Buenas Practicas de Calidad

8
Primer objetivo: Certificar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje bajo la Norma ISO 9001:2000 En Enero de 2006 se obtiene la Certificación del Proceso de Enseñanza- Aprendizaje (con alcance a los seis programas educativos ofertados), siendo el primer Tecnológico Descentralizado del Estado de México en obtener dicho certificado. En febrero de 2009, se obtuvo la renovación del certificado con una vigencia a febrero de 2012. Resultados:

Transcript of Buenas Practicas de Calidad

Page 1: Buenas Practicas de Calidad

Primer objetivo:Certificar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje bajo la Norma ISO 9001:2000

En Enero de 2006 se obtiene la Certificación del Proceso de Enseñanza- Aprendizaje (con alcance a los seis programas educativos ofertados), siendo el primer Tecnológico Descentralizado del Estado de México en obtener dicho certificado.

En febrero de 2009, se obtuvo la renovación del certificado con una vigencia a febrero de 2012.

Resultados:

Page 2: Buenas Practicas de Calidad

Segundo objetivo:Acreditación de los Programas Académicos.

En Agosto de 2008 se obtiene la Acreditación del Programa Académico de Ingeniería Industrial, en Marzo de 2009 se obtiene la Acreditación del Programa Académico de Ingeniería Electromecánica y en junio de 2010 se recibe la visita del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. para evaluar el Programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Page 3: Buenas Practicas de Calidad

Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad

Gestión de los Recursos

Medición, análisis y mejora

C

L

I

E

N

T

E

R

E

Q

U

E

R

I

M

I

E

N

T

O

s

S

A

T

I

S

F

A

C

C

I

Ó

N

Realización del producto

Producto

Responsabilidad de la Dirección General

Entradas Salidas

Actividades que aportan valor

Flujo de Información

REVISIONES POR LA DIRECCIÓN

ACCIÓN PREVENTIVA

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

COMUNICACIÓN

REVISIONES POR LA DIRECCIÓN

REPRESENTACIÓN LEGAL

COMPRAS

MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN Y CONTROL DE PRESUPUESTO

INVENTARIOS

SEGURIDAD E HIGIENE

ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS

PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN INSTITUCIONAL

INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE ACADEMIAS

BECAS Y APOYOS

CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

REPRESENTACIÓN LEGAL

EMISIÓN DE DOCUMENTOS DE SERVICIOS ESCOLARES

REVISIONES POR LA DIRECCIÓN

AUDITORIA INTERNA

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORME

ACCIÓN CORRECTIVA

ACCIÓN PREVENTIVA

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

INSCRIPCIÓN

REINSCRIPCIÓN

TITULACIÓN

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

C

L

I

E

N

T

E

Page 4: Buenas Practicas de Calidad

C

L

I

E

N

T

E

PROCESOS CRITERIO Y MÉTODORECURSOS E INFORMACIÓN

SEGUIMIENTO/ MEDICIÓN OBJETIVO DUEÑO PERIODICIDAD

ENSEÑANZA -APRENDIZAJE PC-TESJo- 27 PARA ENSEÑANZA –APRENDIZAJE

• TUTORÍAS• PLANEACIÓN ACADÉMICA• RESIDENCIA PROFESIONAL• EVALUACIÓN DOCENTE• SERVICIO DE BIBLIOTECA• ENSEÑANZA Y ACREDITACIÓN

DEL IDIOMA INGLÉS• CONCURSOS Y EVENTOS

ACADÉMICOS• SERVICIO SOCIAL• SEGUIMIENTO A EGRESADOS• VISITAS DE ESTUDIO• SERVICIO DE LABORATORIO

MULTIDISCIPLINARIO• SERVICIO DE LABORATORIO

DE INGENIERÍA DE MÉTODOS• SERVICIO DEL CENTRO DE

CÓMPUTO• ACTIVIDADES, CULTURALES Y

DEPORTIVAS• CONTROL DE DISPOSITIVOS

DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN• INVESTIGACION EN CIENCIA Y

TECNOLOGÍA• CONVENIO CON EL SECTOR

PÚBLICO Y PRIVADO• PROCEDIMIENTO PARA EL

PROTOCOLO DE EVENTOS• PROCEDIMIENTO PARA

APROBACIÓN DE REGLAMENTOS Y CONTRATOS

CUMPLIMIENTO DE LOS 17 PROCEDIMIENTOS QUE LO INTEGRAN

85% SIEMPRE Y CUANDO LOS PROCEDIMIENTOS PLANEACIONES ACADÉMICAS, RESIDENCIA PROFESIONAL , CONTROL DE DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DOCENTE SE CUMPLAN

DIRECTOR ACADÉMICO

TRIMESTRAL

Realización del Producto.

Page 5: Buenas Practicas de Calidad

C

L

I

E

N

T

E

Medición, Análisis y Mejora.

PROCESOS CRITERIO Y MÉTODORECURSOS E INFORMACIÓN

SEGUIMIENTO/ MEDICIÓN

OBJETIVO DUEÑO PERIODICIDAD

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN PC-TESJo-03 PARA REVISIÓN POR PC-TESJo-42 PARA MEJORA CONTINUA

INFORMACIÓN PARA :• RESULTADOS DE AUDITORIAS.• RETROALIMENTACIÓN DEL CLIENTE.• DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS Y

CONFORMIDAD DEL PRODUCTO.• ESTADO DE LAS ACCIONES

CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS.• ACCIONES DE SEGUIMIENTO DE

REVISIONES POR • CAMBIOS QUE PODRÍAN AFECTAR AL

SGC.• RECOMENDACIONES PARA • PROPUESTA DE MEJORA

MIDE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE GRADO DE CUMPLIMIENTO DE PROYECTOS AUTORIZADOS

REALIZAR DOS MEDIONES POR AÑO

CUMPLIR AL 100% LOS PROYECTOS

DIRECTOR GENERALREPRESENTANTE DE

SEMESTRAL SEMESTRAL

AUDITORIA INTERNA PC-TESJo-10 PARA AUDITORIA INTERNA

• AUDITORES COMPETENTES• PROGRAMA DE AUDITORIA

AUTORIZADO

CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMAGRADO DE CUMPLIMIENTO DEL SGC

LLEVAR A CABO EL 100% DE LAS AUDITORIAS PROGRAMADAS

DIRECTOR ACADÉMICO SEMESTRAL Y CADA QUE SE LLEVE A CABO UNA AUDITORÍA

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE PC-TESJo-04 PARA CLIENTE • EVALUACIÓN DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS

• EVALUACIÓN PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN

• RESULTADOS DE EVALUACIÓN DOCENTE

CLIENTE UN 85% DE CLIENTES SATISFECHOS

JEFE DE SERVICIOS ESCOLARES

POR EVENTO CUANDO ES POR TITULACIÓNANUAL PARA AREAS ADMINISTRATIVASSEMESTRAL EVALUACIÓN DOCENTE

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PC-TESJo-09 PARA EL CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

• CALIFICACIONES DE DOCENTES DE LAS ASIGNATURAS IMPARTIDAS

VERIFICAR TRATAMIENTO DEL PRODUCTO NO CONFORME

IDENTIFICAR % DE PRODUCTO NO CONFORME Y DETERMINAR SU TRATAMIENTO

JEFES DE DIVISIÓN MENSUAL

ACCIÓN CORRECTIVA PC-TESJo-08 PARA ACCIÓN CORRECTIVA

• INFORME DE AUDITORIA • INCUMPLIMIENTO EN PROCESO /

PROCEDIMIENTOS, POLITICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

• QUEJAS DE LOS CLIENTES

CADA QUE SE GENEREN VERIFICAR QUE SE ATIENDA EL 100 % DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS

SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

TRIMESTRAL

ACCIÓN PREVENTIVA PC-TESJo-15 PARA ACCIÓN PREVENTIVA

• INFORME DE AUDITORIA • REVISIONES POR • TENDENCIAS DE INCUMPLIMIENTO

EN PROCESOS / PROCEDIMIENTOS, POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

• QUEJAS / SUGERENCIAS DE CLIENTES

CADA QUE SE GENEREN VERIFICAR QUE SE ATIENDA EL 100 % DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS

SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

TRIMESTRAL

Page 6: Buenas Practicas de Calidad

C

L

I

E

N

T

E

Gestión.PROCESOS CRITERIO Y MÉTODO RECURSOS E INFORMACIÓN SEGUIMIENTO/ MEDICIÓN OBJETIVO DUEÑO PERIODICIDAD

COMUNICACIÓN PC-TESJo-16 PARA LA COMUNICACIÓN

• TELEFONÍA• DOCUMENTOS• REUNIONES

COMUNICAR SGC E INFORMACIÓN DOCUMENTADOS

REALIZAR COMO MÍNIMO DOS REUNIONES DE COMUNICACIÓN AL AÑO

DIRECTOR GENERAL SEMESTRAL

REPRESENTACIÓN LEGAL PC-TESJo-43 PARA LA REPRESENTACIÓN LEGAL

• DECRETO DE CREACIÓN ENTREGAR A DIRECTIVA DEL TECNOLÓGICO, UN INFORME SEMESTRAL DE LOS CONVENIOS Y CONTRATOS FIRMADOS

A TENDER AL 95% LOS ASUNTOS INTERNOS O EXTERNOS QUE REQUIERAN REPRESENTACIÓN LEGAL

DIRECTOR GENERAL SEMESTRAL

CONTROL DE LOS DOCUMENTOS

PC-TESJo-01 PARA EL CONTROL DE LOS DOCUMENTOSPC-TESJo-02 PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS

• DOCUMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS NECESARIOS PARA SGC

AL 85% DE LAS ÁREAS PROGRAMADAS PARA REVISIÓN DOCUMENTOS VIGENTES LEGIBLES COMPLETOS Y EN LUGARES DE USO

POR LO MENOS DEL 85% JEFE DE PLANEACION SEMESTRAL

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

PC-TESJo-07 PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES PC-TESJo-49 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

• PERSONAL DE APOYO PARA REALIZAR LOS MANTENIMIENTOS

• REFACCIONES• DICTÁMENES• PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AUTORIZADO• PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

AUTORIZADO

CONTAR CON EQUIPO E INSTALACIONES EN CONDICIONES APROPIADASCONTAR CON EL EQUIPO DE CÓMPUTO EN CONDICIONES APROPIADAS

85% CUMPLIMIENTO EN PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 85% CUMPLIMIENTO EN PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESJEFE DEL DEPARTAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO

SEMESTRALSEMESTRAL

INSCRIPCIÓN PC-TESJo- 12 INSCRIPCIÓN • LISTA DE ASPIRANTES ACEPTADOS• PERSONAL COMPETENTE• CUMPLIR REQUISITOS

LLEVA A CABO EN TIEMPO Y FORMA MÁXIMO 10 MINUTOS PARA EL TRAMITEMÍNIMO DE 95% DE EFICIENCIA

JEFE DE SERVICIOS ESCOLARES

SEMESTRAL

REINSCRIPCIÓN PC-TESJo- 13 REINSCRIPCIÓN • PERSONAL COMPETENTE• CALENDARIO ESCOLAR• CUMPLIR REQUISITOS

LLEVAR A CABO EN TIEMPO Y FORMA LA REINSCRIPCIÓN

MÁXIMO 9 MINUTOS PARA EL TRAMITEMÍNIMO DE 95% DE EFICIENCIACUMPLIR META ESTABLECIDA EN EL POA

JEFE DE SERVICIOS ESCOLARES

SEMESTRALSEMESTRALANUAL

EMISIÓN DE DOCUMENTOS DE SERVICIOS ESCOLARES

PC-TESJo- 3 6 EMISIÓN DE DOCUMENTOS DE SERVICIOS ESCOLARES

• COMPROBANTE DE DOCUMENTOS• CUMPLIR LOS REQUISITOS • PERSONAL COMPETENTE • FORMATOS

DOCUMENTO SOLICITADO CON BASE A LO ESTABLECIDO

ATENDER AL 100% LAS SOLICITUDES Y AL MENOS EL 90% EN EL TIEMPO ESTABLECIDO

JEFE DE SERVICIOS ESCOLARES

SEMESTRAL

BECAS Y APOYOS PC-TESJo- 28BECAS Y APOYOS

• CONVOCATORIA PARA SE TRATA •Y SUS MATERIALES RESPECTIVOS

BECAS Y/O APOYOS AUTORIZADOS AL TECNOLÓGICO

95 % DE EFICIENCIA JEFE DE SERVICIOS ESCOLARES

SEMESTRAL

INSTALACIÓN Y OPERACIÓN ACADÉMICA

PC-TESJo- 37 INSTALACIÓN Y OPERACIÓN ACADÉMICA

• REGLAMENTO DE ACADEMIAS ACADEMIAS TRABAJANDO AVANCE DEL % DE CUMPLIMIENTO JEFE DE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

TRIMESTRAL

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN INSTITUCIONAL

PC-TESJo- 38 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN INSTITUCIONAL

• REPORTE DE VISITAS A INSTITUCIONES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR

DAR A CONOCER LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL TECNOLÓGICO

CUMPLIMIENTO DE 80% GLOBAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADEMICO

ANUAL

PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

PC-TESJo- 40 PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

• ESTADÍSTICAS• FORMATOS• SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS

ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS

JEFE DE PLANEACION SEMESTRAL

TITULACIÓN PC-TESJo- 14 TITULACIÓN • ALUMNO EGRESADO• PERSONAL COMPETENTE

ACTIVIDADES PARA PROMOVER CUMPLIR EN EL POA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TITULACIÓN

ANUAL

ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS

PC-TESJo- 41 ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS

• MANUAL DEL CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIR CON EL MANUAL CACEI ACREDITAR LOS PROGRAMAS SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

POR EVENTO

SEGURIDAD E HIGIENE PC-TESJo- 26 SEGURIDAD E HIGIENE • LEY Y REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO

• NORMAS NOM-STPS • REGLAMENTO PARA LOS NO FUMADORES EN EL ESTADO

DE MÉXICO

CONTAR CON PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN INTERNA DE SEGURIDAD E HIGIENE

CUMPLIR POR LO MENOS EL 85% DEL PROGRAMA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

SEMESTRAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVILTRIMESTRAL ACTAS DE VERIFICACIÓN

INVENTARIOS PC-TESJo-25 INVENTARIOS SISTEMA DE CONTROL PATRIMONIAL DEL ESTADO DE MÉXICO

MANTENER ACTUALIZADO EL REPORTE DE BIENES MUEBLES

LOS PRIMEROS DÍAS DEL MES SIGUIENTE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

MENSUAL

Page 7: Buenas Practicas de Calidad

C

L

I

E

N

T

E

Provisión de Recursos.

PROCESOS CRITERIO Y MÉTODORECURSOS E INFORMACIÓN

SEGUIMIENTO/ MEDICIÓN

OBJETIVO DUEÑO PERIODICIDAD

RECURSOS HUMANOS PC- TESJo-05 PARA RECURSOS HUMANOS

• ANALÍTICO DE PLAZAS AUTORIZADAS

• SOLICITUD DE EMPLEO

CUANDO SE TENGA UNA VACANTE

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRA-CIÓN DE PERSONAL

POR EVENTO

PC- TESJo-19 PARA EVALUACIÓN DOCENTE

• PROGRAMA DE CAPACITACIÓN• EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO• EXPEDIENTE DE LOS DOCENTES

DE ACUERDO A PROGRAMAANUAL

CUMPLIR EL PROGRAMA AL 85% DE ACUERDO A LOS RECURSOS AUTORIZADOS EN PRESUPUESTO VIGENTE EVALUAR AL 100% DE LOS DOCENTES

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRA-CION DE PERSONALJEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO

ANUALMENTEANUALMENTE

COMPRAS PC-TESJo-06 PARA COMPRAS • PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES

• RECURSOS FINANCIEROS PRESUPUESTADOS

• COMITÉ DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS DEL TESJo

SEMESTRAL EJERCER AL 90% EL PRESUPUESTO AUTORIZADO POR PARTIDA SIEMPRE Y CUANDO SE HAYA RECIBIDO

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

SEMESTRAL

GESTIÓN Y CONTROL DE PRESUPUESTO

PC-TESJo- 24 GESTIÓN Y CONTROL DE PRESUPUESTO

• MANUAL ÚNICO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA LAS DEPENDENCIAS, ORGANISMOS AUXILIARES Y FIDEICOMISOS DEL GOBIERNO Y MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO

• AGENDA TRIBUTARÍA• ESTADOS FINANCIEROS• PÓLIZAS• SIPREP

REALIZAR ESTADOS FINANCIEROS

ESTADOS FINANCIEROS EN TIEMPO Y FORMA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS

MENSUALMENTE

Page 8: Buenas Practicas de Calidad

C

L

I

E

N

T

E

INDICADORES EVALUACIÓN.

1. Características del Programa2. Personal Académico3. Alumnos4. Plan de Estudios5. Procesos de Enseñanza-Aprendizaje6. Infraestructura7. Investigación y/o Desarrollo Tecnológico8. Extensión, Difusión del conocimiento y

Vinculación9. Administración del Programa10. Resultados e Impacto

EN CADA PROCESO Y PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SE HAN INCORPORADO LOS REQUISITOS DE ACREDITACIÓN.

ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMIOS POR EL CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA A.C. (CACEI).

Se establece, documenta, implementa y mantiene orientado hacia la mejora continua.

PROCESO DEL SGC •RECURSOS HUMANOS. •PLANEACIONES ACADÉMICAS•CONTROL DE DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN.REQUISITO CACEI : PERSONAL ACADEMICO.‐ Ingreso‐ Actividades de los Profesores‐ Evaluación‐ Permanencia‐ Promoción ‐ Participación‐ Integración‐ Planta Académica Deseable‐ Actualización ‐ Posgrado‐ Antigüedad‐ Edades‐ Formación

PROCESO DEL SGC •INVESTIGACIÓNREQUISITO CACEI : INVESTIGACIÓN Y/O DESARROLLO TENOLÓGICO.‐ Características ‐ Personal‐ Apoyos