Brouchure Rpan 2012
-
Author
red-peruana-nutricion -
Category
Documents
-
view
219 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Brouchure Rpan 2012

RED PERUANA DE ALIMENTACION YNUTRICION
Unidad de Educación Continua
VI DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN
NUTRICIÓN PÚBLICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
“Contribuye a lograr generacionessaludables desde el enfoque poblacional”

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
NUTRICIÓN PÚBLICA: LA MIRADA POBLACIONAL HACIA EL LOGRO DE GENERACIONES SALUDABLES
La Red Peruana de Alimentación y Nutr i c ión , R -PAN of rece a los profesionales diversos programas educativos que desarrollan y fortalecen sus habil idades y competencias permitiéndoles contribuir al logro de generaciones saludables de peruanos. La paradójica situación nutricional peruana en la que coexisten la desnutrición con la obesidad hace imprescindible la formación de especialistas en nutrición pública que estén en la capacidad de brindar soluciones no sólo innovadoras sino también fact ib les con enfoque poblacional que prioricen el análisis de los determinantes sociales de la salud, el cambio de los escenarios así como la formulación, gestión e impulso de políticas públicas saludables. Es por ello que en el año 2007 la R-PAN ofreció el Primer Diploma de Especialización en Nutrición Pública y Alimentación Saludable, desde esa fecha nuestra propuesta académica se ha centrado en el alumno como líder y motor del cambio para ello nos hemos preocupado en f o r t a l e c e r s u s c o m p e t e n c i a s profesionales y actitudes éticas; nuestro modelo inst itucional incluye el d e s a r r o l l o d e m e t o d o l o g í a s participativas, aprendizaje activo y herramientas que le permitan ampliar oportunidades laborales tanto en los ámbitos público como privado.
La Sexta Versión del Diploma de Especialización en Nutrición Pública y Alimentación Saludable, nos permite reafirmar nuestro compromiso en la formación de especialistas de Nutrición Pública -profesionales que están en la capacidad de brindar soluciones a nivel poblacional o dicho coloquialmente profesionales que tienen la capacidad de “ver el bosque no tan sólo el árbol”-, en esta Sexta Versión igual que las anteriores contamos con la participación de renombrados docentes, tutoría constante y como valor agregado la elaboración de perfiles de proyectos.
Nuestro sueño es formar profesionales líderes en Nutrición Pública que contribuyan a lograr generaciones de peruanos saludables, por ello y para ello, lo invitamos a participar en este diploma y descubrir y desplegar todo su talento.
FAVIOLA JIMÉNEZ
Coordinadora del Diploma yDirectora Red Peruana deAlimentación y Nutrición, R-PAN
FAVIOLA JIMÉNEZ
Coordinadora del Diploma yDirectora Red Peruana deAlimentación y Nutrición, R-PAN
Nutricionista, Magister Scientiaeen Nutrición Humana, Doctorado enSalud Pública, Diplomada en Promoción de la Salud, Miembro Honoraria del Colegio de Nutricionistasdel Perú.

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN RED PERUANA DE
ALIMENTACIÓN YNUTRICIÓN
La Red Peruana de Alimentación y Nutrición, es una institución dedicada principalmente a la implementación de acciones de nutrición pública y promoción de la salud. Fue formada el 21 de septiembre de 2004 por iniciativa de un equipo de profesionales de las áreas de promoción de la salud, alimentación y nutrición, quienes han puesto sus conocimientos al servicio y desarrollo de sus profesiones.
¿Quiénes Somos ?
1.Promover el intercambio de conocimientos e información especializada relacionada a la nutrición pública y la promoción de la salud, a nivel nacional e internacional.
2.Desarrollar competencias en profesionales dedicados a las áreas de alimentación y nutrición en el desarrollo de proyectos y programas de nutrición pública y promoción de la salud.
3.Brindar asesoría técnica a las instituciones del sector público y privado en la implementación de proyectos y programas de nutrición pública y promoción de la salud.
4.Conformar alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para fomentar la salud nutricional.
5.Establecer programas de educación nutricional dirigidos a consumidores y profesionales de los medios de comunicación masiva.
6.Incidir políticamente para lograr políticas nutricionales saludables como elemento necesario para la mejora de la salud nutricional de la población peruana.
Convertirnos en una institución líder en la promoción de alimentación saludable en el Perú y un modelo de red científica social auto sostenible en Latinoamérica.
Contribuir en la mejora de la salud nutricional peruana a través de la implementación de proyectos en promoción de la salud y nutrición pública, asesorías técnicas y la generación de una red de aliados estratégicos.
Nuestra Visión
Nuestra Misión
Nuestros Objetivos
Convenios
RESEÑA INSTITUCIONAL

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
BENEFICIOSDEL DIPLOMA EN NUTRICIÓN PÚBLICA
Ÿ Visión integradoraŸ Enfoque orientado hacia la promoción de la salud nutricionalŸ Formación orientada al desarrollo de competenciasŸ LiderazgoŸ Plana docente del alto nivelŸ Elaboración de perfiles de proyectosŸ Metodologías participativas y aprendizaje activo

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
OBJETIVOSDEL DIPLOMA EN NUTRICIÓN PÚBLICA
* Analizar las perspectivas de la nutrición pública.* Conocer y analizar las propiedades de los alimentos saludables que
pueden aprovecharse en las distintas fases de la vida.* Aportar significativamente al proceso de cambios de
comportamientos y favoreciendo entornos saludables en las diversas etapas del ciclo de vida.* Tiene la capacidad de elaborar un perfil de proyecto en nutrición
pública y desarrollarlo eficazmente.
Profesionales y bachilleres en ciencias de la salud; ciencias, tecnología y transformación de alimentos; ciencias sociales, económicas, administrativas y afines.
Al finalizar el diploma el participante conoce y analiza el marco conceptual, alcances y estrategias de la nutrición pública y está en capacidad de elaborar perfiles de proyectos en nutrición pública y promoción de alimentación saludable.
Al terminar el Diploma de Especialización en Nutrición Pública y Alimentación Saludable el participante será competente para:
Dirigido a
Objetivo
Competencias

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
EQUIPOR-PAN
Ÿ Médico, Master en Gerencia Social, Diplomado en Promoción de la Salud
Ÿ Nutricionista, Magister Scientiae en Nutrición, Doctorado en Salud Pública, Diplomada en Promoción de la Salud
Ÿ Obstetra, Master en Educación Universitaria, Doctorado en Salud Pública, Diplomada en Promoción de la Salud
Ÿ Ingeniero Agrónomo, Magister Scientiae en Fitopatología
Ÿ Químico, Ph.D. en Farmacología y Toxicología.
Carlos E. Contreras Ríos,
Faviola S. Jiménez Ramos,
Mirian T. Solís Rojas,
Alberto T. Jiménez Saavedra,
Jaime Yáñez Farfán,

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
“El Diploma de Especialización en Nutrición Pública y Alimentación Saludable fue inteligentemente organizado, cumplió mi expectativa académica y me permitió compartir conocimientos y momentos muy agradables con profesionales de diferentes disciplinas interesados en mejorar, a través de aplicación racional de los conocimientos adquiridos, la nutrición de la población en general”
Ph.D. Carlos Vílchez PeralesIng. Zootecnista, MSc en Nutrición, Ph en NutriciónDNI 19935499Coordinador de los Programas de Maestría y Doctorado en NutriciónUniversidad Nacional Agraria La Molina, UNALM
Visión Integradora Enfoque de Promoción de Salud
Desarrollo de Competencias Liderazgo
El diploma pretende formar especialistas ennutrición pública y alimentación saludablecon una visión integradora que les permitaasumir las elevadas exigencias del mundolaboral actual. El diseño del diploma seestructurado de manera secuencial demanera que permita al alumno irprofundizando reforzando y adquiriendonuevas competencias.
Cada uno de los temas incluidos en la mallacurricular tienen un marcado enfoque hacia lapromoción de la salud, los alumnos tienen laposibilidad de acceder a temas, materiales yselección de lecturas actuales que le permitenadquirir nuevos conocimientos en la gestiónde la promoción de la salud.
Se busca que la sólida formaciónacadémica vaya acompañada deldesarrollo de aplicaciones prácticas dediversa índole, las mismas que puedanser de utilidad inmediata para elparticipante en su empresa o centro detrabajo.
A través de seminarios y tallerespresenciales, el diploma refuerza lascompetencias adquiridas en las clasesteóricas, asimismo permitirán mejorar lashabilidades de trabajo en grupo, liderazgo,motivación, iniciativa y creatividad.

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
“El Diploma en Nutrición Pública y Alimentación Saludable fue la experiencia más deliciosa, provechosa y productiva que haya podido tener hasta el momento en mi vida profesional y particular…, ahora mi visión es otra, se dice que nunca es tarde para entender las cosas. He aprendido y conocido más de lo que hasta ese momento conocía MUCHAS GRACIAS!”
Q.F. Carmen Lozada de NuéQuímica Farmaceútica, especialista en microbiología e higiene de los alimentosDNI 10613667Jefa del departamento de aseguramiento de la calidadLacteus SAC
MALLA CURRICULAR
El papel de la alimentación en la saludLa alimentación durante el embarazo y lactanciaLa alimentación del niño y el adolescenteLa alimentación de las personas mayores
Promoción de la salud y calidad de vidaPromoción de la salud en MunicipiosPromoción de la salud en Escuelas: loncheras y kioskos saludablesPromoción de la salud en centros laboralesDeterminantes Sociales de la ObesidadInformación, Educación y Comunicación social en nutriciónGestión pública y políticas alimentarias en el Perú
Situación nutricional en el PerúEtiquetado nutricionalLegislación sobre grasas trans en el PerúAlimentos contra el cáncerPromoción del consumo de productos hidrobiológicosCinco al día: avances y retos en el PerúMy plate: USDA vs. HarvardGastronomía peruana saludable ¿una utopía?Impacto de la comida chatarraAlimentos cardiosaludables¿Cómo diseñar un buffett saludable?Nutrición animal y su impacto en la salud humana
Bases conceptuales de proyectos socialesEl ciclo del proyectoElaboración de perfiles de proyectosNegociación eficaz de proyectos
Concepto de sistemas de gestión de calidad: ISO 9000,14000,22000 Y OHSAS 18000Reglamentación y normativas para la manipulación higiénica de los alimentosBases conceptuales sobre el sistema HACCPGestión de riesgos para la obtención de alimentos segurosGestión de calidad para los productos de agroexportaciónControl fitosanitario de alimentos
Módulo 4: Elaboración de perfilesde proyectos en nutriciónpública y promoción dealimentación saludable
Módulo 3: Promoción dealimentación saludable
Módulo 2: Temas prioritariosen nutrición pública
Módulo 1: Marco conceptual sobreciencia nutricional
Módulo 5: Calidad e inocuidad delos alimentos

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
EQUIPO DOCENTE
Mag. Obstra.
Silvia Alcántara
Maternidad de Lima
Mag.
Dayana Barriga
Docente UPC
Lic.
Vanessa BullónRed Peruana de Alimentación y Nutrición, R-PAN
Dr.
Crisólogo CáceresAsociación Peruana de Consumidores y Usuarios, ASPEC
Ing.
Ruth CangahualaRed Peruana de Alimentación yNutrición, R-PAN
Dr.
Carlos E. ContrerasRed Peruana de Alimentación y Nutrición, R-PAN
BSc. Phil.
Hillary Creed Instituto de Investigación Nutricional, IIN
Mag.
Geraldine Garaycot
Municipalidad de Miraflores
Ph.D.
Carlos A. Gómez
Universidad Nacional AgrariaLa Molina
Dra. MSc.
Faviola JiménezRed Peruana de Alimentación yNutrición, R-PAN

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
EQUIPO DOCENTE
Ing. MSc.
Alberto Jiménez
Mag. Obstra.
Rosa E. Lara
Colegio de Obstetras del Perú
Dra.
Miriam LarcoConsejo Consultivo de Radio y Televisión del Perú
Dr.
Jorge López
Ministerio de Salud del Perú
Dra.
Flora LunaAsociación Médica Peruana
Ph.D.
Jaime MirandaUniversidad Peruana Cayetano Heredia
Ing.
Melva PazosMinisterio de la Producción
Mag.
Fanny Requena
Ministerio de la Producción
MBA
Mónica Saavedra
Universidad Nacional AgrariaLa Molina
Ing.
Claudia SolanoPROMPERU
Red Peruana de Alimentación y Nutrición, R-PAN

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
EQUIPO DOCENTE
Mag.
Mauricio Stapleton
Dra. Mag.
Mirian SolísRed Peruana de Alimentación y Nutrición, R-PAN
Lic.
Claudia TuestaRadio Programas del Perú, RPP
Ing.
Edita Vilcapoma
Consultora Independiente
Mag.
Walter VílchezCARE PERÚ
Ph.D.
Jaime YáñezRed Peruana de Alimentación y Nutrición, R-PAN
Consultor en Nutrición
Ph.D.
Carlos VílchezUniversidad Nacional Agraria La Molina

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
DURACIÓN, HORARIO Y DEDICACIÓN
El Diploma de especialización en nutrición pública y alimentación saludable tiene cinco módulos, los cuales serán desarrollados de manera secuencial con una duración de 6 meses.
Los módulos 1, 3, 4 y 5 comprenden 20 horas teóricas y 96 horas de autoaprendizaje tutoriado, tienen una duración de 1 mes.
El módulo 2 comprende 40 horas teóricas y 124 horas de autoaprendizaje tutoriado.
Las clases de la fase presencial se realizarán los sábados de 9.00 a.m. a 5.00 p.m. cada quince días durante seis meses.
El horario de las sesiones b-learning serán entregadas al inicio de cada módulo.
“El Diploma de Especialización en Nutrición Pública y Alimentación Saludable fue una muy buena decisión y muy provechosa para mi desempeño profesional y mi curriculum. Es importante también, contarles que me he quedado gratamente sorprendida con la organización y seriedad con la que las personas de la red organizan y manejan el diplomado; me ha parecido realmente impecable y muy profesional. Es evidente que la plana docente y ponentes que son invitados; son seleccionados con mucha seriedad. Bueno realmente les cuento que vale la pena matricularse en este diplomado, es enriquecedor la mixtura de profesionales con las que tienes la oportunidad de interactuar y para mi como nutricionista fue realmente alentador poder observar cuanto hay por hacer aun y poder alimentarme de la perspectiva de un mismo tema de profesiones tan diversas como médicos, sicólogos, docentes, ingenieros en diferentes especialidades, etc.”
Lic. Nut. Carolina Gonzáles DNI 10611096
FECHA DE INICIO – HORARIO - DURACIÓN:
Inicio : 07 de Julio del 2012
Lugar : Colegio de Obstetras del Perú, sito en Parque José de San Martín Nº 127 P.L.
Horario : sábados cada quince días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Duración: 6 meses
INVERSIÓN:
Matrícula: S/. 200 nuevos soles
Mensualidad: S/. 300 x 6 meses = s/. 1800 nuevos soles
Inversión total: S/. 2000 nuevos soles (no incluye IGV)

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PANVI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
“Recuerdo con mucho cariño a mis amigos de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición y les agradezco por su apoyo, son personas muy importantes que aportaron en mi formación y mucha amistad...me han ayudado a fortalecer mi sueño de formar un centro especializado de nutrición en mi país Bolivia”
Lic. Nut. Abad Arancibia Alaca Nutricionista Boliviana
“El diploma de la R-PAN me ha servido de mucho para complementar mis conocimientos sobre el campo de la alimentación. Como Ingeniero en Industrias Alimentarias me han ayudado a tener una visión más amplia de los temas de Nutrición Pública y su relación con las políticas alimentarias y saludables. Agradezco a los organizadores por la media beca porque significó mucho para mí ya que me dio la oportunidad de no solo participar en este diploma sino también el poder relacionarme con profesionales de diferentes áreas y ha satisfecho mis expectativas ampliamente. Me sorprendió gratamente la calidad de los expositores. Ahora sólo espero, con optimismo, tener la oportunidad de aplicarlo a las necesidades de nuestro país”
Ingº Claudio Sacha Ñavincopa, DNI 25440045Ingeniero en industrias alimentarias, egresado maestría tecnología de los alimentosInstructor SENATI, Alumno becario R-PAN

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PANVI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA
REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA
· Grado académico de bachiller o título profesional.
· Ficha de matrícula.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA MATRÍCULA
· Ficha de matrícula. (Completarla y enviarla a: [email protected]) Recibos de pago cancelados
de matrícula (S/. 200 nuevos soles) y de primera mensualidad (S/.300 nuevos soles).
Escanear los vouchers y enviarlos a [email protected]
· Cuenta Corriente de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición en el Banco de la Nación
Nº 00-301-026897
· Cuenta Banco de Crédito del Perú N° 192-11427006-029
· Cuenta Banco Continental N° 001101170200399591-93
PRIMER DIA DE CLASES LLEVAR LOS SGTES. DOCUMENTOS PARA COMPLETAR EXPEDIENTE PERSONAL
· Currículo vitae no documentado
· Fotocopia simple del Grado Académico de Bachiller o Título Profesional.
· Fotocopia DNI

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PANVI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
FICHA DE MATRÍCULA
1. Apellidos y Nombres Completos2. Lugar y Fecha de Nacimiento3. D.N.I.4. Dirección Personal5. Teléfonos Personales6. E-mail Personal7. Profesión8. Estudios Realizados
Pre-Grado
BachillerTítulo
Post Grado
MaestríaDoctoradoDiplomadosSegunda EspecialidadOtros, especificar
9. Centro Laboral ActualNombre Centro LaboralCargoDirección Centro LaboralTeléfonos Centro LaboralE-mail Centro Laboral
10. Experiencia ProfesionalInstitucionesCargos
11. Exp. Profesional en Nutrición Pública
12. Áreas de Interés
Nutrición PúblicaSeguridad AlimentariaPromoción de la SaludInocuidad AlimentariaEducación NutricionalNutrición SocialOtros, especificar
13. Número de voucher de depósito

VI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PANVI DIPLOMA NUTRICIÓN PÚBLICADE LA R-PAN
INFORMES
Red Peruana de Alimentación y Nutrición
Faviola Jiménez
@faviolajimenezr
www.rpan.org
978879142
RPM *1657852529715

www.rpan.org
VI DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN
NUTRICIÓN PÚBLICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE