Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

16
CREATIVIDAD LITERARIA CEIP “SAN ANTONIO” MOTRIL (GRANADA)

Transcript of Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

Page 1: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

CEIP “SAN ANTONIO” MOTRIL (GRANADA)

Page 2: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

EXPOSITIVO

TEXTO DISCONTINUO

INSTRUCTIVO POESIA

ARGUMENTATIVO

NARRATIVO(DIÁLOGO)

DESCRIPTIVO

TIPOS DE TEXTO

CREATIVIDAD LITERARIAPROYECTO ESCRITOR: TALLER DE ESCRITURA

Page 3: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

PROCESOS COMUNES PLANIFICACIÓN TEXTUALIZACIÓN REVISIÓN EDICIÓN EVALUACIÓN

Page 4: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

METODOLOGÍAINSTRUCCIÓN DIRECTA

MODELADO

PRÁCTICA GUIADA

PRÁCTICA INDEPENDIENTE

Page 5: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

Esquema descripción de

Párrafo 1: FRASE PARA EMPEZAR LA DESCRIPCIÓN

Párrafo 2: RASGOS FÍSICOS

*COMO ES SU CUERPO*COMO ES SU CARA*COMO ES SU FORMA DE VESTIR (3er ciclo)

Párrafo 3: RASGOS PSÍQUICOS

*COMO ES SU CARÁCTER Y POR QUÉ*LO QUE LE GUSTA (gustos y aficiones)

Párrafo 4: FRASE DE EXPERIENCIA PERSONAL PARA TERMINAR

(3er ciclo)

PERSONAS

Page 6: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

Esquema descripción de OBJETOSPárrafo 1: FRASE INTRODUCTORIA diciendo QUÉ ESUna herramienta, un utensilio, un mueble, un electrodoméstico, un aparato, una máquina, un vehículo, un juguete, un instrumento.

Párrafo 2: CÓMO ES (FORMA, TAMAÑO, COLOR, OLOR, SABOR, SONIDO, MATERIALES) Párrafo 3: QUÉ PARTES TIENE (3er ciclo)

Párrafo 4: PARA QUÉ SIRVE / SE USA PARA Párrafo 5: FRASE DE EXPERIENCIA PERSONAL PARA TERMINAR (3er ciclo)

Page 7: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

Esquema descripción de ANIMALES

Párrafo 1: FRASE INTRODUCTORIA indicando nombre del animal. Párrafo 2: TIPO DE ANIMAL (doméstico, salvaje, carnívoro, herbívoro, ovíparo, vivíparo…)

Párrafo 3: CÓMO ES SU CUERPO ( Partes destacables, hocico, orejas, cola, patas…)Párrafo 4: QUÉ HABILIDADES TIENE (costumbres, qué sabe hacer…)Párrafo 5: FRASE DE EXPERIENCIA PERSONAL PARA TERMINAR

Page 8: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

Esquema descripción de LUGARES

Párrafo 1: FRASE INTRODUCTORIA indicando nombre del lugar / paisaje / escena. Párrafo 2: TIPO DE LUGARESL (playa, montaña, ciudad, pueblo, circo, fiesta, etc…)Párrafo 3: PARTES MÁS IMPORTANTES ( En esta escena/lugar o paisaje podemos distinguir/apreciar/ver:…)Párrafo 4: UNA VEZ ENUMERADAS LAS PARTES, EMPEZAMOS POR UNA DE ELLAS, HASTA IDENTIFICARLAS TODAS (persona , objeto o edificio)Párrafo 5: FRASE DE EXPERIENCIA PERSONAL PARA TERMINAR

Page 9: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

La Narración

Contar una serie de acontecimientos, dónde ponemos en práctica todo lo trabajado anteriormente, de forma oral y/o escrita, puede ser real o ficticio.

Características: Estructura: introducción, desarrollo o nudo,

desenlace o final. Elementos: tema, personajes, lugar y tiempo,

acción y conectores de tiempo.

Page 10: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIALa Narración

La narración puede incluir otros procedimientos:

La descripción, para dar más viveza a lo narrado.

El diálogo para dar vida a los personajes.

La exposición para expresar alguna idea o dar alguna información.

El monólogo para presentar pensamientos y reflexiones de un personaje que habla consigo mismo, en primera persona.

Page 11: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

¿Qué características tiene una persona creativa?

Según estudios recientes una persona creativa presenta una características que le hacen crear ideas nuevas, como:

La fluidez: facilidad para producir en poco tiempo muchas ideas, sin miedo a la opinión de los demás.,

La flexibilidad: Es decir, poder ver el problema desde distintos ángulos, distintos puntos de vista.

La redefinición: La capacidad de preguntar, de plantear problemas, ¿por qué?, ¿cómo?, ¿dónde?, …

La motivación

Page 12: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA¿Cómo trabajar la creatividad en el aula?

Cómo desarrollar la Fluidez: Ejercicios de lógica: asociación de palabras, preguntas

con ingenio, etc. En qué se parecen una vaca y una pelota: inventa la

retaila. Cómo salir del desierto con una naranja, (monólogo

de Dani Rovira) Escribe en que se diferencian y en que se parecen, por

ejemplo, una flor y una abeja. Qué saldría del cruce, por ejemplo, entre un conejo y

un pájaro. Juegos con letras para formar palabras, inventar

nombres (personas, animales, ciudades, profesiones, etc)

Page 13: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

¿Cómo trabajar la creatividad en el aula?

Cómo desarrollar la Flexibilidad. Describir a un niño desde el punto de vista de su

mascota. Escribe la historia de un bolígrafo, de una goma, o de la

mochila. Describir un paisaje visto por un pájaro que vuela o

desde el nido. Inventar un diálogo entre un cazo y un cucharón. ¿Qué le dice el calcetín al zapato?

Page 14: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA

¿Cómo trabajar la creatividad en el aula?

Cómo trabajar la combinación de mundos remotos. Escribir una historia utilizando una serie de palabras

determinadas, por ejemplo: colina, castillo, bicicleta, payaso.

Dado un listado de palabras (objetos, paisajes, personajes), combinando una palabra de cada grupo inventar una historia.

Dada una lista de objetos (material de clase), inventar una historia de amor entre dos elegidos al azar.

Page 15: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA¿Cómo trabajar la creatividad en el aula?

Desde el Proyecto de Creatividad Literaria.

Ejemplos ¿dónde trabajábamos la Fluidez?: Adivina Adivinanza, Palabras que nos gustan, Pies en polvorosa, Refranes sin afanes, Qué pasaría sí..., etc.

Ejemplos de Flexibilidad: Cuéntame un cuento, Haiku, Publipoemas, etc.

Combinación de mundos remotos: El fuego de la evocación, Recetas, Respuestas creativas, etc.

Page 16: Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.

CREATIVIDAD LITERARIA¿Cómo trabajar la creatividad en el aula? Desde el

Proyecto de Creatividad Literaria.

EJEMPLOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS:

Alumnos/as de segundo de primaria preparando una sesión de escritura guiada: Juego de las Cajas Personajes.

Trabajos Alumnos/as del tercer ciclo:Trabajos varios de Escritura Creativa: Inventar historias, Evocación de recuerdos, Cómic, Diálogos variados, Descripciones del Puerto de Motril (presentación certamen literario), Certamen de la Palma, etc...