Bpa

download Bpa

of 7

description

Plástico seguro

Transcript of Bpa

Qu es?

El BPA es la abreviacin de Bisfenol A, un qumico presente en los plsticos y sus derivados; est en envases de alimentos y bebidas recubiertos con resina epoxi, como la parte interna de las latas de comidas y en plsticos de policarbonato (PC), usado en la fabricacin de recipientes de comidas, envases de bebidas y aguas y mamaderas. As lo explica la nutricionista de Clnica Las Condes Daniela Ghiardo. Lo peligroso de este qumico es que se traspasa a los alimentos y bebestibles. Y la transmisin es aun ms efectiva si:

Se calientan los contenedores en el microondas Al poner lquidos o alimentos calientes en botellas o contenedores de plstico Cuando la botella o contenedor est viejo o roto Si se lava mucho o con detergentes fuertes.

El BPA y nuestra saludLa nutricionista Daniela Ghiardo cuenta que los efectos del BPA sobre nuestra salud han sido tema de debate durante aos en la comunidad cientfica. Hace ms de 30 aos se descubri que el BPA es un componente que puede interactuar con hormonas como los estrgenos (hormonas sexuales femeninas) y afectar la funcin del sistema endocrino, desarrollo sexual y la fertilidad de hombres y mujeres. En el ao 2008 se descubri que quienes beban o consuman alimentos con BPA tenan 3 veces ms posibilidades de sufrir enfermedades cardacas y 2 veces mayor tendencia a padecer diabetes. El BPA tambin causa efectos negativos en la funcin de la tiroides, metabolismo de las grasas, diabetes, hipertensin y es un potente cancergeno.

Para tener en cuenta: En Estados Unidos desde el ao 2011 est prohibida la fabricacin de mamaderas con este material.

Son muchos los productos que son comercializados enbotellas de plstico; agua purificada, refrescos, jugos, ts esto sin considerar aquellos que contienen lquidos de limpieza, entre otros . Al terminar su funcin principal, estas botellas continan su camino en alguna de las siguientes formas: Reutilizadaspara llevar otras bebidas, algo que no es recomendable por la cantidad dequmicos txicosen el plstico. Recicladaspara darle otro propsito, comopulseras, unbasurero, unsistema casero de riego por goteoy as extender su vida til. Recolectadasy asegurarse que lleguen al lugar correcto para su reciclaje. Depositadas en labasura, y si se corre con suerte, se selecciona para reciclaje. En el peor de los casos, forman parte de lacontaminacin ambiental.Son muchas las botellas que terminan en el suelo, en los ros y en los mares. An cuando existenproyectos para eliminar el plsticoen los ocanos, lo mejor que podemos hacer es reducir al mximo "nuestra adiccin" al plstico y, si podemos,eliminarlo por completo.En el caso de las botellas suena un poco complicado, pero en realidad es ms fcil de lo que imaginamos. Elige una alternativa a la botella de plstico, comobotellas o envases de vidrio. Lleva contigo tu agua o de sabor, algn jugo o infusin, todo natural, hecho en casa; adems de cuidar a la Madre Tierra, te cuidas a ti evitando productos procesados. Si necesitas comprar un producto en botella de plstico, asegrate de disponer de ella de manera adecuada. Si se puede reciclar en algn proyecto, mucho mejor.La clave en esta cruzada contra el plstico es reducir el consumo, reducir el impacto, reducir lo ms que podamos. Esto slo se podr hacer de manera gradual y consciente, adoptando nuevos hbitos con un fin en comn:un planeta limpio y seguro. Aceptas el desafo de la semana?

2nd Lives, una campaa en China para reutilizar las botellas de PETOgilvy & Mather China y Coca Cola lanzan esta campaa como parte del programa de sustentabilidad de la ltima para incentivar a los consumidores a reutilizar las botellas.

Las botellas de plstico tardan aproximadamentede 100 a mil aosen degradarse. Qu pasa con las botellas de PET que no son recicladas para construirecoladrillos,tablas de surf,lmparasonuevos envases?La idea de esta nueva campaa deCoca-Colaes reutilizar las botellas de plstico en todas las presentaciones de la marca, pero no solamente haciendo nuevas botellas, sino convertir a las mismasenobjetos de uso comnpara el hogar, las artes y claro, el entretenimiento.

El proyecto se trata de un paquete okitcon 16 diferentes tapas, que al cerrar la botella cambian por completo la funcin de cada una para que de esta manera, la gente no tenga que comprarlos aparte. Algunos de los artculos son: Un atomizador Un tambor (s, un tambor) Un despachador de jabn Un juguete para nios Un aditamento para hacer burbujas Un sujetador Una esponja para pintar Un despachador para salsa Un pincel Un sacapuntas

aunque es una campaa de China, sera increble quese implementara en todo el mundo.

Las botellas de plstico son seguras?En los ltimos tiempos, me he visto obligado ha dar explicaciones por las botellas de plstico muchas veces, en ecocosas hemos realizado varios proyectos utilizando botellas para cultivar, entre ellos lamaceta de autorriego, eljardn vertical con botellasy otros. Las botellas de plstico ofrecen varias ventajas para este tipo de proyecto son un material fcil de conseguir, reutilizamos lo cual a mi parecer es hasta mejor que reciclar, ya que requiere menos energa en el proceso, son muy maleables y permiten hacer muchas cosas.Pero claro como es lgico ha mucha gente le surge la preocupacin de si sera seguro plantar lechugas en estas botellas, en internet circula mucha desinformacin y en mas de un sitio se expone que estas botellas desprenden txicos, entonces hemos hecho los deberes y les traemos los resultados de una exhaustiva investigacin que comenz hace dos meses.De que son las botellas?Primero de que son las botellas, ya que como sabrn hay muchos tipos de plstico y sus caractersticas son muy diferentes, pues las botellas de agua, refrescos y otros tipos de bebidas son hechos de PET, esta sigla es la abreviatura deelTereftalato de polietileno,politereftalato de etileno,polietilentereftalatoopolietileno Tereftalato que es todo lo mismo,qumicamente el PET es unpolmeroque se obtiene mediante unareaccin de policondensacinentre elcido tereftlicoy eletilenglicol. Pertenece al grupo de materialessintticosdenominadospolisteres. Es lo que se denomina un termoplstico, muy cristalino y resistente por lo que lo hace ideal para este tipo de envases.Las botellas y el Antimonio?Bueno como no todos somos brillantes estudiantes de qumica, no entraremos en mas detalles tediosos, durante los ltimos aos se han realizado numerosos estudios sobre este y otros plsticos que se utilizan en la industria alimentaria, sobre todo luego de descubrir que algunos plsticos como elPVCcontenan materiales muy txicos comoBisfenol A,la verdad es que despus de todos estudios solo se encontr un txico llamadoAntimonio, el antimonio es utilizado durante la fabricacin del PET, y se descubri que una parte de este pasa el agua y este traspaso aumenta en funcin de la temperatura y tiempo que permanece el agua almacenada.

Este estudio realizado porinvestigadores del Instituto de Geoqumica Ambiental de la Universidad de Heidelberg (Alemania), es muy completo e inclusive luego del primer estudio se repiti midiendola abundancia de antimonio en agua embotellada de 48 marcas comerciales europeas y 15 canadienses y hallaron niveles cien veces ms elevados que el que normalmente se halla en las aguas prstinas, que normalmente es de 2 partes por trilln. Los investigadores detectaron niveles de antimonio de hasta 550 partes por trilln.Ahora bien ante que os alarmislosniveles siguen estando por debajo de los lmites establecidospor las autoridades sanitarias, que en Europa estn en 5 partes por billn, en EEUU y Canad en 6 partes por billn y en Japn, en 2 partes por billn. Segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), hasta 20 partes por billn se consideran niveles seguros. Es improbable que el consumidor llegue a beber un agua embotellada con un nivel demasiado elevado de antimonio. Adems, hay otras fuentes ms importantes de este contaminante a las que pueden estar expuestas las personas, como el aire contaminado de las ciudades y las partculas de polvo provenientes del asfalto.Que quiere decir todo esto, el antimonio que pueda liberar el PET es una traza tan pequea, que incluso hace falta un laboratorio con equipamiento millonario para poder medirlo, no es realmente una fuente de intoxicacin existe de hecho mucho mas antimonio en la tierra donde es una componente natural de esta, o en el aire.El antimonio y las plantasOtro aspecto es que el antimonio es un metal pesado quetiende a estar presente en lossuelos como sulfuros de baja solubilidad, ligados a xidos de hierro y aluminioo asociados a la materia orgnica. Sin embargo, cuando el antimonio seencuentra en formas mviles (en este estado seria fitodisponible) en el suelo, puede ser acumulado en las plantas.Si la contaminacin por antimonio la planta no crecera ya que el antimonio afectara sus tejidos, tanto en races, tallo como hojas, aunque normalmente el antimonio y otros metales se depositan mas en races y en el tallo que en las hojas.A lo largo de la historia, el antimonio se ha usado como veneno y como cura (los mdicos lo usaban en siglos pasados para inducir el vmito, para el tratamiento de la melancola y, posteriormente, para curar la shismatosis, una enfermedad parasitaria tropical). Como veneno, la dosis fatal es de 100 miligramos, peligrosamente cercana a la dosis teraputica. Una de las teoras ms plausibles sobre la muerte de Mozart es que su mdico le diera antimonio para curarle, aunque el resultado final fuera justo el contrario. Tambin hay otra versin de la teora y es que Mozart fuera envenenado intencionadamente con antimonio.Se estima que a lo largo del da una persona ingiere unos 0,5 miligramos al da, en funcin de lo que consuma. El cuerpo lo excreta en seguida as que, normalmente, no se acumula en ningn rgano. En pequeas dosis, el antimonio produce dolores de cabeza, debilidad y depresin. En dosis suficientemente elevadas, el sistema enzimtico humano queda perturbado y causa la muerte en das.ConclusionesBueno visto todo lo expuesto, la conclusin es queel uso de botellas de plstico para cultivar no es riesgoso, y de paso evitamos que estos terminen como muchas veces en vertederos o quemados, ademas tienen un tamao que las hace ideales para soluciones en espacios reducidos, no me parece bien el uso de agua embotellada, por cara e innecesaria, en caso filtramos el agua de grifo, simplemente, pero reconozco que no en todas partes esto es posible, y aunque no se utilice agua embotellada, siempre es muy sencillo conseguir, botellas usadas, y no solo para plantar, tambin se pueden usar para construir paredes, invernaderos, muebles y hasta una escoba para barrer.