Brrr El Pinguino Friolento

2
28 Guía Didáctica - Período 3 - Lenguaje - 1° básico Apoyo Compartido Plan de clase - Período 3 - Lenguaje - 1º Básico OBJETIVO DE LA CLASE: • Leer y comprender mejor el cuento “Brrr, el pingüino friolento”. • Aprender nuevas palabras. • Conocer palabras con güe, güi. Inicio (15 minutos) • Revise la tarea: ¿Qué conversaron con sus familias respecto de su lugar soñado? ¿Qué es lo que les gusta del lugar donde viven? ¿Qué es lo que no les gusta? ¿Cómo sería el lugar ideal en el que les gus- taría vivir? ¿Por qué? Sistematice las ideas comunes escribiéndolas en la pizarra en una tabla: Desarrollo (55 minutos) • Invítelos a leer nuevamente “Brrr, el pingüino friolento”. • Lea el texto en voz alta con expresión y fluidez. Luego, lean todos juntos y modele mientras los niños y niñas leen y siguen con su dedo el texto. • Una vez leído el texto realice preguntas literales: ¿Recuerdan dónde vivía Brrr? ¿Dónde estaba siem- pre Brrr? Estas preguntas ya las han respondido en clases anteriores, pero son necesarias para retomar partes de la lectura que les permitirán hacer nuevas inferencias. Por otra parte, estas preguntas sirven para que se fijen en la información esencial de la “situación inicial” del cuento. Realice ahora preguntas inferenciales: ¿Cómo se sentía Brrr en su refugio? ¿Qué decidió hacer? ¿Dónde llegó? ¿Cómo era el pueblo al que llegó? ¿Qué hizo cuando vio el pueblo? ¿Consiguió finalmente lo que quería? Estas preguntas, al igual que las literales, buscan que se fijen en la estructura del cuento: inicio, en el que se presenta a personajes y lugares; problema o conflicto, en el que se da cuenta de que Brrr vive en un lugar frío, pero es friolento; y un desenlace o solución, en el que Brrr llega a un lugar con sol y ya no siente frío. Para reforzar este aprendizaje, pida que desarrollen individualmente la Actividad 1 de su Cuaderno en la que deben ordenar las distintas partes del cuento. Para revisar, acuerden cuál es el número correcto en cada imagen y pregunte: ¿Qué imagen corresponde al inicio del cuento? ¿Por qué? ¿Qué imagen corresponde al final del cuento? ¿Por qué? ¿Qué imágenes co- rresponden a lo que sucede entre el inicio y el final? Explíqueles que corresponden al “desarrollo” del cuento. Reitere que todos los cuentos tienen un inicio, un desarrollo y un final. Pegue en la pizarra un papelógrafo con un esquema como el siguiente: PLAN DE CLASE 52 Período 3: junio Semana 13 El lugar donde vivo Mi lugar soñado Lo que me gusta Lo que no me gusta Cómo sería Cuento Inicio Desarrollo Final Se cuenta en qué lugar sucede y cuáles son los personajes. Se cuenta qué problema o conflicto tienen los personajes. Se cuenta cómo se solucionó el problema o conflicto.

Transcript of Brrr El Pinguino Friolento

Page 1: Brrr El Pinguino Friolento

28

Guí

a D

idác

tica

- Pe

ríod

o 3

- Le

ngua

je -

1° b

ásic

oA

poyo

Com

part

ido

Plan de clase - Período 3 - Lenguaje - 1º Básico

OBJETIVO DE LA CLASE:• Leer y comprender mejor el cuento “Brrr, el pingüino friolento”. • Aprender nuevas palabras.• Conocer palabras con güe, güi.

Inicio (15 minutos)• Revise la tarea: ¿Qué conversaron con sus familias respecto de su lugar soñado? ¿Qué es lo que les

gusta del lugar donde viven? ¿Qué es lo que no les gusta? ¿Cómo sería el lugar ideal en el que les gus-taría vivir? ¿Por qué? Sistematice las ideas comunes escribiéndolas en la pizarra en una tabla:

Desarrollo (55 minutos)

• Invítelos a leer nuevamente “Brrr, el pingüino friolento”.• Lea el texto en voz alta con expresión y fluidez. Luego, lean todos juntos y modele mientras los niños

y niñas leen y siguen con su dedo el texto.• Una vez leído el texto realice preguntas literales: ¿Recuerdan dónde vivía Brrr? ¿Dónde estaba siem-

pre Brrr? Estas preguntas ya las han respondido en clases anteriores, pero son necesarias para retomar partes de la lectura que les permitirán hacer nuevas inferencias. Por otra parte, estas preguntas sirven para que se fijen en la información esencial de la “situación inicial” del cuento.

• Realice ahora preguntas inferenciales: ¿Cómo se sentía Brrr en su refugio? ¿Qué decidió hacer? ¿Dónde llegó? ¿Cómo era el pueblo al que llegó? ¿Qué hizo cuando vio el pueblo? ¿Consiguió finalmente lo que quería? Estas preguntas, al igual que las literales, buscan que se fijen en la estructura del cuento: inicio, en el que se presenta a personajes y lugares; problema o conflicto, en el que se da cuenta de que Brrr vive en un lugar frío, pero es friolento; y un desenlace o solución, en el que Brrr llega a un lugar con sol y ya no siente frío. Para reforzar este aprendizaje, pida que desarrollen individualmente la Actividad 1 de su Cuaderno en la que deben ordenar las distintas partes del cuento. Para revisar, acuerden cuál es el número correcto en cada imagen y pregunte: ¿Qué imagen corresponde al inicio del cuento? ¿Por qué? ¿Qué imagen corresponde al final del cuento? ¿Por qué? ¿Qué imágenes co-rresponden a lo que sucede entre el inicio y el final? Explíqueles que corresponden al “desarrollo” del cuento. Reitere que todos los cuentos tienen un inicio, un desarrollo y un final. Pegue en la pizarra un papelógrafo con un esquema como el siguiente:

PLAN DE CLASE 52

Período 3: junio Semana 13

El lugar donde vivo Mi lugar soñadoLo que me gusta Lo que no me gusta Cómo sería

Cuento

Inicio Desarrollo Final

Se cuenta en qué lugar sucede y cuáles son los personajes.

Se cuenta qué problema o conflicto tienen los personajes.

Se cuenta cómo se solucionó el problema o conflicto.

Page 2: Brrr El Pinguino Friolento

29

Guí

a D

idác

tica

- Pe

ríod

o 3

- Le

ngua

je -

1° b

ásic

oA

poyo

Com

part

ido

Plan de clase - Período 3 - Lenguaje - 1º Básico

Diga que en el inicio se cuenta cuál es el lugar donde ocurre la historia y cuáles son los personajes y pregunte: ¿Dónde ocurre la historia del cuento “Brrr, el pingüino friolento? ¿Cuáles son los perso-najes? Diga que en el desarrollo se cuenta cuál es problema o conflicto que tienen los personajes y qué hacen para tratar de solucionarlo. Pregunte: ¿Cuál es el problema que tiene Brrr? ¿Qué hace para tratar de solucionarlo? Diga que en el final se cuenta cómo se solucionó el problema o conflicto que tenían los personajes y pregunte: ¿Cómo se solucionó el problema que tenía Brrr? ¿Tuvo un final feliz el cuento? ¿Por qué?

• Realice preguntas que les permitan opinar: ¿Crees que Brrr habrá sido feliz en la playa a la que llegó? ¿Cómo es tu lugar soñado? ¿Por qué? Busque que relacionen estas preguntas con lo que comentaron al inicio de la clase sobre el lugar en el que viven y el lugar ideal para vivir. Reflexionen sobre lo real y lo ideal, y lo que podemos hacer para, con lo que tenemos, acercarnos un poco a lo que soñamos.

• Lea la Actividad 2 del Cuaderno y pregunte: ¿Quién era el personaje más importante del cuento? Escriba la palabra pingüino en la pizarra, pida que identifiquen la g y márquela, luego la i y márquela. Pregunte: ¿Por qué se lee pingüino y no pinguino? ¿Qué le pasa a la u? Explique que la letra u en la palabra águila no se lee. Pero es diferente en la palabra pingüino, donde le pusieron unos puntitos encima para que la gente se fijara en ella y sí pudiera leerse. Lean juntos la palabra pingüino. Explique que lo mismo sucede con güe, y ejemplifique con cigüeña, que es la palabra que tendrán que escribir en la Actividad 3. Pida que desarrollen individualmente las Actividades 2 a 4 del Cuaderno y revise con todo el curso.

Cierre (15 minutos)

• Revise los objetivos de la clase: ¿Comprendieron mejor el texto “Brrr, el pingüino friolento”? ¿Cómo lo saben? ¿Qué hizo que lo comprendieran mejor? ¿Aprendieron alguna palabra nueva? ¿Qué nuevas palabras pueden leer y escribir? ¿Por qué es importante aprender nuevas palabras? Comenten.

• Pida a algunos niños o niñas que escriban sus nuevos aprendizajes en la Tabla de aprendizajes.

Tarea para la casa (5 minutos)

• Recortar de revistas, diarios o etiquetas, palabras con la letra f.