Brazo Hidráulico

19
BRAZO HIDRÁULICO Física de Fluidos JudithTecas Cristian Parada - Rodrigo Navarrete - Pablo Sánchez

description

`proyecto de física fluido

Transcript of Brazo Hidráulico

Brazo Hidrulico

Brazo HidrulicoFsica de Fluidos

JudithTecasCristian Parada - Rodrigo Navarrete - Pablo Snchez 11-12-2013

Introduccin

Demostraremos: la fuerza que debe aplicar el operador para levantar cierta cantidad de peso.

la mxima cantidad de peso que es capas de levantar el brazo hidrulico

Para comprender como funciona una prensa hidrulica debemos de entender los siguientes conceptos:

- Presin

- Principio de Pascal

Presin El concepto de presin en trminos muy sencillos es una magnitud que viene de una fuerza que ejerce sobre cierta superficie, esta fuerza se distribuye sobre la superficie en que acta.

Es la resultante entre una fuerza (F) y la superficie (A) donde acta dicha fuerza P = F A

Principio de Pascal

Blaise pascal (1623-1662) estableci que toda presin externa aplicada a un liquido contenido en un recipiente se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo y sobre las paredes del recipiente que lo contiene.

Si observemos el tubo de la figura: tiene un fluido cualquiera adentro y agujeros cerrados con corchitos.

Si hicisemos una fuerte y rpida presin sobre el corchito de la izquierda sera lgico pensar que el de la derecha, y slo el de la derecha saldra disparado, pero no; salen disparados los seis corchitos por igual: el de la derecha, los de arriba y los de abajo. la diferencia de presin se transmiti a todas partes y direcciones por igual.

Prensa Hidrulica

Que es una prensa hidrulica?La ventaja que presentan los lquidos es que al transmitir presiones, pueden multiplicar las Fuerzas aumentando el rea sobre la cual se ejerce.Las presiones en los 2 mbolos son iguales:

P1 = P2 F1 = F2A1 A2

La prensa hidrulica, al igual que las palancas mecnicas, no multiplica la energa.

La Prensa hidrulica de Pascal, nos permite levantar grandes masas con pequeas fuerzas que se aplica en el brazo hidrulico.

Cunta fuerza tengo que aplicar en el pistn 1 para levantar el bloque de madera de 50 (g)? Pistn 1 Pistn 2

A1 = 3.14 x (0.6)^2 A2 = 3.14x (1.5)^2

= 1,13 cm^2 = 7,06 cm^2

10 Fuerza que se aplica.

F1 = F2A1 A2

F1 = F2 x A1 = 50(g) x 1,13 (cm^2) F1=8,002 (g) A2 7,06(cm^2)

Pregunta n 2

Si consideramos que el embolo de la jeringa 1 sube 5cm Cunto sube el embolo de la jeringa 2?

A1 x L1 = A2 x L2 1,13(cm^2) x 5 cm =L2 = 0,80cm 7,06 (cm^2) Pregunta n 3Cual es la presin que ejerce el fluido en ambas jeringas? A1 = 1,13 cm^2 A2= 7,06 cm^2 F1 = 8,002(g) F2= 49.9(g) P= F = 8.0(g) P= F =49.9(g) A 1,13 cm^2 A 7,06 cm^2 P=7.07g/cm^2 P= 7.067g/cm^2

Pregunta n4

Si aplico una fuerza de 1 kg en el embolo de la jeringa 1 Cunto peso es capas de levantar en la jeringa 2?

rea 1 = 1,13 cm^2 rea 2 = 7,06 cm^2

F1 = F2 = F1 x A2 = F2 F2= 1kg x 7,06(cm^2)A1 A2 A1 1,13 cm^2 F2= 6.24kg

ANLISIS DE INTERPRETACION DE RESULTADOS

-Se obtuvo el movimiento del brazo gracias a las pequeas prensas hidrulicas.

-Si las mangueras llegan a tener algn obstculo el liquido no fluye y es necesario aplicar demasiada fuerza y en consecuencia de esto se Bota de la otra manguera desnivelando todo el sistema.

-El movimiento que levanta los pesos se crea en funcin de las reas, que transmiten la presin, a menor rea mayor presin.

-Podemos mover el brazo la misma distancia que las alturas de las jeringas ya que estn miden 7 cm, puede rotar 7 cm, las dems jeringas tienen la misma altura 9 cm5ee-Ya que las jeringas tienen la misma altura ejercemos la misma presin en ambas.

Conclusin-El movimiento se produce gracias a la fuerza de empuje de los mbolos.

-Es posible cargar objetos pesados con poca fuerza.

-Es una aplicacin fcil y divertida, si se compara con una mquina de construccin se puede notar la estructura y la similitud, por consiguiente apreciar sus aplicaciones y su funcionamiento tan sencillo pero til.

ConclusinLa energa hidrulica es la resultante del aprovechamiento de la energa cintica y potencial del agua.

- No se debe de obstruir el paso del fluido porque necesitara ms fuerza el embolo.

-Entre ms pesado sea el objeto se necesitara empujar el embolo con ms fuerza.

Webgrafia

http://trabajofisica.galeon.com/pagina7.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=HPp1u4NMwMYhttp://es.wikipedia.org/wiki/Blaise_Pascal