Brochure DIplomatura de Especialización END 2014

4

Click here to load reader

description

BROCHURE

Transcript of Brochure DIplomatura de Especialización END 2014

Page 1: Brochure DIplomatura de Especialización END 2014

Sílabo

DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Diplomatura de especialización

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Presentación:

Diplomatura desarrollada por la Sección Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP que ofrece un programa orientado a la formación de profesionales de ingeniería para desarrollar competencias en el control y aseguramiento de calidad mediante las principales técnicas no destructivas, el programa contempla un aprendizaje teórico-práctico bajo la instrucción de personal SNT-TC-1A Nivel II y ASNT Nivel III debidamente certificado y que cuenta con una amplia experiencia en la industria.

Perfil del egresado: Profesional idóneo para el control de calidad antes, durante y después de la fabricación y/o producción de un componente o estructura soldada. El egresado tendrá conocimientos generales sobre materiales, métodos y tecnologías que le permitan establecer la técnica más adecuada para la inspección no destructiva, podrá responsabilizarse de preparar instrucciones de inspección y de emitir reportes hechos por él o bajo su supervisión. El egresado podrá hacer una correcta evaluación de las necesidades y los daños en cuanto a mantenimiento predictivo y preventivo de maquinarias y realizar una adecuada valoración de las causales de riesgo, permitiéndole controlar defectos en instalaciones y productos.

Dirigido a: Profesionales de las industrias de ingeniería, construcción, montajes, personal involucrado en elaboración, supervisión, control y aseguramiento de la calidad de componentes mecánicos y particularmente de uniones soldadas. Ingenieros mecánicos, civiles, ingenieros metalúrgicos y de materiales o profesionales de ramas afines. Empresas que desean capacitar y certificar a sus trabajadores según la práctica recomendada SNT-TC-1A y de acuerdo con sus prácticas escritas.

Metodología:

Clases y laboratorios presenciales:

Viernes: 6 pm a 10 pm

Sábados: 9 am a 6 pm

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA SECCIÓN INGENIERÍA MECÁNICA

Page 2: Brochure DIplomatura de Especialización END 2014

ATURA DE 2 DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Estructura curricular: La Diplomatura de Especialización en Ensayo No Destructivos está dividida en cinco módulos temáticos. La duración del programa es de 336 horas en total, constituida por 232 horas de clases teóricas y 104 horas de laboratorios. Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todos los módulos que lo conforman.

Certificación: Luego de aprobar los cinco módulos, el egresado recibirá el Diploma de Especialización en Ensayos No Destructivos a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú. A los alumnos que obtengan la nota requerida según los criterios de certificación establecidos por ASNT (Sociedad Americana de Ensayos No Destructivos), recibirán un certificado firmado por un Nivel III de acuerdo con la ASNT. Además, el curso permitirá la Certificación según la práctica recomendada SNT TC-1A, a través de una empresa.

Módulo 1

(40 horas)

Matemáticas y ciencias básicas aplicadas a los Ensayos No Destructivos: Se homogenizan los conocimientos generales en matemáticas, electricidad, magnetismo, radiación y ondas elásticas; con la finalidad de comprender los principios en los que se basan las diversas técnicas de ensayos no destructivos.

Módulo 2

(40 horas)

Introducción a los materiales de ingeniería. Procesos de fabricación y transformación: Se revisan los diversos procesos de manufactura relacionándola con los tipos de discontinuidades inherentes a un determinado proceso de fabricación, así como también a las propiedades mecánicas del producto terminado. En la industria existen diversos procesos de manufactura, cada uno de ellos generan ciertas discontinuidades que deben ser encontradas para determinar si el producto final es aceptado o rechazado.

Módulo 3

(64 horas)

Técnicas superficiales para el control de calidad mediante END: Se capacita al participante en las técnicas superficiales de Inspección Visual, Líquidos Penetrantes y Partículas Magnéticas. Las horas de capacitación teórica y práctica permitirán al participante rendir los exámenes para obtener la certificación como Nivel II según la práctica recomendada SNT-TC-1A de la American Society For Nondestructive Testing.

Módulo 4

(176 horas)

Técnicas volumétricas para el control de calidad mediante END: Se capacita al participante en las técnicas volumétricas de Radiografía Industrial y Ultrasonido Industrial. Las horas de capacitación teórica y práctica permitirán al participante rendir los exámenes para obtener la certificación como Nivel II según la práctica recomendada SNT-TC-1A de la American Society For NondestructiveTesting.

Módulo 5

(16 horas)

Certificación y organización de los END: Se revisa al detalle la práctica recomendada N° SNT-TC-1A, debido al uso generalizado de la misma por la mayoría de empresas de nuestro medio y de toda América. Se presenta al alumno las diversas formas que existen en el medio para poder obtener una certificación en las técnicas de los Ensayos No Destructivos.

Page 3: Brochure DIplomatura de Especialización END 2014

ATURA DE 3 DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Requisitos de admisión: Currículo Vitae actualizado Copia de bachiller o título profesional Boleta de depósito cancelada por el derecho de matrícula

Plana docente: El programa estará dirigido por un selecto número de docentes del departamento de ingeniería de la PUCP, especialistas con muchos años de experiencia en el campo de la ciencia de los materiales, Ensayos No Destructivos (ASNT Niveles II y III) e inspección para el control de calidad de uniones soldadas. Las prácticas de laboratorio se realizarán en una infraestructura idónea con equipamiento de última generación para el adecuado aprendizaje de los conocimientos impartidos en el programa.

Fecha de inicio: 03 de octubre

Informes:

Facultad de Ciencias e Ingeniería Sección Ingeniería Mecánica, campus PUCP Av. Universitaria 1801- Lima 32 Teléfono : (51 1) 626 2000 anexo 4880 – 4894 – 4868 Telefax : (51 1) 626 2800 E-mail : [email protected] [email protected] [email protected]

Page 4: Brochure DIplomatura de Especialización END 2014

ATURA DE 4 DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Diplomatura de Especialización Ensayos No Destructivos

END 2014

Forma de Pago Al contado Financiado

Monto Monto

Diplomatura de Especialización en Ensayos No Destructivos

S/ 13,500

S/ 2,200 (2014) S/. 1,180 (10 cuotas

mensuales)

Módulo I : Matemáticas y ciencias básicas aplicados a los END

S/ 1,700 S/ 1,700 (pago único)

Módulo II : Introducción a los materiales de Ingeniería. Procesos de fabricación y transformación

S/ 1,700 S/ 1,700 (pago único)

Módulo III : Técnicas superficiales para el control de calidad mediante END.

S/ 2,800 S/ 1,450 (2 cuotas

mensuales)

Módulo IV : Técnicas volumétricas para el control de calidad mediante END. S/ 8,000

S/ 1,700 (5 cuotas mensuales) Módulo V :

Certificación y organización de los END

(*) La fecha indicada es referencial, la matrícula se realizará hasta alcanzar el límite

de vacantes disponibles.