Budismo

20
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Subdirección De Investigación Y Postgrado Subdirección De Investigación Y Postgrado Núcleo Barquisimeto Núcleo Barquisimeto Doctorado en Ciencias de la Educación Doctorado en Ciencias de la Educación FILOSOFÍA ORIENTAL FILOSOFÍA ORIENTAL CARLI PÉREZ SANDRA GARCÍA FEBRERO DE 2008

Transcript of Budismo

Page 1: Budismo

Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezUniversidad Nacional Experimental Simón RodríguezSubdirección De Investigación Y PostgradoSubdirección De Investigación Y Postgrado

Núcleo BarquisimetoNúcleo BarquisimetoDoctorado en Ciencias de la EducaciónDoctorado en Ciencias de la Educación

FILOSOFÍA ORIENTALFILOSOFÍA ORIENTAL

CARLI PÉREZ

SANDRA GARCÍA

FEBRERO DE 2008

Page 2: Budismo

LA CRECIENTE PREOCUPACIÓN POR LA ECOLOGÍA

EL INTERÉS POR EL MISTÍCISMO

EL SURGIMIENTO DE LA CONCIENCIA FEMINISTA

EL REDESCUBRIMIENTO DE LOS ENFOQUES HOLÍSTICOS SOBRE LA SALUD

EXCESIVO ÉNFASIS EN LO RACIONALEXCESIVO ÉNFASIS EN LO RACIONAL

Contrarrestan

Page 3: Budismo

MATERIAMATERIA

TIEMPO, ESPACIOTIEMPO, ESPACIO

CAUSA, EFECTOCAUSA, EFECTO

VISIÓN DEL MUNDO CAMBIANTEVISIÓN DEL MUNDO CAMBIANTE

CONCEPTOS DE LA CONCEPTOS DE LA FÍSICA MODERNAFÍSICA MODERNA

FILOSOFÍAS FILOSOFÍAS RELIGIOSAS RELIGIOSAS ORIENTALESORIENTALES

Muestran

Paralelismos

FUERON ADVERTIDOS POR FUERON ADVERTIDOS POR GRANDES FÍSICOS DEL SIGLO XXGRANDES FÍSICOS DEL SIGLO XX

Page 4: Budismo

DE UN MODO PARALELO A LAS ENSEÑANZAS DE UN MODO PARALELO A LAS ENSEÑANZAS

DE LA TEORÍA ATÓMICA …. AL TRATAR DE DE LA TEORÍA ATÓMICA …. AL TRATAR DE

ARMONIZAR NUESTRA POSICIÓN COMO ARMONIZAR NUESTRA POSICIÓN COMO

ESPECTADORES Y ACTORES DEL GRAN DRAMA ESPECTADORES Y ACTORES DEL GRAN DRAMA

DE LA EXISTENCIA (TENEMOS QUE DE LA EXISTENCIA (TENEMOS QUE

CONSIDERAR) ESE TIPO DE PROBLEMAS CONSIDERAR) ESE TIPO DE PROBLEMAS

EPISTEMOLÓGICOS, CON LOS QUE EPISTEMOLÓGICOS, CON LOS QUE

PENSADORES COMO BUDA Y LAO TSE PENSADORES COMO BUDA Y LAO TSE

TUVIERON YA QUE ENFRENTARSE.TUVIERON YA QUE ENFRENTARSE.

NIELS BOHRNIELS BOHR

Page 5: Budismo

EVOLUCIÓN DE LA FÍSICA Y LA CIENCIA Y SU EVOLUCIÓN DE LA FÍSICA Y LA CIENCIA Y SU RELACIÓN CON LA CULTURA ORIENTALRELACIÓN CON LA CULTURA ORIENTAL

PPRRIIMMEERR

PPEERRIIOODDOO

DDEE

LLAA

FF

II

LL

OO

SS

OO

FF

II

AA

GG

RR

II

EE

GG

AA

SIGLO VI a. CSIGLO VI a. C

CULTURA DONDE NO EXISTÍA SEPARACIÓN ALGUNA ENTRE CIENCIA, FILOSOFÍA Y

RELIGIÓN

SU FINALIDAD ERA DESCUBRIR LA NATURALEZA ESENCIAL DE LAS COSAS,

FISIS

VISIÓN MONISTA Y ORGÁNICA. FINALIDAD CENTRAL DE LOS MISTÍCOS Y LOS FILOSOFOS

DE LA ESCUELA DE MILETO

HERACLITOHERACLITO

MUNDO EN PERPETUO MUNDO EN PERPETUO CAMBIOCAMBIO

EL FUEGO COMO SIMBOLO DE EL FUEGO COMO SIMBOLO DE FLUJO CONTINUOFLUJO CONTINUO

Page 6: Budismo

NACIMIENTO DE LA CIENCIA MODERNANACIMIENTO DE LA CIENCIA MODERNA

(GALILEO)(GALILEO)

Precedido por el pensamiento filosófico

FORMULACIÓN

DUALISMO E - M

RENE DESCARTES

MENTE – MATERIA

SEPARADAS E INDEPENDIENTES

(MÓDELO REDUCCIONISTA)

Visión de la naturaleza

ISACC NEWTON

(MÓDELO MECANICISTA)

FÍSICA CLÁSICAFÍSICA CLÁSICA

base

PENSAMIENTO OCCIDENTALPENSAMIENTO OCCIDENTAL(Hasta la actualidad)

Page 7: Budismo

PENSAMIENTO EMERGENTEPENSAMIENTO EMERGENTE

TRASCENDIENDO LA TRASCENDIENDO LA NOCIÓN DE NOCIÓN DE

INDIVIDUO AISLADOINDIVIDUO AISLADO

UNIDADUNIDAD

Se vuelva hacia la idea

Meta:Meta:

SER CONSCIENTES

CONEXIÓN E CONEXIÓN E INTERRELACIÓNINTERRELACIÓN

VISIÓN DEL VISIÓN DEL MUNDO MUNDO

ORGÁNICAORGÁNICA

FILOSOFÍA FILOSOFÍA ORIENTALORIENTAL

Base

TIEMPO Y CAMBIOTIEMPO Y CAMBIO

Page 8: Budismo

HINDUISMO

(ORIGEN)

COALICIÓN RELIGIOSA DE LA INDIA

Producto

HINDU RÍORÍO

VALLE DE VALLE DE INDUINDU

Civilización

2500 a.C. hasta 2500 a.C. hasta 1500 d.C.1500 d.C.

TRADICIÓN ARIATRADICIÓN ARIA

CULTURAS CULTURAS DRAVÍDICASDRAVÍDICAS

SIMBOLOS DE LA SIMBOLOS DE LA NATURALEZANATURALEZA

Como

CENTRO DE CENTRO DE LA TIERRALA TIERRA

Introducen

RELIGIÓN VÉDICARELIGIÓN VÉDICAbasadabasada

SACRIFICIOS

TRADICIÓN ORAL DE TEXTOS SAGRADOS

(VEDAS)

caracterizada

LO DIVINO ERA MANIFIESTO

MUNDO DE DIOSES (RUDRA)

BRAHAMABRAHAMA

VISHRÚVISHRÚ

SHIVASHIVA

Dieron pie

Page 9: Budismo

HINDUISMO

(ORIGEN)FILOSOFÍA INSEPARBLE FILOSOFÍA INSEPARBLE

DE LA RELIGIÓNDE LA RELIGIÓN

CUERPO SOCIO-CUERPO SOCIO-RELIGIOSORELIGIOSO

compuesto

SECTAS

CULTOS

RITUALES

CEREMONIAS

Caminos principales

CAMINO DE LA ACCIÓN (KARMA) OFRENDA A LA

DIVINIDAD

CAMINO DE LA DEVOCIÓN (BHAKTI) ADORACIÓN A TRAVÉS DE LA ORACIÓN

CAMINO DE LA SABIDURÍA (JÑANA) COMPRENSIÓN DE LA RALIDAD POR MEDIO

DE LOS TEXTOS SAGRADOS

CAMINO DE LA YOGA. BUSCA DE LA LIBERACIÓN

MONISTAMONISTA

Carácter

REALIDAD

BRAHMAN

(CONCEPCIÓN UNIFICANTE)

ALMA DE TODAS LAS COSAS

PROVEE

EX

PE

RIE

NC

IA

DIR

EC

TA

CARACTERIZADA POR CREER EN LA REENCARNACIÓN Y LOS FUTUROS

RENACIMIENTOS

Page 10: Budismo

BUDISMOBUDISMO

(ORIGEN)(ORIGEN)

SIDDHARTA GAUTAMASIDDHARTA GAUTAMA

(BUDA) SIGLO VI a.C.(BUDA) SIGLO VI a.C.

SITUACIÓN DEL SITUACIÓN DEL HOMBREHOMBRE

SUFRIMIENTO Y SUFRIMIENTO Y FRUSTRACIONESFRUSTRACIONES

Su interés

PSICOTERAPIA

Doctrina

HINDUISMOHINDUISMO

Descendencia PSICOLÓGICOPSICOLÓGICO

Carácter

HIRAYANA HIRAYANA (ENSEÑANZA (ENSEÑANZA

DE BUDA AL PIE DE BUDA AL PIE DE LA LETRA)DE LA LETRA)

MAHAYANA MAHAYANA (MÁS FLEXIBLE)(MÁS FLEXIBLE)

Se desarrollo

EL FLUJO Y LOS CAMBIOSEL FLUJO Y LOS CAMBIOS

Page 11: Budismo

BUDISMOBUDISMO

CUATRO NOBLES CUATRO NOBLES VERDADESVERDADES

Doctrina expresada

SITUACIÓN HUMANA SITUACIÓN HUMANA (AUHKHA)(AUHKHA)

SUFRIMIENTOSUFRIMIENTO

FRUSTRACIÓNFRUSTRACIÓN

CAUSA DEL SUFRIMIENTO CAUSA DEL SUFRIMIENTO (TRISNHA)(TRISNHA)

APEGOAPEGO

FIN DEL SUFRIMIENTO Y LA FIN DEL SUFRIMIENTO Y LA FRUSTRACIÓNFRUSTRACIÓN

(ESTADO DE LIBERACIÓN NIRVANA)(ESTADO DE LIBERACIÓN NIRVANA)

OBTENER EL OBTENER EL ESPIRITU DEL ESPIRITU DEL

BUDABUDA

PRESCRIPCIÓN (SEGUIR EL CAMINO)PRESCRIPCIÓN (SEGUIR EL CAMINO)

Page 12: Budismo

TAOISMOTAOISMO

PENSAMIENTO CHINOPENSAMIENTO CHINO

SABIDURÍA INTUITIVASABIDURÍA INTUITIVA

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

RACIONALRACIONAL

OBSERVACIÓN DE LA OBSERVACIÓN DE LA NATURALEZANATURALEZA

INTUICIÓN INTUICIÓN MÍSTICAMÍSTICA

Constante

sabias

PERCEPCIONESPERCEPCIONES

(TEORÍAS CIENTÍFICAS)(TEORÍAS CIENTÍFICAS)

TRANSFORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN Y CAMBIOCAMBIO

LIBERACIÓN DE LAS LIBERACIÓN DE LAS ESTRICTAS REGLAS ESTRICTAS REGLAS CONVENCIONALESCONVENCIONALES

Se interesaATENCIÓN DIRIGIDA

CULTURA CHINA

Page 13: Budismo

TAOISMOTAOISMO

PENSAMIENTO CHINOPENSAMIENTO CHINO

ESPONTANEIDAD COMO ESPONTANEIDAD COMO PRINCIPIO DE ACCIÓN DEL PRINCIPIO DE ACCIÓN DEL

TAOTAO

TODOS LOS CAMBIOS SON CICLICOS (LO FÁCIL ORIGINA LO DÍFICIL, EL

SILENCIO ARMONIZA EL SONIDO, EL DESPUÉS SIGUE AL ANTES)

INTERRELACIÓN DINÁMICAINTERRELACIÓN DINÁMICA

YIN - YANYIN - YAN

TODOS LOS OPUESTOS SON TODOS LOS OPUESTOS SON POLARES, POR POLARES, POR

CONSIGUIENTE FORMAN CONSIGUIENTE FORMAN UNA UNIDADUNA UNIDAD

EQUILIBRIO DINÁMICOEQUILIBRIO DINÁMICO

Cambios en la naturaleza

Page 14: Budismo

CAMBIO DE PARADIGMACAMBIO DE PARADIGMA

CONCEPTO HOLÍSTICO DEL MUNDOCONCEPTO HOLÍSTICO DEL MUNDO

(UN TODO INTEGRADO)(UN TODO INTEGRADO)

CONCEPCIÓN ECOLÓGICACONCEPCIÓN ECOLÓGICA

reconoce

INTERDEPENDENCIA DE TODOS LOS FENÓMENOS

INTEGRACIÓN DE INDIVIDUOS Y SOCIEDADES EN LOS PROCESOS CÍCLICOS

DE LA NATURALEZA

PARADIGMA ECOLÓGICO PARADIGMA ECOLÓGICO (CAPRA)(CAPRA)

PERCEPCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LA REALIDADREALIDAD

Raíz

CONCIENCIA ESPIRÍTUALCONCIENCIA ESPIRÍTUAL

Asociado

NUEVA REALIDADNUEVA REALIDAD

TRADICIONES TRADICIONES ESPIRÍTUALESESPIRÍTUALES

Armonía

Page 15: Budismo

CRITERIOS SOBRE EL NUEVO PARADIGMA DE CRITERIOS SOBRE EL NUEVO PARADIGMA DE LA CIENCIA (CAPRA, 2002. EL TAO DE LA LA CIENCIA (CAPRA, 2002. EL TAO DE LA

FÍSICA)FÍSICA)

RELACIÓN ENTRE PARTES Y EL TODO

SIMÉTRICASIMÉTRICA

Más

TOTALIDAD TOTALIDAD PRIMORDIALPRIMORDIAL

RED RED INTERCONECTADAINTERCONECTADA

UNIDAD BÁSICAUNIDAD BÁSICA

VISIÓN ORIENTAL DEL VISIÓN ORIENTAL DEL MUNDOMUNDO

PENSAR EN FUNCIÓN DEL PROCESO

ESTRUCTURA ESTRUCTURA OBSERVADAOBSERVADA

Cada

PROCESO PROCESO SUBYACENTESUBYACENTE

ENERGÍA (FLUJOS Y CAMBIOS)

TRADICIONES MISTICAS TRADICIONES MISTICAS ORIENTALESORIENTALES

BaseBase

CambiosCambios

PASO DE LA CIENCIA PASO DE LA CIENCIA OBJETIVA A LA CIENCIA OBJETIVA A LA CIENCIA

EPISTÉMICAEPISTÉMICA

PARTE INTEGRAL DE PARTE INTEGRAL DE NUESTRA NUESTRA

COMPRENSIÓN DE COMPRENSIÓN DE LA REALIDADLA REALIDAD

Proceso de conocimiento

constituye

LA DISTINCIÓN ENTRE LO LA DISTINCIÓN ENTRE LO OBSERVADO Y EL OBSERVADO Y EL

OBSERVADOR OBSERVADOR DESAPARECE DESAPARECE TOTALMENTETOTALMENTE

Para los místicos

Page 16: Budismo

CRITERIOS SOBRE EL NUEVO PARADIGMA DE CRITERIOS SOBRE EL NUEVO PARADIGMA DE LA CIENCIA (CAPRA, 2002. EL TAO DE LA LA CIENCIA (CAPRA, 2002. EL TAO DE LA

FÍSICA)FÍSICA)

Visión de la naturaleza

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO COMO EDIFICIOCOMO EDIFICIO

TAMBALEAN LOS TAMBALEAN LOS CIMIENTOS DE LA CIMIENTOS DE LA CIENCIA CLÁSICACIENCIA CLÁSICA

La revoluciones científicas

RED O TELARAÑA

Cambio de metáfora

RELACIONES MUTUASRELACIONES MUTUAS

Las cosas existen en virtud

ENTRAMADO DE RELACIONES SIN ENTRAMADO DE RELACIONES SIN ENTIDADES FUNDAMENTALESENTIDADES FUNDAMENTALES

PENSAMIENTO ORIENTALPENSAMIENTO ORIENTAL

CaracterísticaCaracterística

CAMBIO DE VERDADES CAMBIO DE VERDADES ABSOLUTAS POR ABSOLUTAS POR DESCRIPCIONES DESCRIPCIONES APRÓXIMADASAPRÓXIMADAS

REALIDADREALIDAD

De

REEMPLAZO DE UNA REEMPLAZO DE UNA ACTITUD DE ACTITUD DE

DOMINIO POR UNA DOMINIO POR UNA DE COOPERACIÓNDE COOPERACIÓN

ACTITUD ACTITUD ECOLÓGICAECOLÓGICA

TRADICIONES TRADICIONES ESPIRITUALES ESPIRITUALES

Base

Page 17: Budismo

PENSAMIENTO DE LA COMPLEJIDADPENSAMIENTO DE LA COMPLEJIDAD

(MORÍN, EDGAR)

TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS SISTEMAS, LA CIBERNÉTICA Y

EN LOS PROCESOS DE AUTOORGANIZACIÓN BIOLÓGICA

DISTINGUIR, RECONOCER LO SINGULAR Y LO CONCRETO

SIN DESUNIR

INTEGRA DESDE LA PERSPECTIVA DIALÓGICA:

ORDEN, DESORDEN, CONTEXTO E

INCERTIDUMBRE.

Busca

CONSTRUCCIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE SABERES QUE SABERES QUE CONSIDERA EL CONSIDERA EL

ENTRETEJIDO DE LAS ENTRETEJIDO DE LAS PARTESPARTES

HERMENÉUTICOHERMENÉUTICO

Desde

BIOLÓGICO, BIOLÓGICO, ESPIRITUAL, ESPIRITUAL,

LÓGICO, LÓGICO, CULTURAL, CULTURAL,

SOCIALSOCIAL

Basado

Aborda el conocimiento

COMPLEMENTO DE COMPLEMENTO DE LA TEORÍA LA TEORÍA SISTÉMICASISTÉMICA

Page 18: Budismo

CONTRIBUCIONES ALCONTRIBUCIONES ALPENSAMIENTO DE LA COMPLEJIDADPENSAMIENTO DE LA COMPLEJIDAD

BERTALANFFY (TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS) WIENER

(CIBERNÉTICA) SHANNON Y WEAVER (TEORÍA DE LA INFORMACIÓN)

FOERSTER (PRINCIPIO DE ORDEN POR RUIDO,

ORDEN A PARTIR DEL DESORDEN)

ILLYIA PRIGOGINE ILLYIA PRIGOGINE (ORGANIZACIÓN A PARTIR (ORGANIZACIÓN A PARTIR

DEL DESORDEN)DEL DESORDEN)

MATURANA Y VARELA MATURANA Y VARELA (AUTOPOIESIS)(AUTOPOIESIS)

Page 19: Budismo

PRINCIPIOS DELPRINCIPIOS DELPENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO

PRINCIPIO DIALÓGICO (NO HAY TÉRMINOS REDUCIBLES)

PRINCIPIO DE RECURSIVIDAD (RETROACCIÓN SOBRE LAS CAUSAS)

PRINCIPIO HOLOGRAMÁTICO (NO SÓLO LAS PARTES ESTAN DENTRO DEL TODO)

PRINCIPIO DE EMERGENCIA (CUALIDADES QUE REPRESENTAN LA NOVEDAD)

PRINCIPIO DE AUTO - ECO - ORGANIZACIÓN (RELACIÓN CON EL ENTORNO)

Tomado y modificado de: Ugas, G. La Complejidad. Un modo de pensar

Page 20: Budismo

CONSIDERACIONES FINALESCONSIDERACIONES FINALESPENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO

LA COMPLEJIDAD SUPONE TEMPORABILIDAD, NO – LINEALIDAD, ALEATORIEDAD, AUTOORGANIZACIÓN

NO HAY JERAQUÍAS DE COSAS COMPLEJAS Y COSAS SIMPLES

EL CONOCIMIENTO SIMPLIFICACIONISTA ES ÚTIL SÓLO COMO RECURSO DE CONTRASTE.

PENSAMIENTO DONDE NO SE PUEDE SER EXPECTADOR, SINO ACTOR QUE PENSAMIENTO DONDE NO SE PUEDE SER EXPECTADOR, SINO ACTOR QUE PIENSA CO - CONSTRUCTIVAMENTEPIENSA CO - CONSTRUCTIVAMENTE

NO CONSTITUYE UN PENSAMIENTO CONSOLIDADDO SINO EN NO CONSTITUYE UN PENSAMIENTO CONSOLIDADDO SINO EN CONSTRUCCIÓNCONSTRUCCIÓN

CONSTITUYE UN PENSAMIENTO DE APERTURA ANTE LA CRISIS DEL CONSTITUYE UN PENSAMIENTO DE APERTURA ANTE LA CRISIS DEL PARADIGMA REDUCCIONISTAPARADIGMA REDUCCIONISTA

SE ARTICULA A PARTIR DE NOS NUEVOS PARADIGMAS DE LAS CIENCIAS, REORDENA EL CONOCIMIENTO Y SE APLICA A TODO TIPO DE REALIDAD

SE CONCENTRA EN LA COMPLEJIDAD HUMANA Y SOCIALSE CONCENTRA EN LA COMPLEJIDAD HUMANA Y SOCIAL