BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM...

9
1 L L A.NA.LISIS DE LA. SITUACION DEL CONTENIDO DE CLORUROS EN EL A.CUIFERO DE LA. PLANA. DE CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM - BRE 1 .978 Septiembre de 1 .978 BJ; 9666-N186 Valencia 71 (IV) 78 1 3t 2'

Transcript of BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM...

Page 1: BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM ...info.igme.es/SidPDF/017000/554/17554_0001.pdf · 1 l l a.na.lisis de la. situacion del contenido de cloruros en el a.cuifero de

1

LL

A.NA.LISIS DE LA. SITUACION DEL CONTENIDO DE

CLORUROS EN EL A.CUIFERO DE LA. PLANA. DE

CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM -

BRE 1 .978

Septiembre de 1 .978 BJ; 9666-N186

Valencia 71 (IV) 78

1

3t 2'

Page 2: BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM ...info.igme.es/SidPDF/017000/554/17554_0001.pdf · 1 l l a.na.lisis de la. situacion del contenido de cloruros en el a.cuifero de

El presente informe del analisis del contenido de cloruros de la pla-na de Castell6lí esta encuadrado dentro del Proyecto de Gesti6n y Conservaci6n

de los Recursos Hfdricos Subterráneos de la Cuenca Media y Baja del rfo Júcar.

Las toma de muestra en campo se realizaron dentro de la última de-cena del presente mes de septiembre con un tiempo seco y altas temperaturas, -siendo la pluviometria nula durante todo el verano y los bombeos se han acentuado al máximo con uns descensos considerables de la superficie piezometrica.

Para determinar la evoluci6n del contenido de cloruros de la plana sehan tomado 100 puntos localizados su mayor parte en tres zonas, bien definidasIV planta, Moneofar y Villarreal y otras zonas menor cantidad de puntos tomadospor ser su problematica menor.

ZONA. IV PLANTA-RIO PALANCIA.

Comparando el contenido de eloruros de esta toma con el muestreo an

terior en el ambito de la IV Planta observamos que las curvas no se han modifica

do gran cosa pero si aumentado la cantidad de cloruros en los pozos, en esta zo

na se observa claramente la influencia del Rio Palancia que en ambos margenes

tienen un contenido menor de 100 mg/1 y en parte también se debe al regadío de

la zona con agua superficial.

ZONA. DE MONCOFAR

La problematica de esta zona se extiende desde Chilches hasta el

término de Nules con un aumento constante de salinidad en el acuffero sobre todo

en el término de Vall de Uxo donde es conveniente en aumentar en algán punto la

observací6n de esta zona que ha pasado de unos valores de 400 a 425 mg/1 desde

la anterior medida.

Page 3: BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM ...info.igme.es/SidPDF/017000/554/17554_0001.pdf · 1 l l a.na.lisis de la. situacion del contenido de cloruros en el a.cuifero de

En los pozos del t6rmino de Moncofar el contenido máximo ha perma-necido constante pero sin embargo ha crecido el contenido del area de 500 mg/1que este, contenido abarca la totalidad del téri,ilino de Moncofar.

ZONA. DE NULES Y VILLARREAL

En las curvas de isocloruros se ve la presencia del rfo Mijares y elrfo S eco en la plana pues en ambos margenes de los dos rfos el contenido deeloruros es menor de 100 mg/1 y esta area aumentado con relación a la medidaanterior pero sin embargo los valores de cloruros de los pozos dentro - de ellano han aumentado.

En la parte norte de Nules hay una franja cuyos valores oscilan en-tre 100 y 150 mg/1 esto puede deberse a la influencia de la intrusión procedente

de Moncofar o al aporte de las sales disueltas en las aguas que atraviesan los

pequefios afloramíentos del Keuper.

En la zona costera de Almazora y Burriana el contenido de eloruros

oscila de 100 a 150 mg/l, aunque regada con agua superficial y la poca profundi-

dad de los pozos, los cloruros han aumentado.

Zona Norte

Esta zona es la menos extensa de la Plana y va desde la Fuente del

Molino hasta Benicasim9 aquf ha habido una reacción distinta a la intrusión mien

tras que las restantes zonas han aumentado los cloruros en esta han disminuido.

En general en los eloruros en la plana han umentado de una forma vi-

sible comparada con el muestreo anterídr.

-2-

Page 4: BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM ...info.igme.es/SidPDF/017000/554/17554_0001.pdf · 1 l l a.na.lisis de la. situacion del contenido de cloruros en el a.cuifero de

CON 1 ROL INTRUSION MARINA

PL.ANA DE .......PA.

Nc> de PUNTONIVEL PROFUCIDAD COTA REGISTRO TEMPERATUR CONDUCTIVID. ci- FECRA

CONTINUO (OC) (,kmhos.crn-9 (mgli) MUESTRA

1577 2.. 20

3os3 Ylro

3031 )33o INO J13 co-

3o qo' )J- 2, /m -3)1�o 2 1- 96

Ll qs JO a'w 3la

gs5o 21 jsVSD

j9o 2 Iglúv 21 -99

¿/o13 Ll 22&v

ao Aco

2,2cloig ajo 13JPk L

gq2g - L1029 19 1 ? 90 302 �o 2 P-

Y.- Z '4V 53 2fo 2�-9-79

�2 4 ?so

)s 16 kto 7 1

en q, S llov 26-q

voz¿ 1,6`2

Page 5: BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM ...info.igme.es/SidPDF/017000/554/17554_0001.pdf · 1 l l a.na.lisis de la. situacion del contenido de cloruros en el a.cuifero de

CONTROL ¡N fRUSION MARINAIvPLANA DE ... ......

NIVEL PROFUNDIDAD COTA REGISTRO TEMPERATUS CONDUCTIVID. ci- FECHA"N«> de PUNTO

(rw) (in.) (m) CONTINUO (00 (Amhos.cm-9 (mg/í) MUESTRA

9102 2M' 2 -c % fo J 1120

t3 &v ili3 io

24 1 3'3 Z

1029 3,0 z'si J2- 27-1-99

-2 Jov 112-4 -27- 9- 9 E;

-S-120o 3 óv 21-9-97-

S39r

19

14

'10 6, IS? 2?-q-?13

Yft 9371v 224

00 7-c7-??r2, ?

2 j-&V SJ2 lo 2)Q ZZ--T-3f:-

z 4 09, J9

5~ 123 22-1-79u

142

Page 6: BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM ...info.igme.es/SidPDF/017000/554/17554_0001.pdf · 1 l l a.na.lisis de la. situacion del contenido de cloruros en el a.cuifero de

CONTROL INTRUSION MARINAPLANA DE

NIVEL PROFUNDM COTA REGISTRO TEMPERATUS CONDUCTIVID. ci- FECHAN<> de PUNTO(m) CONTINUO (00 (Amhos.crn-9 (rng/1) MUESTRA

w vAh7 306 lí?

-44 13 0

Page 7: BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM ...info.igme.es/SidPDF/017000/554/17554_0001.pdf · 1 l l a.na.lisis de la. situacion del contenido de cloruros en el a.cuifero de

No de L C C) TA f0 Gi�l HO 1 c 1C0,4 r!!.'JO (OC) (,k rrIcs cn-1 Sa.911 r,,Jt.S 4

30 2,r- 0 aZD. U2, (po 26-5-�L3.S-elcI.30 1 o:-2o 7t,/,0 so.

2.1

69. Sil V2-6,1

PIFI Ir V. 19 2- 70.23 /09,0 ez w

W, 23

72 lb 10 20

LI /0,00

J060 TC, 1-7 9 ?bVA

Z,6 TZi—c, 7b

26-9-70L/2

Jo 119-70 .7Co 2 u-7-

-3011 bi, 2j-o 27-s3 ?6

J-00 3 /o �oo

o do

2JCo

W-9c 21'-?,b

í

Page 8: BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM ...info.igme.es/SidPDF/017000/554/17554_0001.pdf · 1 l l a.na.lisis de la. situacion del contenido de cloruros en el a.cuifero de

COTA RE GiS 1 RO 1 EM531RATU9 GONDUCTIVID. CI-N<> de PIONTO (OC) �zA(m.) (m) CONTINUD (rT,g/l)

c) .Jo2

�o v1o. Jú. 7- 901oí y/O.2,922-

�S 0 SS. J-'? LIS. 0

J-O J- ipv, �-o

2o JO VO

7DO 21- J 2,o 113,6o J(n. <�

vo .

s-o so zs

60 rz5 - 5.2 - /06o .23.)J,

Sn

W-0oGoiz 5.00

6 Oz4 - J-lo o ti6o20 JA- 3 ojo

5-0

n2

ido09v700o Lf._f-k/

7013

2 C000-Y o

2ko 2-01 c -lo .?a

Page 9: BRE 1 .978 CASTELLON SEGUN EL MUESTREO DE SEPTIEM ...info.igme.es/SidPDF/017000/554/17554_0001.pdf · 1 l l a.na.lisis de la. situacion del contenido de cloruros en el a.cuifero de