Breve Reseña Histórica

4
BREVE RESEÑA HISTÓRICA ORÍGENES DE LA CIENCIA - No hay duda que el estudio de las ciencias por parte del hombre primitivo debió nacer con la insuficiencia de abrigo y la posterior conquista del fuego o con la necesidad de facilitar el transporte de carga a largas distancias y la creación de la rueda. Probablemente estos primeros así como muchos de los inventos primitivos fueron descubiertos por azar, un rayo de una tormenta eléctrica originando un incendio o una piedra circular rodando de una montaña, dieron origen a los primeros pensamientos creativos. Otras necesidades también dieron lugar a la preparación de objetos y elementos encontrados actualmente de esos tiempos, como metal, cerámica, pigmentos y telas teñidas, objetos de uso para la vida cotidiana, las guerras, las artes rupestres, las prácticas de momificación y otros. La habilidad por el control y obtención de los metales estaría en primer lugar de interés para el hombre. Los objetos antiguos más conocidos son de oro y plata (5000 años AC). Para los chinos el oro tenia propiedades sobrenaturales, se decía que quien comiera en un plato de oro llegaba a una edad avanzada y quien lo absorbiera seria inmortal y tendría el privilegio de desplazarse instantáneamente de un lugar al otro. Siguió a este el cobre, siendo un gran avance, ya que a diferencia del oro o plata, el cobre no se encuentra libre en la naturaleza, sino combinado como mineral. Las edades de bronce y hierro fueron posteriores y fueron claves para la magnificencia del arte de la guerra. El control de los elementos recién comenzaba, aunque a ciencia cierta estos primeros pasos llevaron varios miles de años. DOCTRINAS CIENTÍFICAS GRIEGAS - Un poderoso movimiento intelectual y filosófico en Grecia a comienzos del siglo VI AC produjo un cambio sobre el mundo y la naturaleza de la materia y en el mismo primitivo pensamiento científico. La idea del agua como un principio permanente origen de todo, la sostuvo Tales (624-565 AC), Anaxímenes (585-524 AC) sostenía que era el aire, y para Heráclito (540-475 AC) era el fuego. Más tarde Empédocles (500-430 AC) aceptó los elementos de sus predecesores y agregó la tierra. Esta teoría de los cuatro elementos fundamentales eran de soporte a las cualidades de caliente y frío; seco y húmedo. (Fig. 1) dicha teoría se mantuvo por largo periodo de tiempo. Fig. 1 – Formación de los cuatro elementos En la misma época Lecito y Democrito postularon la discontinuidad de la materia en átomos, el ser, y el no ser, el vacío entre ellos, que permitía su movilidad. 2222222 Breve historia del desarrollo de la ciencia

description

Historía de la ciencia

Transcript of Breve Reseña Histórica

Page 1: Breve Reseña Histórica

BREVE RESEÑA HISTÓRICAORÍGENES DE LA CIENCIA - No hay duda que el estudio de las ciencias por parte del hombre primitivo debió nacer con la insuficiencia de abrigo y la posterior conquista del fuego o con la necesidad de facilitar el transporte de carga a largas distancias y la creación de la rueda. Probablemente estos primeros así como muchos de los inventos primitivos fueron descubiertos por azar, un rayo de una tormenta eléctrica originando un incendio o una piedra circular rodando de una montaña, dieron origen a los primeros pensamientos creativos.Otras necesidades también dieron lugar a la preparación de objetos y elementos encontrados actualmente de esos tiempos, como metal, cerámica, pigmentos y telas teñidas, objetos de uso para la vida cotidiana, las guerras, las artes rupestres, las prácticas de momificación y otros.La habilidad por el control y obtención de los metales estaría en primer lugar de interés para el hombre.Los objetos antiguos más conocidos son de oro y plata (5000 años AC). Para los chinos el oro tenia propiedades sobrenaturales, se decía que quien comiera en un plato de oro llegaba a una edad avanzada y quien lo absorbiera seria inmortal y tendría el privilegio de desplazarse instantáneamente de un lugar al otro.Siguió a este el cobre, siendo un gran avance, ya que a diferencia del oro o plata, el cobre no se encuentra libre en la naturaleza, sino combinado como mineral.Las edades de bronce y hierro fueron posteriores y fueron claves para la magnificencia del arte de la guerra.El control de los elementos recién comenzaba, aunque a ciencia cierta estos primeros pasos llevaron varios miles de años.DOCTRINAS CIENTÍFICAS GRIEGAS - Un poderoso movimiento intelectual y filosófico en Grecia a comienzos del siglo VI AC produjo un cambio sobre el mundo y la naturaleza de la materia y en el mismo primitivo pensamiento científico.La idea del agua como un principio permanente origen de todo, la sostuvo Tales (624-565 AC), Anaxímenes (585-524 AC) sostenía que era el aire, y para Heráclito (540-475 AC) era el fuego.Más tarde Empédocles (500-430 AC) aceptó los elementos de sus predecesores y agregó la tierra. Esta teoría de los cuatro elementos fundamentales eran de soporte a las cualidades de caliente y frío; seco y húmedo. (Fig. 1) dicha teoría se mantuvo por largo periodo de tiempo.

Fig. 1 – Formación de los cuatro elementosEn la misma época Lecito y Democrito postularon la discontinuidad de la materia en átomos, el ser, y el no ser, el vacío entre ellos, que permitía su movilidad.

2222222

Breve historia del desarrollo de la ciencia

Lic. Rubén Cañedo Andalia1

Licenciado en Información Científico-Técnica y Bibliotecología. Departamento de Recursos Informativos. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

El comienzo histórico exacto de la ciencia es indeterminable en el tiempo. Se plantea que su surgimiento tiene lugar en el momento "donde se descubre (o se establece) la relación de que unos fenómenos son "causa" y otros "efecto"".1

Page 2: Breve Reseña Histórica

La ciencia es un efecto necesario de la división social del trabajo y surge después que el trabajo intelectual se separa del manual y la actividad cognoscitiva se convierte en un género de ocupación específico de un grupo —al comienzo muy poco numeroso— de personas.2

Desde la antigüedad existieron en diversas sociedades manifestaciones, más o menos desarrolladas, de interés por comprender al mundo. Estas se pueden calificar de científicas, y están enmarca das en el período que va desde media dos del primer milenio a.n.e. hasta las puertas de la revolución científica (siglo xv). Estas constituyeron premisas del surgimiento de la ciencia.3

Dichas premisas se dieron en países del Oriente Antiguo, como Egipto, Babilonia, la India y China. Allí se acumularon y racionalizaron conocimientos empíricos sobre la naturaleza y la sociedad, surgieron los gérmenes de la astronomía, las matemáticas, la ética y la lógica.2

El patrimonio de las civilizaciones orientales fue asimilado y transformado en un armónico sistema teórico en la Grecia Antigua, donde surgieron pensadores que se dedicaron especialmente a la ciencia y se deslindaron de la tradición religiosa y mitológica. Desde aquel entonces hasta la revolución industrial, la principal función de la ciencia fue explicativa, y su tarea funda mental consistió en proporcionar el conocimiento necesario para ampliar los horizontes de la visión del mundo y de la naturaleza, parte de la cual es el hombre mismo.2

3333333

La ciencia del antiguo Egipto gozó de gran prestigio desde tiempos remotos. Es enormemente

significativo el alto nivel que alcanzó esta civilización y la amplitud de conocimientos que habían llegado

a dominar.

Las ciencias en el Antiguo Egipto estában dominadas por un saber empírico organizado por sacerdotes y

registrado por cultos escribas. El conjunto de la población vivía al ritmo de las crecidas del Nilo,

destructoras y generadoras de la riqueza del país, que necesitaban de un cálculo preciso para su

previsión y la posterior restauración de los terrenos de cultivo tras las crecidas. Para ello los egipcios

fueron capaces de idear una matemática práctica, útiles instrumentos de medida, eficaces herramientas

y una tecnología que posibilitó organizar y realizar faraónicas obras de canalización y erigir

monumentales construcciones.

En todo caso es necesario indicar que no existía una ciencia o método científico en el

sentido moderno del término sino más bien un conjunto de reglas e instrumentos que se utilizaban de

manera empírica, aunque muchos de sus logros no fueron superados por la cultura occidental hasta bien

entrado el siglo XVIII.

Los avances significativos en el Antiguo Egipto son referentes a la astronomía, a las matemáticas y a la

medicina.3 Su geometría era una consecuencia necesaria de la topografía, con el fin de intentar

Page 3: Breve Reseña Histórica

conservar la disposición y la propiedad de las tierras de labranza, que fueron inundadas cada año por

el Nilo. La regla del triángulo rectángulo y otras reglas básicas sirvieron para representar estructuras

rectilíneas, el pilar principal de la arquitectura dintelada egipcia. Egipto era también el centro de

la química y la investigación para la mayor parte del Mediterráneo.

India: matemática

La historia de la ciencia y tecnología en China es a la vez larga y rica con muchas contribuciones para

la ciencia y para la tecnología. En la Antigüedad, independientemente de los filósofos griegos y de

otras civilizaciones, los filósofos chinos hicieron importantes avances en los campos de la ciencia,

tecnología,matemática y astronomía. Las primeras observaciones registradas de cometas, eclipses

solares y supernovas provienen de China.1 También se practicaron lamedicina china

tradicional, acupuntura y medicina herbal.

Entre los primeros inventos chinos se encuentra el ábaco, el "reloj de sombra" y las primeras máquinas

voladoras, tales como las cometas y las linternas celestes.2Los cuatro grandes inventos de la China

Antigua, la brújula, la pólvora, el papel y la impresión, se encuentran entre los avances tecnológicos más

importantes, recién conocidos en Europa hacia fines de la Edad Media. En particular, la época de

la Dinastía Tang (618-906) fue de gran innovación.2 Mientras que buena parte del intercambio

entre Occidente y China tuvo lugar durante el período de la Dinastía Qing. Las misiones jesuitas en

China de los siglos XVI y XVIIintrodujeron la ciencia y astronomía occidental, que estaba teniendo su

propia revolución, a China. Asimismo, el conocimiento de la tecnología china fue llevado a

Europa.3 4 Gran parte del estudio occidental sobre la historia de la ciencia en China fue realizado

por Joseph Needham.