Brochure

11
www.paisdigital.org Av. Kennedy 5757 of. 502 Torre Oriente (Hotel Marriott), Las Condes, Santiago Tel.: (56 2) 2208978 Email: [email protected] 2 0 1 1

description

Fundacion Pais Digital 2010

Transcript of Brochure

www.paisdigital.orgAv. Kennedy 5757 of. 502 Torre Oriente (Hotel Marriott), Las Condes,

Santiago Tel.: (56 2) 2208978

Email: [email protected]

2 0 1 1

País Digital es una fundación sin fines de lucro quetiene como finalidad la difusión, promoción, desarrolloe implementación de tecnologías de la información ycomunicaciones (TIC), con el objetivo de consolidar elavance de la cultura digital en nuestro país.

EDUCACIÓN INNOVACIÓNCOMUNICACIÓN Y

REDES

En el año 2000 se realizó una misión empresarial a Silicon Valley y Seattle en los EstadosUnidos, encabezada por el Presidente de la República, Ricardo Lagos, quien fueacompañado por empresarios y emprendedores, quienes tuvieron la oportunidad deconocer las casas matrices de las principales empresas que lideran la nueva economía. Deregreso al país, una idea rondaba en el ambiente: Chile debía transformarse en un PaísDigital.

De esta forma, un grupo de líderes de gobierno, empresarios y universidades,consensuaron en la importancia de trabajar para crear una cultura digital en Chile. Asínace Fundación País Digital en noviembre de 2001.

País Digital conformó su administración con un directorio integrado por destacadosrepresentantes del mundo público, académico y privado, presidido por don AgustínEdwards E., quien junto a los directores Evelyn Matthei, Andrés Concha, Richard Büchi,Patricio Reich, Enrique Ostalé, Jorge Lesser, Jorge Carey, Claudio Muñoz y Richard vonAppen componen el Comité Ejecutivo.

Sello permanente de su trabajo es la colaboración público-privada, el trabajo en red y unaabierta relación con los medios de comunicación, aliados claves para su labor de difusióny promoción de nuestra Fundación.

NUESTRA HISTORIA…

PRESIDENTEAgustín Edwards E. - Presidente El Mercurio

DIRECTORES y CONSEJEROS

Jorge Atton - Subsecretario de TelecomunicacionesBraulio Aranda - Gerente General de Sun Microsystems ChileSergio Bitar - Ex Ministro de GobiernoClaudia Bobadilla - Directora Red de Alta Dirección Universidad del DesarrolloRichard Büchi - Gerente General Corporativo ENTEL Chile S.A.Jorge Carey - Vicepresidente de Asuntos Legales, VTR.Hernán Cheyre - Vice Presidente Ejecutivo CORFOAndrés Concha - Presidente SOFOFAPedro Pablo Errázuriz - Ministro de Transporte y TelecomunicacionesOliver Flögel - Telefónica ChileFernando Flores – Pdte. Consejo Nacional de Innovación para la CompetitividadTomás Flores - Subsecretario de EconomíaJuan Andrés Fontaine - Ministro de EconomíaAlejandro Foxley - Investigador CIEPLANPatricia García - Gerente General EverisAlfonso Gómez - Decano Facultad de Economía Universidad Adolfo IbáñezMichael Grasty - Socio Fundador Grasty Quintana Majlis & Cía.Pedro Hepp - Presidente TIDE S.A.Hernán Larraín - Senador de la RepúblicaJoaquín Lavín - Ministro de EducaciónJorge Lesser - Director de EmpresasPatricia Matte - Presidente Sociedad de Instrucción PrimariaEvelyn Matthei - Ministra de Trabajo y Previsión SocialLuiz Marcelo Moncau - Gerente General Microsoft ChileMartín Moreno - Country Manager Latin América Southern Cone AutodeskClaudio Muñoz - Presidente Telefónica ChileEnrique Ostalé - Gerente General D&S Distribución y ServiciosMiguel Pérez - Presidente ACTI Víctor Peréz Vera - Rector Universidad de ChileBruno Philipi - Consejero SOFOFAGuillermo Pickering - Presidente Asociación de Telefónicas MóvilesFernando Prieto - Presidente Directorio Southern Angels Red de InversionistasMauricio Ramos - Presidente Ejecutivo VTR Global Com S.A.Patricio Reich - Director Cámara de Comercio de SantiagoAlejandro Rojas - Presidente Telmex Chile S.A.Ignacio Sánchez - Rector Universidad Carólica de ChileErnesto Silva - Rector Universidad del DesarrolloEugenio Tironi - Presidente Tironi y AsociadosAlejandro Valenzuela - Gerente General Tata Consultancy ServicesRichard von Appen - Presidente grupo empresas Ultramar

CONSEJO DIRECTIVO

PresidenteAGUSTÍN EDWARDS Presidente Empresas El Mercurio

CLAUDIA BOBADILLA Directora Red de Alta Dirección, U. del Desarrollo

RICHARD BÜCHI Gerente General Entel Chile

JORGE CAREY Vicepresidente de Asuntos Legales, VTR.

ANDRÉS CONCHA Presidente SOFOFA

JORGE LESSER Director de Empresas

EVELYN MATTHEI Ministra de Trabajo y Previsión Social

CLAUDIO MUÑOZ Presidente Ejecutivo Telefónica Chile

ENRIQUE OSTALÉ Gerente General, D&S Distribución y Servicios

PATRICIO REICH Director Cámara de Comercio Santiago

RICHARD VON APPEN Presidente grupo empresas Ultramar

SERGIO CAVAGNARO Gerente General [email protected]

DOMÉNICA PARADA Directora de Educació[email protected]

CRISTÓBAL PIÑERA Director de Innovació[email protected]

LUZ MARÍA VERDUGO Directora de Comunicación y [email protected]

PATRICIA TORO Jefe Proyectos Educació[email protected]

CARLOS CARVACHO Jefe Proyectos Educació[email protected]

MARÍA LUISA QUINAN Asistente [email protected]

VÍCTOR VALDES [email protected]

COMITÉ EJECUTIVO

STAFF

EDUCACIÓN

PROYECTOSCOMUNICACIÓN Y REDES

INNOVACIÓN

La educación es clave para nuestra Fundación. Creemos en la gran oportunidad dedesarrollo que conlleva la incorporación de las tecnologías a las aulas, tanto para losprofesores y los estudiantes. Nuestra estrategia es descubrir e incorporar nuevastecnologías a los programas de educación y aplicarlos en una menor escala. Una vez queellos demuestren ser eficaces, mediante un proceso de evaluación a fondo, promoveremosfomentarlas debidamente para convertirlas en una política pública.

INICIATIVAS

EDUCACIÓN

Chile@prende

Este proyecto se originó para apoyar a los profesores en la integración detecnología al aula con el propósito de mejorar los aprendizajes en los subsectoresde Lenguaje y Comunicación y Educación Mátemática. Cada aula recibió un laptop,un datashow, conexión a internet y material digital didáctico para laimplementación de clases. A los docentes se les realizó una capacitación yacompañamiento constante. El éxito alcanzado con esta implementación, condujoal Ministerio de Educación a reproducir el modelo "Tic en aula" y en alianza conEntel, asesorar e implementar un modelo de formación B-Learning a nivel nacional,que nos permite proyectarnos a todos los niveles de enseñanza y subsectores ensu red de 28 escuelas.

MIC (1:1)

Este proyecto se implementó con Eduinnova de la Pontificia Universidad Católicade Chile, para los subsectores de ciencias e inglés en séptimo básico. Su objetivofue desarrollar un Modelo de informática Educativa (MIE), que hoy es parte delcatálogo de Enlaces y permite la transferencia y replicabilidad de un Modelo deIntegración Curricular con estrategia 1 a 1 (un computador por niño) parafortalecer sus competencias TIC y aprendizajes.Durante el año 2010, esta experiencia nos permitió asesorar y capacitar a losdocentes de la comuna de Doñihue en la integración y uso de LaboratoriosComputacionales Móviles con estrategia de uso 1 a 1 (LMC).

EDUCACIÓN

Tecn

olo

gía

yEx

pe

rie

nci

a s

de

Ap

ren

diz

aje

Torneo World of Warcraft: Educación Entretenida

Experiencia educativa desarrollada en el Colegio Cahuala de Chiloé el primersemestre del año 2009, tenía por finalidad fortalecer habilidades sociales deliderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo a través del juego de rol enlínea: World of Warcraft. Se desarrolló a través de un torneo, donde los equiposestuvieron conformados por estudiantes, padres-madres y profesores,convirtiéndose en un espacio de diálogo intergeneracional.

Chile Habla Inglés

Fundación País Digital y VTR, en colaboración con el Ministerio de Educación y enalianza con El Mercurio, Mega y Las últimas Noticias, se unieron para trabajar ytransformar a Chile en un País bilingüe. Para ello, una primera iniciativa de lacampaña fue poner a disposición de los niños y profesores de Chile un juego on-line:Mingoville. Junto con ello se ha desarrollado una capacitación docente para que losprofesores conozcan el juego y las herramientas que tiene para ser utilizado en susclases de inglés.

Dif

usi

ón

Mesas de Educación

El objetivo de las Mesas de Educación es conocer más a fondo temas contingentesen el área, desde la perspectiva de sus protagonistas y suscitar una discusiónprivada y libre entre líderes de opinión.

INNOVACIÓN

A través de este espacio buscamos promover la Innovación como una herramientafundamental para el desarrollo del País, sumando a su matriz productiva la economía basadaen el conocimiento. Dentro de ello, las tecnologías digitales ayudan y potencian este enfoque.Trabajamos por activar y conectar el “ecosistema de la innovación”, en el cual se coordinan eincorporan los diferentes actores del sector público, privado y académico.

INICIATIVAS

Dif

usi

ón

Eco

sist

em

a In

no

vaci

ón

Made in Chile, 50 casos de innovación en Chile

Identificar, promover y exponer la innovación de Chile es el propósito de una serie delibros bilingües de alta calidad realizados en colaboración con la Cámara de Comerciode Santiago y financiados por diferentes empresas cada año. La versión 2007 buscócasos de diversas naturalezas que destacaran la capacidad de innovar en Chile. Laversión 2008 se centró en la innovación en Educación y contó con el financiamientode Celulosa Arauco, Microsoft, Inacap y el Banco Interamericano de Desarrollo (IDB).La versión 2010 retrató 50 casos de innovación en Exportación de Servicios y contócon el financiamiento de Ministerio de Economía, CORFO y la Universidad AndrésBello.

Mesas de Innovación

Este es un espacio de conversación que nace después de la Gira Innovación España2009 y es un punto de encuentro entre el mundo público, privado y académico quetiene por objetivo crear una red de colaboración que logre gatillar acciones quepromuevan a la innovación como eje del desarrollo de nuestro país. Estas mesas serealizan de forma bimensual, cuentan con un expositor central y son patrocinadaspor el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Innova Chile, everis,Cámara de Comercio de Santiago, diario La Segunda y CNN. Cuentan con el auspiciode las empresas Educaria Internacional y C2 Mining/Coasin.

squ

ed

ay

Re

un

ión

de

Inn

ova

do

res

SUB 35

El primer scouting digital de Chile tiene por objetivo buscar, entrenar y potenciar ajóvenes emprendedores innovadores que estén comenzando emprendimientospúblicos o privados y de temáticas diversas, siendo el único requisito que esténapoyados en tecnologías digitales y/o web como parte de su estrategia dedesarrollo. Recorriendo todo el país junto a emprenderos SUB 35 consagrados,buscamos promover la Innovación y el Emprendimiento, conectando a la vez lasdistintas partes de este ecosistema con el segmento juvenil. SUB 35 2009 estuvofinanciado por Movistar. El trabajo del 2010, donde se visitaron las 15 regiones deChile, fue ejecutado gracias al financiamiento de CORFO a través del fondo Apoyoal entorno de emprendimiento.

THE MINGA

The Minga constituye un espacio único en nuestro país de encuentro entre elgobierno y núcleo empresarial, emprendedores consagrados y Start Ups de altopotencial. El objetivo es crear vínculos, generar conversaciones e instancias departicipación de los actores más influyentes del mundo de la innovación, bajo elparagua de potenciar a Chile como un país gatillador de ideas y emprendimientos.

INNOVACIÓN

Conectar los distintos actores que participan e influyen en el mundo TIC entre sí y conexperiencias vanguardistas en Chile y el mundo, además de difundir las iniciativas querealizamos dentro de Fundación País Digital, son los principales objetivos de esta área.Comunicación y redes es un espacio de trabajo transversal a las áreas de Educación eInnovación, que busca difundir de manera clara lo que se quiere transmitir a través de lasdiferentes iniciativas que se desarrollan.

COMUNICACIÓN Y REDES

INICIATIVAS

RED

ES

Programa Giras Tecnológicas e Innovación

Buscamos actuar como anticipador de los grandes cambios tecnológicos, paraluego fortalecer los entendimientos público-privados, que se traduzcan enpolíticas públicas que nos permitan avanzar en estas áreas estratégicas para eldesarrollo de nuestro país. Para esto, es necesario que seamos parte activa deldebate que sobre estas materias se realiza a nivel mundial. Este es uno de losobjetivos principales de nuestro Programa Giras Tecnológicas que hemosrealizado de la mano de aliados chilenos y extranjeros, teniendo destinos comoSilicon Valley, India, China y España. Durante el 2010 el destino fue Israel, paísque recurrió a la innovación para contrarrestar la escasez de recursos naturales,desarrollándose como un polo de I+D líder a nivel mundial.

Mesa de Conversación en Telecomunicaciones

Su objetivo es conocer y tratar en profundidad los principales cambiostecnológicos y regulatorios que vive el mundo en materia detelecomunicaciones, e imponerse y debatir sobre las tendencias mundialesrespecto al desarrollo del mercado de las telecomunicaciones.Para lo anterior, realizamos sesiones mensuales de conversación en torno a unamateria específica con un invitado especial que nos ilustra sobre el punto atratar y luego se abre la conversación de manera franca y privada.A nuestras mesas de conversación, asisten los líderes de la industria deTelecomunicaciones, senadores e invitados especiales, de acuerdo al tema atratar y de manera permanente contamos con la presencia del subsecretario deTelecomunicaciones.