buenas tareas

26
 ETIMOLOGÍA Según la Real Academia Española, droga proviene del árabe andalusí a rúka  (literalmente, "charlatanería").1 DEFINICIÓN Drogas: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es la más utilizada en la actualidad droga es toda sustancia que introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intr amuscular, endovenosa), es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de cambiar el comportamiento de la persona, y que posee la capacidad de generar dependencia y tolerancia en sus consumidores. Ahora, según esta definición no solo la marihuana, cocaína, pasta base, éxtasis, o heroína son drogas sino también lo son el alcohol, el tabaco, la cafeína, y algunos fármacos. CONCEPTO En sentido estricto, t oda sustancia farmacológicamente activa para el organismo es una droga; en esta acepción todo medicamento es pues una droga; en un sentido más amplio, se emplea el término droga para referirse a toda sustancia psicoactiva susceptible de un consumo abusivo y que puede implicar manifestaciones de dependencia. El término droga se utiliza para referirse a aquellas sustancias que provocan una alteración del estado de ánimo y son capaces de producir adicción. Este término incluye no solo las sustancias que popularmente son consideradas como drogas por su condición de ilegales, sino también diversos psicofármacos y sustancias de consumo legal como el tabaco, el a lcohol o las bebidas que contienen xantinas como el café; además de sustancias de uso doméstico o laboral como las colas, los pegamentos y los disolventes volátiles. No existe "la droga", sino diversas sustancias, más o menos adictivas, consumidas de distintas formas por personas diferentes, y que pueden dar lugar a variados tipos de situaciones más o menos problemáticas. Las drogas no son en sí mismas positivas ni negativas. Del significado que para una persona concreta y su entorno social tengan los efectos de una determinada

Transcript of buenas tareas

Page 1: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 1/26

 

ETIMOLOGÍA

Según la Real Academia Española, droga proviene del árabe andalusí a rúkaḥ ṭ  (literalmente, "charlatanería").1

DEFINICIÓN

Drogas: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es la másutilizada en la actualidad droga es toda sustancia que introducida en unorganismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular,endovenosa), es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocandouna alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones ola modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de cambiar elcomportamiento de la persona, y que posee la capacidad de generardependencia y tolerancia en sus consumidores.

Ahora, según esta definición no solo la marihuana, cocaína, pasta base, éxtasis,o heroína son drogas sino también lo son el alcohol, el tabaco, la cafeína, yalgunos fármacos.

CONCEPTO

En sentido estricto, toda sustancia farmacológicamente activa para el organismo

es una droga; en esta acepción todo medicamento es pues una droga; en unsentido más amplio, se emplea el término droga para referirse a toda sustanciapsicoactiva susceptible de un consumo abusivo y que puede implicarmanifestaciones de dependencia.

El término droga se utiliza para referirse a aquellas sustancias que provocan unaalteración del estado de ánimo y son capaces de producir adicción. Este términoincluye no solo las sustancias que popularmente son consideradas como drogaspor su condición de ilegales, sino también diversos psicofármacos y sustanciasde consumo legal como el tabaco, el alcohol o las bebidas que contienen

xantinas como el café; además de sustancias de uso doméstico o laboral comolas colas, los pegamentos y los disolventes volátiles.

No existe "la droga", sino diversas sustancias, más o menos adictivas,consumidas de distintas formas por personas diferentes, y que pueden dar lugara variados tipos de situaciones más o menos problemáticas.

Las drogas no son en sí mismas positivas ni negativas. Del significado que parauna persona concreta y su entorno social tengan los efectos de una determinada

Page 2: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 2/26

 

sustancia, dependerá que su consumo pueda acabar resultando problemático.Elconcepto de droga entonces se refiere a que la modificación puede serperjudicial o beneficiosa para el ser vivo, y que depende del tiempo deadministración y de la dosis y de las características del propio ser.

ANTECEDENTES

Antes de las primeras civilizaciones ya hay pruebas de que el hombre, conocíalos efectos de ciertas plantas como la adormidera del opio y las usaba. En todaslas civilizaciones, desde la asiria hasta la actual del siglo XXI, el ser humano haconsumido todo tipo de drogas por distintos motivos, religiosos, rituales,medicinales, hábitos o costumbres, por distracción, hedonismo, etc.

En la cultura occidental la droga es considerada un tema tabú, pero sólo desdehace algo más de 80 años, que es cuando se dictaron las primeras leyes contra

las diferentes drogas [cita requerida],. Un ejemplo de prohibicionismo es laconocida Ley seca, mediante la cual se llegó a prohibir el alcohol en los EstadosUnidos. El experimento de la prohibición fracasó estrepitosamente y fue el origendel poder de ciertos grupos mafiosos que comenzaron traficando con esta droga,y cuando fue legalizada, cambiaron a otras que seguían prohibidas.

A pesar de ser las dos sustancias que más muertes provocan en las sociedadesoccidentales, alcohol y tabaco no tienen el mismo estigma que las restantesdrogas, ya que son legales y su uso está aceptado socialmente y regulado por laadministración

La costumbre de drogarse no es nueva. Históricamente, el hombre siempre haconsumido sustancias que alteran el funcionamiento normal del sistema nerviosocentral. El alcohol y los opiáceos fueron los primeros psicoativos empleados conesta finalidad ya alrededor de año 5.000 a.C. Se estima que el cáñamo (cannabissativa) se cultiva en China desde hace 4.000 años. En América, el imperioincaico (andino) sacaba tres cosechas anuales de hoja de coca (erythroxilumcoca lam) las cuales se utilizaban como analgésico y energizante de uso diario,especialmente, en virtud de la fatiga producida por la altura. En la sociedad

Azteca, igualmente se empleaba la ingestión del hongo llamado teonanacati y elconsumo de peyote con fines religiosos1.

Con fines mágico-religiosos, para huir de la realidad, para hacer frente a losproblemas o por la incapacidad para ello, por simple placer o con fines médicosel hombre ha hecho uso de plantas y productos químicos hoy incluidos en elconcepto de drogas2. Han sido muchas las sustancias psicoactivas empleadas,pero las más difundidas son la cafeína, el tabaco, el alcohol, el cannabis, la

Page 3: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 3/26

 

cocaína y los opiáceos.Probablemente, el alcohol sea el más antiguo de todos.Las pesquisas históricas no son concluyentes, pero indican que la fermentaciónde algún fruto o de la miel es el origen remoto del primer psicoactivo.

De hecho, los descubrimientos arqueológicos revelan que las vasijas ya existían

en 8.000 a.C. y que, por lo menos, en 5.000 a.C. eran empleadas para almacenarmiel3. De ahí se deduce que la miel fermentada y diluida en agua (aguamiel ohidromiel) haya sido el primer vino para consumo humano4. Desde entonces elalcohol ha formado parte de la vida humana:. Las bebidas fermentadas eran muyfrecuentes en todas las comunidades y las bebidas fermentadas se convirtieronen artículos importantes de comercio colonial, después de las grandesnavegaciones 5. Por último, durante el siglo XX se ha producido el fenómeno dela globalización de los patrones de consumo, especialmente después de lasegunda Guerra mundial, cuando la bebida alcohólica deja de estar asociada alas comidas y la nueva pauta de consumo pasa a ser la ingesta de grandescantidades en breve espacio de tiempo, asociada a actividades de ocio.6

Los opiáceos también poseen una larga historia. El opio, jugo de un tipo deamapola, es una de las drogas más versátiles conocidas. Gracias a suingrediente activo, la morfina, el opio adormece el dolor, produce júbilo, induceel sueño y reduce las aflicciones7.

La planta de la amapola, conocida como adormidera, siempre fue utilizada comoalimento, forraje y aceite, pero hay registros históricos de que sus funcionespsicotrópicas ya eran conocidas en 3.000 a.C.8. Del Oriente Medio, donde eramuy empleado por la medicina, se extendió hacia India y, después, en el siglo IX,hasta China. En Europa occidental el opio adquirió importancia terapéutica en el

siglo XVI, después de los viajes del médico y alquimista suizo Paracelso, quedifundió el uso de la “piedra de la inmortalidad” para diversos fines en forma deláudano o tintura9. En China era inicialmente consumido oralmente y comomedicina. Después, en el siglo XVII, se hizo popular en aquel país el consumo deopio fumado 10. El consumo se incrementó de forma alarmante y la produccióninterna no era ya suficiente. Se estima que en el siglo XIX eran 16,2 millones loschinos adictos al opio fumado (6% de la población adulta)11. El intento de frenarel comercio de opio generó dos guerras sucesivas (1839-1842 y 1856-1858),entre Inglaterra y China, culminando con la derrota china y la obtención de unaserie de privilegios por parte de Inglaterra, como la completa legalización del

comercio de opio indio12 y la pérdida de la administración de Hong Kong13.Hasta finales del siglo XIX el consumo de opiáceos no constituyó un verdaderoproblema sanitario en Occidente. Sólo con la popularización de la cultura deconsumir opio recreativamente y con el rápido incremento de los casos deadicción, sonó la alarma social para este problema14.

Page 4: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 4/26

 

La morfina, en honor al dios del sueño Morfeo, fue aislada del opio a principiosdel siglo XIX por el alemán Fiedrich William Sertüner y pasó a sustituir (junto conla codeína) al opio en los tratamientos médicos15, especialmente después quese introdujera la inyección hipodérmica como procedimiento terapéutico, en185516. Posteriormente, en 1874, fue creado el primer opiáceo semisintético, la

diacetilmorfina, también conocida como heroína. Unos años más tarde fuecomercializada por Bayer como sustancia antitusígena y como sustituto del opioy de la morfina en los tratamientos de deshabituación. La heroína alcanzó granéxito comercial en todos los continentes, por su alto efecto antiálgico yestimulante. Sólo muchos años después dejó de ser comercializada para estefin17. La heroína empezó a popularizarse como droga recreativa en EstadosUnidos y en Inglaterra primero y, después, en casi todo el mundo, generandoalgunas olas de comportamiento heroinómano, que culminaron con la muerte depor lo menos una generación de adictos de heroína inyectable (yonquis).Después de los 70 se ha convertido en el símbolo por excelencia de los efectosperniciosos de las drogas18.

El uso y el consumo de los derivados cannabicos también es muy antiguo.Originario del Asia Central, la planta cannabis pudo haber sido cultivada desdehace 10.000 años. Registros arqueológicos permiten constatar que el cannabisya era empleado como fuente de fibras textiles (el cáñamo), en el 4.000 a.C.Posteriormente, fue muy utilizado para hacer alpargatas, cuerdas, sacos, ropas yvelas de barcos19. Sus propiedades alucinógenas fueron descubiertas porprimera vez en el Oriente. Algunos escritos chinos que se remontan al año 3.000a.C. ya indicaban que “el cáñamo tomado en exceso hace ver monstruos, pero sise usa largo tiempo puede comunicar con los espíritus y aligerar el cuerpo”20.

En Europa medieval su uso por las hechiceras estaba muy difundido y, tiempodespués, los médicos pasaron a adoptarla como remedio. Hildegard von Binger(1150) recomendaba en Alemania el cáñamo para problemas de estómago ypara heridas. Afirmaba que “quien tenga una mente confusa y sufra dolores decabeza puede comerlo y éstos disminuirán” y alertaba que “para las personas demente débil será perjudicial abandonarse al cáñamo”21. Durante todo el sigloXIX fue empleada con fines recreativos y médicos, hasta que su utilidadterapéutica se vio reducida por su instabilidad farmacológica y por elsurgimiento de nuevas medicinas más eficaces. El problema del abuso delcannabis siempre estuvo restringido a determinados y pequeños grupos, hasta

que en los años 60 del siglo pasado, la cultura hippie y de las músicas rock yreggae extendieron su uso recreativo a todos los niveles y capas sociales22,cuando pasó a ser asociado a la rebeldía de la juventud.

En la actualidad los cannabinóides son consumidos en gran escala en occidenteen tres principales presentaciones distintas, la marihuana, el hachís y el aceitede hachís. La primera se presenta como hojas y flores secas de la planta y suconcentración de THC varia de 0,5 a 5%. Hay sin embargo algunas modalidades

Page 5: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 5/26

 

de plantas modificadas genéticamente que ya presentan concentración de THCentre 7 y 34%. El hachís, por su parte, se obtiene de la resina extraída de lasplantas y flores desecadas. Su concentración en los procesos actuales defabricación varía de 10 a 20%. Por último, el aceite de hachís se obtiene de ladestilación de la planta por solventes orgánicos y su concentración de THC varia

de 15 a 50%, pero hay muestras que llegan a presentar 85% de THC.23

El uso de la coca como estimulante en América es tan antiguo como el uso delalcohol, del opio y del cannabis en el viejo continente y Asia. Se estima que lashojas de coca ya eran mascadas en la región andina desde aproximadamente5.000 a.C24.

La planta de la coca (Erythroxilum coca) crecía al principio de manera silvestrepero empezó a ser cultivada, en el siglo X a.C., por los indios Chibcha deColombia, que después la difundieron hacía el sur. En la cultura Inca era usadacomo planta sagrada en rituales, para hacer regalos especiales o como

medicamento25. Como poderoso estimulante que era, la hoja de coca eramascada por los trabajadores para mitigar los efectos derivados de la altitud, elhambre y la fatiga. También la empleaban como medicina para las molestiasgastrointestinales, los catarros y las contusiones.26. Antes de las grandesnavegaciones del siglo XVI la coca no era conocida en otros lugares del mundo.Cuando llegaron los españoles, se sorprendieron con los efectos de las hojasmascadas por los obreros. En un primer momento, por motivos religiosos,intentaron prohibirla pero después la utilizaron como estimulante en laexplotación de las minas de platas27.

Hasta 1859, cuando Albert Niemann aisló la cocaína de la hoja de coca, el

consumo no era notable fuera de América, pues el complicado transporte de lashojas generaba la pérdida de los principios activos. Con la mejora del embalajedel producto y con el aislamiento de su principio activo, la cocaína empezó aganar espacio entre los consumidores europeos. Los laboratorios (Merck y ParkeDavis) aislaban la cocaína en América y transportaban el producto en bruto. En1863, un farmacéutico francés, Angelo Mariani, creó un preparado de extractode coca y vino (Vino Mariano) que tuvo gran éxito comercial como bebidatonificante28.

Una imitación del vino Mariano, creada por el americano John Styth Pemberton,resultó en la mismísima Coca-cola. Su fórmula original contenía vino, cocaína ycola (una nuez africana que contiene cafeína). Con el pasar del tiempo, fueextraído el vino, después la cocaína y, en la actualidad, la cola ha sido sustituidapor cafeína sintética. Se puede, incluso, comprar la bebida sin cafeína y sinazúcar29.

El uso médico de la cocaína tuvo un gran desarrollo a finales del siglo XIX. PaoloMantegazza escribió un tratado sobre la coca, describiendo sobre todo sus

Page 6: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 6/26

 

efectos estimulantes y euforizantes, aconsejándola para el tratamiento de lasenfermedades nerviosas30. Muchos experimentos fueron realizados y SigmundFreud fue unos de los entusiastas de su aplicación para combatir la debilidadnerviosa, la indigestión, la malnutrición, la impotencia, el asma, el alcoholismo yla adicción a la morfina. En su artículo “Uber Coca” (1884) afirmaba que la

cocaína era eficaz en el tratamiento de la adicción a la morfina y que nogeneraba ningún otro problema. Algunos años después intentó, sin éxito,

 justificar sus errores en lo relativo a este tema31. Después de que las fábricasalemanas y holandesas aumentaran la oferta del producto, su precio descendióde 280 dólares por onza (28,7 gramos) en 1885 a 3 dólares en 1914, lo quefavoreció una epidemia de adicción desde Estados Unidos hasta India32. En esasfechas varias normas restringieron y prohibieron la comercialización libre delproducto.

A partir de los 70 del siglo pasado, Colombia y Bolivia volvieron a dominar elcomercio mundial de cocaína, con exportaciones en gran escala a Europa

occidental y, principalmente, a Estados Unidos, generando una epidemia deconsumo nunca vista anteriormente. En algunos países se crearon peligrosasmezclas de la pasta base de la cocaína con productos químicos (crack, basuco,base libre y merla), todas ellas con elevado contenido tóxico y bajo costeeconómico33.

Hoy la adicción a la cocaína sigue siendo la más preocupante en los paísesoccidentales, con miles de millones en inversiones destinadas al tratamiento dedesintoxicación y a la prevención al consumo.En cuanto al tabaco, a pesar deque algunos hayan afirmado que ya estaba presente en las antiguasorganizaciones del oriente, su origen más conocido es el americano. Se aceptaque la primera cultura en utilizar las hojas de tabaco para fumarlas fue la maya,desde 2.000 a.C.Cuando los conquistadores españoles llegaron al nuevo mundoen 1492, liderados por Colón, encontraron en la Isla de Haití (que se denominaba

 Tabago) un indígena que se dedicaba a “chupar con deleite el humo producidopor unas hojas arrolladas en forma de cilindros y encendida por uno de susextremos”34.Sus posibles virtudes terapéuticas, llevaron a los conquistadores dela América hispánica a trasladar las semillas para su cultivo al viejo continente aprincipios del siglo XVI. Los españoles también llevaron su cultivo hacia Prusia yFilipinas (de donde se desplazó hacia China) y los portugueses la diseminaronpor Italia, África, Java, India, Japón e Irán35.

A pesar de algunas medidas restrictivas en algunos países, su uso se extendiórápidamente, especialmente en Europa. Después, los gobiernos cambiaron suactitud prohibicionista por medidas de control y tasación36.Con la invención dela máquina de liar cigarrillos, en 1855, el consumo de tabaco creció de formaalarmante y la industrialización llevó a las empresas tabaqueras a detentar unenorme poder comercial, especialmente en Estados Unidos, Europa, Turquía yChina37. Actualmente se tiene plena conciencia de los muchísimos problemas de

Page 7: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 7/26

 

salud generados por el consumo de tabaco, lo que ha llevado a la OrganizaciónMundial de Salud (OMS) a definir el tabaquismo como la principal causa evitablede muerte precoz. Aún así, las nuevas generaciones se mantienen adictas a lascostumbres de consumo. Como la nicotina es una de las sustancias que másadicción genera, sigue teniendo muchos adeptos38.La cafeína, la droga más

consumida en el mundo, es la más reciente entre las seis drogas analizadashistóricamente. Aunque la planta ya existía hace miles de años en Etiopía, sudifusión como estimulante empezó en Arabia en el siglo X de nuestra era39.

La planta del café es originaria de Etiopía y cuenta la leyenda que un monje alobservar como se quedaban agitados los animales después de comer sus frutos,decidió probarlos40. Fue en el siglo XVIII cuando el consumo de café eclosionóen Europa y las colonias pasaron a ser los centros de producción para abasteceral viejo mundo, llegando a producir el 70% de la producción mundial. También sepopularizó empezar el día con un café au lait.41 Además del café, la cafeínatambién esta presente en otros dos alimentos muy consumidos por la población

mundial: el té y el chocolate.

Aunque hay muchas otras sustancias psicotrópicas consumidas, merecendestacarse los alucinógenos y las anfetaminas, debido a la importancia actual desu consumo mundial.

El uso de solanáceas alucinógenas, como el beleño, la belladona, las daturas y lamandrágora, se remonta a viejos testimonios del medio y extremo oriente. EnEuropa, estaban ligadas tradicionalmente con la brujería, siendo empleadas encontextos ceremoniales y terapéuticos. A ellas se atribuyan fenómenos delevitación, telepatía y fantásticas proezas físicas. En Eurasia era muy abundante

la amanita muscaria, un hongo psicoativo empleado por los chamanes de Siberiaen sus rituales42.

En América, las antiguas civilizaciones indígenas también tenían la costumbre deutilizar las plantas alucinógenas en sus ceremonias. A partir del siglo X, a.C. haypiedras-hongo entre los monumentos de la cultura de Izapa, en la actualGuatemala. En la región de Perú también se encontraron pipas de cerámica delsiglo IV a.C. con una figura del peyote, un cactus alucinógeno que contienemescalina43.

En nuestros días, el alucinógeno blando más consumido sigue siendo el

cannabis, pero ningún otro tuvo tanta importancia en el movimiento de lacontracultura de los sesenta del siglo pasado como el ácido lisérgico, que es elnombre con el cual se denomina el núcleo común de todos los alcaloidespresentes en el cornezuelo de centeno o Claviceps purpurea.

El LSD 25 fue descubierto accidentalmente por el químico suizo Albert Hoffmanen el año 1938 cuando trataba de encontrar una sustancia análoga a unestimulante del sistema circulatorio44. Una vez concluida la Segunda Guerra

Page 8: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 8/26

 

Mundial, la casa Sandoz se dedicó a difundir el descubrimiento, bajo el nombrecomercial de Delycid. Era empleado experimentalmente para facilitar lapsicoterapia y para combatir algún trastorno como el alcoholismo crónico,anomalías sexuales, etc, Después cuando se comprobó que los efectosproducidos eran imprevisibles, terminó prohibiéndose.

El uso ilegal de esta droga se generalizó a partir de los años 60-70 asociado a lallamada "contracultura" siendo utilizado por universitarios, intelectuales, artistasy músicos en busca de otros estados de conciencia.En la actualidad, siguensiendo utilizados el LSD, los hongos mágicos, la mezcalina, el peyote, pero estánde moda otros alucinógenos de origen sintético, como el DOM, DOET, DOB, TMA,MDE, MBDB, TMT, MDA y el MDMA. En general tienen un efecto estimulante yalucinógeno y están vinculados a determinados grupos urbanos, como elmovimiento new age y el rave. En España están asociados a la ruta delbacalao45.

Las drogas sintéticas o de diseño son el nuevo desafío para las autoridades derepresión del mercado de drogas, pues en general son de fácil fabricación ycirculación, lo que favorece su difusión ilegal. Además, están desvinculadas derituales religiosos como ocurría en la antigüedad con los alucinógenos naturales.

Las anfetaminas, al contrario que los alucinógenos, son relativamente nuevas.Son estimulantes que aumentan los niveles de actividad motriz y cognitiva,refuerzan la vigilia, el estado de alerta y la atención y, a menudo, tienenpotencial euforizante.La anfetamina es un derivado químico de la efedrina,sintetizado por primera vez en 1887 por el químico rumano L. Edeleano, quienllamó al compuesto fenilisopropilamina. El uso médico experimental de las

anfetaminas comenzó en los años 1920. La droga sería utilizada desde entoncespor los militares de varias naciones, especialmente de la fuerza aérea, paracombatir la fatiga e incrementar la alerta entre las milicias46.

La Segunda Guerra Mundial propició su administración a los soldados de formamasiva, con el objetivo de combatir la fatiga y mantenerlos alertas. Casi todoslos ejércitos las utilizaron. Para que se tenga una idea, el ejército estadounidensedistribuyó más de 180 millones de pastillas a sus combatientes47. La anfetaminatambién ha sido utilizada como agente para mejorar el rendimiento, tanto físico(inaugurando el dóping deportivo), como intelectual (dóping cognitivo). Ladispensación indiscriminada del producto, unida al desconocimiento públicorespecto de sus peligros potenciales y a la ausencia de un sistema idóneo defarmacovigilancia, desencadenó fenómenos de abuso y adicción. En 1971, laanfetamina fue sometida a control internacional en el marco de la ConvenciónInternacional de Psicotrópicos.

Otra sustancia del mismo grupo es la metanfetamina (MDMA), también conocidacomo éxtasis. La metanfetamina es conocida por su reputación de estimulante

Page 9: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 9/26

 

adictivo. Como la anfetamina, esta droga incrementa la actividad, reduce elapetito y produce una sensación general de bienestar. El MDMA, tiene a susespaldas un largo recorrido. En 1914 fue patentado en Alemania por loslaboratorios Merck como supresor del apetito y en 1919 fue sintetizada en Japón,donde era utilizada para el asma. Sin embargo, sólo comenzó a comercializarse

en 1938, con el nombre de Methedrina. Su uso medicinal nunca fue difundido,debido a los problemas colaterales generados por su consumo. Quedó relegado afines experimentales en interrogatorios y psicoterapias48. También tuvo un rolrelevante en el campo militar, para aumentar el rendimiento de las tropas. Fueutilizada por combatientes de la guerra civil española y, luego, de forma muygeneralizada, en la segunda guerra mundial. En Japón, se le ha atribuido laconducta temeraria de los kamikazes. Formaba parte del equipamiento de lainfantería alemana de las Blitzkriegs, e integraba el uniforme de la Luftwaffe: encaso de sobrevivir a un accidente, el piloto podría subsistir unos 4 díasprescindiendo de alimentos y descanso; sólo debía procurarse agua para evitarla deshidratación. En Inglaterra, fue entregada durante la guerra al ejército deMontgomery y a la fuerza aérea49.

Los primeros consumos ilegales se detectaron durante los años 60 y 70 en eloeste de EE.UU., lo que propició su prohibición en 1985 en aquel país yposteriormente en los demás50. Actualmente, se fabrica en laboratoriosclandestinos usando procedimientos sencillos e ingredientes relativamentebaratos, generalmente de fácil acceso. Estos factores se combinan para hacer dela metanfetamina una droga de gran circulación, cuyo abuso está muy extendidoen Europa y Estados Unidos. La metanfetamina callejera también se conoce,incluso en países de habla hispana, como speed, meth o crank. La forma fumada

de la droga suele llamarse ice, cristal o glass.

LEYES APLICABLES EN MATERIA DE DROGASCÓDIGOPENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMÚN Y PARA TODA LAREPÚBLICA EN MATERIA FEDERAL TÍTULO SÉPTIMODelitos contra lasaludCAPÍTULO IDe la producción, tenencia, tráfico, proselitismo y otros actos enmateria de narcóticosArtículo 193. Se consideran narcóticos a losestupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales que determinenla Ley General de Salud, los convenios y tratados internacionales de observancia

obligatoria en México y los que señalen las demás disposiciones legalesaplicables en la materia.Para los efectos de este capítulo, son punibles lasconductas que se relacionan con los estupefacientes, psicotrópicos y demássustancias previstos en los artículos 237, 245, fracciones I, II y III y 284 de la LeyGeneral de Salud, que constituyen un problema grave para la salud pública.El

 juzgador, al individualizar la pena o la medida de seguridad a imponer por lacomisión de algún delito previsto en este capítulo, tomará en cuenta, además delo establecido en los capítulos 51 y 52, la cantidad y la especie del narcótico que

Page 10: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 10/26

 

se trate, así como la menor o mayor lesión o puesta en peligro de la saludpública y las condiciones personales del autor o partícipe del hecho o lareincidencia en su caso.Los narcóticos empleados en la comisión de los delitos aque se refiere este capítulo, se pondrán a disposición de la autoridad sanitariafederal, la que procederá de acuerdo con las disposiciones o leyes de la materia

y su aprovechamiento lícito o a su destrucción.Tratándose de instrumentos yvehículos utilizados para cometer los delitos considerados en este capítulo, así como de objetos y productos de estos delitos, cualquiera que sea la naturalezade dichos bienes, se estará a lo dispuesto en los artículos 40 y 41. Para este finel Ministerio público dispondrá durante la averiguación previa el aseguramientoque corresponda y el destino procedente en apoyo a la procuraduría de justicia,o lo solicitará en el proceso, y promoverá el decomiso para que los bienes de quese trate o su producto se destinen a la impartición de justicia, o bien, promoveráen su caso, la suspensión y la privación de derechos agrarios o de otra índole,ante las autoridades que resulten competentes conforme a las normasaplicadas.Artículo 194. Se impondrá prisión de diez a veinticinco años y de cienhasta quinientos días de multa al que:I. Produzca, transporte, trafique, comercie,suministre aun gratuitamente o prescriba alguno de los narcóticos señalados enel artículo anterior, sin la autorización correspondiente a que se refiere la LeyGeneral de Salud.Para los efectos de esta fracción, pro producir se entiendemanufacturar, fabricar, elaborar, preparar o acondicionar algún narcótico, y porcomerciar: vender, comprar, adquirir o enajenar algún narcótico;II. Introduzca oextraiga del país alguno de los narcóticos comprendidos en el artículo anterior,aunque fuere en forma momentánea o en tránsito.Si la introducción o extraccióna que se refiere esta fracción no llegare a consumarse, pero de los actosrealizados se desprenda claramente que ésta era la finalidad del agente, la pena

aplicable será de hasta las dos terceras partes de la prevista en el presenteartículo.III. Aporte recursos económicos o de cualquier especie, o colabore decualquier manera al financiamiento, supervisión o fomento para posibilitar laejecución de alguno de los delitos a que se refiere este capítulo; yIV. Realiceactos de publicidad o propaganda, para que se consuma cualesquiera de lassustancias comprendidas en el artículo anterior.Las mismas penas previstas eneste artículo y, además, privación del cargo o comisión e inhabilitación paraocupara otro hasta por cinco años, se impondrán al servidor público que, enejercicio de sus funciones o aprovechando su cargo, permita, autorice o tolerecualesquiera de las conductas señaladas en este artículo.Artículo 195. Se

impondrá de cinco a quince años de prisión y de cien a trescientos cincuentadías de multa, al que posea alguno de los narcóticos señalados en el artículo193, sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General de Salud,siempre y cuando esa posesión sea con finalidad de realizar alguna de lasconductas previstas en el artículo 194.No se procederá en contra de quien, nosiendo farmacodependiente se le encuentre en posesión de alguno de losnarcóticos señalados en el artículo 193, por una sola vez y en cantidad tal quepueda presumirse que está destinada a su consumo personal.No se procederá

Page 11: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 11/26

 

por la simple posesión de medicamentos, previstos entre los narcóticos a los quese refiere el artículo 193, cuya venta al público se encuentre supeditada arequisitos especiales de adquisición, cuando por su naturaleza y cantidad dichosmedicamentos sean los necesarios para el tratamiento de la persona que losposea i de otras personas sujetas a la custodia o asistencia de quien los tiene en

su poder. CAPÍTULO VISUBSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Artículo 122. Para losefectos de esta Ley, se consideran substancias psicotrópicas las señaladas en elartículo 245 de este ordenamiento y aquéllas que determine específicamente elConsejo de Salubridad General o la Secretaría de Salud.Artículo 255. En relacióncon las medidas de control y vigilancia que deberán adoptar las autoridadessanitarias, las substancias psicotrópicas se clasifican en cinco grupos:I Las quetienen valor terapéutico escaso o nulo y que, por ser susceptibles de usoindebido o abuso, constituyen un problema especialmente grave para la saludpública, y son:Cualquier otro producto, derivado o preparado que contenga lassubstancias señaladas en la relación anterior y cuando expresamente lodetermine la Secretaría de Salud o el Consejo de Salubridad General, susprecursores químicos y en general los de naturaleza análoga.II Las que tienenalgún valor terapéutico, pero constituyen un problema grave para la saludpública, y que son:III Las que tienen valor terapéutico, pero constituyen unproblema para la salud pública, y que son:Otros:IV Las que tienen amplios usosterapéuticos y constituyen un problema menor para la salud pública, y son:V Lasque carecen de valor terapéutico y se utilizan corrientemente en la industria,mismas que se determinarán en las disposiciones reglamentariascorrespondientes.Artículo 246. La Secretaría de Salud determinará cualquier otrasubstancia no incluida en el artículo anterior y que deba ser considerada comopsicotrópica para los efectos de esta Ley, así como los productos derivados o

preparados que la contengan. Las listas correspondientes se publicarán en elDiario Oficial de la Federación, precisando el grupo al que corresponde cada unade las substancias.Artículo 247. La siembra, cultivo, cosecha, elaboración,preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte encualquier forma, prescripción médica, suministro, empleo, uso, consumo y, engeneral todo acto relacionado con sustancias psicotrópicas o cualquier productoque las contenga, queda sujeto a:I Las disposiciones de esta Ley y susreglamentos;II Los tratados y convenciones internacionales en que los EstadosUnidos Mexicanos sean parte y que se hubieran celebrado con arreglo a lasdisposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;III Las

disposiciones que expida el Consejo de Salubridad General;IV Lo que establezcanotras leyes y disposiciones de carácter general relacionadas con la materia.V Sederoga.VI Las disposiciones relacionadas que emitan otras dependencias delEjecutivo Federal en el ámbito de sus respectivas competencias;Los actos a quese refiere este artículo sólo podrán realizarse con fines médicos y científicos yrequerirán, al igual que las substancias respectivas, autorización de la Secretaríade Salud.Artículo 248. Queda prohibido todo acto de los mencionados en elartículo 247 de esta Ley, con relación a las sustancias incluidas en la fracción I

Page 12: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 12/26

 

del artículo 245.disposiciones del Capítulo V de este título.Artículo 251. Lassubstancias psicotrópicas incluidas en la fracción III del artículo 245 de esta Ley,así como las que se prevean en las disposiciones aplicables o en las listas a quese refiere el artículo 246, cuando se trate del grupo al que se refiere la mismafracción, requerirán para su venta o suministro al público, receta médica que

contenga el número de la cédula profesional del médico que la expida, la quedeberá surtirse por una sola vez y retenerse en la farmacia que la surta, deacuerdo a las disposiciones de la Secretaría de Salud.Artículo 252. Lassubstancias psicotrópicas incluidas en la fracción IV del artículo 245 de esta Ley,así como las que se prevean en las disposiciones aplicables o en las listas a quese refiera el artículo 146 cuando se trate del grupo al que se refiere la mismafracción, requerirán para su venta o suministro al público, receta médica quecontenga el número de la cédula profesional del médico que la expida, la quepodrá surtirse hasta por tres veces, con una vigencia de seis meses, contados apartir de la fecha de su expedición y no requerirá ser retenida por la farmaciaque la surta, las primeras dos veces.Artículo 253. La Secretaría de Saluddeterminará, tomando en consideración el riesgo que representan para la saludpública por su frecuente uso indebido, cuáles de las substancias con acciónpsicotrópica que carezcan de valor terapéutico y se utilicen en la industria,artesanías, comercio y otras actividades, deben ser consideradas comopeligrosas, y su venta estará sujeta al control de dicha Dependencia.Artículo254-Bis. Cuando las autoridades competentes decomisen substanciaspsicotrópicas o productos que las contengan, mismas que se enlistan acontinuación, deberán dar aviso a la Secretaría de Salud para que exprese suinterés en alguna o algunas de estas substancias:Nalbufina, Pentobarbital,Secobarbital y todas las substancias de los grupos III y IV del artículo 245 de esta

Ley.En caso de considerar que alguna o algunas de las substancias citadas noreúnen los requisitos sanitarios para ser utilizadas, la Secretaría de Saludsolicitará a las autoridades procedan a su incineración.La Secretaría de Saludtendrá la facultad de adicionar a esta lista otras substancias, lo que se deberápublicar en el Diario Oficial de la Federación.Artículo 255. Los medicamentos quetengan incorporadas substancias psicotrópicas que puedan causar dependenciay que no se encuentren comprendidas en el artículo 245 de esta Ley, en lasdisposiciones aplicables o en las listas a que se refiere el artículo 246, seránconsiderados como tales y por lo tanto quedarán igualmente sujetos a lodispuesto en los artículos 251 y 252, según lo determine la propia

Secretaría.Artículo 256. Los envases y empaques de las substanciaspsicotrópicas, para su expendio, llevarán etiquetas que, además de los requisitosque determina el artículo 210 de esta Ley, ostenten los que establezcan lasdisposiciones aplicables a la materia de este Capítulo. |

Page 13: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 13/26

 

PAISES EN LOS QUE ES LEGAL EL USO DE DROGAS Y CUAL ES LA PERSPECTIVA

Holanda, un moderno país europeo, permite el consumo de drogas en baresexpresamente destinados para tal fin. Se podría considerar a la experienciacomo mala si se toman en cuenta los resultados: Se elevado el consumo hastaen un 200 %. Holanda, constituye un excelente destino "turístico" para quienesdesean dar rienda suelta a sus adicciones. La prioridad en algunos países de

Europa (Holanda, Inglaterra, Suiza) ha sido evitar el incremento de VIH y otrasenfermedades transmisibles a partir del uso de jeringas. Los gobiernos, proveengratuitamente las jeringas, y con ello se han reducido los casos de contagio perode manera indirecta ha contribuido a elevar el consumo de drogas. Se destinanambulancias y personal paramédico para que recojan a las personas intoxicadas.Es decir se combate las consecuencias y no al problema en sí. La legislación esclara, se establece las diferencias entre consumidor y comercializador. El Esnecesario explicar cómo funciona el sistema de control de la droga en Holanda.

 También hay que aclarar que legalizar no significa regalar la droga en lasesquinas ni dejar ese negocio en manos de los narcotraficantes. El Estado y lasociedad juegan un papel fundamental en la aplicación de esta ley. Los lugares

donde se distribuye la droga son los llamados coffee shops, o cafeterías. Estoslugares han sido inspeccionados y aprobados por una comisión formada por elmunicipio de la zona, la Policía y el fiscal superior. Esta comisión tiene el poderde decidir si se aceptan o no coffee shops. En Holanda existen 496 municipios,de los cuales 390 no aceptan coffee shops. En el país existen alrededor de 1100de estos lugares. Obviamente los establecimientos tienen que seguir ciertasreglas para poder operar. La más importante es la prohibición para venderbebidas alcohólicas, ya que como sabemos la mezcla de drogas con alcoholpuede causar la muerte. Los establecimientos que venden droga tienen permisopara vender máximo 5g de marihuana ($15) por persona y sólo se permite una

venta al día. Este límite solía ser de 30g pero se redujo para evitar el tráficohacia otros países. Tan sólo los holandeses o residentes mayores a 18 añospueden comprar en estas tiendas. Si algún extranjero compra droga se loenjuiciará como narcotraficante. Recibirá igual pena el encar Recibirá igual penael encargado del local donde compró. El estado holandés también tienecampañas de concienciación sobre los estragos de las drogas y planes de ayudamédica para adictos. La producción de la droga en Holanda está regulada porcontroles de calidad. Así se evita que se adultere ya que esto produce más daño

Page 14: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 14/26

 

en los usuarios. Como dije arriba, en estos locales sólo se pueden conseguirdrogas blandas. La venta de otras drogas es castigada duramente, al igual que lapromoción del lugar por medio de publicidad.

El ejemplo de Holanda se siguió en varios países, principalmente de Europa; y

actualmente son varios los estados que permiten el consumo controlado dedroga. Inglaterra y Gales son los países que más consumen marihuana encondiciones legales. Suecia, Suiza y Alemania también toleran el uso de drogas.Algunos estados de los EEUU también han realizado una suerte de legalización,permitiendo el uso de marihuana en tratamientos médicos. Otros países hanlegalizado la producción de droga pero no su consumo. Por ejemplo Pakistán esel primer productor mundial de hachís, y esta droga forma parte importante desu economía. Bolivia por ejemplo actúa con tolerancia frente a los cultivos dehoja de coca por la importancia cultural que esta tiene para su pueblo

El consumo de drogas no es punible en Holanda. Como ya dijimos anteriormente,

la Ley del Opio tiene como meta principal la prevención y reducción de losriesgos que conlleva el consumo de la droga. Al no penarse el consumo de ladroga, el drogodependiente puede solicitar ayuda sin necesidad de versemarginado ni existe el riesgo de ser objeto de una persecución judicial demanera que la prestación de ayuda resulta más accesible. Si undrogodependiente es detenido por tenencia de drogas o por la adquisición ilegal,la policía contacta con asistentes sociales para que intenten ayudar al detenido.A los adictos que hayan cometido actos punibles se les ofrece la posibilidad deponerse en tratamiento de desintoxicación, en caso contrario serán detenidos.

La venta de drogas duras se castiga severamente. En el caso de las drogas

blandas la venta no superior a 5 gramos está tolerada aunque sólo endeterminados lugares. Sin embargo, es severamente castigada la venta a granescala de drogas blandas o duras, que generalmente es controlado por el crímenorganizado.

Países como en el caso de Pakistán dependen en buena parte de la producción ycomercialización de estupefacientes (hachís. Que no es un estornudo. De todosmodos, gracias).

La propuesta de legalizar el consumo y la fabricación de drogas descansa en labase de erradicar, con esta medida, mafias y monopolios con gran poder que

fomentan la corrupción y el caos. Y también, que quitarían lo atractivo queresulta lo prohibido.

CUALES SERIAN LOS BENEFICIOS DE LEGALIZAR LAS DROGAS

Page 15: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 15/26

 

1. Quienes quieren consumir drogas lo harán aún cuando sean ilegales

Es posible conseguir drogas relativamente fácil en cualquier lugar del mundo pormás ilegales que sean, bueno, al menos que vivas en el Sahara y probablementeallí existan otras formas de escapar de la realidad.

Para quienes vivimos en Latinoamérica incluso es muy económico, la última vezque pregunté, en Lima era posible conseguir un gramo de cocaina por poco másde US$ 5.

En suma, que el uso de drogas esté prohibido le importa un comino a la mayoríade personas, igual lo harán. Y esto incluye a muchos de los que supuestamentecombaten su tráfico.

2. El costo de prohibir el tráfico y consumo es muy alto

 Y eso sin considerar que no ofrece buenos resultados, bastan dos ejemplos sobre

la fallida guerra contra las drogas para comprobarlo: la producción de coca enColombia sigue en aumento y Afganistán obtuvo un volumen récord en sucosecha de opio del 2007.

El gobierno de los Estados Unidos gasta millones de dólares en su supuestalucha contra el narcotráfico mientras su país ocupa una vergonzosa yprotagónica posición por el gran número de consumidores de drogas que tiene y

el reporte anual sobre drogas de la Naciones Unidas, aún cuando intentamostrarse optimista, revela que el supuesto problema de las drogas es enrealidad incontrolable.

En todo el mundo se realizan operaciones militares y policiales, estoy seguro queusando métodos reprochables, que ocasionan muchas muertes y no ayudan paranada, y eso sin considerar los innumerables crímenes cometidos por las bandasde narcotraficantes.

Se podría invertir los millonarios recursos destinados a la lucha contra las drogasen verdadera educación, actividades que promuevan la cultura, cura de

enfermedades y en aliviar muchos otros problemas pero queda claro que eso lesimporta muy poco a quienes gobiernan el mundo.

3. El narcotráfico desaparecería y la corrupción disminuiría

Cualquiera que entienda un poco de economía sabe que el precio de todoproducto aumenta al reducirse la oferta y aumentar la demanda, y por ello elnarcotráfico es un negocio millonario. Resulta tan complicado y peligroso

Page 16: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 16/26

 

transportar drogas que los márgenes de utilidad son increíblemente altos ymuchos en busca de dinero fácil se involucran rápidamente.

Elementos corruptos entre policias, abogados, jueces, políticos y otros tipejos entodo el mundo son parte de la cadena alimenticia que el negocio de las drogas

genera y varios de los que proponen su erradicación están ganando dinero dealguna u otra manera gracias a todo el circo que el tema genera.

Si consumir drogas fuera legal estoy seguro que su precio bajaría y no sería unnegocio tan atractivo para muchos, los gobiernos podrían incluso cobrarimpuestos por las ventas de drogas. Adiós a los narcotraficantes y toda lacorruptela.

4. Prohibir las drogas es arbitrario

La prohibición de alcohol en los Estados Unidos dio origen al imperio de AlCapone. Impulsada por grupos que creían que la medida ayudaría a mejorar la

sociedad, entre los que se incluía el Ku Klux Klan, la prohibición no hizo más quegenerar caos y un sinnúmero de crímenes.

Igual de tontas fueron las razones para restringir la importación y uso de opio enSan Francisco en 1875 (se temía que los inmigrantes chinos estuvieran captandomujeres blancas para sus fumaderos) y prohibir la cocaína a principios de 1900(supuestamente los negros que consumían cocaína se transformaban en súpernegros que violaban mujeres blancas).

Si el consumo de drogas en la mayoría de países del mundo está prohibido no espor el bienestar de los consumidores, hay muchos otros artículos, como el

alcohol. el tabaco o idiotizados reality shows, que aún siendo legales provocantanto o más daño. Probablemente ya muchos olvidaron las razones de laprohibición pero, sea cual fuere, estoy seguro que fue una muy tonta.

5. Selección natural

Si alguien se quiere joder la vida es su propia decisión. No creo que consumirdrogas por algún tiempo sea algo tan grave en realidad, hay muchas personasque en algún momento de su vida lo han hecho y llegaron a la conclusíon de queera una pérdida de tiempo o simplemente no disfrutaron la experiencia puestenían cosas más interesantes por hacer.

En cierta forma consumir drogas y darse cuenta de que no valen la pena es unmuy interesante ejercicio para forma el caracter y obtener mayor control sobrenosotros mismos.

Sé que muchos me dirán que existe el riesgo de que la adicción atrape a algunosy nunca más puedan escapar de las drogas, vale, eso demuestra que sonpersonas con poco dominio sobre sus propias vidas y que talvez no resulten muy

Page 17: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 17/26

 

útiles en sus sociedades (o talvez sí, hay lugar para todos). Menos oportunidadespara unos generan mayores oportunidades para otros, como dije, selecciónnatural.

6. Las drogas no son la causa verdadera de los problemas

Las personas lo son. Y lo mismo se podría decir sobre las armas, el dinero, elterrorismo y muchos otros supuestos males.

Echarle la culpa a las drogas es ridículo y en muchos casos es simplemente lainmadurez, ignorancia o estupidez de las personas la que ocasiona matrimoniosfallidos, hijos problemáticos y familias separadas.

7. Limitar el acceso a las drogas es una restricción a las libertades personales

Cada ser humano, al menos en teoría, debería ser libre de elegir lo que hace consu vida y lo que quiere poner en su cuerpo, obviamente mientras no le cree

problemas a otros.

Prohibir el uso de drogas es como prohibirnos el consumo de alguna bebidagaseosa o comida rápida, causantes también de problemas de salud,simplemente porque a alguien se le ocurrió que debería ser así.

Son muchos los hipócritas que hablan sobre la libertad de expresión y losderechos humanos pero pocos mencionan la libertad de las personas aequivocarse o elegir un camino diferente en sus vidas si así lo quieren.

El principal punto a favor de la legalización es que terminaría con el narcotráfico.

Al convertir este negocio en legal y regularlo con las normas necesarias, losvendedores ilegales se verían afectados por la falta de compradores. Estoademás traería paz a países que sufren guerras internas por la droga como sonColombia, Afganistán y México. Los grupos guerrilleros que actúan en esa zonase financian del dinero que sacan de la comercialización de la droga. Las FARCpor ejemplo, poseen helicópteros, armas modernas y hasta un submarino (comose descubrió hace unos años) con los que trafican droga y causan muerte ydestrucción. El beneficio económico de estos grupos es enorme debido a lailegalidad. Se calcula que un productor compra la hoja de coca necesaria parafabricar un kilo de cocaína por $1000. Esa cocaína llega a EEUU y se la mezclacon harina o talco para aumentar su cantidad. Después de vender esa droga, el

traficante habrá ganado $150000.

•La legalización traería ingresos al estado, ya que al ser un negocio legal, se lopodría cargar con impuestos. Como se quiere hacer en el país con los cigarrillos,que pagarán 98% de impuesto, se puede hacer con las drogas. Los beneficios sepodrían utilizar para campañas realistas sobre las drogas y para concienciarsobre su peligrosidad.

Page 18: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 18/26

 

•Se reducirían las muertes por sobredosis y el contacto con drogas más duras.Muchos usuarios se alejarían del mercado ilegal por tener disponibles drogas,que si bien son menos fuertes, no les traerían problemas con la ley. Además conlas dosis y con las drogas que se venderían en los coffee shops sería imposiblemorir por sobredosis. Según estudios se ha descubierto que el 80% de las

muertes por drogas se deben a la ignorancia sobre las dosis necesarias. No sehan reportado muertes por abuso de marihuana. En 1991 Holanda reportó 42muertes por sobredosis, mientras que Italia 1382 y EEUU 5830.

•La calidad de la droga sería regulable. Se dictarían normas básicas de calidadcomo se hace con cualquier producto, lo que evitaría que los consumidores seenvenenen por drogas adulteradas. Un claro ejemplo de esto es cuando en losEEUU se prohibió la venta de alcohol. Las mafias tomaron en sus manos lafabricación de licor de pésima calidad que trajo más problemas que cuando eralegal el alcohol.

•Al desaparecer las mafias del narcotráfico, los políticos y funcionarios que hansido comprados por el dinero de la droga se quedarían sin sustento y perderíanpoder.

•El dinero gastado en operativos antidroga y de destrucción de cultivos podríaser usado para combatir la pobreza, la desnutrición, el analfabetismo, etc. Esobvio esperar que un agricultor pobre preferirá sembrar coca y recibir $1000 porun kilo antes que sembrar papa y recibir pocos dólares por la misma cantidad.

CONSECUENCIAS DE LEGALIZAR LAS DROGAS

Mucho se ha debatido entre la población en general así como entre legisladoresdel país, sobre la posibilidad de legalizar algunas drogas en México, sobre todo lalegalización de la marihuana. Es un tema el cuál es muy válido tratar y son deentenderse y respetarse los diferentes puntos de vista que éste genera.

Claramente podemos ver que México no está listo culturalmente ni

organizacionalmente para manejar un escenario de drogas legalizadas.Suficiente prueba de esto es la malograda regulación de otras substancias queson legales actualmente, como el alcohol y el tabaco.

En nuestro país un menor de edad puede conseguir cigarrillos sin ninguna mayordificultad; el hecho de que el alcohol sea legal no ha reducido la venta de alcoholadulterado en los más diversos tipos de establecimientos. Además el alto grado

Page 19: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 19/26

 

de corrupción del que sufrimos, no permitiría una correcta implementación de laregulación de drogas.

Por otro lado, tenemos que tomar en cuenta el gran daño que causan las drogasal ser humano, tanto físicas como psicológicas. El consumo de marihuana altera

las funciones del cerebro, mata a las neuronas que están relacionadas con lamemoria, altera el estado afectivo de las personas, provoca apatía crónica,causa depresión y reduce la capacidad de respuesta del sistema motor el cual esesencial para realizar simplemente actividades diarias pero de suma importanciacomo trabajar efectivamente.

Además de esto, un cigarrillo de marihuana es de 6 a 7 veces más cancerígenoque un cigarrillo de tabaco y la mayoría de los delitos que son cometidos ennuestro país son llevados a cabo por individuos que se encuentran bajo losefectos de narcóticos y substancias ilícitas.

Un gran ejemplo que demuestra que el simple hecho de legalizar las drogas noayuda a disminuir el consumo, es la situación que vivió el estado de Alaska; queperteneciendo al país más desarrollado del mundo tuvo que revertir su decisiónde legalizar la marihuana ya que observaron un gran incremento en el númerode adictos en lugar de una disminución, provocando esto mayores problemas ensus comunidades.

Si esto sucedió en un estado perteneciente al primer mundo, ¿qué es lo que sepuede esperar que suceda en un país como México que apenas se encuentra envías de desarrollo y gran parte de su población no cuenta con educación más alláde un nivel primario? ¿Qué se puede esperar en un país en el cual sus

instituciones están corrompidas por la misma delincuencia organizada? ¿Si selegalizaran las drogas podría prevenirse efectivamente que no lleguen a los más

 jóvenes?

Las respuestas a estas preguntas representan un gran peso en la decisión de nolegalizar las drogas. Nuestro país tiene mucho camino que recorrer antes depoder llevar la carga de tener una gran cantidad de adictos entre su población.

Otros problemas pueden derivarse de la legalización de la marihuana, comoindicó el secretario de salud de México, José Ángel Córdova:

"Hay algunas voces que discuten respecto a la legalización del uso de lamariguana. La evidencia científica hasta ahora es clara y contundente en quecon la legalización no sólo se aumenta el consumo, sino que se incrementa elinicio hacia otras drogas"

Los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008,muestran que el 43 por ciento de los jóvenes entre 12 y 25 años están expuestosa las drogas. Si éstas fueran legalizadas, el porcentaje de exposición a las drogas

Page 20: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 20/26

 

aumentaría exponencialmente y por lo tanto también aumenta la posibilidad deque los jóvenes las consuman.

Habiendo visto y aclarado los puntos anteriores se puede concluir que:

Está comprobado que la delincuencia organizada no va a desaparecer

simplemente por reducir una parte de su mercado; lo estamos viviendoactualmente con los grandes aseguramientos de droga que se han efectuado.Los narcotraficantes están buscando nuevas maneras de obtener los recursosque necesitan y han diversificado sus actividades a extorsión y secuestro, lo cualafecta en una mayor escala a la sociedad.

Los legisladores que apoyan la propuesta de legalización lo hacen con el finequivocado; buscan eliminar el narcotráfico y la inseguridad que se viveactualmente en el país y no prevenir un crecimiento en el consumo deestupefacientes. Si lo que buscan es desmantelar los grandes cárteles de droga

arraigados en el país, ésta no es la manera. Al narcotráfico se le debe de atacarde una manera directa y no poniendo de por medio a la población.

•Si la corrupción toma el control de estos lugares, el resultado sería desastrosoya que la droga empezaría a fugarse y a ser acaparada por personasparticulares. Esto afectaría principalmente a los jóvenes menores de 18 años, yaque son ellos los que no pueden comprar en los coffee shops y por tanto seacercarían al mercado negro.

•Un problema específico de Holanda es el narcoturismo. Esto es gente que va deotros países exclusivamente para comprar drogas. Estos muchas veces se llevan

esa droga a otros países donde no es legal y le causan problemas a Holanda poracusaciones de proteger el narcotráfico.

•En sociedades noveleras y poco concientes como la Latinoamericana podríacausar un alza en el número de adictos por el uso indebido de ese derecho. Estoobviamente traería pérdidas humanas y económicas. Los individuos que abusande la droga pronto se vuelven seres inanimados sin ninguna voluntad portrabajar ni estudiar, y esto sería una carga para el desarrollo del país.

•Si bien se reduciría el poder del narcotráfico al legalizar ciertas drogas, seguiríapresente porque hay drogas que no podrían ser legalizadas por su peligrosidad.

El alcohol es una droga permitida en México y su consumo no tiende a disminuir,por el contrario, va al alza, con un impacto cada vez mayor en una poblacióncompuesta por menores de edad, por lo que al legalizar la venta de marihuanaocurriría un fenómeno similar, pero con resultados más nefastos.

Page 21: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 21/26

 

Martha Palencia Núñez, titular del Instituto de Salud Mental, dijo con relación a lapropuesta del ex presidente de México, de legalizar la droga como estrategiapara reducir y regular su consumo, que en varios foros que se han llevado a caboen el país hay psiquiatras con una postura similar.

“En lo personal estoy en contra, pues para poder llegar a ese punto tendríamosque ser un pueblo con el debido conocimiento de qué tanto mal nos puede hacereste producto en el organismo, pues no es como ir a la tienda a comprar chicles,se trata de algo que puede traer severas consecuencias no sólo en detrimentode la salud, sino en lo social”, mencionó.

En lugares como Ámsterdam, Holanda, donde en determinado momento selegalizó la hierba, ahora se vuelve a prohibir, al no tener esta determinación losresultados esperados, pues hubo aumento en el consumo y consecuencias encuanto a la salud y desintegración social por el abuso de la sustancia.

Las generaciones vienen más debilitadas por la influencia de la droga en elorganismo de los progenitores, por lo que un país de primer mundo que ya vioque no podía y fracasó con este tipo de normativa, es un claro ejemplo de lo queno se debe hacer, sobre todo cuando se trata de una nación de tercer mundocomo México.

La marihuana causa deterioro general, microhemorragias cerebrales queocasionan un deterioro marcado de la memoria y en toda el área cognoscitiva enel individuo.

Un claro ejemplo de porqué no se debe legalizar la marihuana en México es el

alcohol, una droga lícita que todos pueden comprar en un sinnúmero de localescomerciales, se ha caído en un abuso exagerado del producto, en lugar de queexista un control.

Los permisos para la venta de alcoholes deberían equipararse con laimplementación de áreas deportivas y recreativas, además relacionadas confactores protectores contra las adicciones, pues no sólo se trata de abrirexpendios, sino trabajar en la prevención.

“Por cada expendio deberían existir mínimo dos centros recreativos, mínimocinco o seis escuelas e implementar centros de atención contra las adicciones

para contrarrestar el daño que se puede producir”, enunció Palencia Núñez.Hay sectores que pudieran saber dosificar el consumo de la droga, pero a un

 jovencito con problemas de alcoholismo en su casa, víctima de violencia,educación truncada y sin mayores aspiraciones, se le da a probar la “hierba” yes muy diferente el resultado con relación a quien la pudiera llegar a probarcomo un producto relajante y de forma esporádica, pues éste último tiende a laadicción, sin lugar a duda.

Page 22: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 22/26

 

Se abate un problema e inicia otro Hay quien dice que la legalización de lamarihuana acabaría con el narcotráfico y tal vez podría ser que sí haya impactoen este sentido, pero los delincuentes al no ver ya ganancias en este “negocio”cambiarían de giro.

Martha Palencia Núñez, titular del Instituto de Salud Mental, dijo que por ejemploserían tratantes de blancas, secuestradores, ladrones de automóviles, pues elque es sociópata siempre va a tender a sacar provecho de las actividadesilícitas.

Si se abate el problema del narcotráfico, pueden destaparse otros, mencionó lapsiquiatra al retomar otra vez el ejemplo de Holanda, donde dice surgieron otrosconflictos como la prostitución y actividades delictivas.

¿CUAL SERIA LA SOLUCION?

ENTREVISTA A UN NARCOTRAFICANTE

La ola de asesinatos nos conduce a un solo camino: apoyar al presidenteCalderón en su lucha contra el crimen organizado.

Esa convicción debe abrazarse por todos los partidos políticos, los poderes delEstado, gobernadores, empresarios, iglesias, presidentes municipales,

profesionistas, maestros, deportistas, artistas, trabajadores, campesinos, todoslos mexicanos, dentro y fuera de nuestras fronteras.

El reto es enorme. Habrá capítulos victoriosos, errores y dudas. Se podrá estar ono de acuerdo con ciertas decisiones, pero lo que no puede regatearse es elapoyo de la sociedad a su Presidente.

No sólo es una guerra contra delincuentes, es una nueva lucha entre dosculturas: la que busca que la democracia, el crecimiento económico y eldesarrollo social se sustenten en la cultura del esfuerzo, la movilidad social, laigualdad de oportunidades, la legalidad, y otra, que persigue el éxito económico

inmediato, el empoderamiento de la violencia, la ley de la selva, la imposicióndel más fuerte.

En entrevista para el diario brasileño O Globo, un narcotraficante de unapoderosa organización carcelaria, al responder si pertenecía a esa organización,afirmó: "Más que eso, soy una señal de estos tiempos."

Page 23: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 23/26

 

"Yo era pobre e invisible. ¿El gobierno federal alguna vez reservó algúnpresupuesto para nosotros? Éramos noticia en los derrumbes de las villas en lasmontañas. Ahora estamos ricos con la multinacional de la droga. Y ustedes seestán muriendo de miedo. Nosotros somos el inicio tardío de vuestra concienciasocial. Nosotros ahora tenemos. ¿Usted cree que quién tiene 40 millones de

dólares. no manda?".

O Globo preguntó: "¿Cuál sería la solución?".

Él respondió: "¿Solución? No hay solución, hermano. La propia idea de soluciónes un error. ¿Ya vio el tamaño de las 560 villas miseria de Río? ¿Ya anduvo enhelicóptero sobre la periferia de Sao Paulo?".

"Sólo habría (solución) con muchos millones de dólares gastadosorganizadamente, con un gobernante de alto nivel, crecimiento económico,revolución en la educación, urbanización general, y todo tendría que ser bajo la

batuta casi de una ´tiranía esclarecida´ que saltase por sobre la parálisisburocrática secular, que pasase por encima del legislativo cómplice.".

"Tendría que haber una reforma radical del proceso penal del país,comunicaciones e inteligencia entre policías municipales, provinciales yfederales (nosotros hacemos hasta conference calls entre presidarios.) O sea: esimposible. No hay solución".

"¿No hablan ustedes los intelectuales de lucha de clases, de ser marginal, serhéroe? ¡Entonces llegamos nosotros! ¡Ja, ja! Pero mis soldados son extrañas

anomalías del desarrollo torcido del país. No hay más proletarios ni infelices niexplotados. Hay una tercera cosa creciendo allá afuera, educándose en el másabsoluto analfabetismo, diplomándose en las cárceles como un monstruo. Lapostmiseria genera una nueva cultura asesina ayudada por la tecnología.".

"Nosotros somos una empresa moderna, rica. Ustedes el Estado quebrado.Nosotros tenemos métodos ágiles de gestión. Ustedes son lentos, burocráticos.Nosotros no tememos a la muerte. Ustedes mueren de miedo. Ustedes tienen lamanía del humanismo. Nosotros somos crueles, sin piedad".

"Ustedes no pueden entrar a la cárcel y matarme, pero yo puedo mandar

matarlos allí afuera. Estamos en el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en elbien y el mal y, en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somosuna nueva especie, ya somos otros bichos, diferentes a ustedes. La muerte paranosotros es la comida diaria, tirados en una fosa común".

"Nuestras armas y producto vienen de afuera, somos globales".

Page 24: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 24/26

 

"Entiéndame, no hay solución. ¿Sabe por qué? Porque ustedes no entienden laextensión del problema".

Por ello, precisamente el presidente Calderón nos invita a conocer la extensióndel problema y a actuar en consecuencia.

PROPUESTA DE UNA SOLUCION PARCIAL

Una solución parcial al problema del narcotráfico, aunque se requiere que EU seponga las pilas en su territorio y deje de andar viendo la paja en el ojo ajeno ysaque la viga del suyo. Esta solución tiene dos vertientes, combatir la demanda yla oferta. Durante décadas EU se ha dedicado principalmente a combatir laoferta desde su origen en los países productores. Han gastado millones dedólares apoyando a países como Colombia, Bolivia y México para disminuir laproducción y tráfico de drogas, pero los resultados son magros. La oferta de

estupefacientes en EU sigue siendo muy alta, tan alta que el precio de lacocaína, por ejemplo, bajo de 200 dólares por 50 gramos en 1981 a 38 dólaresen el 2003, de acuerdo a cifras oficiales de la Oficina Antidrogas de EU. Es obvioque la estrategia actual no ha sido eficaz. Si EU realmente quiere ayudar apaíses como México a disminuir el problema de la violencia por el narcotráfico yal mismo tiempo disminuir la oferta en su territorio debería aumentar el controlde la venta de armas en su territorio para que no lleguen con tanta facilidad alnuestro. ¿Cómo es posible que hasta bazucas y ametralladoras de gran calibreestén en manos de criminales? ¿Cómo cruzaron la frontera? ¿No llevan unregistro en EU de ese armamento?

De igual forma EU debería aumentar la vigilancia y persecución del lavado dedinero. Si el gobierno gringo no es tan corrupto como el nuestro (al menos esodicen ellos) pues debería atacar a lo que hace fuertes a los narcotraficantes: eldinero y las armas. Si esos “insumos” se restringen desde su origen (EU) y ya nollegan tanto a países productores (México) el problema se reduciría. De igualforma el gobierno de EU debería gastar más dinero en campañas de prevenciónentre sus jóvenes, disminuir la demanda, quizás hasta castigar con mayorseveridad al consumo de drogas. En lugar de gastar miles de millones de dólares

en la guerra, matando a inocentes en otros países por el petróleo, debería gastarese dinero en disminuir el consumo en su territorio. Definitivamente México nopodrá acabar con este problema, ni siquiera controlarlo si EU no hace su parte.Una cosa es poner la droga de aquél lado de la frontera, quizá eso sea culpa delos narcos mexicanos, pero quienes la distribuyen, comercializan, en todas lascalles, escuelas, y oficinas de EU son ciudadanos americanos, no hay duda deello. Y a partir de ahí el flujo es en sentido opuesto, pero no de droga sino dedinero y armas. ¿Qué está haciendo EU para disminuir el problema en su

Page 25: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 25/26

 

territorio? Realmente muy poco, sólo criticar a los de enfrente. Parecen políticosmexicanos en ese aspecto.

CONCLUSIONES

• La drogas han existido desde tiempos muy remotos y se han utilizadopara diversos fines, por lo que creo que nunca se acabaran puesto que siemprehabrá alguien que quiera negociar con ella y capaz de burlar aun a los más altosmandos.

• Existen leyes aplicables y muy bien estructuradas, pero ahí no radica elproblema, el punto es que no se aplican porque vivimos en un país lleno de

corrupción.

• México no esa capacitado para la legalización de las drogas, puesto quecontamos con grandes índices de analfabetismo, de pobreza y de corrupción,factores que influirían a que se aumente el consumo de drogas que generangrandes consecuencias de salud, y si varios jóvenes optan por la drogadiccióndonde va quedar el futuro del país influiría gravemente en la economía del país,pues el destino final de estos jóvenes es la muerte y se dejaría escapar muchasiniciativas, profesionales etc.

• La única solución parcial que yo encuentro al problema es que nos

unamos todos los países en la lucha contra las drogas pues como dicen la uniónhace la fuerza, ya que si nosotros legalizamos la droga el problema no va aacabar porque Estado unidos es el principal fabricador de armas y de lavado dedinero factores que les dan poder a este grupo de mafiosos por lo que aunque delegalizarse en México la droga podrá disminuir en cierta parte el poder a estosgrupos de mafiosos , pero buscaran otras alternativas de donde sacar dinero

Page 26: buenas tareas

5/14/2018 buenas tareas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/buenas-tareas-55a8242a8fddb 26/26

 

con ello se acrecentarían otros problemas que ya se están viendo como son elsecuestro la extorsión, robo de autos, etc.

.El problema definitivamente no se solucionaría con la legalización de las drogas,así que tenemos que buscar otras alternativas, en mi opinión personal es que se

tiene que abatir su consumo, pues cuando un producto deja de vendersedesaparece puesto que ya no da ganancias, para esto necesitamos abatirmuchos problemas, principalmente la educación fomentando los valores en lasescuelas, creación de nuevos empleos y mejor retribuidos, dar el apoyo yfomentación al deporte, creando incentivos. Por lo que el gobierno debe invertiren estos rubros y dejar de invertir tanto contra el crimen organizado, que en esecombate se están cobrando muchas mas vidas de las que realmente seproducen por el consumo de drogas, y que al final de cuentas es gente inocente,y esta luchando contra algo imposible.