breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

download breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

of 86

Transcript of breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    1/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    2/86

    ARTE EN LAPREHISTORIA

    EDAD DE PIEDRA EDAD DE LOSMETALES

    PALEOLTICO

    MESOLTICO

    NEOLTICO

    COBRE

    BRONCE

    HIERRO

    RUPESTRE MOBILIAR

    MEGALTICO

    INFERIOR SUPERIOR

    MEDIO

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    3/86

    RUPESTRE

    PINTURA POLICROMABisonte, cueva de Altamira, Cantabria-Espaa

    TCNICAS DE LA PINTURA PARIETAL ORUPESTRE

    SOPLADO: PULVERIZACIN DEL PIGMENTO

    A TRAVZ DE UN HUESO HUECO

    DELINEADO: DELINEADO CON LA YEMA DELOS DEDOS PARA DISTINGUIR LAS FORMAS.

    TAPONADO: SE IMPREGNABA CON UNAESPONJA VEJETAL Y AGLUTINANTE VEGETALO MINERAL.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    4/86

    MOBILIAR

    Venus Willedorf,Alemania

    Venus Lespugue, Francia

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    5/86

    CERAMICA TIPOS:

    a) CERAMICA DE BANDAS

    b) CERAMICA LISA

    c) CERAMICA CORDADA

    d) VASO CAMPANIFORME

    Vaso campaniforme deciempozuelos. Madrid.

    Cermica Lisa

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    6/86

    Los principales tipos de monumentos megalticos son:

    El menhir: Tambin llamado monolito es una gran piedra

    clavada verticalmente en el suelo

    El dolmen: Se trata de un monumento formado por variosmenhires sobre los que descansan horizontalmente otras

    grandes piedras. Muchos de estos dlmenes servan como

    cmara funeraria.

    El crmlech: Crculos formados por varios dlmenes y

    menhires.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    7/86

    MEGALITICO

    Menhir de Filitosa (Crcega - Francia)

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    8/86

    MEGALITICO

    Vista interior del dolmen de la Menga - Antequera (Mlaga - Espaa)

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    9/86

    MEGALITICO

    Crmlech de Stonehenge (Wiltshire - Gran Bretaa)

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    10/86

    El ltimo periodo de la Prehistoria es la

    llamada, EDAD DE LOS METALES, ya que en

    l, los seres humanos descubrirn y utilizarn

    los metales. A su vez este periodo se divide en

    tres etapas que reciben el nombre de los

    metales que el hombre fue utilizando

    progresivamente.

    EDAD DE COBRE - BRONCE - HIERRO

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    11/86

    EL ARTE MISTICO

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    12/86

    La pintura egipcia no tienepreocupacin por el arte o la esttica

    sino que se trata de una escritura, unconjunto de mensajes destinados aconseguir el favor de los dioses, la vidade ultratumba, la salvacin eterna, etc.

    La temtica es variada pero podemosdiferenciar dos corrientes principales:1. En las sepulturas de dignatarios,escribas y nobles tenemos pinturasdesenfadadas e incluso cmicas y concomplicidad, que tocan temasdomsticos, tareas agrcolas, pesca,expediciones blicas, etc.

    2. En las tumbas de grandes

    faraones los temas son casi nicamentereligiosos, ofrendas de diversosproductos del faran a distintasdivinidades, el juicio de Osiris,

    jeroglficos con el nombre del faran,etc. Son pinturas muy serias yhierticas.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    13/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    14/86

    En la escultura no se trata de representar formas realistas sinorespondiendo a un canon ideal. Slo Ajenatn trat, durante sureinado, de crear un arte mas libre y sincero disminuyendo la

    idealizacin en el estilo Amarna.. Los labios se representan msgruesos, se alargan los cuellos o se crean vientres abultados.

    La representacin de un faran o un noble, era la reemplazantefsica del muerto, su doble, en caso de descomposicin del cuerpomomificado. Esto justificara el exagerado naturalismo logrado porlos escultores egipcios, sobre todo en el Imperio Antiguo. Con elpaso del tiempo, al igual que la pintura, la escultura se estiliz.

    En un principio, el retrato tridimensional fue privilegio de faraones ysacerdotes. Con el tiempo fue posible a ciertos miembros de la

    sociedad como escribas y sacerdotes. De los retratos reales mspopulares merecen mencionarse los dos bustos de la reina Nefertiti,considerada una de las mujeres ms bellas de la historia universal.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    15/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    16/86

    En arquitectura se construyen grandes monumentos (palacios,

    templos y tumbas), en escultura lo mas destacable es el relieve por

    que responde a una serie de convencionalismos para representar las

    3 dimensiones y el efecto de profundidad.

    Se caracteriza la arquitectura egipcia por el empleo de la piedra, en

    grandes sillares, perfectamente aparejada, y el sistema adintelado

    con altas y robustas columnas con capiteles inspirados en motivos

    vegetales. La organizacin arquitectnica tomando como elementobsico la columna es una aportacin esencial del arte egipcio

    Los templos ms caractersticos corresponden al Imperio Nuevo.

    Esquemticamente estn constituidos por una avenida de esfinges,

    dos obeliscos, el acceso rectangular que se abre entre dos pilonos o

    muros trapeciales

    http://www.arqhys.com/rocas.htmlhttp://www.arqhys.com/sistemas-constructivos.htmlhttp://www.arqhys.com/sistemas-constructivos.htmlhttp://www.arqhys.com/rocas.html
  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    17/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    18/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    19/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    20/86

    Ubicacin Histrica La cultura griega se desarrollo a principios del siglo XVII

    1700 a.C. en la pennsula de los Balcanes y las islassituadas en el mar egeo.

    La antigua Grecia fue poblada por distintos grupos tnicosdenominados indoeuropeos y estos fueron:

    Los Aqueos Los Jonicos

    Los Arios

    Los Dorios

    Estos primeros grupos trabajaron muy bien la orfebrera, lametalurgia, la cermica.

    Las culturas cretense, micnica y troyana fueron losantecedentes de la civilizacin griega.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    21/86

    Antecedentes sociales

    Los griegos se organizaron polticamente bajo un conceptoCiudades-Estados.

    En Atenas tenan un ejemplo de democracia que poco a poco se

    extendi a otras polis.

    Las mujeres atenienses estaban al cuidado de la administracindel hogar.

    Las polis eran independientes de los dems en los aspectos

    polticos, religiosos, econmico y militar.

    La religin; en este aspecto los griegos adoraron muchasdeidades, eran politestas.

    Las personas consultaban siempre a los dioses por asuntosvariados por ejemplo el famoso orculo de delfos.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    22/86

    Arte griego El tiempo histrico de la cultura griega se puede dividir en los

    siguientes periodos.

    1-Periodo Micenas siglo XVIII-XI aos 1700 - 1100 a.C.

    2-Periodo Homrico siglo XI-VII aos 1100 - 776 a.C.

    3-Periodo Arcaico siglo VII-V aos 776 - 500 a.C.

    4-Periodo Clsico siglo VIV aos 500 - 431 a.C.

    5-Periodo Helnico siglo IV-II aos 431 - 202 a.C.

    Periodo clsico En esta poca el arte griego alcanza su mximo esplendor y

    desarrolla sus diferentes manifestaciones entre los siglos V-IVcoincide con el gobierno de Pericles, quien fue gobernador deAtenas, gran legislador y estratega militar que participo en lasfamosas guerras medicas contra los Persas o Medas y la dePeloponesio contra Esparta otra polis griega.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    23/86

    Caractersticas:Los artistas se caracterizaron por la

    bsqueda de la perfeccin, el sentido dela armona, el orden, el equilibrio y la

    belleza.Los arquitectos le dieron mucha

    importancia a las columnas de sus

    templos, se trataban como si fuera unaescultura. Tenan cuidado de que fueraestilizada.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    24/86

    La arquitectura

    La arquitectura griega es Arquitrabada es decirbasada en columnas con lneas horizontales yverticales

    Los edificios mas importantes eran los templos

    que servian para albergar la estatua de un dios. Los griegos construyeron numerosos santuarios

    para celebraciones religiosas o cvicas ej. Elsantuario de Olimpia all se celebraron los

    primeros juegos olmpicos de Grecia.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    25/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    26/86

    Orden Dorico: es el mas antiguo de estilorobusto y sobrio esta caracterizado por sucolumna de fuste estriado, su capitel collarino,

    baco y equino. El orden Jonco: se caracteriza por sus

    proporciones ms esbeltas y sus riquezasdecorativas.

    Orden Corintio: apareci en el siglo V a.C. sepuede considerar una variante del orden jonico.

    La arquitectura griega

    presenta tres rdenes:

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    27/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    28/86

    Mximos representantes de laarquitectura y sus obras

    Arquitectos:

    Ictinio

    Calicrates

    Obras

    El Partenn

    El Prtico de las Caritides

    El templo de Atenas

    Otros templos como: De apolos

    De tholos

    De Jpiter

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    29/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    30/86

    Piedra

    Ladrillo

    Mrmol

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    31/86

    La escultura

    En sus inicios la escultura clsica griega consigui el

    grado mas elevado de perfeccin y serenidad, los

    escultores concentraron su atencin en el reflejo de

    expresin de sentimientos en el rostro. El dominio tcnico es una de sus caractersticas, los

    artistas tenan la intencin de trasmitir el significado de

    belleza y perfeccin en sus obras.

    Otra caracterstica fue el contrapposto que es cuando laescultura se apoya en una pierna ejemplo:

    Venus de milo

    Victoria de samostracia.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    32/86

    Mximos representantes Obras

    1-Mirn El discbolo

    2-Poli Cleto El Dorforo

    3-Fidias Las Criselefantinas de oro y marfil

    La diosa Palas en el Partenn

    4- Lisipo Apoxiomenos

    5- praxiteles Hermes y Dionisio nio.

    Materiales utilizados El mrmol blanco

    El bronce

    El oro

    Marfil

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    33/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    34/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    35/86

    Pintura y cermica

    Se ha perdido en su totalidad, de modo que los grandes artistas delclasicismo solo los conos a travs de las fuentes literarias de ladecoracin en cermica y de copias camadas.

    Los rasgos que los caracterizo

    La bsqueda de la perfeccin

    El inters por lo natural, la vida, las pasiones y los sentimientos. Pintaban en murales.

    Representaban a los dioses como humanos.

    La cermica, las vasijas pintadas con lneas o franjas horizontalesparalelas que permitan su lectura girando la pieza.

    Exponentes Polignato de tasos.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    36/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    37/86

    Literatura y ciencias

    Sus mximos representantes

    Demstenes- Orador Ateniense

    Esquilo- Escritor de obras teatrales.

    Sfocles- Elevo el genero de la tragedia.

    Euripides- Gran dramaturgo.

    Herodoto- El padre de la Historia.

    Tucides- Historiador.

    Jinofontes- Historiador.

    Scrates- Filosofo.

    Platn- Filosofo.

    Aristteles- Filosofo.

    Pitgoras- Matemtico.

    Arqumedes- Famoso cientfico. Hipcrates- Padre de la medicina.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    38/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    39/86

    La Msica Griega

    La msica europea mas antigua que se conoce es la delos griegos y romanos entre el ao 500 a.C., Aristteles yPitgoras hablaron de la relacin se la msica y las

    personas.

    Segn los griegos la msica fue creada por diosesmitolgicos como Apolo y Orfeo y era un arte conmucha importancia para el equilibrio del universo.

    Pensaban que la msica influa en los pensamientos ylas acciones de los hombres.

    La msica griega era mondica lo que quiere decir quesolo sonaba una meloda a la vez, la voz era elinstrumento mas utilizado.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    40/86

    El instrumento que se utilizaba para

    acompaar los cantos era la lira ese

    instrumento de cuerda pulsada.

    Exponentes

    Esquilo

    Sfocles

    Euripides

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    41/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    42/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    43/86

    Ubicacin Histrica

    La civilizacin romana se desarrollo en lapennsula itlica, recorrida por los montesapeninos y bordeada por los mares adriticos,Jonco y mediterrneo.

    Desde el siglo VII a.C. los Etruscos denominaron

    Roma pero se estableci la Republica cuando elultimo monarca Tarquino el soberbio fuedestronado a partir de entonces Roma empez aabsorber las regiones perifricas.

    Roma amplio sus dominios en la pocaRepublicana y luego con el surgimiento delimperio expandi su territorio.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    44/86

    Era una sociedad organizada marcada por

    las clases sociales.

    Crearon la ley de las doce tablas que fue labase del derecho romano.

    Adoptaron muchos elementos de la culturagriega sobre todo las deidades solo que lesdieron otros nombres.

    Era una sociedad que le gustaba mucho losespectculos violentos en publico.

    Hablaban en Latn que fue el idioma oficialdel imperio.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    45/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    46/86

    Tiene influencia Etrusco y griego de ambosadoptaron elementos como las bvedas y lascolumnas.

    Su arquitectura se caracteriza por lo grandiosode las edificaciones publicas.

    Los romanos no se preocupaban tanto de labelleza de sus obras sino mas bien de losaspectos tcnicos y de la funcionalidad de losedificios.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    47/86

    Orden toscazo o etrusco ejemplo: el templo delcapitolio y el foro romano del toscazo.

    Orden dorico romano ejemplo: templo deMarte, teatro Marcelo

    Orden jonico romano ejemplo: templo de lafortuna viril, templo de la concordia.

    Orden corintio romano ejemplo: el panten de

    agripa, templo de Antonio y faustina. Orden compuesto ejemplo: el arco triunfal de

    tito y Vespasiano.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    48/86

    Piedra

    Adobe

    Ladrillo

    Mrmol

    Hormign.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    49/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    50/86

    En la escultura romana se dan cita una lnea msrealista que embellece los rostros sin olvidar suspeculiaridades y otra postura ms clasicista eidealizada llegando incluso a la divinizacin en los

    retratos imperiales como el Augusto de PrimaPorta. El gusto romano por el realismotestimonial dio magnficos frutos en los relievesde temticas histricas esta fue una de las

    aportaciones mas originales de la culturaromana.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    51/86

    Mrmol

    Bronce

    Marfil

    Piedra y Madera

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    52/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    53/86

    Estos ocupaban un lugar privilegiado enlos edificios romanos se conservanextraordinario ejemplos en las ruinas dePompeyo y Herculano que han permitido

    conocer su evolucin estilstica.Su tcnica se aplicaba para cubrir los

    suelos y paredes con incrustacionesgeomtricas de mosaico que formaban unarte pictrico.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    54/86

    Para hacer las teselas de mrmol o de

    piedra de color, se cortaba el material en

    finas lminas, luego en tiras y despus en

    cubos. Para obtener las teselas de vidrio

    fundido se verta este encima de una

    superficie lisa para que se enfriara y

    endureciera.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    55/86

    Mosaico Opus Tessellapun que

    representaba Dionisio y su cortejo.

    Baco Mosaico de la Villa Romana.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    56/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    57/86

    Al igual que todos los elementos artsticos Grecia

    tubo gran influencia en la msica romana.

    En los enfrentamientos entre gladiadores sonaba el

    rgano Hidrulico instrumento que atraa con suespectacularidad y que llego a tocar el propio Nern.

    Con la adopcin del cristianismo apareci el canto

    gregoriano que era utilizado en las liturgias

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    58/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    59/86

    Estas dos culturas aportaron a la humanidad susconocimientos y tcnicas empleadas antiguamente en laconstruccin de edificios, elaboracin de estatuas y bustos,pinturas.

    Sus conocimientos en el arte literal, cientfico y musical. Actualmente posemos apreciar muchas de sus obras en las

    diferentes manifestaciones artsticas que han servido deinspiracin durante la lnea de tiempo a muchos otros artistasde la edad antigua, el Renacentismo, el arte moderno y el

    contemporneo, en donde se le ha dado mucha importanciaal hombre como ser inspirador de belleza.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    60/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    61/86

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    62/86

    El Romnico

    El Gtico

    El Renacimiento

    El Barroco

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    63/86

    El Romnico

    El Gtico

    El Renacimiento

    El Barroco

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    64/86

    Nace en Francia de donde se extiende al resto

    de Europa.

    Abarca los siglos XI y XII.

    Es un arte rural vinculado al feudalismo y a la

    Iglesia.

    Las manifestaciones arquitectnicas ms

    importantes fueron: las iglesias, los

    monasterios y los castillos.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    65/86

    Empleo de muros gruesos.

    Escasez de ventanas.

    Uso del arco de medio punto y de la bveda de

    can.

    Horizontalidad.

    Oscuridad interior.

    Castillo

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    66/86

    Iglesia de SaintNectaire (Francia)

    Castillode Loarre(Espaa)

    Monasteriode Cluny(Francia)

    http://bp1.blogger.com/_YIKzo8HxD90/Ry8Iz541CSI/AAAAAAAAAFU/PUYnf4w6gfI/s1600-h/planta_monasterio_de_cluny.jpg
  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    67/86

    La rigidez y la frontalidad de las figuras.

    Su funcin didctica.

    Virgen con el nio

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    68/86

    Utiliz colores planos.

    Predomina la pintura mural.

    Las figuras presentan gran rigidez.

    Tena una finalidad didctica.

    Pantocrtor de la SanClemente de Tal

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    69/86

    Nace en Francia de donde se extiende al restode Europa.

    Abarca los siglos XII y XIII.

    Es una manifestacin del renacer de lasciudades y del espritu burgus.

    Las manifestaciones arquitectnicas ms

    importantes fueron edificios civiles: palacios,lonjas, ayuntamientos) y religiosos(catedrales, iglesias y monasterios).

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    70/86

    Uso del arco apuntado y bveda decrucera.

    Uso de amplios ventanales y granluminosidad interior.

    Verticalidad.

    La SaintChapelle deParis

    Sustentacindel gtico -seccintransversal

    http://bp1.blogger.com/_YIKzo8HxD90/Ryh9Jp41CNI/AAAAAAAAAEI/fNe8SG-8PwU/s1600-h/esquema+arquitectura+g%C3%B3tica.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Sainte_Chapelle_-_Upper_level_1.jpg
  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    71/86

    Un mayor naturalismo que el Romnico aunque

    es su heredera.

    Virgen de la SaintChapelle (Paris)

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    72/86

    Ser ms expresiva y natural.

    Se realiza sobre tabla y con la tcnica al temple.

    Destacaron las vidrieras de iglesias y catedrales.

    Rosetn de laSaint Chapelle(Paris)

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/Sainte_Chapelle_-_Rosace.jpg
  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    73/86

    Nace en Florencia y se extiende a Roma, resto

    de Italia y Europa.

    Abarca los siglos XV (Quattrocento) y XVI

    (Cinquecento).

    Se inspira en el legado artstico grecorromano.

    Su base ideolgica es el antropocentrismo.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    74/86

    Se caracteriza por la simetra, el equilibrio y la

    bsqueda del espacio.

    Se utiliz la planta central y de cruz latina.

    Los muros eran de sillares regulares.

    Las columnas siguieron los rdenes clsicos: drico,

    jnico, corintio y toscano.

    Predomina el arco de medio punto, la cubierta

    adintelada y las cpulas. En decoracin se utilizan frontones, medallones y

    hornacinas

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    75/86

    Santa Mara de lasFlores (Florencia)

    BRUNESLLESCHI

    Templete de SanPedro inMontorio (Roma)

    BRAMANTE

    Cpula de San

    Pedro (Roma)MIGUEL NGEL

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    76/86

    Se utilizan mrmol y bronce (en Espaa,

    madera policromada)

    Son frecuentes las esculturas de bulto

    redondo.

    Se hacen retratos y desnudos en busca de la

    belleza ideal.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    77/86

    Puertas del Paraso,catedral de Florencia.

    GHIBERTI

    David

    DONATELLO

    David

    MIGUEL NGEL

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    78/86

    Representa el espacio tridimensionalmediante la perspectiva.

    Utiliza la tcnica del sfumato inventada por

    Leonardo.Es naturalista y busca el equilibrio y la belleza

    ideal.

    Prefiere la pintura al leo y el fresco.Los temas son preferentemente retratos y

    temas mitolgicos.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    79/86

    La Primavera

    BOTTICELLI

    Madonna de la silla.

    RAFAEL Carlos V en labatalla deMhlberg.

    TIZIANO

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    80/86

    Surge en Roma desde donde se extiende alresto de Europa.

    Se desarrollo durante todo el s. XVII y la

    primera mitad del XVIII.Representa a la monarqua absoluta y a la

    Iglesia de la Contrarreforma (en los pasesmediterrneos).

    Su objetivo es impresionar y envolver alespectador.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    81/86

    Se empleaban plantas de lneas curvasadems de las tradicionales (cruz latina ygriega)

    Se curvan frontones, fachadas formandolneas cncavas y convexas.

    Se desarrollan de forma extraordinaria loselementos decorativos y se retuercen los

    fustes de las columnas (columnassalomnicas).

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    82/86

    San Pedro de Roma

    MADERNAPlaza de San Pedro deRoma

    BERNINI

    San Carlosde las Cuatro

    Fuentes(Roma)

    BORROMINI

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    83/86

    Se cultivaron temas religiosos, mitolgicos,

    alegricos y ecuestres.

    Se usaron mrmol, alabastro y bronce.

    Buscan el movimiento.

    Las figuras presentan gestos exaltados.

    Se esculpieron tanto relieves como esculturas

    de bulto redondo.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    84/86

    Apolo y Dafne BERNINIEl xtasis de SantaTeresa

    BERNINI

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    85/86

    Composiciones en diagonal.

    Contraste de luces y de sombras (claroscuro).

    Naturalismo extremo.

    Importancia del color frente al dibujo.

    Uso de la perspectiva area.

    Predominio del bodegn, los retratos colectivos, las

    escenas costumbristas, los temas religiosos y losmitolgicos.

  • 8/3/2019 breve-historia-del-arte-1224383604897943-9

    86/86