Breve Periodización de la Historia de México.

8
Breve Periodización de la Historia de México. ARIAS VELAZQUEZ GILBERTO PELAEZ LOPEZ SERGIO ALBERTO

description

Breve Periodización de la Historia de México. ARIAS VELAZQUEZ GILBERTO PELAEZ LOPEZ SERGIO ALBERTO. El siglo de la conquista. Formación de la Colonia Características de los Conquistadores y primeros pobladores La Conquista Espiritual La Primera sociedad colonial y La Encomienda - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Breve Periodización de la Historia de México.

Page 1: Breve Periodización de la Historia de México.

Breve Periodización de la Historia de México.

ARIAS VELAZQUEZ GILBERTOPELAEZ LOPEZ SERGIO ALBERTO

Page 2: Breve Periodización de la Historia de México.

• Formación de la Colonia• Características de los Conquistadores y primeros

pobladores• La Conquista Espiritual• La Primera sociedad colonial y La Encomienda• La esclavitud de los indios• Nueva España : catástrofe demográfica,

población, economía Colonial• Diferencia regionales de la sociedad colonial

El siglo de la conquista

Page 3: Breve Periodización de la Historia de México.

Agricultura europea en México (Nueva España) Supervivencia de la agricultura indígena. La ganadería, típica actividad española. La minería Los obrajes o fábricas de la incipiente industrial.

El siglo de la integración

Page 4: Breve Periodización de la Historia de México.

Antecedentes La situación económica y social anterior a las reformas borbónicas Pensamiento de los monarcas Borbones Las reformas económicas y administrativas Las reformas políticas y de gobierno. significación de las reformas para la Nueva España El Crecimiento económico La Población Inestabilidad social y desajuste político

Las reformas borbónicas (1750-1808)

Page 5: Breve Periodización de la Historia de México.

Factores de inestabilidad Incubación de las ideas que enmarcaron el

proceso Las premisas que maduraron las condiciones

para la Independencia De las Reformas a la revolución

El proceso de independencia

Page 6: Breve Periodización de la Historia de México.

Consecuencias. Opiniones de la época. Intereses del exterior. Primeros pasos hacia la construcción de un

Estado.

EL SALDO DE LA REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA.

Page 7: Breve Periodización de la Historia de México.

No reconocimiento por parte de los países europeos.

Intentos de reconquista. Constitución de 1824. Ambición de las grandes potencias. Ultima dictadura de Santa Anna y victoria

de los liberales. Guerra con Francia.

LOS PRIMEROS TROPIEZOS.

Page 8: Breve Periodización de la Historia de México.

Asenso al poder de Porfirio Díaz tras derrotar a las fuerzas de Lerdo de Tejada (bajo consigna de no relección).

Revolución Mexicana. Maximato. Primer plan sexenal con el Gral. Cárdenas México hoy en día.

EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA