomendación 68

Bibliografía 74

Anexos 76

Indice de cuadros y gráficos 101

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

3

Resumen Ejecutivo

La problemática alimentaria involucra múltiples actores y dimensiones. En el caso de la

alimentación –que para los ciudadanos es un derecho constitucional- el Estado es el garante del

mismo. Este estudio abarca un territorio conformado por familias de pastores, ( redes,

asociaciones) espacios de venta y comercialización ( mercados, cambalache), instituciones

escolares que prestan servicios alimentarios, asi como autoridades locales vinculadas a la

producción y comercialización de dichos productos.

La definición de calidad nutricional utilizada implica los principios de la Seguridad Alimentaria. Asi,

se entiende que hay calidad nutricional adecuada cuando existe el acceso, disponibilidad y

estabilidad: (regularidad, estacionalidad de alimentos culturalmente adecuados), y consumo

adecuado de los mismos. A nivel de la población, esta calidad nutricional adecuada indica que de

cumplirse la mayor parte de estos principios el estado nutricional de dicha población es “positivo”.

Los ejes de análisis planteados para esta consultoría son a) Caracterización de la zona,

indicadores socioeconómicos y acceso a programas alimentarios en el marco normativo vigente ,

proceso de participación y descentralización en el entorno de costumbres.

b) Seguridad alimentaria: Caracterización de los programas nacionales alimentarios presentes en

la zona, sus destinatarios (hogares, escuelas, otras instituciones). Modalidades en las que se

ofrecen. La interrelación con programas locales municipales, Ongs, redes, nacionales, las

comisiones municipales y las áreas/ referentes de alimentación (salud, producción). Los eventos

culinarios de las comunidades propias de sus prácticas ( ceremonias, minga, marcación, fiestas

patronales) que referencian las costumbres y ritos gastronómicos. La adecuación cultural de los

alimentos accesibles y disponibles, su conservación y manipulación.

La metodología escogida para este estudio es producto de la caracterizacion del territorio, la

accesibilidad y la disponibilidad de recursos. Se ha utilizado la triangulación metodológica

(Bryman,2004) que implica el uso conjunto de dos o más métodos para abordar un mismo

problema o problemas diferentes estrechamente relacionados entre si.

Para ello se trabajó interdisciplinariamente (siempre basados en las premisas de la Seguridad y

Soberanía alimentaria). El equipo fue integrado por una antropóloga, una nutricionista y una

socióloga docentes de la Escuela de Nutrición de la UBA y miembros de la Cátedra Libre de

Soberanía Alimentaría especialistas en temas relativos a la alimentación y a la salud desde

aspectos integrales y comunitarios.

Se utilizaron datos secundarios (Censos de población y agropecuarios sobre problaciòn urbana:

Encuesta Nacional de Nutrición y alimentación, Encuesta de Sanidad Escolar (Prosane) ,

Encuesta Mundial Escolar, Capítulo Argentino, y la 3° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo.

La información primaria se recolectó a través de entrevistas a funcionarios locales del Programa

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

4

Alimentario , agentes sanitarios de la zona de estudio, a “jefas de hogar”, entrevistas a

autoridades escolares y personal de comedores. Se participó y se observó la elaboración de la

comida en los comedores a partir del trabajo de campo . También se consultó a agentes del INTA

Abra Pampa y de la Secretaria de Agricultura Familiar ubicada en la zona de Yavi y del Area de

Extensión de la Fac de Ciencias Agrarias de Jujuy que comparten el mismo territorio de

investigacion.

Ambito de estudio:

Por razones presupuestarias esta consultoria se focalizó en la localidad de Cusi Cusi,

departamento de Santa Catalina, aunque también se visitaron Pumahuassi y Cara Cara (

pertenecientes al departamento de Yavi). La profundidad del trabajo respondiò a la necesidad de

develar el entramado sociocultural de las prácticas y representaciones asociadas a los ejes de

análisis de la calidad nutricional de los programas alimentarios en las familias de hogares

pastoriles.

Principales conclusiones

La difícil accesibilidad geográfica explica la escasez o carencia de servicios básicos( luz ,

agua , combustible) , salud y alimentación. La población, cuando puede, se traslada a

Abrapampa y/o La Quiaca para obtener alimentos y bienes de los que no dispone en sus

comunidades y también por cuestiones de salud.

Respecto de los programas alimentarios, los comedores escolares funcionan con el mayor

esfuerzo de su personal junto a los padres de los niños y las autoridades dado que en

ellos se brindan regularmente, por lo menos, dos comidas diarias.

Voluntad que debe renovarse porque los fondos para sostenerlos llegan con dos a tres

meses de atraso por razones que nadie termina de explicar fehacientemente. Pese a ello,

los menues analizados y las entrevistas muestran una dieta diversificada que podría

mejorarse con la formalización de la agricultura familiar como proveedora de alimentos a

nivel de las comunas y que pudiera adquirirse en las propias localidades.

Respecto al componente de las tarjetas alimentarias, si bien la reciben a través de la

gestión del municipio, la adquisición de bienes termina siendo por un monto menor al

estipulado . El monto normativo es de 100 pesos de los que las beneficiarias reciben 90$

(que gastan en fideos y otras harinas) y adquieren en las localidades mencionadas mas

anteriormente.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

5

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

6

Introduccion

La manera en la que las sociedades se insertan en la economía mundial, la composición,

orientación y reproducción de la estructura agropecuaria, la distribución del ingreso y las

distintas modalidades de consumo junto a las diversas políticas y programas sociales

conforman –entre otros- el campo analítico de la reproducción alimentaria de una

población.

Por ello mismo, las condiciones nutricionales de dicha población se configuran en un

territorio y resultan de la cantidad, variedad y calidad de alimentos que se producen, el

modo de producción implementado, la parte de lo socialmente generado destinado al

consumo y la manera en la que se realizan estas prácticas.

Quienes trabajamos en temas relativos a la alimentación (doméstica, social o comunitaria)

entendemos que también en las culturas pastoriles estos múltiples factores atraviesan su

vida económica. Es decir, que la cultura pastoril se articula en torno a un mercado del que

obtienen ingresos monetarios gracias a la comercialización de sus productos así como

también de las prácticas destinadas al autoconsumo y a la reciprocidad entre familias.

Reciprocidad que cobra sentido, a la vez, en el marco de las creencias religiosas y

culturales de la comunidad.

La provisión de bienes y servicios para la sociedad es responsabilidad del Estado. En el

caso de la alimentación - derecho de carácter constitucional para el pueblo- el Estado es

el garante indelegable del mismo. En este estudio se observa como el Estado se hace

presente como articulador en la generación de recursos utilizados por las familias

pastoras. Recursos que, con diferente peso según la organización de la comunidad de la

se trate contribuye a su reproducción.

Por otro lado para el sostenimiento y la permanencia de una población en escenarios

con una caracterización climática/geografica determinante, la constitución de redes es

fundamental (productores, laneras, cerámicas). Es en dichas redes donde también se

integran los eventos culinarios de las comunidades en ceremonias (señaladas, mingas,

fiestas patronales)

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

7

La adecuación cultural de los alimentos accesibles y disponibles se sitúa en la conjunción

de los múltiples actores que operan en dichas ferias, mercados, cambalache en las que el

Estado nacional subnacional, municipal debería estar presente de diferentes maneras

para garantizarlos.

Entendemos que existe una calidad nutricional adecuada si hay acceso, disponibilidad y

estabilidad: regularidad, estacionalidad de alimentos culturalmente adecuados y, por lo

tanto, la posibilidad de consumo adecuado. A nivel de la población, entonces, esta calidad

nutricional resulta en un estado nutricional mayormente adecuado.

Objetivos del estudio

-Indagar sobre las practicas y representaciones de los pastores andinos sobre su

alimentacion (y todo lo que ello implica respecto al acceso y la disponibilidad de los

alimentos) y, a partir de dicha multiplicidad de situaciones, develar que relación se

establece con la Seguridad Alimentaria de esta población.

-Evaluar el impacto e incidencia de las Politicas Publicas en el acceso a la mencionada

Seguridad Alimentaria

Metodología

Asumimos que los fenómenos relativos a la alimentación son complejos dado que sus

dimensiones no solo abarcan cuestiones biológicas y nutricionales sino, también también

económicas, políticas, culturales, sociales, etc.. En tanto tal su estudio exige múltiples

abordajes que indaguen en los diferentes niveles de análisis y en los distintos aspectos

del problema. Bajo esa premisa este estudio se vale del uso de métodos cuantitativos y

cualitativos. En el primero de los casos la utilidad de los datos estadísticos está dada por

la información global –y a la vez precisa- que brinda. En el segundo caso por la

información que surge del trabajo de campo y sus ilimitadas maneras de encararlo. La

perspectiva de los propios actores (desde las madres –los responsables de los

comedores y directivos de las escuelas encargados de organizar los menus, autoridades y

funcionarios locales, duenios de comercios, pastores, etc.).

Esta consultoría se focalizó en tres localidades Cusi Cusi (Dto. de Santa Catalina),

Pumahuasi y Cara Cara (Dto. de Yavi).

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

8

En las tres localidades se visitaron la totalidad de las instituciones escolares existentes a

las que asistían los niños. Asimismo, se realizaron entrevistas a sus equipos directivos y

al personal de los comedores,también las madres como responsables de las compras de

los alimentos, la cocina y la “administración” de los hogares de dichas comunidades (y en

las del resto del país).Otras fuentes utilizadas fueron testimonios generados a partir de

entrevistas con funcionarios provinciales y documentación obtenida de la normativa de los

programas vigentes.

Quisieramos hacer una breve aclaración sobre la utilización de los materiales y métodos

acerca del modo de funcionamiento de la investigación cualitativa en virtud de que no

se halla muy difundido más allá de las ciencias sociales ya que, desde nuestro punto de

vista, cobra singular importancia en trabajos como este porque permite obtener la

perspectiva de los sujetos.

Cuando llevamos a cabo un trabajo de campo aplicamos una metodologia antropológica.

El propósito es principalmente, conocer las razones profundas que motivan a la gente a

tener comportamientos y practicas que explicarían el “objetivo del estudio”.

Encontrar/describir el marco de referencia en el que convergen los comportamientos de

dichos actores individuales con el contexto en el que ellao se insertan, donde se mezclan

las voluntades individuales con las negociaciones grupales. Este entrecruzamiento

permite la comprensión de las causas y consecuencias también políticas, económicas,

sociales, etc. Es decir, una vez más, complejas. De allí el uso de técnicas como

entrevistas semi estructuradas a las mujeres, referentes de las comunidades (educadores,

agentes sanitarios, médicos) y observaciones participantes1.

Con la experiencia cualitativa , buscamos la inferencia de hipótesis que puedan ser vistas

como la conformación de las reglas locales que la unidad de análisis (en este caso el

grupo familiar y las instituciones escolares) pone en juego en cada uno de los aspectos de

su vida cotidiana y a la hora de alimentarse, tema que nos ocupa en este trabajo.

1según las palabras de su creador, Bronislaw Malinowski, lo primero que hay que hacer es conocer las normas

y reglas de la sociedad, que forman lo que él denominaba el esqueleto de la cultura. Luego se debe pasar a lo

que llamaba los imponderables de la vida cotidiana (los datos que surgen de la interacción y observación de lo

que sucede en el día a día, que puede, a su vez, entrar en contradicción con lo que son las normas y reglas

generales de esa sociedad en particular). Por último hay que realizar la tarea de ponerse en el lugar del otro,

de asumir el punto de vista del nativo, con el objetivo de conocer la mentalidad y las estructuras cognitivas de

la gente con la que se trabaja.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

9

En la caracterización del marco de la problemática social cultura y nutricional se utilizaron

datos secundarios provenientes del Ministerio de Educacion de Nacion y de Pcia de Jujuy,

del Insitituto – y datos secundarios urbarnos para contextualizar la problemática, asi

como la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, Encuesta Nacional de Factores de

Riesgo, la Encuesta de Sanidad Escolar ( PROSANE) y la Encuesta Mundial Escolar .

Marco Analítico-conceptual sobre la seguridad Alimentaria

A partir de la cumbre de 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura

y la Alimentación (FAO) entiende que existe Seguridad Alimentaria en una sociedad

determinada cuando están presentes las siguientes cuatro dimensiones:

La disponibilidad física de los alimentos (que implica la “oferta” asi como el nivel de su

producción, de su existencia y el comercio neto de los mismos).

Desde una perspectiva macro social la FAO entiende el acceso a los alimentos tanto

desde un punto de vista económico como físico, es decir se necesita una oferta

adecuada de alimentos a nivel de los hogares y de la llegada que los individuos puedan

tener a nivel nacional a ellos. La preocupación de Estados inclusivos acerca de una

insuficiencia en el acceso a los mismos ha conducido al diseño de políticas con mayor

enfoque en materia de ingresos y gastos para alcanzar los objetivos de seguridad

alimentaria.

El aspecto de la utilización de los alimentos refiere a la forma en la que el cuerpo

aprovecha los diversos nutrientes presentes en ellos. La ingestión de energía y nutrientes

suficientes es el resultado de buenas prácticas de salud y alimentación, su correcta

preparación, la diversidad de la dieta y la buena distribución de los alimentos entre los

miembros que habitan dentro de los hogares. Si se combinan esos factores con el buen

uso biológico de los alimentos consumidos, se obtiene la condición nutricional de los

individuos.

La estabilidad, por ultimo, responde a la disponibilidad del acceso de manera periódica o

permamente de los alimentos porque la falta de tal acceso representa un riesgo

nutricional y, agregamos mas enfáticamente, la vulneración de un derecho. Las

condiciones climáticas adversas (las sequías, las inundaciones), la inestabilidad política

(el descontento social) o los factores económicos (el desempleo, los aumentos de los

precios de los alimentos) pueden incidir en la condición de seguridad alimentaria de las

personas.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

10

Sin embargo, para que haya Seguridad Alimentaria (como rescatermos en las

conclusiones) se requiere no sólo que los alimentos estén disponibles, accesibles y que

su calidad y diversidad sean adecuadas en términos de energía, macronutrientes

micronutrientes, sino que también es necesario que sean preparados de manera

apropiada y consumidos por un cuerpo saludable y en un ambiente higiénico. Sabemos

que algunas enfermedades disminuyen la capacidad del organismo para digerir,

absorber o asimilar los nutrientes de los alimentos consumidos. Por eso resulta de

fundamental importancia que dichos alimentos sean culturalmente aceptables y

adecuados. Por ello en algunos casos, esto se considera un quinto principio que debe

estar presente para garantizar la Seguridad Alimentaria.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

11

Breve historia de la Seguridad Alimentaria en Argentina

El Estado Argentino toma iniciativas respecto de la problemática del hambre a

partir de la sanción de la Ley 12341/36 (popularmente conocida como Ley

Palacios en homenaje al senador socialista impulsor de la misma). Su

implementación se produjo a través del Programa Materno-Infantil (PROMIN) y

consistía en la distribución de leche a mujeres embarazadas y niños hasta los dos

o seis años de edad. Luego de pocos meses de instituido el Programa (hacia

1937) se crearon los primeros comedores escolares en el ámbito de la ciudad y la

provincia de Buenos Aires.

Con el retorno de la democracia en el año 1983, reconocido el deterioro de las

condiciones económicas -y, por lo tanto, alimentario-nutricionales de gran parte de

la población- se decide adoptar desde el estado medidas de similar envergadura a

las de la década del ’30. En un contexto de crecientes demandas sociales el

gobierno sanciona en 1984 la Ley 23056 de creación del Plan Alimentario

Nacional (PAN). Al año siguiente se pondrá en marcha el Programa de Promoción

Social Nutricional (PROSONU).

En un contexto de crisis de los términos de intercambio hacía finales de los años

ochenta el PAN y el PROSONU constituían el fuerte de las políticas alimentarias

aunque sus esfuerzos no alcanzaron a contrarrestar el resultado del crecimiento

de la inflación y la caída en la pobreza de un alto porcentaje de personas.

Ante la grave situación retornaron al centro de la escena las “ollas populares” y/o

“comedores comunitarios” – al principio, como respuestas improvisadas y

espontáneas de la sociedad- y luego, según las localidades, más o menos

contenidas por los municipios.

En 1996 se crea el Programa Alimentario Nutricional Infantil (PRANI) para atender

las cuestiones alimentarias y nutricionales que incluyo la posibilidad de adecuar y

transformar el modelo de atención a comedores infantiles hasta convertirlos en

Centros de Cuidados Infantiles, como había hecho el PROMIN.

En esos mismos años también se puso en funcionamiento el Fondo Participativo

de Inversión Social (FOPAR) que contemplaba distintas líneas de acción dentro de

las que se destacó una abocada a apoyar a los comedores infantiles y

comunitarios.

En los inicios de la nueva década y a causa del cambio de gobierno, se decidió

unificar el PRANI con el Programa de Apoyo Solidario a Mayores (ASOMA) –

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

12

creado en 1994 que tenía como objetivo distribuir cajas alimentarías a adultos

mayores sin cobertura social-. El nuevo programa se denominó Unidos pero en la

práctica no supuso grandes modificaciones respecto de sus predecesores excepto

que comenzó a transferir a la órbita de las provincias la potestad de comprar y

distribuir los alimentos. Este hecho guarda relación con la firma de distintos Pactos

Fiscales entre el Gobierno Nacional y las Provincias en los que se negoció la

descentralización de los recursos destinados a las políticas sociales.

Luego de la crisis de diciembre de 2001 y en el marco de un inusitado crecimiento de la

pobreza el gobierno dispuso poner en marcha el Programa de Emergencia Alimentaria

(PEA) cuyo principal objetivo consistio en transferir recursos a las provincias para la

implementación de sus programas alimentarios. Con este programa la descentralización

de los fondos adquirió mayor importancia que en las experiencias anteriores.

En el 2003 con la sanción de la Ley 25724 se puso en marcha el Plan Nacional de

Seguridad Alimentaria “El hambre más urgente” cuyo objetivo fue “…posibilitar el acceso

de la población vulnerable a una alimentación adecuada, suficiente, y acorde a las

particularidades y costumbres de cada región del país…”. Para ello se desarrollaron ocho

componentes o subprogramas: 1. asistencia alimentaria, 2. asistencia técnica para la

gestión, 3. fortalecimiento familiar en nutrición y desarrollo infantil, 4. educación

alimentaria nutricional, 5. refuerzo a los servicios alimentarios escolares, 6.

autoabastecimiento, autoproducción de alimentos, 7. prevención de la salud materno

infantil y 8. fortalecimiento a espacios comunitarios2.

2 Se adjunta mas información de la normativa en Anexos

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

13

I . Caracterización geográfica y socio-demográfica y situación nutricional

Caracterización sociodemográfica

Departamento Variación

intercensal

de la

población

2001-

2010%

Población

2010

Población 2001

Yavi, 14,6 20.806 18.160

Rinconada, 8,3 2.488 2.298

Cochinoca, 4,5 12.656 12.111

Susques, 4,5 3.791 3.628

Santa Catalina, -10,8 2.800 3.140

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010.

Cuadro 1

La población de la zona del Proyecto de Pastores Andinos se ha mantenido estable,

excepto en el departamento de Santa Catalina que ha decrecido.Por otro lado, ha

habido un aumento notable en el Departamento de Yavi. Esto muestra que la

población se localiza y mantiene en las zonas con mejores condiciones climáticas y/o

accesibilidad a empleos/ centros comerciales. Cabe aclara que en dicho departamento la

mina Pirquitas es proveedora de puestos de trabajo.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

14

Porcentaje de la población menor de 14 años sobre el total de la Población

Departamento Población de 0-14 años

%

Población de 0-14 Población total

Susques 39,2 1.487 3.791

Santa Catalina 38,0 1.065 2.800

Cochinoca 37,0 4.684 12.656

Yavi, 32,6 6.784 20.806

Rinconada, 32,1 799 2.488

Nota: los datos que aquí se presentan provienen de la serie de cuadros P2 de los Resultados

definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, de acuerdo

a la jurisdicción que corresponda.

Cuadro 2

La distribución de la población menor de catorce años es homogénea y tiene un peso

importante en los departamentos del proyecto. Esto implica la importancia de las cantidad

de manos disponibles en los hogares para proveer de alimentos, salud y educación.

Nivel de instrucción alcanzado en los departamentos bajo estudio

Departamento Analfabetismo % Analfabetos Alfabetos Población

de 10 años

y más

Santa Catalina, 9,1 196 1.950 2.146

Yavi, 6,6 1.086 15.447 16.533

Rinconada, 5,2 103 1.885 1.988

Cochinoca, 4,1 395 9.332 9.727

Susques, 2,5 71 2.769 2.840

Las fuentes consultadas fueron el censo nacional de población 2010. El relevamiento Anual de la provincia de la DINIECE para la

matrícula actualizada y las prestaciones alimentaria informadas Nota: el analfabetismo refiere a la población que no sabe leer y

escribir.

Cuadro 3

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

15

El departamente de Santa Catalina es el que tiene mayor tasa de analfabetismo (9,1%),

le sigueYavi con un (6,6%).

Porcentaje de población de viviendas ocupadas

Departamento Porcentaje de viviendas

habitadas

%

Viviendas particulares

habitadas

Viviendas particulares

deshabitadas

Yavi 63,9 4.793 2.712

Cochinoca, 59,5 3.035 2.070

Rinconada, 53,1 520 460

Susques, 52,3 728 665

Santa Catalina, 48,9 759 794

Santa Catalina tiene menos del 50% de la viviendas habitadas. Cuadro 4

Provisión de agua en los hogares

Departamento Hogares sin

provisión de agua

dentro de la

vivienda

%

Hogares sin

provisión de agua

dentro de la

vivienda

Hogares con

provisión de agua

dentro de la vivienda

Total de

hogares

Rinconada 72,3 400 153 553

Santa Catalina 68,1 576 270 846

Susques 53,4 456 398 854

Cochinoca 49,9 1.682 1.691 3.373

Yavi 31,1 1.747 3.878 5.625

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010. Cuadro 5

La disponibilidad de agua en la zona es escasa no llega al 50 % la población con

disponibilidad de agua en su vivienda, de los departamentos de la zona del

proyecto. El acceso al agua es un derecho con bajo nivel de garantía.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

16

Instalaciones Sanitarias por viviendas particulares por departamento. Año 2010

Departamento Total de

viviendas

particulares

Instalación sanitaria

Con descarga de agua Sin descarga de agua o

sin retrete

Total pcia 154.911 122.201 32.710

Cochinoca 3.035 1.441 1.594

Rinconada 520 110 410

Santa Catalina 759 142 617

Susques 728 300 428

Yavi 4.793 2.829 1.964

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

Cuadro 6

Al no haber acceso al agua también la condición de las excretas muestra un bajo nivel

existencia.

Combustible utilizado para cocinar en hogares por tipo de vivienda, según departamento

Cochinoca Rinconada Santa Catalina Susques

Tota casas ranch

os

casil

la

tota

l

casa

ranch

o

casil

la

tot

al

casa

ranch

o

Total cas

a

ranch

o

Cas

illa

Total 3.37

3

2.255 1.037 2 553 377 159 3 84

6

517 317 854 78

4

21 2

Gas de

red

- - - - - - - - - - - - - - -

Gas a

granel

(zona de

estudiop

pelin)

2 2 - - - - - - - - - 1 1 - -

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

17

Gas en

tubo

74 63 10 1 1 - - 1 7 6 - 3 3 - -

Gas en

garrafa

2.08

1

1.572 442 1 144 109 22 1 27

9

239 33 455 41

4

- 2

Electrici

dad

17 11 3 - - - - - 6 4 - 5 5 - -

Leña o

carbón

1.18

7

603 576 - 404 268 134 1 52

2

242 279 382 35

8

21 -

Otro 12 4 6 - 4 - 3 - 32 26 5 8 3 - -

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

Cuadro 7

Distribución del tipo de combustible destinado para cocinar

en el Área bajo proyecto

Elaboración propia Censo Nacional de Población y Vivienda 2010

Gráfico 8

La leña y el gas en garrafa son los más utilizados dado el difícil acceso a las localidades.

Merece observarse en el análisis sobre comedores mas adelante las estrategias que

utilizan las escuelas para cocinar y calefaccionar los establecimientos dado el alto costo y

la escasez de los mismos.

Situación nutricional

La consulta de fuentes secundarias de encuestas de alcance nacional, como la Encuesta

Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS, 2005), Encuesta Nacional de Factores de Riesgo

(ENFR 2005, 2009, 2012), Encuesta Mundial de Salud Escolar (2007 – 2012), y el

Programa de Sanidad Escolar (PROSANE, 2008-2013) nos brindan una caraterización a

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

18

nivel regional y provincial de la situación de la población referida a estado de salud y

nutrición, permitiendo enmarcar el contexto de la población de la zona relevada.

Situación nutricional de Niños/as

La ENNyS (2005) es la última encuesta de representación nacional, provincial y regional

(y de cuyos datos disponemos), que releva el estado nutricional de niños y niñas

menores de 6 años, niñas de 10 a 14 y mujeres de 15 a 49 años, así como la situación de

las mujeres embarazadas.

Respecto de la Situación nutricional de Niños/as menores de 6 años se realizaron

relevamientos de peso y talla y se compararon tanto con las tablas de la Sociedad

Argentina de Pediatría (SAP) los resultados muestran un subregistro de sobrepeso y

obesidad y de baja talla, y, al igual que comparados con los datos de la Organización

Mundial de la Salud 2005 OMS se pone de manifiesto el déficit de talla y el exceso de

peso allí donde existen.

A continuación se exponen los gráficos de la prevalencia de bajo peso, sobrepeso y

obesidad en el total país.

Fte: ENNyS, Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2005

Gráfico 9

Se observa que desde el punto de vista epidemiológico que no hay prevalencia de bajo

peso menor al 2,3%, pero si una marcada tendencia al aumento de sobrepeso y obesidad.

Es marcada también la tendencia al retraso de talla. En la provincia de Jujuy tampoco

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

19

encontramos-desde el punto de vista epidemiológico- alta prevalencia de bajo peso,

menor al 2,3%, pero si una moderada tendencia al aumento del sobrepeso y la obesidad,

entre el 6 y el 2, 4%. Es marcada también la tendencia al retraso de talla, mayor al 7,5%.

Fte: ENNyS, Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2005

Gráfico 10

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

20

Fte: ENNyS, Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2005

Gráfico 11

En la región Noroeste (NOA) ( zona de estudio del presente trabajo) hay una moderada

tendencia al aumento de sobrepeso y obesidad, de un 7,4 % por debajo de otras regiones

como la Pampeana, el Gran Buenos Aires, Cuyo y la Patagonia. No hay una alta

prevalencia de emaciación 1,7%, ni de bajo peso de 2,2 %.

Es marcada la tendencia al retraso de talla o al acortamiento, de 9% por encima de

Gran Buenos Aires, Cuyo y Patagonia. Los valores de acortamiento solo son superados

por la región Noreste (NEA) y pampeana y respecto al bajo peso solo superada por esta

última, el NEA.

Anemia en niños/as

Como provincias con prevalencia más elevada de anemia (superior a 20%) aparecen

Chaco, Tierra del Fuego, Jujuy y Salta (36,2%, 23,2%, 21,5% y 21,0% respectivamente).

Las provincias con prevalencia más baja (inferior a 10%) resultan San Juan, San Luis y

Formosa (7,9%, 8,8% y 9,8%, respectivamente).

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

21

Prevalencia de anemia en niños y niñas de 6 a 23 meses. Regiones y total

FteEnnys 2005

Gráfico 12

Fte Ennys 2005

Gráfico 13

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

22

En la región del NOA la prevalencia de anemia en niños y niñas de 6 a 72 meses la microcítica presentó el valor más elevado, 13,1% [IC al 95%: 10,6-16,1] que representa el 34,0% del total de la anemia.

Situación Nutricional de los Escolares

Según un relevamiento del Programa de Sanidad Escolar (PROSANE) realizado entre

2008 y 2013, la situación de los escolares entre 6 y 11 años refleja una prevalencia de

sobrepeso y obesidad variable desde el 12% en niños de primer grado en la región NEA,

del 25% en la región Centro y en la Región NOA del 16% en primer grado y del 19% en

sexto grado, ubicándose así en valores promedio dentro del rango nacional.

La prevalencia de baja talla en el país es de 7,4% en primer grado y 4% en sexto grado,

manifestando una reducción, tal vez, atribuible a los aportes de los comedores escolares.

Es llamativa la aparición de hipertensión en un 5% en primer grado y en un 8% en sexto

grado, datos nunca antes relevados para esta población en una muestra significativa y de

importancia epidemiológica asociada con el aumento de sobrepeso y obesidad. Hipótesis

de gran cantidad de autores permiten inferir que la calidad de la alimentación moderna y

el consumo de alimentos ultraprocesados, asi como el tipo de actividades más

sedentarias que se realizan en la actualidad están generando estas modificaciones en la

salud de los niños de todo el mundo.3 (Fischler, 1995)

3Fischler Claude: Gastro-nomía y gastro-anomía. Sabiduría del cuerpo y crisis biocultural de la

alimentación contemporánea. EN: Alimentación y Cultura. Compilador: Jesús Contreras. Universitat de Barcelona. 1995

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

23

Programa de Sanidad Escolar (PROSANE) relevamiento entre 2008 y 2013

Fte: elaboración propia con datos de PROSANE, Luconni, 2013. n=500.000 chicos de 3.400 escuelas públicas.

Gráfico 14

La Encuesta Mundial de Salud Escolar 2007 – 2012 que relevo datos en una muestra

significativa del país en adolecentes de entre 13 y 15 años, el consumo de frutas y

verduras está por debajo de lo recomendado y el consumo de comidas rápidas (con alta

densidad calórica y de grasas) está en aproximadamente en el 7% de las mismas.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

24

Consumo alimentario de adolescentes escolarizados- Encuesta Mundial de Salud Escolar

2007 – 2012

Fte: MNS - OMS Encuesta Mundial de Salud Escolar 2007 – 2012

Gráfico 15

La prevalencia de sobrepeso y obesidad ha aumentado entre 2007 y 2012.

En 2007 representaba el 28,9% y en 2012 suma el 33,5% de los adolescentes relevados.

Encuesta Mundial de Salud Escolar 2007 – 2012

Fte: MNS - OMS Encuesta Mundial de Salud Escolar 2007 – 2012

Gráfico 16

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

25

Situación nutricional de mujeres y embarazadas

La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) es la única de representación

nacional, provincial y regional que releva el estado nutricional de las mujeres de 15 a 49

años, así como la situación de las embarazadas. La ultima se realizo en el anio 2005.

En la región Noreste (NOA) no se encuentra una alta prevalencia de bajo peso de 2,6 %,

dado que el porcentaje esta cercano al promedio país, sin embargo, hay una moderada

tendencia al aumento del sobrepeso (28,1%) y a la obesidad (20,4 %) superando a

todas las regiones y al promedio país (24,9% y 19,4) respectivamente.

FteEnnys 2005

Cuadro 17

La prevalencia de anemia en mujeres de 10 a 49 años fue de 18,7% en la muestra

nacional. Las prevalencias regionales muestran como situaciones extremas valores de

13,7% en la región Pampeana y de 22,6% en NEA.

En NOA las mujeres con anemia representan el 19, 3%, cercano al promedio país. El

49,5% de las mujeres que presentaban anemia tuvieron deficiencia en el consumo de

hierro en la alimentación, es decir baja ingesta de alimentos fuente como carnes,

legumbres o vegetales de hoja verde.

Del total de mujeres de 10 a 49 años clasificadas como anémicas, el 88,3% corresponden

a grado leve, el 11,3% a moderadas y el 0,5% a severas.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

26

FteEnnys 2005

Gráfico 18

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

27

FteEnnys 2005

Gráfico 19

Datos relevantes referidos a la ingesta de mujeres según Ennys:

● Si bien la ingesta de energía podría considerarse baja para este grupo poblacional

(sobre todo si se lo evalúa en el marco de una población con alta prevalencia de

sobrepeso y obesidad) debe tenerse en cuenta que esta discrepancia puede

responder a un subreporte de la ingesta de energía por parte de los sujetos, como

así también a un balance positivo entre la ingesta y el gasto de energía.

● Por otra parte, la metodología que se usa para contrastar la ingesta con el

requerimiento en el caso de la energía podría estar sobreestimando la

inadecuación por ser variables no independientes entre sí.

● La ingesta energética fue semejante a la observada en estudios similares, como la

Encuesta Nacional de México, que reportó un valor de mediana de ingesta

energética para mujeres de 12 a 49 años de 1471 kcal.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

28

Esta misma encuesta reveló valores de sobrepeso y obesidad en las mujeres de entre 18

a 49 años de 59,6 %. Del análisis de los datos de ingesta de calcio y su comparación con

las recomendaciones nutricionales (que oscilan para este grupo entre 1000 y 1300 mg

diarios), pudo observarse que una importante proporción de esta población no alcanza

una ingesta adecuada, sin importar su locación geográfica, situación socioeconómica o

edad. Aun comparando la ingesta con las metas propuestas en las guías alimentarias

para la población argentina que recomiendan un mínimo de 800 mg de calcio diarios (94

más del 95% de las mujeres) no llega a consumir dicha cantidad.

Es importante destacar que el calcio no es el único nutriente que presentó elevada

prevalencia de inadecuación en el grupo de mujeres. Otros nutrientes en los que se

observan estas características son: vitamina A, vitamina C, ácidos grasos saturados y

fibras.

Embarazadas

El estado nutricional medido por el índice de masa corporal (IMC) ajustado por la edad

gestacional según la curva de Rosso Mardones varía según las condiciones

socioeconómicas de los hogares en los que residen las mujeres. La distribución del IMC

de las embarazadas de hogares con Necesidades Basicas Insatisfechas (NBI) está

desplazada hacia las categorías de mayor peso respecto de las embarazadas de

hogares sin NBI. Mientras entre las que habitan en hogares sin NBI la prevalencia de

obesidad es de 20,8%, en el grupo residente en hogares con NBI es de 32,9%. Este

desplazamiento se observa también al clasificar los hogares según la línea de pobreza y

la percepción de asistencia alimentaria.

FteEnnys 2005

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

29

Cuadro 20

Fuente Ennys 2005

Gráfico 21

La prevalencia de anemia encontrada en mujeres embarazadas es de 30,5%. Esta

situación se incrementa en forma directa durante el primer trimestre de gestación. Si se

analiza la severidad de la anemia según el nivel de concentración de hemoglobina, en los

dos primeros trimestres la anemia es predominantemente leve (90,0% y 72,5%

respectivamente), en tanto que en aquellas que cursan el tercer trimestre, 52%

corresponden a grado moderado y 46,5% leve.

Situación de Salud y Nutricional de Adultos

Los principales resultados de la comparativa de los datos de la ENFR 2005- 2009

– 2012 2 de cada 10 personas evaluaron su salud como mala o regular. Esto se

incremento especialmente en las mujeres con menor nivel de ingreso . En la

misma línea argumental coincide con los datos sobre la Prevalencia de actividad

física que es baja.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

30

Fte: ENFR Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2012

Gráfico 22

El Peso corporal en 6 de cada 10 personas registró exceso y 2 de cada 10,

obesidad. En 2013 aumentó un 42,5% la prevalencia de obesidad respecto del

2005 (14,6% a 20,8%), con un incremento menos significativo desde 2009. La

prevalencia de obesidad resultó mayor entre varones y mayor aun entre los de

menor nivel educativo

El consumo de Sal entre 2009 y 2013 disminuyó en cuanto al porcentaje de

población que le agrega sal a las comidas después de la cocción o al sentarse a la

mesa (del 25,3% al 17,3%).

El consumo de Frutas y verduras es bajo respecto de las 5 porciones diarias

recomendadas. El relevamiento indico que se ingiere 1,9 porción por persona. No

se evidenciaron diferencias sustanciales desde 2009 según jurisdicción o nivel de

ingresos.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

31

Gráfico 23

Datos principales de la ENFR 2005- 2009

Fte: ENFR Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2009

Gráfico 24

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

32

Fte: ENFR Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2012

Cuadro 25

Los datos muestran que la disminución de la vulnerabildiad en salud se corresponde con la población de ingresos altos.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

33

II Ley Nacional de Seguridad Alimentaria y otros Programas Nacionales

Programa Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA)

El Derecho a la alimentación está contemplado en las declaraciones y pactos4 que

forman parte del artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, incorporados en

la reforma del año 1994. De ello se desprende que el Derecho a la Alimentación

tiene rango constitucional. Cuenta con financiamiento del Tesoro Nacional

(fuente 11 del Presupuesto Nacional)

A raíz de los niveles de pobreza –consecuencia, entre otras causas, de las

políticas neoliberales implementadas en los años ’90 y el desmoronamiento de la

Ley de Convertibilidad- en enero de 2003 el Congreso de la Nación sancionó la

Ley 25.724 consistente en el PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION

NACIONAL (Anexo 1) y atento a la exigencia de la ley se creó el Plan Nacional de

Seguridad Alimentaria por resolución ministerial RESOLUCION MDS Nº: 2040

(Anexo1. 2, que intentaba unificar los programas existentes cuyos objetivos se

detallan:

Objetivo General

Propender a asegurar el acceso de la población vulnerable a una alimentación

adecuada, suficiente, y acorde a las particularidades y costumbres de cada región

del país.

Objetivos Específicos

Brindar asistencia alimentaria a las familias en situación de vulnerabilidad social.

Facilitar la autoproducción de alimentos a las familias y redes prestacionales

(comedores, centros comunitarios, jardines maternales, escuelas y otros).

4Incluye la Declaración Universal de Derechos humanos, Declaración Americana de los Derechos

y deberes del Hombre, Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos, Pacto de los derechos

económicos, sociales y culturales (PIDESC), Convención sobre los derechos del Niño.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

34

Fortalecer la gestión descentralizando fondos y asistiendo técnicamente a las

jurisdicciones.

Impulsar la integración de recursos nacionales, provinciales, municipales y facilitar

la participación del tercer sector.

Realizar acciones integrales en materia de Educación Alimentaria Nutricional,

Cuidado de la Salud y Fortalecimiento de las familias en sus responsabilidades

esenciales, involucrando a todos los actores sociales.

Desarrollar acciones específicas dirigidas a grupos focalizados de riesgo.

Este financiamiento nacional transfería recursos a las provincias con proyectos

en las siguientes líneas principales: asistencia alimentaria a niños y familias,

focalizado en niños con riesgo de bajo peso y celíacos, comedores escolares,

abordaje comunitario, promoción de huertas familiares y comunitarias (ProHuerta),

proyectos productivos, educación alimentaria y acompañamiento a las familias de

niños/as pequeños para la estimulación adecuada.

En referencia al autoabastecimiento, el acceso referenciado en la Economía

Social establecida en la normativa pudo tomar fuerza a partir del cambio en la

estructura ministerial que se produjo hace un año (2014) con el cambio de

dependencia del PLAN Nacional de Seguridad Alimentaria pasando a la Secretaría

de Economía Social. Esto ha dado más impulso a la promoción de la compra local

orientada al análisis de la oferta y la demanda de productos locales. Plantea un

escenario de acceso y disponibilidad cualitativamente diferente: impulsa

mercados con producción local adecuada a su cultura con posibilidades de

comercialización, variadas ferias y mercados de proximidad con impacto en las

familias de los productores/consumidores a partir de la venta de sus excedentes

Marco Normativo: Implementación para la Provincia de Jujuy

Relevamiento del estudio:

El programa Alimentario de la Provincia de Jujuy está financiado por el Programa

Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) en el marco del convenio firmado entre

el Gobierno de la Provincia de Jujuy y el Estado Nacional.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

35

Normativamente cuenta con el desarrollo de las siguientes líneas:

Comedores Infantiles. El servicio tiene como objetivo complementar la

alimentación diaria de los menores en situación de riesgo nutricional y los distintos

grupos vulnerables provenientes de familias en condiciones de pobreza y riesgo

social que concurren a diversas instituciones a fin de disminuir los niveles de

desnutrición y mejorar su rendimiento escolar. Tiene como beneficiarios a los

comedores comunitarios que atienden a grupos vulnerables tales como ancianos,

discapacitados, niños y madres embarazadas de alto riesgo. Este componete se

financia con fondos de la provincia y de la nación . Atiende a menores de 1 a

14 años provenientes de familias en condiciones de pobreza y vulnerabilidad

social.

Atención directa en el comedor Tiene financiamiento del tesoro nacional (Fuente

11 del presupuesto nacional)

Entrega de viandas. Tiene financiamiento del tesoro nacional (Fuente 11 del

presupuesto nacional)

Entrega de Módulos alimentarios. Tiene financiamiento provincial y municipal

Tarjetas Alimentarias: El importe debe ser destinado exclusivamente a la compra

de productos alimenticios. Las tarjetas revisten carácter nominativo, intransferible y

numerado. El monto es 100 pesos por tarjeta- Tiene financiamiento del tesoro

nacional (Fuente 11 del presupuesto nacional)

Abordaje territorial: Su objetivo es promover acciones y proyectos destinados a la

producción de alimentos para auto sustento. Educar para una buena alimentación,

a través de capacitaciones a efectores y población en general. Coordinar con el

área de salud acciones tendientes a la detección, seguimiento y control de niños

desnutridos, embarazadas desnutridas y niños asistidos en comedores infantiles.

Tiene finanaciamiento mixto entre el tesoro nacional (Fuente 11 del presupuesto

nacional) y la coparticipación provincial.

Abordaje de apoyo a TBC y HIV a través del complemento alimentario. Tiene

finanaciamiento mixto entre el tesoro nacional (Fuente 11 del presupuesto

nacional) y la coparticiapción provincial.

Complementación alimentaria a celiacos. Tiene finanaciamiento mixto entre el

tesoro nacional (Fuente 11 del presupuesto nacional)

Copa de leche Brinda las calorías mínimas.La Nutricionista del Área explica

“tratamos de tener una asistencia de alimentos secos pausada en virtud de que

nuestro presupuesto es escaso para la atención de la demanda continua”.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

36

En el norte cuentan con estos servicios copa de Leche en Abra Pampa, La Quiaca,

Susques, Rinconada, Volcán y Uquia. Se trabaja con comisiones municipales, organismos

no gubernamentales y con vecinos. En la Quiaca, además, asisten a una comunidad de

pueblos originarios. La entrega en la zona consiste en leche, azúcar, yerba, harina, cacao

y arroz,por razones presupuestarias sólo alcanza para cubrir 20 días del mes. Exlica que

originalmente era más amplia la oferta, incluyendo postres, mermelada, maíz pelado y

sémola.

Los servicios se conforman con 25 niños de entre 6 meses y 4 años que aún no se

encuentran incluidos en el régimen escolar.

Hasta el 2012 la prestación era mensual. Durante el 2013 debio ser supendida para

retomarse en el 2014.

En la actualidad, la región norte a la que pertenece nuestro área de estudio posee

26 servicios.

Solo en Cusi Cusi el OCLADE tiene una salita preinfantil donde se da la

prestación alimentaria y se constituye, además, en un espacio para los

niños y de capacitación y empoderamiento de y para las mamás. Ellas

reciben 90 pesos del total de $100 que Oclade entrega en efectivo 5 . Las

compras de productos se hacen en Cusi Cusi en uno de los 2 comercios

que cuentan con las facturas oficiales que permiten demostrar la legalidad

de las transacciones.

Respecto del combustible, por falta de leña para hacer fuego se utiliza la tola y

el gas envasado. ( ver cuadro Disponibilidad de combustible pag15 Seccion

Sociodemógrafica)

Celiaquía: Los alimentos del Programa se reciben desde el gobierno de la

Nación : harinas, arroz, fécula de mandioca, premezclas, leudantes, fideos ,

mermeladas, chochoca, leche, aceite y huevo deshidratado.

En la provincia no se dispone de alimentos libres de TACC. El área brinda

talleres de capacitación acerca de temas como: huerta comunitaria en la

5 OCLADE es Obra Claretiana para el Desarrollo su sede principal está en la Prelatura de Humahuaca pero su

obra se extiende en la Quebrada y la Puna.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

37

que se producen hortalizas y hierbas aromáticas.

Según las autoridades sanitarias entrevistadas, en la zona del estudio solo

una sola persona celiaca se encuentra bajo programa.

Otro componente es el Fortalecimiento alimentario: se brinda mediante

una tarjeta en la que se acreditan mensualmente 100 pesos. En los

meses de abril- mayo se firman los convenios para su ejecución a lo largo

del año. Dicha tarjeta funciona solo en comercios adheridos y permite la

compra de mercadería comestible y bebidas, excepto alcohol. El análisis de

la diversidad de la dieta se presenta mas adelante, pag 47. Pueden acceder

a ella los jefes de hogar que reciben el programa Progresar. Se tramita a

través del municipio o comisión municipal que lo representa en el área de

Fortalecimiento Alimentario, lugar en el que se hace el cruce de datos y se

comprueba si se cumplen los requisitos y condiciones para su

otorgamiento.

En estas localidades no hay comercios autorizados para la compra con tarjetas por

lo que quienes necesitan adquirir alimentos con ellas deben trasladarse a ciudades más

grandes como Abra Pampa o La Quiaca que, como observamos en las entrevistas son

destinos frecuentes para muchos de los habitantes de los pueblos relevados. Sin

embargo, paradójicamente, para quienes reciben la ayuda, el gasto que les significa el

viaje representa una desventaja frente al beneficio del monto otorgado por la asistencia.

En localidades pequeñas no bancarizadas del pais las tarjetas se cobran a través de

sucursales móviles que se desplazan a las zonas un par de días al mes.

Tarjetas alimentarias presentes en el Area de estudio

Cuadro 26 Localidad Cantidad de

prestaciones tarjetas

Observaciòn

Cangrejillos 74 la adquisición de los bienes no se realiza en la misma Cusi Cusi 208

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

38

Pumahuasi 220 localidad en donde residen. Es en La Quiaca o Abrapampa en comercios autorizados que se quedan con 10$ por tarjeta.

Fte: propia

Comedores Infantiles. El área entrega a los comedores una partida destinada

solo para al almuerzo. En general, se trata de un plato fuerte y rendidor que

incluye la mayoría de los nutrientes.

En la zona del interior es más difícil de organizar porque existen parajes aislados

desde los que los niños no siempre pueden acceder por lo que, en la Puna y en la

Quebrada se les entrega un módulo que se implementa de la siguiente manera:

Los municipios reciben una partida mensual con la que compran alimentos a

granel y distribuyen entre las familias. Con ellos la mujer a cargo cocina en cada

hogar.

Los productos que se adquieren en función de la disponibilidad son, entre otros:

fideos, arroz, aceite, atún, leche, maíz pelado (dependiendo de la estación),

frangollo. Gracias al asesoramiento de una nutricionista incorporaron verduras y

frutas frescas. El monitoreo se realiza a partir de las rendiciones que presentan las

instituciones.

En las localidades Cusi Cusi y Pumahuasi donde no se encontraron niños que

reciban esta prestación dado que todos se encontraban en edad escolar .

Otros componentes presentes en el Area de estudio

Cuadro 27

Prestaciones Principales Características

Destinatarios

Copa de Leche una colación 6 meses a 4 años

Tarjetas alimentarias Adquisiòn de artículos comestibles y limpieza en locales habilitados ( zona urbanas) .

Adultos, jefes de hogar Centro pre infantil coordinado por Oclade

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

39

A partir de las entrevistas realizadas se relevó que las prestaciones brindadas en la zona

del Proyecto por el programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la

provincia resultan complementarias al componente de Comedores Escolares que se

encuentra a cargo del Ministerio de Educación de la Provincia y que cubre los niveles de

preescolar, primaria y secundaria en sus prestaciones.

Asimismo, en la zona encontramos a partir de las entrevistas a los habitantes del lugar la

presencia de :

La Asignación Universal por Hijo (AUH.

Entró en vigencia mediante el decreto Nro. 1602/09, del Poder Ejecutivo Nacional el 1ro.

de noviembre de 2009 destinado a niños menores de 18 años. Desde el 2011 incluyó a

embarazadas con el primer trimestre de gestación cumplido. Si bien es un derecho, a sus

receptores se les exige cumplir con ciertos requisitos como “contraprestación”. Estas son:

en salud el certificado de vacunación completo y la acreditación de las visitas al médico

anuales -según la edad de los niños-. Respecto de la escolaridad, deben presentar todos

los años la constancia de regularidad. Ambos requerimientos deben estar avalados por

las autoridades y/o profesionales correspondientes (médicos y directores de

establecimientos educativos).

Sabemos que la AUH no es estrictamente un programa alimentario sus destinatarios son

personas de ingresos bajos con niños menores de 18 años y el territorio en el que se

realiza el presente estudio registra a individuos de dicha población. Por otra parte,

nuestra experiencia como investigadoras en un relevamiento sobre el Impacto de la AUH

(Miguel y Polischer, 2011)6 nos permite sostener que los ingresos obtenidos a través de la

misma repercuten, desde la perspectiva de las madres, en una mejora de la alimentación

familiar.

Con el ultimo aumento otorgado en junio de 2015 el monto actual de la Asignación es de

$644 y cubre a hijos e hijas de 0 a 17 años cuyos padres se encuentran desempleados o

trabajan en negro o tienen un ingreso inferior a $30.000 (por parte del grupo familiar) o a

6 Miguel, L. y Polischer, G. y otros “Respuestas estatales en torno a la alimentación y al cuidado:

los casos de los programas de transferencia condicionada de ingreso y el plan de seguridad alimentaria en Argentina” Estudio del impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en consumos vinculados a la Alimentación y percepción de la misma como Derecho por parte de los actores involucrados.2011 en www.dspp.com.ar

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

40

$15.000 proveniente de uno de los padres. Cuenta con finanaciamiento mixto entre el

tesoro nacional (Fuente 11 del presupuesto nacional).

En las entrevistas realizadas las mamás receptoras de la prestación para sus hijos

manifestaron servirles de ayuda. Como en nuestros trabajos anteriores comprobamos

que, si el alimento está “asegurado” desde los comedores escolares, el efectivo

puede utilizarse en los útiles escolares o en alimentos “menos básicos” para toda

la familia. No obstante, el acceso al dinero en efectivo requiere cajeros automaticos

y, para ello, por lo menos un viaje fuera de los pueblos o, como dijimos, la

posibilidad de comprar en comercios con sistema de posnet. Esto solo puede

realizarse en Abra Pampa ( a 3 horas en micro) o en La Quiaca (distancia un poco

menor).

Una vez mas, los mas desprotejidos sufren el doble impacto de la falta de acceso en

tanto dicho traslado implica un esfuerzo en tiempo y en dinero.

Progresar

Otro programa presente, entre los alumnos que asistían a los establecimientos escolares

visitados es el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) que

otorga una asignación de $900 mensuales. Tambien con finanaciamiento mixto entre

el tesoro nacional (Fuente 11 del presupuesto nacional).

El ingreso maximo del titular y su familia para acceder al derecho es de $14.148 (3

salarios mínimos). Asimismo, se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes

con hijos y a aquellos que trabajan en casas particulares facilitándoseles el acceso al

estudio. Otra simplificación consiste en que los estudiantes secundarios y terciarios

deberán presentar el certificado de alumnos regulares a partir de 2015 solo dos veces al

año (en lugar de tres como anteriormente).

En cuanto al certificado sanitario se establece la inscripción obligatoria al programa

SUMAR, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación que brinda cobertura a

niños/as, adolescentes, embarazadas y mujeres hasta 64 años.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

41

III. La Seguridad Alimentaria en las localidades del Proyecto Pastores Andinos

Disponibilidad, Acceso, Consumo y Diversidad

Gráfico beneficiarios en Instituciones localidades del proyecto

Gráfico 28

Elaboración propia datos del Ministerio de Educación de la pcia.

Si bien ocupa un porción reducida con respecto al total de la provincia en las

comunidades relevadas es prácticamente la totalidad de niños y adolescentes que

reciben desayuno y almuerzo en dichos establecimientos.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

42

III a) Disponibilidad

La provincia de Jujuy cuenta con cuatro zonas agroecológicas: Puna; Quebrada; Valles

y Ramal. Esta división obedece a las características climáticas que permiten, a su vez,

una gran diversificacion productiva y tipos tecnológicos asociados (desde el invernadero

de tomates, hasta la parcela agrícola familiar de la puna).

El intercambio característico de otras épocas se recrea en los actuales trueques o

cambalaches en los que se permutan productos de la selva por los de la montaña.

Algunas comunidades, algunos enclaves, parcelas de 1/4 ha (Yavi, la Quiaca, Barrios,

Cangrejillos, El Cóndor, El Angosto entre otro/as, intercambian productos de la Puna:

Camélidos domésticos (llamas) corderos y algo de cría vacuna: provisión de carne para

consumo en fresco, chacinados y charque (tistincha) como reserva para intercambiar por

verduras, harinas y frutas frescas. Como nos dijera Nancy. “A veces intercambiamos un

abierto por una bolsa cerrada” (se refería a un cordero por una bolsa llena de maíz).

A campo abierto se pueden encontrar pequeñas parcelas con cultivos para uso familiar

de habas, papas andinas, maíz bola (adaptado a la altura) y en menor medida zanahorias

y ajos.

Por otra parte, el acceso a la harina de maíz para la elaboración de diversos platos

(dulces y salados) se realiza fuera del sistema productivo (compra o trueque). Si en la

comunidad existe algún invernadero andino se le suman pequeñas cantidades de

tomates, lechuga, zanahoria.

Promisoriamente y en forma experimental (aunque con ayuda de subsidios) en los últimos

años en Cusi Cusi y pueblos cercanos se está produciendo quinoa.

Además de haber instalado una planta que le permitirá obtener un agregado en la cadena

de valor (pochoclos) están tratando de imponer su uso a través de talleres de capacitación

sobre sus aportes nutricionales. Sin embargo, el precio no resulta accesible por lo que la

gente la utiliza esporádicamente y en pequeñas cantidades porque “debe hacerlo” según

los consejos de los especialistas. También existe en la culinaria local el uso de yuyos para

"piumar" (dar sabor) a los choclos o saborizar el mate cocido (rica rica, chachacoma )

La Quebrada tiene producción estival: Carne y quesos: corderos y cabras. Hortalizas:

lechuga, espinaca, maíces andinos, habas, zanahorias, papas andinas, ocas, zapallo,

zapallitos de tronco, remolachas, ajos, cebollas (para el mercado y consumo familiar).

En lugares más cálidos y en baja escala, pimientos y tomates. Por la demanda del turismo

-aunque no los coman- producen: rúcula, rabanitos, brócoli, frutales criollos como

duraznos, manzanas, peras y vid (para vinos artesanales).

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

43

Los valles son cinturones verdes: por ello cuentan con hortalizas (en general) para el

mercado y subsistencia familiar: Carne y queso de cabras y vacas, cría de pollos y

conejos.

En la zona del Ramal la producción de otoño-invierno genera: Hortalizas como tomates,

pimientos, zapallitos, maíz dulce, zanahorias, remolachas, acelga, espinaca, cebollas.

En referencia a los frutales más estivales produce citrus, mangos, paltas, chirimoya,

duraznos, uvas, etc. Carnes de cerdo, pollo -y huevos- y de vaca. También se producen

quesos con leche de vaca y de cabra.

Deslocalizacion/Desestacionalizacion

Muchos de los alimentos considerados tradicionales y originarios de América (y, por lo

tanto, locales) –como el ganado vacuno y algunos vegetales- fueron traídos por los

conquistadores y adaptados a la geografía y cocina regionales. En ese mismo proceso,

muchos de los alimentos de los pueblos originarios se perdieron (como la verdolaga, el

acol, el jotom y los higos de la india) algunos pasaron a la mesa de los europeos (como el

maíz o la papa -cuyo cultivo se adaptó fácilmente permitiendo extender las fronteras

agrarias- y otros, como el ají tuvieron aceptación por su sabor y donde no existia fue

remplazado por el ajo. Tampoco debe olvidarse el papel del azar en la difusión de los

alimentos.

Los consumidores de las localidades relevadas adquirían sus productos en los comercios

locales o en los mercados de La Quiaca. Estos, a su vez, se proveían de quintas de la

zona de Perico (en las afueras de San Salvador de Jujuy) excepto, según uno de sus

puesteros, las manzanas llevadas alli previamente desde Mendoza.

Las despensas locales ofrecían vegetales frescos cuando sus dueños las traian desde la

ciudad o podían adquirirse cuando algún vendedor ambulante las ofrecían en el Pueblo.

De hecho, en las pequeñas localidades no existen negocios minoristas que vendan

solamente productos frescos (verdulerías/fruterías) porque implicaría que en muchas

oportunidades no cuenten con nada para ofrecer.

A continuación una vista de mercaderia en un comercio habilitado para la venta a

comedores de las Escuelas de Cusi Cusi (dado que puede emitir facturas), pero no posee

posnet para aceptar tarjetas alimentarias.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

44

Puesto mayorista de vegetales en La Quiaca

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

45

Vista lateral del mismo comercio en La Quiaca

La globalización (que también repercute en la alimentación) comienza a modificar la

percepción de los sujetos que, históricamente, solo consumían alimentos locales. Los

entrevistados, por muchos y diversos motivos entienden que su alimentación

actual es mejor que la de su infancia por tener a disposición productos envasados

(fideos, arroz) para agregarle a las sopas y guisos, en lugar del maíz y el frangollo

de antaño que asocian a la monotonía.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

46

A las entrevistadas de nuestro estudio - como a las mujeres urbanas- el uso de

alimentos semiprocesados les resuelve preparaciones que, de otro modo, tardarían

mucho más tiempo en hacerse. Las mamás de estas localidades también trabajan fueran

de su hogar y ya no disponen de horarios para realizar las tareas de la casa como antes.

Por otra parte, la “diversidad” que presenta la industria (en paquetes, enlatados,

conservas) es una opción que permite, en algunos casos, adquirir productos no

perecederos a los que no se tiene acceso de otra manera (por ejemplo, caballa,

sardina).

Los mismos fideos que, como dijimos, pueden comprar en bolsas de 5 kilos resultan

rendidores en precio y “calidad” nutricional por tratarse de hidratos de carbono que sacian

y pueden utilizarse en varias preparaciones.

Esta misma percepción de mayor diversidad respecto de hace 50 años hace que, si

bien saben que los alimentos industrializados contienen muchos aditivos e

ingredientes ocultos, los consideren prestigiosos e imprescindibles, porque les

permite salir de la monotonía, unirse a la “modernidad” acortando los tiempos de

preparación y siendo, también, mas independientes.

Por otra parte, muchas entrevistadas habían transitado infancias sufridas padeciendo

verdaderas carencias por lo que, toda posibilidad de diversificación en la actualidad (no

importa de qué origen) representaba una ventaja.

Entonces, como la incorporación de dicha diversidad es parte de su identidad y los

vegetales -ingredientes necesarios para sus sopas y guisos ciertamente lo son- desde

Pumahuasi, por ejemplo, preferían viajar a La Quiaca en busca de la variedad. Sin

embargo, iban a la ciudad cuando, además, requerían hacer algún otro trámite porque el

precio del pasaje debía ser amortizado. De otra manera, compraban sus hortalizas en el

pueblo dado que el costo resultaba similar.

Muy pocos cultivan para el autoconsumo y, como el clima tampoco es propicio,sólo

tienen disponible el producto de sus huertas de diciembre a abril. En mayo, el frio y las

heladas ya no permiten que crezcan los vegetales.

Con la carne de los animales ocurre lo mismo. Las oveja y las llamas pueden faenarse

después del mes de” septiembre, octubre o noviembre, hasta diciembre, casi” (nos dirá,

imprecisamente Patricia de Cusi Cusi, durante su testimonio) “porque ya están más

delgadas las llamas y no hay casi nadie que quiere vender o muy poco, porque no hay

pasto, mucho”. En nuestra zona de estudio si no han reservado durante varios meses

(mediante charque o disponiendo de freezer), tendrán que recurrir al mercado para

proveerse de proteínas animales para la dieta.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

47

Tambien Florencia de Pumahuasi dijo que “en los campos el trabajo se le dedica a los

animales”(…) no quedan fuerzas ni hay agua para cultivar” y “en el pueblo las frutas no

crecen en ningún mes del año y las verduras, hasta mayo, cuando ya las agarra la helada

y tengo que comprarlas hasta diciembre”

Fuente: Indec, Censo Nacional de Poblacion y Vivienda.

Gráfico 29

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

48

Haciendo charque en Cusi Cusi

III b) Acceso

En los noventa se delegaba la capacidad de acceso a los alimentos a la responsabilidad

del individuo. En el actual enfoque de derechos el garante, como se ha venido

sosteniendo, es el Estado que lo convierte en el actor principal a la hora de hacerlo

efectivo. Dicho papel le exige una responsabilidad cuyo correlato material debe existir en

instituciones que “cumplan” con el derecho a la alimentación.

Sin embargo, trataremos de realizar el siguiente análisis de manera que las variables se

identifiquen en su especificidad o, al menos, puedan distinguirse.

El acceso a la alimentación remite, básicamente, a las capacidades físicas o a los

ingresos económicos (o recursos) con los que los individuos cuentan para obtener los

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

49

alimentos. No obstante, ambas opciones contemplan -desde la perspectiva del actor- una

arista subjetiva dado que el “esfuerzo” físico no es “cuantificable”. Ni el tiempo –que

podría estar dentro de esta categoría y que podría hacer que, para una persona un

producto sea inaccesible.

Lo mismo ocurre con los ingresos. Si bien son mensurables, su rendimiento (en términos

del uso que los miembros del hogar pueden prestarle) no lo es tanto y, aparecen una

cantidad de indicadores que develan una importante complejidad a la hora de analizar

cómo funcionan dichas dimensiones para evaluar la Seguridad Alimentaria.

Como contraposición a los alimentos mencionados como accesibles para todos los

miembros de las comunidades relevadas (sopa y guiso, cuyas características

profundizamos en la siguiente sección de consumo) aparecieron, entonces, las

reflexiones en torno a los más deseados aunque no siempre accesibles por su costo.

Sandra, en Pumahuasi relataba que le “encantaría comer una milanesa a la napolitana y

que sus hijos también prefieren las milanesas y el pollo doradito”. Quienes

estudiamos los alimentos y sus relaciones sociales, sabemos que los que implican

porciones individuales, resultan más onerosos que los de olla que siempre pueden

“estirarse” (agregándoseles agua y comerse con pan), recalentarse, hacerse en una sola

hornalla –si solo hay un fuego- y elaborarse con los ingredientes que se consiguieron o se

tienen a mano. Estos platos ligados al prestigio -dijeron las mujeres entrevistadas- los

hacían cuando podían, especialmente los fines de semana cuando sus hijos comían en

sus casas y no en las escuelas.

La disponibilidad de frutas “coincide” con las épocas de trueque, entre febrero y junio-

julio o, quizás sea mas adecuado pensar que los trueques se impulsan durante las épocas

en las que es posible el interacmbio.

III c) Consumo

Las estrategias domésticas de consumo son las prácticas (acciones, comportamientos)

que realizan los hogares para satisfacer sus necesidades, en este caso, respecto de la

alimentacion. Dichos comportamientos actúan dialécticamente en función de

representaciones (valores, creencias, etc). Dichas estrategias son implementadas por las

familias de todos los sectores sociales pero, en las vulnerables, deben ser especialmente

optimizados (Aguirre, 2004) por lo menos, desde su punto de vista como protagonistas.

En ese sentido, los testimonios ofrecidos por las entrevistadas nos permiten observar que

su cocina cotidiana también tiende a cumplir dicha función. Es decir, convertirse en una

estrategia para darle de comer a sus familias de manera “adecuada” –desde su

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

50

perspectiva, como nos explicaron- y a un costo que pueden afrontar. Sin desconocer la

importancia tradicional que tienen las sopas y guisos -primera respuesta de las mujeres

ante la pregunta de que hacen para comer todos los días en sus casas- y sabiendo que

ya sus antepasados consumían estos platos y los elaboraban accediendo, precisamente,

a los productos que la naturaleza les ofrecía por cercanía y estacionalidad, entendemos

que hoy en día, hay situaciones socio económicas que también deben tenerse en

consideración para analizar la causa del menú local.

La comida de olla (guisos y sopas) con sus variantes según los productos disponibles en

la zona -cereales, legumbres. hortalizas y carnes- es, "la comida" más frecuentemente

consumida por los sectores de menores recursos. Sus características satisfacen las

necesidades alimentarias de los miembros de un hogar. Puede cocinarse sobre un solo

fuego cuando solo se posee una hornalla de garrafa o debe cocinarse sobre el carbón de

una parrilla (como en el caso de la Puna donde la garrafa a precio social se obtiene

esporádicamente y el particular es bastante oneroso). Otras ventajas de los guisos y las

sopas, como dijimos, son que pueden recalentarse y enriquecerse (agregándosele

ingredientes para ser consumidos nuevamente) sin que cambien sus cualidades o, por el

contrario, su sabor se realce.

Una de las acepciones del término cocina es el de sinónimo de comida como aquella que

le otorga identidad a una determinada cultura. Para abordarla desde este aspecto, en

términos de Fernandez Armesto (1995) deberíamos pensar en los siguientes cuatro

componentes:

1- En los alimentos preferenciales, generalmente son los locales, ecológicamente

integrados, económica y tecnológicamente posibles de obtener (que en la sociedad de

mercado significa baratos y que, por lo tanto, forman la base de dicha cocina). Nuestro

trabajo de campo ubica en este caso a la carne de llama y oveja, el maíz, la papa,

los fideos, el arroz, la cebolla, la zanahoria, la harina, otras legumbres y vegetales,

etc.

2- En los modos en los que se elabora y cuece la comida (si se asa, hierve, fríe, hornea,

ahuma, etc.), lo que incluye con qué elementos se realiza y si se requieren combinaciones

para obtener determinados resultados. Las entrevistadas hicieron hincapié en el uso del

carbón (por falta de leña), del horno de barro y de gas o garrafa, directamente

(dependiendo del alimento a cocinar) y de tratar de no utilizar aceite en frituras porque

les habían dado cursos acerca del daño que los alimentos así cocinados producen. Es

decir, las sopas y los guisos hervidos se presentaban como los platos principales de sus

menús. Y, por supuesto, el charqueado de la carne.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

51

3- En las formas de condimentar así como en la combinación de especias dado que, para

el autor es uno de los aspectos más identitarios de cualquier cocina ya que permite

diferenciar sabores y regiones. Al respecto , no es mucho lo que aportaron las mujeres en

sus testimonios respecto al uso de condimentos. Por el contrario, manifestaron haber

participado de charlas en las que se les recomendaba no usar “sustancias picantes”

que ellas interpretaban como no ponerles “casi nada más que los vegetales, un poco de

orégano y sal”. Merced a las “voces autorizadas” que las aconsejaron, responsabilizaban

a los condimentos de las intervenciones quirúrgicas a las que algunas habían sido

sometidas (incluso, las de hernia).

4- En las formas en las que se comparte la comida, lo que comprende los horarios de

trabajo, estudio, etc. que pautan el día y hacen que diferenciemos que comida se toma en

cada uno de dichos tiempos según la costumbre de la zona y que se consume en cada

una de esas comidas. Como en todos los casos entrevistamos hogares con niños en

edad escolar que almorzaban y/o cenaban en las instituciones (si eran albergues), sus

madres se eximían de hacer cenas sólidas y estructuradas. Incluso, desayunaban en la

escuela por lo que, excepto los fines de semana, casi no se hacían comidas en el hogar

en las que se viera reflejada la comesalidad familiar.

La diversidad dietética consumida a partir de la descripción de estas prácticas al interior

de los hogares se verá en las páginas siguientes.

III d) Estabilidad

La estabilidad o sustentabilidad que surge de nuestras entrevistas no puede analizarse sin

tenerse en cuenta la escolaridad. Como hemos mencionado, mientras los niños asisten a

los establecimientos educativos (de marzo a principios de diciembre, excepto durante las

vacaciones de invierno o algun feriado largo) tienen la mayor parte de su comida cotidiana

asegurada. En ellas, entonces, reciben por lo menos dos comidas diarias desayuno y

almuerzo o almuerzo y merienda (dependiendo del turno al que asistan).

Cuando se trata de Escuelas Albergue toman allí todas sus raciones o, como ocurre en

Escuelas de La Quiaca (terciaros o secundarios de jornada simple en los que estudian los

hijos más grandes de madres pastoras de Pumahuasi, Cusi Cusi o Cara Cara) que

poseen viviendas en la ciudad o tienen parientes en cuyas casas duermen, pagan

“comedores” que por 80 pesos anuales les ofrecen el almuerzo de lunes a viernes.

Una vez más, al analizar en la práctica la categoría “estabilidad” observamos que se

superpone con la de disponibilidad, en tanto, la frecuencia con la que, según lo

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

52

expresado, los niños acceden a los alimentos “estructurados” depende del periodo de

clases.

Asimismo, que haya o no vegetales “disponibles” durante la mayor parte del año

dependerá del acceso físico y monetario que tenga la población para adquirirlo en los

comercios ya que como nos respondieron, son pocos los que cultivan y, aun haciéndolo,

el clima no permite sembrar todo el año.

Lo mismo ocurre con el acceso y la disponibilidad a la carne. Cuando los animales propios

no rinden por su bajo peso, se debe adquirir carne en el mercado para lo cual, dependerá

la capacidad económica y medios de transporte y/o capacidad de intercambio (trueque).

Es decir, tener algo para ofrecer.

La compra bajo la lógica del intercambio monetario estaría vinculada a la adquisición de

lo que los individuos locales denominan mercadería (alimentos no perecederos). Sin

embargo, considerando que el dinero para obtenerla depende de actividades que son

estrictamente estacionales (como las pastoriles) no podemos olvidar que una parte

importante de su alimentación se encuentra sujeta a la “estabilidad” (o inestabilidad) o,

mejor dicho, a como los mismos organizan los vaivenes de su propia labor ganadera para

que su alimentación permanezca lo más estable (o invariable) posible.

III e) Diversidad dietética para la calidad nutricional

El puntaje de Diversidad dietética en el hogar es el número de diferentes grupos de

alimentos consumidos durante un período de referencia determinado y es un indicador

indirecto (proxy) interesante de calidad y diversidad de la dieta desarrollado por

Swindale, Anne y Paula Bilinsky en 2006 a partir de las siguientes razones:

• Una dieta más diversificada es en sí misma un importante resultado.

• Una dieta más diversificada está asociada con una serie de mejores resultados en

ámbitos como peso al nacer, estado antropométrico del niño y mayores concentraciones

de hemoglobina.

• Una dieta más diversificada está muy correlacionada con factores como adecuación

calórica y de proteínas, porcentaje de proteína proveniente de fuentes animales (proteína

de alta calidad) e ingresos familiares. Incluso en hogares muy pobres, el aumento del

gasto en alimentos derivado de los ingresos adicionales está asociado con un aumento de

la cantidad y calidad de la dieta.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

53

• Las preguntas sobre diversidad dietética pueden formularse a nivel familiar, individual o

institucional, lo que hace posible analizar la seguridad alimentaria desde una perspectiva

institucional, familiar o intrafamiliar.

• La obtención de estos datos es relativamente sencilla”7.

El puntaje intenta reflejar la mejor calidad de una dieta, y lo hace en base al cálculo del

número de diferentes grupos de alimentos consumidos en lugar del número de diferentes

alimentos consumidos. El método mide, por ejemplo, que si un hogar consume un

promedio de cuatro grupos diferentes de alimentos implicara que sus dietas ofrecen cierta

diversidad en macronutrientes y micronutrientes, menor que otra que tenga 7 u 8. Los

alimentos se dividen en los siguientes 12 grupos8:

A. Cereales

B. Raíces y tubérculos

C. Verduras

D. Frutas

E. Carne, pollo, despojos

F. Huevos

G. Pescado y mariscos

H. Legumbres / leguminosas / frutos secos

I. Leche y productos lácteos

J. Aceites / grasas

K. Azúcar / miel

L. Alimentos diversos: condimentos, te, ante, café, etc.

La bibliografía describe que el puntaje de la diversidad dietética individual (IDDS) se

utiliza como una medida indirecta (proxy) de la calidad nutricional de la dieta de una

persona y el puntaje de diversidad dietética del hogar HDDS se utiliza como medida

indirecta (proxy) del nivel socioeconómico del hogar9.

7 Swindale, Anne y Paula Bilinsky, 2006, pag 2

8 Hoddinott, John and YisehacYohannes.DietaryDiversity as a HouseholdFood Security Indicador (Diversidad Dietética como

Indicador de Seguridad Alimentaria en el Hogar). Proyecto de Asistencia Técnica sobre Alimentos y Nutrición, Academia para el Desarrollo Educativo, Washington, D.C. 2002. 9Marie Ruel. Is Dietary Diversity an Indicator of Food Security or Dietary Quality? A Review of

MeasurementIssues and ResearchNeeds (¿Es la Diversidad Dietética un Indicador de la Seguridad Alimentaria o de la Calidad Dietética? Un Análisis de los Problemas de Medición y las Necesidades de Investigación). Documento de análisis Nº 140 de la División de Consumo de Alimentos y

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

54

Índice de diversidad individual en zona relevada

Entrevistas

Nro Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0

1.

A

¿Algún pan, fideos de

arroz, galletas o cualquier

otro alimento hecho de

mijo, sorgo, maíz, arroz,

trigo o mote?

1 1 1 1 0 0 1 1 1 1

2.

B

¿Papas, camote, yuca,

mandioca o cualquier otro

alimento proveniente de

raíces o tubérculos?

1 1 1 1 1 1 1 0 1 1

3.

C ¿Verduras?

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4.

D ¿Frutas?

1 0 0 0 0 0 1 0 0 1

5.

E

¿Carne de vaca, de

cerdo, de cordero, de

cabra, pollo, llama u otras

carnes de órganos?

1 1 1 1 1 1 1 1 0 1

6.

F ¿Huevos?

1 1 1 1 1 1 1 1 0 1

7. ¿Pescado o mariscos 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0

Nutrición (FCND), Instituto Internacional para la Investigación de Políticas Alimentarias, Washington, DC. 2002.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

55

G frescos o secos?

8.

H

¿Alimentos a base de

frijoles, arvejas, lentejas o

frutos secos?

1 0 0 0 1 0 0 0 0 1

9.

I

¿Queso, yogurt, leche u

otros productos lácteos?

1 1 0 0 0 0 0 0 1 0

10.

J

¿Alimentos a base de

aceite, grasa o

mantequilla?

0 0 1 0 10 0 1 1 1 1

11.

K ¿Azúcar o miel?

1 0 0 0 0 0 1 1 0 0

12.

L

¿Otros alimentos, como

condimentos, café, té?

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

diversidad individual 10 7 7 6 16 5 10 7 7 9

diversidad región relevada 8,4

Cuadro 30

La evaluación de la calidad nutricional de las instituciones InDD, se obtiene considerando

el número y cantidad de comidas que la institución brinda. Basandonos en la propuesta de

los dichos es que consideramos la regularidad del consumo de alimentos en las

instituciones escolares para el análisis de la diversidad

Se aplicó este puntaje a las escuelas relevadas en la zona y los resultados fueron los

siguientes:

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

56

Cuadro Índice de diversidad institucional en escuelas de la zona relevada

Cusi Cusi PUMAH

UASI

CARA CARA

Pregunta 1 2 3 4 5 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0

1

1

1

2

1

3

1

4

1

5

¿Algún pan,

fideos de arroz,

galletas o

cualquier otro

alimento hecho

de mijo, sorgo,

maíz, arroz,

trigo o mote?

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

¿Papas,

camote, yuca,

mandioca o

cualquier otro

alimento

proveniente de

raíces o

tubérculos?

0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¿Verduras? 1 1 1 1 o 1 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0

¿Frutas? 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0

¿Carne de

vaca, de cerdo,

de cordero, de

cabra, pollo,

1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 1

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

57

llama,u otras

carnes de

órganos?

¿Huevos? 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1

¿Pescado o

mariscos

frescos o

secos?

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¿Alimentos a

base de frijoles,

arvejas,

lentejas o frutos

secos?

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¿Queso,

yogurt, leche u

otros productos

lácteos?

1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1

¿Alimentos a

base de aceite,

grasa o

mantequilla?

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

¿Azúcar o

miel? 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

¿Otros

alimentos,

como

condimentos,

café, té?

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

total diario 7 7 8 8 6 8 9 7 6 6 8 8 7 6 7 7 6 7 6 6 4 8 7

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

58

promedio

escuela

7,2 8 6,6

Escuelas Cusi Cusi PUMAHUASI CARA CARA

total

diario

7 7 8 8 6 8 9 7 6 6 8 8 7 6 7 7 6 7 6 6 4 8 7

promedio

escuela

7,4 8 6,6

Cuadro 31

Diversidad alimentaria en escuelas relevadas por menú. Jujuy 2015

Fte: elaboración propia.

Gráfico 32

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

59

Dispersión de la diversidad alimentaria en escuelas relevadas por menú. Jujuy 2015

Fte: elaboración propia.

Gráfico 33

El resultado coincide con la localización, cercana a La Quiaca y con acceso a camino

pavimentado.

Cuadro: diversidad alimentaria promedio por escuela y región

Escuela 1 7,4

Escuela 2 8

Escuela 3 6,6

Diversidad

promedio

7,3

Fte: elaboración propia.

Cuadro 34

Este tipo de análisis no ha sido aplicado con anterioridad a poblaciones rurales en

Argentina, de manera que, compararlo con el índice relevado, por ejemplo, con la

Encuesta Nacional de Nutrición y Salud sobre una base urbana solo ofrecería una

diferencia distorsiva.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

60

Sin embargo, para tener una referencia, tomamos el trabajo realizado por el Consejo

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL)

implementada en hogares de zonas rurales cuyo puntaje fue de 8,89 con mediana y

modo de 9 alimentos, dos puntos superior al alcanzado en las instituciones de la zona

relevada de Jujuy que fue de 7, 3. En el relevamiento mexicano el grupo de pescados,

mariscos y legumbres también fue el más ausente, aunque la presencia de leche fue

menor y, la de frutas y verduras, mayor. Sin embrago, el consumo de estas ultimas

crecia cuando podían adquirirlas. Es decir, se evidencia la dificultad de alcanzar la

diversificación de la dieta ( de incluir estos grupos en las zonas rurales) cuando y donde la

producción no se centra en estos alimentos.

Análisis de escuelas con referencia a las recomendaciones de la Reunión Nacional

de Alimentación Escolar 2013 (RAE)

Esta reunión tuvo los siguientes antecedentes:

El trabajo acerca de la Evaluación de Comedores Escolares (PESCE) estatales en la

región Gran Buenos Aires, Argentina, en 2007, cuyo objeto de análisis fue su prestación

alimentaria, consistió en una encuesta ad-hoc administrada por nutricionistas, a un total

de 301 escuelas, de las cuales fueron relevadas 299. Se analizaron por grupo etario a los

escolares (Grupo 1: 3 años; Grupo 2: 4-8 años; Grupo 3: 9-14 años), obteniéndose los

siguientes resultados: 1.- Desayuno/Merienda: el aporte de leche fue menor a la meta

para todos los grupos etarios. La ración brindada al Grupo 1 alcanzó la meta para todos

los nutrientes excepto para el Calcio. Para el Grupo 2 la ración brindada solo fue

aceptable en zinc y hierro. El Grupo 3 no alcanzó ninguna de las metas. 2.- Almuerzo:

para todos los grupos etarios, existió un aporte calórico por debajo de la meta y exceso

proteico. Para el Grupo 1, la ración ofrecida superó las metas de hierro y zinc; y no

alcanzó la de Vitamina A. Para el Grupo 2, los aportes de zinc y vitamina C superaron la

meta; calcio, hierro y vitamina A presentaron aportes bajos. Para el Grupo 3, solo se

alcanzó la meta en vitamina C. El aporte de carne solo superó las metas establecidas

para el grupo 1. El aporte de fruta superó la meta para el grupo 1 y 2, y fue aceptable para

el grupo 3. El Desayuno/Merienda para Grupo 2 aportó más kcal en las escuelas que no

brindaban almuerzo. En conclusión: El Desayuno/Merienda solo alcanzó las metas

nutricionales (excepto calcio) en el grupo de 3 años. En Almuerzo, si bien se

observó un aporte calórico por debajo de la meta, cabe aclarar que las metas del

PNSA poseen un amplio margen de seguridad, por lo que superan las

recomendaciones energéticas y proteicas de los almuerzos escolares, resultando

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

61

en un exceso de energía y proteico para todos los grupos etarios si se reciben

varias prestaciones. (Buamden et col DIAETA 2010; 28 (130) 21-30).

Teniendo en cuenta las discusiones y los aportes generados en la Reunión de

Alimentación Escolar (RAE) realizada por la Federación Argentina de Graduados en

Nutrición (FAGRAN) en 2013, en la que se realizaron recomendaciones para el

funcionamiento de los comedores escolares de la Argentina, la evaluación de la tarea

realizada por los comedores en la zona estudiada seria la siguiente:

La suficiencia de la oferta calórica definida para los menús escolares es (1550 a 1850

kcal) calculando las Kcal/kg/día propuestas por FAO 2004 y los pesos en percentil 50

según edad de las tablas de referencia OMS 2006.

Los menús de las instituciones visitados muestran una distribución normal de

proteínas, grasas e hidratos de carbono. No se cumple con la cantidad de grasas

saturadas limitada hasta 10% del valor calórico total (VCT) (33% de las grasas) y de

grasas trans, a las que habría que tender al 0%. Tampoco se alcanza el mínimo de fibra

de 25 gramos, dada la cantidad media de fruta y la baja cantidad y variedad de verduras

ofrecidas.

El análisis del aporte de micronutrientes, el aporte de Calcio (mg/día), en promedio de

1000mg para estos grupos etareos puede evaluarse por la frecuencia de leche, yogur y

quesos ofrecidos en los establecimientos visitados. La oferta de leche es de 4 o 5

respeto de los menues de las instituciones y el queso de 1 o 2 de manera que se

alcanza el mínimo recomendado para las comidas ofrecidas en el ámbito escolar. Es

decir que la frecuencia diaria respondería a la seguridad según el aporte recomendado.

Respecto del aporte de Hierro (mg/día) recomendado (de 10mg en promedio por grupo

de edad), se evidencia un aporte diario de carnes, aunque en muchos casos la

variedad es poca y se ingiere solamente como carne de llama y de cordero. Hay

ausencia total de pescados, excepto en lata y con una bajísima frecuencia.

La recomendación del consumo de Sodio de 1500 mg diarios, puede que, a diferencia de

zonas urbanas, no se exceda, dado que no se incluyen snacks, caldos concentrados ni

muchos alimentos pre-elaborados con alto contenido de aditivos (y, por lo tanto, tambien

sodio). De manera que, los aportes de sal en los comedores de la zona de estudio se

centran en el aporte que las cocineras agregan, que es posible de limitar a las

cantidades adecuadas.

Se recomienda que el agua potable sea la bebida disponible en todos los momentos de

comida y el resto del horario escolar. No obstante, esta no siempre está disponible en

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

62

la zona y no se cuenta con bebederos. En algunos casos se ofrecen jugos azucarados

en los almuerzos.

Analizando las Metas por comida en los desayunos/ meriendas relevados, el valor

calórico recomendado del 15-20% del (VCT), el aporte de entre 8 y 11 g de proteínas,

mínimo 70% de Alto Valor Biológico (AVB) y el - 200 mg de Calcio y un máximo de 300

mg de sodio, se alcanza con una porción de leche o yogur, con azúcar, un amasado

sin elevado contenido de grasa de los comedores visitados. Los menús evaluados no

sobrepasan los limites de sodio recomendados.

Los almuerzos y algunos casos las cenas, deben cubrir el 30- 35% del VCT y el aporte de

30% de las recomendaciones diarias de proteínas, mínimo 50% de AVB y 30% de la

recomendación de hierro (hierro hemínico), es decir, que se destaca el aporte de las

carnes. Los menús evaluados en los comedores de la zona de estudio la contienen

en frecuencia cercana a 5 días. La limitante más marcada de estas comidas son las del

50% de la recomendación de Vitamina C y el 30 -35% de la recomendación de fibra, ya

que la frecuencia de consumo de fruta es media y la de verduras es mucho más

baja, especialmente las verduras crudas que no pasa de la frecuencia semanal.

Frecuencia de consumo de grupos de alimentos en Escuelas:

Frecuencia de consumo de

grupos de alimentos

Observad

o

Evaluación de

alcance

Desayunos y meriendas:

● Leche, yogur y quesos 5

veces por semana

● Cereales y derivados 5 veces

por semana (pan, galletitas

con un máximo de 12% de

tenor graso y 0% grasas

trans)

4

5

mediano

adecuado

Almuerzos y cenas:

● Frutas mínimo 4-5 veces por

semana

3

1

mediano

bajo

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

63

● Verduras crudas

● mínimo 2 – 3 veces por

semana

● Verduras cocidas mínimo

● 2 – 3 veces por semana

Leche, yogur y quesos o

Postres de leche 0 – 1 veces

por semana

● Carnes 4 – 5 veces por

semana

● Huevos 3 veces por semana

● Cereales y legumbres.

Variedad de cereales (fideos,

polenta, arroz, harina de trigo

o sémola, avena, quinoa,

etc.) 5 veces por semana

● Legumbres 1 vez por semana

● Pan diario

● Aceites y grasas. Utilizar

preferentemente aceites

crudos, frituras máximo 1 vez

por semana, excluir la grasa

para cocción

● Agua potable como bebida

durante almuerzos/cenas

5

1 -2

4-5

2

5

0

5

1

4

excesivo

adecuado

adecuado

mediano

adecuado

bajo

adecuado

adecuado

mediano

Cuadro 35

La inclusión de alimentos tradicionales (autóctonos o introducidos) en la alimentación

escolar es una fuerte recomendación de la Reunión de Alimentación Escolar (RAE) co

El consumo de alimentos tradicionales se presenta como una adaptación a la

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

64

disponibilidad de recursos y a la diversidad local. Se recomienda una frecuencia

semanal de por lo menos un alimento de este tipo como los encontrados en los menús

evaluados en los comedores visitados tales como la carne de llama, de cordero, de

mote y demas alimentos ancestrales allí consumidos.

La organización del Componente Comedores Escolares está a cargo de un equipo a nivel

central (DEPENDIENTE DEL Ministerio de Educacion de la Provincia ) integrado por una

Licenciada en Nutrición, que diseña y orienta el tipo de servicio a prestarse según las

condiciones provinciales. Luego, la organización del funcionamiento de cada uno de

los comedores escolares recae en la figura de la directora u otra autoridad del lugar

( comisión municipal/paraje, municipio). Hay una carencia de profesionales de la

salud zonales que supervisen y evalúen los servicios de alimentación escolares,

por lo que no se cuenta con constancias escritas de visitas con firma y sello de

profesionales actuantes.

El personal de cocina y servicio de los comedores de los establecimientos

relevados es estable e idóneo. En muchos casos es personal de cocina contratado

especialmente para la cocina o con otras funciones en la escuela.

No existe un sistema formal de Compras- Abastecimiento de la agricultura familiar y/o

pequeños productores en la zona, que favorezca a las economías regionales y a la

soberanía alimentaria. Aunque se realizan compras locales, aun cuando existen pocos

negocios que emiten facturas tampoco se abastecen de las producciones locales .

Si se analiza la infraestructura y el equipamiento, en las escuelas estudiadas se

dispone de espacios físicos exclusivos para la preparación de comidas con equipamiento

y dimensiones adecuadas a tal fin. Existen equipamientos adecuados de cocinas y

heladeras e incluso de freezers pero los cortes de energía hacen dificultosa la

conservación de alimentos en algunas épocas del año. Adicionalmente, se encuentran

obstáculos en la provisión de gas con regularidad asi como también en el acceso a

otros combustibles para cocinar. En cuanto a los utensilios, ollas, asaderas y demás

enseres de cocina fse observo que eran de buena calidad pero evidenciaban alto uso y

escasa reposición.

No todas las escuelas relevadas tienen un espacio exclusivo para el momento del

consumo (comedor). En algunos establecimientos, tratándose de escuelas rurales la

comida se comparte en las aulas . Lo idea según recomendaciones de la RAE seria que

la misma se diera en un salón con mesas y sillas suficientes para la matrícula escolar, la

provisión completa de platos, vasos y cubiertos (de acuerdo a las habilidades motrices de

los/as niños/as) y un espacio mínimo en comedores de 1 m2 por comensal.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

65

Si bien tomando las recomedaciones de la RAE sobre el rol del Lic en Nutrición con

dedicación exclusiva . Reiterando lo mencionado anteriormente no se encuentran

profesionales de la salud en la zona de estudio, sólo un agente sanitario multitarea . Las

recomedaciones de la RAE sugieren que ante la presencia del Lic en Nutricion en sus

actividades debe incluir Educación Alimentaria Nutricional para docentes (mínimamente,

2 actividades por ciclo lectivo de 8 horas cada vez); para padres (de por lo menos 2 veces

por ciclo lectivo, de 4 horas, en bloques de 2 hs cada vez), para a niños, niñas y

adolescentes (con una frecuencia mínima de 8 veces por ciclo lectivo) y para el personal

de cocina en temáticas relacionadas con manipulación y conservación de alimentos

(mínimamente 2 veces por ciclo lectivo). En las entrevistas contaron con alguna charla

de “ alguien que vino de la Provincia” pero no es sistematico.

Índice de diversidad individual y de los hogares de la zona de estudio

Como se mencionó anteriormente, la bibliografía describe que el puntaje de la diversidad

dietética individual (IDDS) se utiliza como un indicador indirecto (proxy) de la calidad

nutricional de la dieta de una persona, el puntaje de diversidad dietética del hogar

(HDDS) se utiliza como medida indirecta (proxy) del nivel socioeconómico del hogar10.

Al aplicarse este puntaje a los hogares y personas entrevistadas en la zona (Ver cuadro

de diversidad alimentaria individual de las zonas relevadas, Jujuy 2015 ) el resultado

varían entre el 10 y el 5 y su puntaje promedio es de 8,5. Dicho puntaje se alcanza en

base a una oferta alta de cereales, tubérculos, leche, yogur o quesos, carnes

(especialmente de vaca, llama, cordero y pollo), huevos, y reflejando la carencia de

pescado y mariscos. Además, hay una frecuencia media de verduras, legumbres y frutos

secos y, baja frecuencia de frutas.

10

Marie Ruel. Is Dietary Diversity an Indicator of Food Security or Dietary Quality? A Review of MeasurementIssues and ResearchNeeds (¿Es la Diversidad Dietética un Indicador de la Seguridad Alimentaria o de la Calidad Dietética? Un Análisis de los Problemas de Medición y las Necesidades de Investigación). Documento de análisis Nº 140 de la División de Consumo de Alimentos y Nutrición (FCND), Instituto Internacional para la Investigación de Políticas Alimentarias, Washington, DC. 2002.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

66

De alguna manera, el aporte de las instituciones sobre ciertos grupos de alimentos puede

contribuir a la mayor diversidad de los hogares, por ejemplo, la inclusión de legumbres,

pescados en lata, tubérculos y carnes de diferentes orígenes.

Índice de diversidad individual zona relevada

Entrevistas

Nro Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0

1.

A

¿Algún pan, fideos de

arroz, galletas o cualquier

otro alimento hecho de

mijo, sorgo, maíz, arroz,

trigo o mote?

1 1 1 1 0 0 1 1 1 1

2.

B

¿Papas, camote, yuca,

mandioca o cualquier otro

alimento proveniente de

raíces o tubérculos?

1 1 1 1 1 1 1 0 1 1

3.

C ¿Verduras?

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4.

D ¿Frutas?

1 0 0 0 0 0 1 0 0 1

5.

E

¿Carne de vaca, de

cerdo, de cordero, de

cabra, pollo, llama u otras

carnes de órganos?

1 1 1 1 1 1 1 1 0 1

6.

F ¿Huevos?

1 1 1 1 1 1 1 1 0 1

7. ¿Pescado o mariscos 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

67

G frescos o secos?

8.

H

¿Alimentos a base de

frijoles, arvejas, lentejas o

frutos secos?

1 0 0 0 1 0 0 0 0 1

9.

I

¿Queso, yogurt, leche u

otros productos lácteos?

1 1 0 0 0 0 0 0 1 0

10.

J

¿Alimentos a base de

aceite, grasa o

mantequilla?

0 0 1 0 10 0 1 1 1 1

11.

K ¿Azúcar o miel?

1 0 0 0 0 0 1 1 0 0

12.

L

¿Otros alimentos, como

condimentos, café, té?

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

diversidad individual 10 7 7 6 16 5 10 7 7 9

diversidad región relevada 8,4

Cuadro 36

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

68

A modo de conclusión y recomendación

Desde el punto de vista de la caracterización sociodemográfica y nutricional de la zona

estudiada podemos decir: que las localidades visitadas presentan comportamientos

diferentes a nivel demográfico. Que, respetando la tendencia del movimiento poblacional

las personas se desplazan a las zonas hacia donde hay mayor oportunidad de empleo .

Así, el proceso que se produce en las comunidades rurales es el de expulsión, tal como

se observa en Cusi Cusi departamento de Santa Catalina cuya poblaciòn ha decrecido

un 10%. en los últimos 10 años. En el Departamento de Yavi, por el contrario, ha habido

un aumento notable ( 14,4%) de la población. Zona que presenta posibilidades de

empleo.

En referencia a las condiciones de acceso a la infraestructura y servicios básicos se

observa que la disponibilidad de agua en la zona es escasa. En tanto el 50 % la población

en los departamentos abarcados por este proyecto carece de agua en su vivienda El

derecho al agua tiene un bajo nivel de garantía.

Lo mismo ocurre con el acceso al combustible ( vegetal y envasado). Su carencia se

constituye en un problema dado que, junto con el agua es fundamental para asegurar

una salud y alimentación adecuada cultural y nutricionalmente. Hemos observado que la

negociación con las empresas transportadoras es un tema de escala porque los camiones

no siempre entran a las comunidades. Tambien el estado de los caminos dificulta el

acceso a condiciones de infraestructura favorables. En las escuelas recorridas todos los

papás colaboraban en la provisiòn de leña para la cocina.

La caracterización de la salud y la nutrición en la región Noroeste (NOA) respecto de la

tendencia total país para la población localizada en area urbana muestran el sobrepeso y

obesidad de 4 % el mismo se encuentra por debajo de la región la Pampeana, el Gran

Buenos Aires, Cuyo y la Patagonia. No hay una alta prevalencia de emaciación 1,7%, ni

de bajo peso de 2,2 %.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

69

Otro elemento que llama la atención a nivel de la Prov. pero de cuya verificación cabría la

inquietud en la zona de estudio, es la anemia. Para la Provincia de jujuy es de un 21%. En

las entrevistas realizadas al Agente Sanitario de la zona y a la medica del Hospital de

Cabecera ninguno de los dos lo señalaron como una patologia prevalente.

La respuesta a la pregunta de “como se alimenta la población” del area y “cual es su

percepción de ello” es que, por muchos y diversos motivos, las personas entrevistadas

entienden que su alimentación actual es mejor a otros momentos de su vida por tener a

disposición productos envasados (fideos, arroz) para agregarle a las sopas y guisos, en

lugar de maíz y frangollo, solamente.

Al tratarse de un escenario rural , corroboramos, como ciertos comportamientos de tipo

urbano van permeando los tradicionales. Por ejemplo las entrevistadas, al igual que en

las ciudades, utilizan los alimentos semiprocesados que les resuelven preparaciones

que, de otro modo, tardarían mucho más tiempo en hacerse. Las mamás de estas

localidades trabajan fueran de su hogar (en el campo o en actividades en el mismo

pueblo) y ya no disponen de tanto tiempo para hacer las tareas de la casa como antes.

Así el acceso a alimentos en paquetes, enlatados, conservas) es una opción que permite,

en algunos casos, adquirir productos a los que no se tiene acceso de otra manera (por

ejemplo, caballa, sardina) y que en su estado natural son perecederos y ni siquiera se

consiguen.

El acceso y la disponibilidad tienen la forma del paisaje , se compra con previsión, se

desea pero se consume lo que llega al pueblo o si se viaja se pueden adquirir otros

productos. La compra al por mayor de fideos que, como dijimos, se obtienen en bolsas de

a 5 kilos, resultan rendidores en precio y “calidad” nutricional por tratarse de hidratos de

carbono que sacian y pueden utilizarse en varias preparaciones.

Si de diversidad alimentaria en el consumo de los comedores escolares se trata,

comparando los datos con el estudio del Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de

Desarrollo Social de Mexico para zonas rurales observamos que la media y modo del

relevamiento realizado en Jujuy es de 7 y 3 puntos, respectivamente, mientras que la

obtenida como total para la zona rural de Mexico es de 8,89 y 9

En nuestro estudio el consumo de frutas y verduras se muestra mayor cuando se

adquieren ( via compra) evidenciando la dificultad de alcanzar la diversificación de la

dieta con estos grupos de zonas rurales donde la producción no se centra en estos

alimentos.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

70

Del acceso podemos decir que hay trueque cuando lo permite la producción y se realiza

para el consumo cotidiano. Las organizaciones ( escuelas) realizan compras locales en

los pocos negocios de proximidad que emiten facturas (que les sirven como comprobante

del gasto) y tienen el obstáculo de no poder acceder a las compras provenientes de la

agricultura familiar por no poder justificar las erogaciones de dinero.

Respecto de la calidad de los alimentos si bien las escuelas visitadas cuentan con

equipamientos adecuados de cocinas y heladeras -incluso de freezer- el acceso a un

servicio continuo de energía es casi imposible. Los cortes de energía hacen dificultosa la

conservación de alimentos en ciertas épocas del año. Adicionalmente, se encuentran

obstáculos en la provisión de gas con regularidad asi como también en el acceso a

otros combustibles para cocinar por las características de la zona, mencionadas

precedentemente.

Los utensilios, ollas, asaderas y demás enseres de cocina observados fueron de buena

calidad pero evidenciaron alto uso y poca reposición.

Como en la mayor parte del país ya no se encuentran bebederos a disposición de los

niños para tomar agua “a libre demanda” aunque, sabemos, que las condiciones del

recurso en el área de estudio es escaso, recomendamos no ofrecer jugos azucarados y

trabajar institucionalmente en la mejora del mismo. Asi como también se recomienda

realizar un estudio del estado del agua.

A modo de recomendaciones

Para garantizar la seguridad alimentaria, además de las cuatro dimensiones

desarrolladas, debe mantenerse el saber popular (tradición e identidad), cuestiones que

se están erosionando con iniciativas como los talleres en los pretende imponerse la

quinoa y evitar que se utilicen especias (que al decir de Contreras y Armesto es una de

las principales fuentes de identificación de las cocinas locales).

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

71

Por otra parte, adentrándonos en el diseño de políticas alimentarias hay que reconocer

la existencia de personas que tienen derechos que pueden exigir o demandar, derechos

que dan origen a obligaciones jurídicas y al establecimiento de garantías y

responsabilidades .

En este sentido, entendemos que se hace el mayor esfuerzo pero se debe seguir

trabajando por cumplir desde el Estado con la seguridad alimentaria proclamada en la

normativa vigente.

Lo que cabe señalar en referencia a la calidad de los programas alimentarios en la zona

de estudio es que resulta adecuada considerando que están los principales grupos de

alimentos presentes. Las Autoridades Escolares Locales y Comisiones administradoras

de las instituciones trabajan tratando de optimizar los escasos recursos económicos y la

poca disponibilidad debido territorial y burocatrica, en función de una alimentación

balanceada nutricional y culturalmente adecuada.

En este sentido, la prestación alimentaria de las instituciones escolares complementa la

diversidad de la dieta de los hogares, considerando los consumos que se realizan en

cada uno de los lugares.

En referencia a la utilización de los ingresos al interior del hogar , si el alimento esta

“asegurado” desde los comedores escolares, el efectivo puede utilizarse en los útiles

escolares o en alimentos “menos básicos” para toda la familia.

Respecto de la disponibilidad y el acceso, se recomienda el apoyo desde las instituciones

locales a la compra de productos provenientes de la agricultura familiar, la necesidad

de articular con la Secretaria de Agricultura Familiar de Nación que se encuentra en la

zona, además del Programa Prohuerta que pertenece al Programa Nacional de

Seguridad Alimentaria y las redes locales como las cooperativas pertenecientes al

proyecto.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

72

Se recomienda impulsar el proceso de formalización de las mismas para lograr mayor

posibilidad de venta y adquisición a las instituciones escolares de los productos locales.

Una experiencia exitosa sobre este tema ha ocurrido en Brasil11

Un buen estado nutricional es una condición necesaria pero no suficiente para la

seguridad nutricional. Un hogar es seguro nutricionalmente si es capaz de asegurar una

adecuada nutrición para todos los miembros en todo momento si es, además,

culturalmente aceptable y adecuada. Por ello recomendamos trabajar en la

potenciación de la organización local para fotalecer las cadenas productivas

locales.

Respecto de la bancarización para los beneficiarios de programas sociales si bien se ha

logrado reducir la discrecionalidad , está pendiente lograrlo en las zonas rurales.

No hemos logrado entender lo que sucede con la Tarjeta Alimentaria y en que se distrae

la suma 10 $ (que se “diluye” entre los $100 pesos en los que consiste el beneficio y los

90$ que llega a las receptoras).

Las lógicas de las recomendaciones estandarizadas de los programas definidos en las

grandes capitales entran en contradicción con la ejecución cuando la realidad territorial (

climática, económica, política) no puede garantizar la disponibilidad, el acceso y no se

trata solo de alimentos, sino, también, de prestadores de salud o de garantizar servicios

básicos de agua, luz y calefacción. Encontramos una endeble presencia para la solución

de estos derechos minimos que podría potenciarse con la organización territorial local.

Se vuelve necesaria a nivel provincial y de Comisiones Municipales la presencia de

profesionales de la salud, tanto médicos como nutricionistas que recorran los territorios, y

puedan adaptar las recomendaciones de salud y alimentación que se encuentran un poco

difusas sobre lo que compete a la sustitución de ciertas pautas alimentarias tradicionales.

11

http://inta.gob.ar/eventos/conferencia-compras-del-estado-a-la-agricultura-familiar-en-brasil

Danuta Chmielewska

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

73

La Puna es un sitio arqueológico y geográfico cuya naturaleza se impone al hombre.

Podemos decir -comparado con otros lugares del territorio argentino- que aquí el Estado

està presente. De todas maneras es necesario seguir trabajando en la retenciòn de la

población de esos lugares y facilitarles los medios para organizar óptimamente el capital

económico y cultural con el que puedan desarrollarse.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

74

Bibliografía

Aguirre,P., Diaz Cordova, D. y Polischer, G., “Cocinar y Comer en Argentina hoy”,

Fundacion Argentina de Pediatria, Bs.As. 2014

Archenti, Piovani: “Método, metodología y Técnicas”. ( p 44,47).Marradi, Archenti,

Piovani“ La metodología de la ciencias sociales” Emecè Editores 2007

Buamden et col Evaluación de Comedores Escolares (PESCE) estatales de la región

Gran Buenos Aires, Argentina, en 2007, DIAETA 2010; 28 (130) 21-30).

CONEVAL, Relevamiento de Seguridad alimentaria, Mexico 2006

Corr, A. Harriet L. Wilkes RECIPROCITY, COMMUNION, AND SACRIFICE: FOOD IN

ANDEAN RITUAL AND SOCIAL LIFE Rachel Honors College Florida Atlantic University

Jupiter, FL USA.Online Publication Date: 01 January 2002

FAGRAN, Reunión de alimentación escolar, Buenos Aires 2013

FAO/OMS sobre Normas Alimentarias Manual de procedimiento: 12º edición. Publicado

por la Secretaría del Programa Conjunto, FAO, Roma,

2001.http://www.fao.org/ag/humannutrition/18912-

772ccfe284538c7c4a0dd7bb7d4a8918.pdf; accedido en 07 marzo 2015.

Fernandez Armesto, F. Historia de la comida. Tusquets editores, Barcelona 1995.

García Cebolla Juan Carlos, 2009, Lucha contra el hambre en América Latina y el Caribe:

la relevancia del marco institucional. Ponencia presentada en LASA 2009, Rio de Janeiro

Hintze Susana “ Apuntes para un abordaje interdisciplinario del problema alimentario” en

Procesos socioculturales y alimentación. Alvarez y Pinotti. Ediciones del Sol, serie

antropológica, 1997

Miguel, L. y Polischer, G. y otros “Respuestas estatales en torno a la alimentación y al

cuidado: los casos de los programas de transferencia condicionada de ingreso y el plan

de seguridad alimentaria en Argentina” Estudio del impacto de la Asignación Universal por

Hijo (AUH) en consumos vinculados a la Alimentación y percepción de la misma como

Derecho por parte de los actores involucrados.2011 en www.dspp.com.ar

Farb, P.y Argemelos, G.: Antropolgy des coutumesalimentaires, Denoel, Paris, 1985.

Hoddinott, John and Yisehac Yohannes.DietaryDiversity as a HouseholdFood Security

Indicador (Diversidad Dietética como Indicador de Seguridad Alimentaria en el Hogar).

Proyecto de Asistencia Técnica sobre Alimentos y Nutrición, Academia para el Desarrollo

Educativo, Washington, D.C. 2002.

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD23/contenidos/escuela/textos/pdf/Comidaventuras1.p

df

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD23/contenidos/escuela/textos/pdf/Comidaventuras2.p

df

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

75

(Pautassi, 2009) 30.

Pautassi, Laura, 2009, Los difusos vínculos de articulación entre las políticas públicas y

los derechos humanos. En: Vivero José Luis y Erazo Ximena (editores) Derecho a la

alimentación, políticas públicas e instituciones contra el hambre. LOM Ediciones,

Santiago, Chile

Piaggio, Laura et al . Alimentación infantil en el ámbito escolar: entre patios, aulas y

comedores. Salud colectiva, Lanús, v. 7, n. 2, agosto 2011 . Disponible en

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-

82652011000200012&lng=es&nrm=iso; accedido en 07 marzo 2015.

Swinburn B, Sacks G, Lobstein T, Rigby N, Baur LA, Brownell KD, Gill T, Seidell J,

Kumanyika S; International Obesity Taskforce Working Group on Marketing to Children.

“The 'Sydney Principles' for reducing the commercial promotion of foods and beverages to

children”. PublicHealthNutr. 2008 Sep;11(9):881-6

Swindale, Anne y Bilinsky, Paula 2006. Puntaje de Diversidad Dietética en el Hogar

(HDDS) para la Medición del Acceso a los Alimentos en el Hogar: Guía de Indicadores.

Washington, D.C.: FANTA/FHI 360.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

76

Anexos

Anexo I

Ley 25.724 PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL

Creación del citado Programa, destinado a cubrir los requisitos nutricionales de

niños hasta los 14 años, embarazadas, discapacitados y ancianos desde los 70

años en situación de pobreza. Autoridad de aplicación. Coordinación. Comisión

Nacional de Nutrición y Alimentación. Comisiones Provinciales y Municipales y/o

comunales.

Funciones. Ejecución. Fondo Especial de Nutrición y Alimentación Nacional.

Sancionada: Diciembre 27 de 2002. Promulgada de Hecho: Enero 16 de 2003.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso,

etc.

Sancionan con fuerza de Ley: Programa de Nutrición y Alimentación Nacional

Título I. De la creación

ARTICULO 1° — Créase el Programa Nacional de Nutrición y Alimentación en

cumplimiento del deber indelegable del Estado de garantizar el derecho a la

alimentación de toda la ciudadanía.

ARTICULO 2° — Dicho Programa en la emergencia, está destinado a cubrir los

requisitos nutricionales de niños hasta los 14 años, embarazadas, discapacitados y

ancianos desde los 70 años en situación de pobreza. A tal efecto se considera

pertinente la definición de línea de pobreza del Instituto Nacional de Estadística y

Censos (INDEC).

Se prioriza a las mujeres embarazadas y a los niños hasta los 5 (cinco) años de

edad.

Título II. De la autoridad de aplicación

ARTICULO 3° — La autoridad de aplicación es ejercida en forma conjunta por los

Ministerios de Salud y de Desarrollo Social de la Nación.

Título III. De la coordinación

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

77

ARTICULO 4° — Créase para la coordinación del Programa:

a) La Comisión Nacional de Nutrición y Alimentación que está integrada por

representantes

de los Ministerios de Salud, de Desarrollo Social y Medio Ambiente, de Educación,

de Economía, de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos, de

Producción y de Organizaciones no gubernamentales debidamente acreditadas en

el área.

b) Comisiones Provinciales con similares integrantes.

c) Comisiones municipales y/o comunales con similares integrantes.

ARTICULO 5° — Son funciones de la Comisión Nacional de Nutrición y

Alimentación entre otras:

a) Diseñar las estrategias para la implementación del presente Programa.

b) Fijar los criterios de acceso al Programa y las condiciones para su permanencia

en el mismo.

c) Asegurar equidad en las prestaciones alimentarias y en el cuidado de la salud.

d) Fijar los mecanismos de control que permitan una evaluación permanente de la

marcha del Programa y de sus resultados como así también del cumplimiento por

parte de los beneficiarios de las exigencias para permanecer en el mismo.

e) Dar la más amplia difusión del Programa, indicando fundamentalmente la

información necesaria para acceder al plan de una manera simple y directa.

f) Implementar un Programa de educación alimentaria nutricional como herramienta

imprescindible para estimular el desarrollo de conductas permanentes que

permitan a la población decidir sobre una alimentación saludable desde la

producción, selección, compra, manipulación y utilización biológica de los

alimentos.

g) Establecer un Sistema Permanente para la Evaluación del Estado Nutricional de

la Población, articulando con los organismos gubernamentales con competencia en

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

78

materia alimentaria y nutricional nutricional y el Instituto Nacional de Estadística y

Censos (INDEC), la elaboración de un mapa de situación de riesgo.

h) Incorporar todos los mecanismos de control necesarios que garanticen que los

fondos sean destinados a la atención de los beneficiarios. Para ello se deberá

implementar un Registro Unico de beneficiarios.

i) Promover la lactancia materna exclusiva hasta los seis (6) meses de edad,

incluyendo el apoyo nutricional a las madres hasta los doce (12) meses de vida de

sus hijos en los casos en que fuera necesario.

j) Asegurar el desarrollo de actividades de estimulación temprana en los niños

hasta los cinco años de edad en situación de abandono, que integren familias de

riesgo.

k) Asegurar la asistencia social y orientación a las familias en cuanto a la atención

de sus hijos y el cuidado durante el embarazo.

l) Suscribir convenios de gestión con las distintas jurisdicciones a fin de fijar las

metas y objetivos a cumplir. En caso de verificarse incumplimientos a lo

establecido

precedentemente, el Poder Ejecutivo podrá rescindir dicho convenio.

ARTICULO 6° — Dicha Comisión Nacional de Nutrición y Alimentación será

asesorada por entidades científicas, universitarias, asistenciales, y eclesiásticas,

con amplia participación en el control e implementación de la ley de referencia,

estando regulada su actuación por la reglamentación.

Título IV. De la ejecución

ARTICULO 7° — Las comisiones provinciales tienen las siguientes funciones entre

otras:

a) Implementar y coordinar las acciones necesarias con la Comisión Nacional de

Nutrición y Alimentación para asegurar el cumplimiento del Programa en cada

jurisdicción.

b) Elaborar un listado de alimentos que cubran las necesidades nutricionales

básicas de los beneficiarios que tenga en cuenta la edad, características

alimentarias regionales, así como un listado de los complementos nutricionales que

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

79

correspondan, vitaminas, oligoelementos y minerales, que deberán ser provistos

por el Ministerio de Salud de la Nación.

c) Efectuar la rendición de cuentas a la Comisión Nacional de Nutrición y

Alimentación de todas las actividades del programa realizadas a nivel

jurisdiccional.

d) Estimular el desarrollo de la producción alimentaria regional a fin de abastecer

de los insumos necesarios a los programas de asistencia alimentaria locales,

respetando y revalorizando la identidad cultural y las estrategias de consumo

locales.

e) Impulsar la generación de políticas de abastecimiento alimentario en los niveles

locales a fin de garantizar la accesibilidad de toda la población, especialmente a los

grupos mencionados en el artículo 1° y promover la creación de centros de

provisión y compra regionales.

f) Promover la organización de redes sociales posibilitando el intercambio dinámico

entre sus integrantes y con los de otros grupos sociales, potenciando los recursos

que poseen.

ARTICULO 8° — Los municipios tienen las siguientes funciones, entre otras:

a) Inscripción de los beneficiarios en un Registro Unico de Beneficiarios.

d) Administrar los recursos en forma centralizada a través de la contratación de los

insumos y servicios necesarios.

c) Implementar una red de distribución de los recursos, promoviendo la

comensalidad familiar, siempre que ello sea posible, o a los distintos comedores

comunitarios donde se brinde el servicio alimentario, a fin de garantizar el

cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 1° de la presente ley. Dicha red estará

integrada por instituciones educativas y sanitarias, entidades eclesiásticas, Fuerzas

Armadas y de Seguridad, entidades intermedias debidamente acreditadas,

voluntariado calificado y beneficiarios seleccionados del Plan Jefasy Jefes de

Hogar o similares.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

80

d) Implementar mecanismos de control sanitarios y nutricionales de los

beneficiarios.

e) Capacitar a las familias en nutrición, lactancia materna, desarrollo infantil y

economato.

Título V. Del control y financiamiento

ARTICULO 9° — Créase el Fondo Especial de Nutrición y Alimentación Nacional el

que tendrá carácter de intangible y se aplicará a la implementación del programa

establecido por la presente ley. Dicho fondo se integrará de la siguiente manera:

a) Con las partidas presupuestarias que se asignarán anualmente en la ley de

Presupuesto Nacional.

En los supuestos en que las mismas resultaren insuficientes para dar cumplimiento

a los objetivos de la presente ley, facúltase al señor Jefe de Gabinete de Ministros a

reasignar las partidas que fueren necesarias.

b) Con los aportes o financiamiento de carácter específico, que el Estado nacional

obtenga de organismos e instituciones internacionales o de otros Estados.

ARTICULO 10. — El presente Programa será auditado mensualmente por los

organismos de control nacionales establecidos por ley.

ARTICULO 11. — Los planes nutricionales deben ser elaborados dentro de los

treinta (30)

días de promulgarse la presente ley a efectos de su inmediata aplicación.

ARTICULO 12. — Se dispone la unificación y coordinación, a partir de la sanción de

la presente ley, de todos los programas vigentes, financiados con fondos

nacionales en todo el territorio nacional destinados a este efecto, a los fines de

evitar la superposición de partidas dinerarias presupuestadas que quedarán

afectadas al cumplimiento de esta ley, cuyo objetivo es desterrar la desnutrición en

todo el territorio nacional.

ARTICULO 13. — La Nación acordará con las provincias y la Ciudad Autónoma de

Buenos

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

81

Aires el desarrollo y la ejecución del presente programa y la integración con los

programas ya existentes.

Dichos acuerdos y los convenios que se celebren en cumplimiento del artículo 5°

inciso 1) de la presente ley, contemplarán expresas garantías de ejecución regular

de los fondos destinados a comedores escolares por cada provincia, y la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

ARTICULO 14. — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS

AIRES, A LOS VEINTISIETE DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOS.

— REGISTRADA BAJO EL N° 25.724 —

EDUARDO O. CAMAÑO. — JOSE L. GIOJA. — Eduardo D. Rollano. — Juan C.

Oyarzún.Plan Nacional de Seguridad Alimentaria

RESOLUCIÓN MINISTERIAL

BUENOS AIRES, 29 DIC, 2003.-

VISTO el Expediente MDS N° E- 16.111-2003, y,

CONSIDERANDO:

Que este MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL ha implementado, a través de tres

ejes, sus lineamientos en políticas sociales, poniendo en marcha las actividades

relacionadas a la atención de la crisis que envuelve a la sociedad en su conjunto,

pautando el accionar inmediato, sin perder de vista la estrategia de mediano y largo

plazo.

Que desde una visión integral y federal, se apunta al desarrollo de la economía

social, mejoramiento de empleo y nivel de ingresos con particular énfasis en el

desarrollo y la economía social.-

Que dicho objetivo debe hacerse sustentable, en principio, en una previa y

adecuada atención de las necesidades alimentarias de los más desfavorecidos,

constituyendo la misma una herramienta decisiva para el crecimiento psíco-físico

de la persona.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

82

Que la atención de dicha necesidad no se satisface sencillamente con la provisión

de prestaciones alimentarias de coyuntura, válidas en el punto crítico de la

emergencia, resultando, sin embargo, insuficientes a largo plazo, deviniendo

elemental elaborar estrategias profundas tendientes a la autoproducción y

desarrollo humano desde la educación, promoción y generación de capacidades y

conductas sustentables en el tiempo.-

Que en tal sentido la política de estado en materia alimentaria trasciende la

emergencia y debe tender a elevar la calidad de vida de toda la población y de las

nuevas generaciones a fin de procurar una mejora en las condiciones de vida de los

grupos familiares de nuestro país, que se encuentran más desprotegidos o en

situación de vulnerabilidad social y económica, coordinando y conviniendo con

otros Ministerios, y dentro de sus competencias, dicha idea rectora de inclusión

social.-

Que el PROGRAMA NACIONAL DE NUTRICION Y ALIMENTACIÓN creado por Ley

25.724, establece entre sus objetivos el acceso a una alimentación adecuada y

suficiente, coordinando desde el Estado las acciones integrales e intersectoriales

que faciliten el mejoramiento de la situación alimentaria y nutricional de la

población, constituyendo el espíritu y marco adecuado para una eficaz

implementación con el PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA del

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL.

Que así la necesaria articulación de los objetivos mencionados con las principales

líneas de acción implementadas desde la gestión del MINISTERIO DE

DESARROLLO SOCIAL, encuentra su cabal expresión, particularmente en cuanto al

fomento del Desarrollo Local y la Economía Social tendiente a la promoción de

empleo, a partir de emprendimientos productivos y sociales vinculados no sólo con

la demanda de los mercados sino también a la cultura, conocimientos y recursos

existentes en cada lugar del país.-

Que en dicho contexto el PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

83

propicia la realización de acciones de ejecución integral a fin de garantizar el

derecho a las prestaciones del mismo a aquellas personas en situación de

vulnerabilidad social con ajuste a los criterios y acciones que el MINISTERIO DE

DESARROLLO SOCIAL implementa.-

Que en tal sentido se ha iniciado la ejecución de múltiples componentes dirigidos a

la prevención de carencias nutricionales específicas, Seguridad Alimentaria en sus

aspectos macro y micro sociales, Calidad e inicuidad de los alimentos, Educación

Alimentaria Nutricional, Asistencia Alimentaria Directa, Autoabastecimiento y

Producción de Alimentos y Sistema de Monitoreo Permanente del Estado

Nutricional de la Población, desarrollo infantil y crianza, promoción de mercados de

proximidad, elección de los consumidores, comercio justo, promoción de alimentos

autóctonos y tradicionales.

Que en atención a lo expuesto, y teniendo en cuenta lo establecido en el art. 11 del

ANEXO I del Decreto PEN Nº 1018 del 28 de Abril de 2003, resulta procedente dar

por aprobado el PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA "EL HAMBRE

MAS URGENTE", así como sus objetivos y contenidos-.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS ha tomado la

intervención que le compete y dictaminado en tal sentido-.

Que se cuenta con la conformidad de la SECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES.

Que el presente acto se dicta en el marco de lo establecido por la Ley 25.724 y de

los Decretos PEN N° 1018 de fecha 28 de Abril de 2003, 1069 de fecha 13 de

Noviembre de 2003 , y en virtud de lo dispuesto en la Ley de Ministerios, sus

normas modificatorias y complementarias, y en los Decretos PEN N° 141 del 4 de

Junio de 2003, 357/02, y 09 del 25 de Mayo de 2003-.

Por ello,LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Dáse por aprobado el PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE", que estará destinado a financiar

acciones de ejecución integral, tendientes a garantizar la Seguridad Alimentaria de

personas en condición de vulnerabilidad social, priorizando la atención de la

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

84

emergencia alimentaria.-

Dichas acciones tienen por objetivo:

a) realizar un aporte a las necesidades alimentarias del hogar-.

b) fomentar mecanismos de asistencia y promoción que privilegien el ámbito

familiar y el fortalecimiento de redes solidarias en la comunidad-.

El PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS

URGENTE" articulará el componente nacional constituído por las prestaciones

citadas en los artículos 3° y 4° con los componentes provinciales y municipales.

Las provincias y los municipios que adhieran definirán el nivel de participación

financiera y de asignación de recursos propios, para constituir dicho componente;

todo ello con el objeto de articular la política alimentaria nacional con las

desarrolladas por los Estados Provinciales y Municipales y por Organizaciones

Intermedias, a efectos de converger en un sistema eficiente que garantice la

satisfacción de las necesidades alimentarias de la población en situación de

vulnerabilidad-.

ARTÍCULO 2º.- FOCALIZACION - El PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE" estará destinado a las familias

vulnerables, con atención prioritaria de las necesidades básicas de la población

citada en la Ley 25.724 y en el Decreto 1018/03. Se priorizarán familias con

embarazadas, niños menores de catorce (14) años, desnutridos, discapacitados y

adultos mayores sin cobertura social -. Agregar sobre derecho a la información

ARTÍCULO 3º.- PRESTACIONES - El PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE" contemplará y/o financiará las

siguientes prestaciones:

• Asistencia Alimentaria a las familias-.

• Asistencia Alimentaria Directa.-

• Asistencia en Comedores Escolares-.

• Asistencia en Comedores Infantiles-.

• Asistencia en Comedores de organizaciones de la sociedad civil-.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

85

• Asistencia Alimentaria para situaciones especiales, que hagan a pautas sociales y

culturales-.

• Asistencia para desnutridos y celíacos-.

• Autoproducción de alimentos-.

• Asistencia a huertas familiares-.

• Asistencia a huertas comunitarias.

• Asistencia a huertas escolares-.

• Asistencia a granjas familiares

• Asistencia a granjas comunitarias-.

• Estimulación temprana y Desarrollo Infantil

• Educación Alimentaria nutricional-.

• Orientación en compras comunitarias y mercados de proximidad, cadenas cortas

de comercialización

• Asistencia Técnica y Capacitación-.

• promoción de la alimentación autocno y tradicional de las localidades y regiones.

• Formación de agentes de seguridad alimentaria (madres cuidadoras, agentes

sanitarios, promotores sociales, maestros, jefes y jefas de hogar, estudiantes,

profesionales, voluntarios, otros)-.

• Fortalecimiento de la gestión por medio de cooperación técnica a equipos

provinciales y municipales-.

• Equipamiento básico a efectores-.

• Supervisión y Monitoreo de la ejecución del Plan-.

• Evaluación del Estado nutricional de la población-.

ARTICULO 4°.- ARTICULACION E INTEGRACION. El PLAN NACIONAL DE

SEGURIDAD ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE" articulará su

ejecución con el PLAN MATERNO-INFANTIL, desarrollado por el MINISTERIO DE

SALUD; asimismo, integrará en sus componentes al Proyecto PROHUERTA, creado

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

86

por Resolución N° 239/90 del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA

AGROPECUARIA (INTA)-.

ARTÍCULO 5°.- DETERMINACION DE ENTIDADES BENEFICIARIAS - Podrán

acceder a los recursos del PLAN, en forma directa y/o indirecta, las siguientes

Entidades:

• GOBIERNOS PROVINCIALES-.

• MUNICIPALIDADES y/o COMUNAS-.

• ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES vinculados a las temáticas

alimentarias-.

ARTÍCULO 6º.- REGISTRO DE BENEFICIARIOS - Las Entidades Beneficiarias

deberán sentar las bases para la Construcción de un Registro Unico de

Beneficiarios-.

ARTÍCULO 7º.- CONSEJOS CONSULTIVOS-. Los Consejos Consultivos de

Políticas Sociales Provinciales, Municipales y/o Barriales, que progresivamente se

irán constituyendo, participarán en la construcción de estrategias para la Seguridad

Alimentaria-.

ARTICULO 8°.- CONTROL DE GESTION. Encomiéndase a la RED FEDERAL DE

CONTROL PUBLICO la realización de controles y auditorías de gestión en relación a

la aplicación de los recursos correspondientes al PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE"; todo ello sin perjuicio de los

controles que le competen a la AUDITORIA GENERAL DE LA NACION-.

ARTICULO 9°.- RECURSOS HUMANOS - El PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE" funcionará en la órbita de la

SECRETARÍA DE POLITICAS SOCIALES; afectándose a dicho fin al personal de

planta permanente, transitoria y/o contratado que prestare funciones en la misma,

con arreglo a las asignaciones que oportunamente se dispusieren-.

ARTÍCULO 10º.- L a SECRETARÍA DE POLITICAS SOCIALES dictará las normas

reglamentarias, aclaratorias, interpretativas y/o complementarias que resulten

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

87

necesarias para una implementación eficaz de la presente Resolución; pudiendo

incluso, celebrar todo tipo de acuerdos vinculados a dicho fin -.

ARTICULO 11°.- la presente resolución deberá ser refrendada por el Sr.

SECRETARIO DE POLITICAS SOCIALES -.

ARTÍCULO 17º.- Regístrese, comuníquese y archívese-.

RESOLUCION MDS Nº: 2040

Dra. ALICIA M. KIRCHNER

MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL

Lic. DANIEL ARROYO

SECRETARIO DE POLITICAS SOCIALES

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Anexo II

Plan Nacional de Seguridad Alimentaria RESOLUCIÓN MINISTERIAL

BUENOS AIRES, 29 DIC, 2003.-

VISTO el Expediente MDS N° E- 16.111-2003, y,

CONSIDERANDO:

Que este MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL ha implementado, a través de

tres ejes, sus lineamientos en políticas sociales, poniendo en marcha las

actividades relacionadas a la atención de la crisis que envuelve a la sociedad en su

conjunto, pautando el accionar inmediato, sin perder de vista la estrategia de

mediano y largo plazo.

Que desde una visión integral y federal, se apunta al desarrollo de la economía

social, mejoramiento de empleo y nivel de ingresos con particular énfasis en el

desarrollo y la economía social.-

Que dicho objetivo debe hacerse sustentable, en principio, en una previa y

adecuada atención de las necesidades alimentarias de los más desfavorecidos,

constituyendo la misma una herramienta decisiva para el crecimiento psíco-físico

de la persona.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

88

Que la atención de dicha necesidad no se satisface sencillamente con la provisión

de prestaciones alimentarias de coyuntura, válidas en el punto crítico de la

emergencia, resultando, sin embargo, insuficientes a largo plazo, deviniendo

elemental elaborar estrategias profundas tendientes a la autoproducción y

desarrollo humano desde la educación, promoción y generación de capacidades y

conductas sustentables en el tiempo.-

Que en tal sentido la política de estado en materia alimentaria trasciende la

emergencia y debe tender a elevar la calidad de vida de toda la población y de las

nuevas generaciones a fin de procurar una mejora en las condiciones de vida de los

grupos familiares de nuestro país, que se encuentran más desprotegidos o en

situación de vulnerabilidad social y económica, coordinando y conviniendo con

otros Ministerios, y dentro de sus competencias, dicha idea rectora de inclusión

social.-

Que el PROGRAMA NACIONAL DE NUTRICION Y ALIMENTACIÓN creado por

Ley 25.724, establece entre sus objetivos el acceso a una alimentación adecuada y

suficiente, coordinando desde el Estado las acciones integrales e intersectoriales

que faciliten el mejoramiento de la situación alimentaria y nutricional de la

población, constituyendo el espíritu y marco adecuado para una eficaz

implementación con el PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA del

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL.

Que así la necesaria articulación de los objetivos mencionados con las principales

líneas de acción implementadas desde la gestión del MINISTERIO DE

DESARROLLO SOCIAL, encuentra su cabal expresión, particularmente en cuanto al

fomento del Desarrollo Local y la Economía Social tendiente a la promoción de

empleo, a partir de emprendimientos productivos y sociales vinculados no sólo con

la demanda de los mercados sino también a la cultura, conocimientos y recursos

existentes en cada lugar del país.-

Que en dicho contexto el PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

89

propicia la realización de acciones de ejecución integral a fin de garantizar el

derecho a las prestaciones del mismo a aquellas personas en situación de

vulnerabilidad social con ajuste a los criterios y acciones que el MINISTERIO DE

DESARROLLO SOCIAL implementa.-

Que en tal sentido se ha iniciado la ejecución de múltiples componentes dirigidos a

la prevención de carencias nutricionales específicas, Seguridad Alimentaria en sus

aspectos macro y micro sociales, Calidad e inicuidad de los alimentos, Educación

Alimentaria Nutricional, Asistencia Alimentaria Directa, Autoabastecimiento y

Producción de Alimentos y Sistema de Monitoreo Permanente del Estado

Nutricional de la Población, desarrollo infantil y crianza, promoción de mercados

de proximidad, elección de los consumidores, comercio justo, promoción de

alimentos autóctonos y tradicionales.

Que en atención a lo expuesto, y teniendo en cuenta lo establecido en el art. 11 del

ANEXO I del Decreto PEN Nº 1018 del 28 de Abril de 2003, resulta procedente dar

por aprobado el PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA "EL

HAMBRE MAS URGENTE", así como sus objetivos y contenidos-.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS ha tomado la

intervención que le compete y dictaminado en tal sentido-.

Que se cuenta con la conformidad de la SECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES.

Que el presente acto se dicta en el marco de lo establecido por la Ley 25.724 y de

los Decretos PEN N° 1018 de fecha 28 de Abril de 2003, 1069 de fecha 13 de

Noviembre de 2003 , y en virtud de lo dispuesto en la Ley de Ministerios, sus

normas modificatorias y complementarias, y en los Decretos PEN N° 141 del 4 de

Junio de 2003, 357/02, y 09 del 25 de Mayo de 2003-.

Por ello, LA MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Dáse por aprobado el PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE", que estará destinado a financiar

acciones de ejecución integral, tendientes a garantizar la Seguridad Alimentaria de

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

90

personas en condición de vulnerabilidad social, priorizando la atención de la

emergencia alimentaria.-

Dichas acciones tienen por objetivo:

a) realizar un aporte a las necesidades alimentarias del hogar-.

b) fomentar mecanismos de asistencia y promoción que privilegien el ámbito

familiar y el fortalecimiento de redes solidarias en la comunidad-.

El PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS

URGENTE" articulará el componente nacional constituído por las prestaciones

citadas en los artículos 3° y 4° con los componentes provinciales y municipales.

Las provincias y los municipios que adhieran definirán el nivel de participación

financiera y de asignación de recursos propios, para constituir dicho componente;

todo ello con el objeto de articular la política alimentaria nacional con las

desarrolladas por los Estados Provinciales y Municipales y por Organizaciones

Intermedias, a efectos de converger en un sistema eficiente que garantice la

satisfacción de las necesidades alimentarias de la población en situación de

vulnerabilidad-.

ARTÍCULO 2º.- FOCALIZACION - El PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE" estará destinado a las familias

vulnerables, con atención prioritaria de las necesidades básicas de la población

citada en la Ley 25.724 y en el Decreto 1018/03. Se priorizarán familias con

embarazadas, niños menores de catorce (14) años, desnutridos, discapacitados y

adultos mayores sin cobertura social -.

ARTÍCULO 3º.- PRESTACIONES - El PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE" contemplará y/o financiará las

siguientes prestaciones:

• Asistencia Alimentaria a las familias-.

• Asistencia Alimentaria Directa.-

• Asistencia en Comedores Escolares-.

• Asistencia en Comedores Infantiles-.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

91

• Asistencia en Comedores de organizaciones de la sociedad civil-.

• Asistencia Alimentaria para situaciones especiales, que hagan a pautas sociales y

culturales-.

• Asistencia para desnutridos y celíacos-.

• Autoproducción de alimentos-.

• Asistencia a huertas familiares-.

• Asistencia a huertas comunitarias.

• Asistencia a huertas escolares-.

• Asistencia a granjas familiares

• Asistencia a granjas comunitarias-.

• Estimulación temprana y Desarrollo Infantil

• Educación Alimentaria nutricional-.

• Orientación en compras comunitarias y mercados de proximidad, cadenas cortas

de comercialización

• Asistencia Técnica y Capacitación-.

• promoción de la alimentación autocno y tradicional de las localidades y regiones.

• Formación de agentes de seguridad alimentaria (madres cuidadoras, agentes

sanitarios, promotores sociales, maestros, jefes y jefas de hogar, estudiantes,

profesionales, voluntarios, otros)-.

• Fortalecimiento de la gestión por medio de cooperación técnica a equipos

provinciales y municipales-.

• Equipamiento básico a efectores-.

• Supervisión y Monitoreo de la ejecución del Plan-.

• Evaluación del Estado nutricional de la población-.

ARTICULO 4°.- ARTICULACION E INTEGRACION. El PLAN NACIONAL DE

SEGURIDAD ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE" articulará su

ejecución con el PLAN MATERNO-INFANTIL, desarrollado por el MINISTERIO DE

SALUD; asimismo, integrará en sus componentes al Proyecto PROHUERTA, creado

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

92

por Resolución N° 239/90 del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA

AGROPECUARIA (INTA)-.

ARTÍCULO 5°.- DETERMINACION DE ENTIDADES BENEFICIARIAS - Podrán

acceder a los recursos del PLAN, en forma directa y/o indirecta, las siguientes

Entidades:

• GOBIERNOS PROVINCIALES-.

• MUNICIPALIDADES y/o COMUNAS-.

• ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES vinculados a las temáticas

alimentarias-.

ARTÍCULO 6º.- REGISTRO DE BENEFICIARIOS - Las Entidades Beneficiarias

deberán sentar las bases para la Construcción de un Registro Unico de

Beneficiarios-.

ARTÍCULO 7º.- CONSEJOS CONSULTIVOS-. Los Consejos Consultivos de

Políticas Sociales Provinciales, Municipales y/o Barriales, que progresivamente se

irán constituyendo, participarán en la construcción de estrategias para la Seguridad

Alimentaria-.

ARTICULO 8°.- CONTROL DE GESTION. Encomiéndase a la RED FEDERAL DE

CONTROL PUBLICO la realización de controles y auditorías de gestión en relación a

la aplicación de los recursos correspondientes al PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE"; todo ello sin perjuicio de los

controles que le competen a la AUDITORIA GENERAL DE LA NACION-.

ARTICULO 9°.- RECURSOS HUMANOS - El PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD

ALIMENTARIA "EL HAMBRE MAS URGENTE" funcionará en la órbita de la

SECRETARÍA DE POLITICAS SOCIALES; afectándose a dicho fin al personal de

planta permanente, transitoria y/o contratado que prestare funciones en la misma,

con arreglo a las asignaciones que oportunamente se dispusieren-.

ARTÍCULO 10º.- L a SECRETARÍA DE POLITICAS SOCIALES dictará las normas

reglamentarias, aclaratorias, interpretativas y/o complementarias que resulten

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

93

necesarias para una implementación eficaz de la presente Resolución; pudiendo

incluso, celebrar todo tipo de acuerdos vinculados a dicho fin -.

ARTICULO 11°.- la presente resolución deberá ser refrendada por el Sr.

SECRETARIO DE POLITICAS SOCIALES -.

ARTÍCULO 17º.- Regístrese, comuníquese y archívese-.

RESOLUCION MDS Nº: 2040

Dra. ALICIA M. KIRCHNER

MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL

Lic. DANIEL ARROYO

SECRETARIO DE POLITICAS SOCIALES

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Anexo III

Jujuy

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA “COMEDORES INFANTILES”

Este servicio tiene como objetivo complementar la alimentación diaria de los

menores en situación de riesgo nutricional y los distintos grupo vulnerable,

provenientes de familias en condiciones de pobreza y riesgo social que concurren a

diversas instituciones a fin de disminuir los niveles de desnutrición y mejorar el

rendimiento escolar de los menores.

Existen actualmente en vigencia dos programas, que presentan las siguientes

características de atención:

POSOCO-PROSONU: Tiene como beneficiarios a los comedores comunitarios, que

atienden a grupos vulnerables tales como ancianos, discapacitados, niños y

madres embarazadas de alto riesgo.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

94

Fortalecimiento a Comedores Infantiles: Atiende a menores de 1 a 14 años

únicamente, de 1 a 14 años provenientes de familias en condiciones de pobreza y

vulnerabilidad social.

El aporte que se efectúa desde el Ministerio de Desarrollo Social-Secretaria de

Acción Social, se realiza a través de un subsidio mensual que beneficia a 27.593

menores que corresponden a un total de 213 instituciones de distintas localidades

de la Provincia de Jujuy.

Población Beneficiaria

La población está focalizada en una primera instancia en los menores de 1 a 14

años, que asisten a comedores infantiles y en una segunda instancia a los grupos

vulnerables como ser: ancianos, discapacitados y madres embarazadas de alto

riesgo.

Las potenciales instituciones beneficiarias del programa comedores infantiles son:

ONGs, comedores dependientes del Obispado, Municipios, e instituciones que

dependen de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia, en todo el territorio

provincial.

Prestaciones

A través de la entrega del subsidio cada institución puede efectuar las siguientes

prestaciones:

Atención directa en el comedor: Cada menor asiste y recibe su ración

correspondiente en la institución, a fin de contener a los menores que no cuentan

con un ambiente propicio en su correspondiente grupo familiar

Entrega de vianda: Aplicables para las instituciones que por cuestiones de espacio

o mobiliario insuficiente decide entregar viandas a los menores, para que

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

95

almuercen en sus respectivos domicilios, destacando que la institución debe

informar sobre la decisión tomada para que el equipo de supervisión realice las

visitas domiciliarias correspondientes, a fin de comprobar que efectivamente el

menor retira su almuerzo todos los días.

Entrega de Módulos alimentarios:

En la zona del norte y algunas del ramal en donde existen grandes distancias

geográficas, un alto porcentaje de Comisiones Municipales decidieron llevar a cabo

el armado de un módulo alimentario por niño constituido por diversos productos,

con previo asesoramiento de la nutricionista del programa. Los compra de los

productos son efectuados por la Comisión Municipal con el subsidio otorgado

desde el programa en forma mensualmente, de ésta manera el menor puede

acceder al servicio y compartir de un almuerzo en familia.

PROGRAMA TARJETAS ALIMENTARIAS

Características:

Beneficio social, no remunerativo, no dinerario ni sustituible por dinero, servicio ni

por cualquier otra especie de beneficio.

Consiste en la entrega de una tarjeta de banda magnetica, en la cual se acredita

mensualmente un importe establecido por convenio anual.

Este importe está destinado exclusivamente a la compra de productos alimenticios.

No es acumulativo. Debe utilizarse dentro del mes de acreditación correspondiente.

Este periodo de acreditación esta comprendido entre el 10 y el 30 de cada mes.

Las tarjetas revisten carácter nominativo, intransferible y numerado.

Cuenta con un numero gratuito de atención telefonica para consulta de saldos y

denuncia por extravio.

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

96

Opera solo en comercios adheridos.

Actualmente, el programa tiene cobertura en toda la provincia.

Procedimientos:

El procedimiento para las altas y bajas de beneficiarios por parte de

municipalidades, comisiones municipales, instituciones en general, deben ser

realizadas por separado.

Requisitos para Altas

Solicitud escrita dirigida al Director de Seguridad Alimentaria. Listado adjunto de

postulantes detallando: nombre y apellido, número de DNI.

Documentacion requerida de cada postulante: fotocopia de DNI, constancia de

CUIL, certificado de negativad (ANSES) y constancia de familia critica.

Requisitos para Bajas

Solicitud escrita dirigida a la Sra. directora de seguridad alimentaria. Listado

adjunto de beneficiarios a dar de baja. Detallar el motivo justificativo de la baja para

cada uno.

Inportante: todas las fojas que conformen la solicitud deberan contar mínimamente

con la firma del referente y el sello de la institucion. La cantidad de postulantes

declarados en los listados debe coincidir con la cantidad de documentacion

presentada.

FORTALECIMIENTO ALIMENTARIO

Objetivo general

Mejoramiento de la calidad de vida en grupos poblacionales de alta vulnerabilidad

socio sanitaria y con problemáticas específicas, garantizando la seguridad

alimentaria en personas con riesgo vulnerabilidad social. El Programa

Fortalecimiento Alimentario se divide en Abordaje Federal y en Abordaje Focalizado

(Circuito Médico).

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

97

ABORDAJE FEDERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

a) Eliminar las barreras de accesibilidad llegando con asistencia alimentaria los grupos familiares en situación de alta vulnerabilidad en todo el territorio provincial.

b) Brindar asistencia alimentaria a familias en condiciones de alta vulnerabilidad socio económica.

c) Promover acciones y proyectos destinados a la producción de alimentos para auto sustento.

d) Educar para una buena alimentación, a través de capacitaciones a efectores y población en general.

e) Coordinar con el área de salud acciones tendientes a la detección, seguimiento y

control de niños desnutridos, embarazadas desnutridas y niños asistidos en

comedores infantiles.

DESTINATARIOS

1) Familias críticas.

2) Ancianos.

3) Familias con alta vulnerabilidad socio económica.

ABORDAJE FOCALIZADO (CIRCUITO MEDICO)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

a) Apegarse a la recuperación nutricional de niños y embarazadas en alto riesgo nutricional.

b) Evitar el aumento de vulnerabilidades nutricionales en niños, embarazadas, ancianas y discapacitadas en situación de riesgo nutricional.

c) Apoyar la situación nutricional en enfermos de TBC y HIV a través del complemento alimentario.

d) Disminuir las condiciones de exclusión de los miembros más vulnerables del grupo familiar como discapacitados, enfermos crónicos, etc.

DESTINATARIOS

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

98

1) Niños desnutridos en Canal 1, 2 y 3, menores de 6 años, para lograr su

recuperación nutricional.

2) Embarazadas desnutridas, para lograr su recuperación nutricional.

3) Enfermos de TBC (tuberculosis, en tratamiento).

4) Enfermos de HIV (SIDA, en tratamiento).

5) Discapacitados desnutridos.

El programa Fortalecimiento Alimentario brinda asistencia con módulos

alimentarios a las familias indigentes de alta vulnerabilidad en riesgo nutricional. Es

un complemento alimentario compuesto con alimentos secos de probada calidad y

que respondan a las normas del Código Alimentario Nacional, que permitan la

distribución de los productos y su adecuado consumo. Esta destinado a familias

indigentes de alta vulnerabilidad social en riesgo nutricional

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

99

ANEXO II

Metodologia de la diversidad dietética

Hoddinott, John and YisehacYohannes.DietaryDiversity as a HouseholdFood Security Indicador (Diversidad Dietética como Indicador de Seguridad Alimentaria en el Hogar). Proyecto de Asistencia Técnica sobre Alimentos y Nutrición, Academia para el Desarrollo Educativo, Washington, D.C. 2002.

• La obtención de estos datos es relativamente sencilla.

Para reflejar mejor una dieta de calidad, se calcula el número de diferentes grupos

de alimentos consumidos en lugar del número de diferentes alimentos consumidos.

Saber que los hogares consumen, por ejemplo, un promedio de cuatro grupos

diferentes de alimentos implica que sus dietas ofrecen cierta diversidad en

macronutrientes y micronutrientes. Éste es un indicador que aporta más

información en sí que el hecho de saber que los hogares consumen cuatros

alimentos diferentes, los cuales podrían ser en su totalidad cereales. El siguiente

conjunto de 12 grupos de alimentos se utiliza para calcular el HDDS:4

A. Cereales

B. Raíces y tubérculos

C. Verduras

D. Frutas

E. Carne, pollo, despojos F. Huevos

G. Pescado y mariscos

H. Legumbres / leguminosas / frutos secos

I. Leche y productos lácteos

J. Aceites / grasas

K. Azúcar / miel

L. Alimentos diversos

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

100

Mientras el puntaje de la diversidad dietética individual (IDDS) se utiliza como una

medida indirecta (proxy) de la calidad nutricional de la dieta de una persona, el

HDDS se utiliza como medida indirecta (proxy) del nivel socioeconómico del hogar.

Las diferencias en la lista de grupos de alimentos usada para elaborar el HDDS y el

IDDS (por ejemplo, para mujeres o niños) reflejan estos objetivos diferentes. El

apéndice 2 contiene información sobre el uso del IDDS como una medición de la

calidad nutricional de las dietas de los niños.

5 Para obtener un análisis más completo de las diferencias entre las mediciones de

la diversidad dietética desde la perspectiva socioeconómica en comparación con la

perspectiva nutricional, consulte la publicación de Marie Ruel. Is Dietary Diversity

an Indicator of Food Security or Dietary Quality? A Review of MeasurementIssues

and ResearchNeeds (¿Es la Diversidad Dietética un Indicador de la Seguridad

Alimentaria o de la Calidad Dietética? Un Análisis de los Problemas de Medición y

las Necesidades de Investigación). Documento de análisis Nº 140 de la División de

Consumo de Alimentos y Nutrición (FCND), Instituto Internacional para la

Investigación de Políticas Alimentarias, Washington, DC. 2002.

Se recopilan formulando a la persona entrevistada una serie de preguntas de

respuesta afirmativa o negativa. Estas preguntas deberían formularse a la persona

que esté a cargo de la preparación de los alimentos o, en el caso de que dicha

persona no estuviera disponible, a otro adulto que estuvo presente y comió en

dicho hogar el día anterior. Las preguntas van dirigidas al hogar en su conjunto y

no a cada miembro de la familia.

Se le debe indicar a la persona entrevistada que incluya los grupos alimentarios

consumidos por los miembros de la familia en el hogar o los grupos alimentarios

preparados en casa para su consumo por parte de los miembros de la familia fuera

del hogar (por ejemplo, a la hora del almuerzo en el campo). Por regla general, no

deberían incluirse los alimentos consumidos fuera de casa que no se hayan

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

101

preparado en la propia casa. Aunque con esto se puede subestimar la diversidad

dietética de los miembros de la familia como personas individuales (los cuales, por

ejemplo, pueden comprar alimentos en la calle), el HDDS está diseñado para reflejar

la diversidad dietética de la familia, por término medio, entre todos los miembros.

La inclusión de alimentos comprados y consumidos fuera del hogar por los

miembros a modo individual puede llevar a una sobrestimación global del HDDS.

No obstante, en situaciones en que consumir fuera de casa alimentos no

preparados en el hogar constituye una práctica común, los encargados de

implementar el estudio pueden decidir incluir estos alimentos. Dichas decisiones

deben quedar claramente documentadas para que en los estudios subsiguientes se

aplique el mismo protocolo y se garantice la interpretación y comparación

correctas.

Indice de cuadros y Gráficos pag.

Cuadro 1 Caracteristicas Sociodemograficas 13

2 Porcentaje de población menor de 14 anios 14

3 Nivel de instrucción alcanzado en los Deptos. 14

4 Porcentaje de población viviendas ocupadas 15

5 Provision de agua en hogares 15

6 Instalacion Sanitaria en viviendas por Depto. 2010 16

7 Combustible para cocinar en hogares por vivienda

por Dpto. 2010 16

Gráfico 8 Distribucion por tipo de combustible para cocinar 2010 17

9 Antropometria Nutricional de ninios/as total país 2005 18

10 Prevalencia de Obesidad, Bajo peso y Baja Talla, Total

Pais. 6 a 60 meses. 2005 19

11 Antropometria Nutricional de ninios/as 6 a 60 meses

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

102

por región 2005 20

Gráfico 12 Prevalencia de anemia en ninios/as 6 a 23 meses

por región y total país 2005 21

13 Prevalencia de anemia microcitica en ninios/as

de 6 a 23 meses por región y total país 2005 21

14 Relevamiento de Sanidad Escolar e/ 2008-2013

regional y pais 23

15 Consumo de adolescentes escolarizados.

Datos Mundiales 2007-2012 24

16 Encuesta Mundial de Salud Escolar 2007-2012 24

Cuadro 17 Estado Nutricional Antropometrico de mujeres

Regional de 19 a 49 anios 2005 25

Gráfico 18 Anemia e/ mujeres de 10 a 49 anios

regional y país 2005 26

19 Porcentaje Ingesta Inadecuada Nutrientes

Mujeres de 10-49 anios Total país 27

Cuadro 20 Antropometria de embarazadas de 19 anios y +

e/ 10 y 43 semanas de gestación. Total país. 28

Gráfico 21 Anemia de mujeres embarazadas. Total país. 29

22 Prevalencia de Obesidad s/ sexo y edad 2013 30

23 Prevalencia de HTA s/ sexo y edad 2013 31

24 Datos de Encuesta Nacional de Factores de Riesgo

2005/2009 31

Cuadro 25 Resultados comparativos Encuesta Nacional Factores

de Riesgo 2005-2009-2013 32

26 Tarjetas Alimentarias presentes en el área estudiada 38

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

103

27 Prestaciones presentes en el área estudiada 41

Gráfico 28 Beneficios en Instituciones por localidades

del Proyecto y Provincia 41

29 Porcentaje de hogares sin Provision de agua por

Localidades en la Provincia 47

Cuadro 30 Indice de Diversidad Individual en la zona relevada 50

31 Indice de Diversidad en Escuelas de la zona relevada 57

Gráfico 32 Diversidad Alimentaria por menú en escuelas relevadas 58

33 Dispersion de la Diversidad Alimentaria por menú

En Escuelas relevadas 59

Cuadro 34 Diversidad Alimentaria promedio por Escuela y región 59

35 Frecuencia de consumo de grupos de alimentos por escuela 62

36 Indice de diversidad individual en zona relevada 66

“Pastores andinos: tejedores de espacios económicos y de la integración alimentaria alto andina” (DCI-FOOD/2013/317-979)

104