Bosque muy húmedo siempre verde montano

4
Bosque muy húmedo siempre verde montano Es un clima poco atractivo para el asentamiento humano, actividades agrícolas o forestales debido principalmente al frío húmedo imperante en la zona. La mayor parte de la vegetación de los bosques tiene hojas cariáceas y es común la existencia del bambú. Esta zona de vida presenta un rango de precipitación entre 1800 y 2300 mm anuales como promedio. en el país este ecosistema se localiza en el Volcán Irazú únicamente. La altitud ronda los 2400 metros. Esta zona ha estado sometida a una intensa deforestación para dedicar sus terrenos al cultivo de pastos y papas, principalmente. Este tipo de ecosistema está casi restringido a las cimas y pendientes a mayor altura del Volcán Irazú. Ubicación: Cima de volcanes Barva, Irazú, Poás, Turrialba y en la cordillera de Talamanca

Transcript of Bosque muy húmedo siempre verde montano

Page 1: Bosque muy húmedo siempre verde montano

Bosque muy húmedo siempre verde montano

Es un clima poco atractivo para el asentamiento humano, actividades agrícolas o forestales debido principalmente al frío húmedo imperante en la zona. La mayor parte de la vegetación de los bosques tiene hojas cariáceas y es común la existencia del bambú.

Esta zona de vida presenta un rango de precipitación entre 1800 y 2300 mm anuales como promedio. en el país este ecosistema se localiza en el Volcán Irazú únicamente. La altitud ronda los 2400 metros. Esta zona ha estado sometida a una intensa deforestación para dedicar sus terrenos al cultivo de pastos y papas, principalmente. Este tipo de ecosistema está casi restringido a las cimas y pendientes a mayor altura del Volcán Irazú.

Ubicación: Cima de volcanes Barva, Irazú, Poás, Turrialba y en la cordillera de Talamanca

Temperatura: 6_12 ºC

Page 2: Bosque muy húmedo siempre verde montano

Flora

La vegetación está dominada por el género Quercus, Alnus acuminata (jaúl) y las familias Lauraceae como Phoebe pittieri y Buddleria sp., Melastomataceae, Araliaceae y Asteraceae principalmente. Arrayanes, musgos, orquídeas, bromelias y magnollias son muy comunes. Los líquenes y las bromelias acampan por todo el ecosistema. Hay una gran cantidad de especies de mariposas. Este bosque es enmarañado, con tallos tortuosos, ramas duras y retorcidas y de copas pequeñas.

Las plantas de esta región tienen una característica especial, teniendo como lecho un prado de gramíneas con asociaciones de arbustos de hojas coriáceas y enanas. Esta zona de vida presenta un rango de precipitación entre 1800 y 2300 mm anuales como promedio. en el país este ecosistema se localiza en el Volcán Irazú únicamente. La altitud ronda los 2400 metros. Esta zona ha estado sometida a una intensa deforestación para dedicar sus terrenos al cultivo de pastos y papas, principalmente. Este tipo de ecosistema está casi restringido a las cimas y pendientes a mayor altura del Volcán Irazú. La mayoría de la vegetación cerca del cráter fue destruida o dañada severamente por las erupciones ocurridas entre 1963 y 1965. Este bosque es siempre verde, de altura intermedia y con dos estratos de árboles.

Page 3: Bosque muy húmedo siempre verde montano

FaunaEn cuanto a la fauna son vistas multitud de aves como el quetzal y los tucanes y mamíferos como los monos y la danta. Se pueden observar otras especies de mamíferos como el oso caballo (Myrmecophaga tridactyl), tepezcuintle (Agoutí paca), saíno (Tayassu pecari), pizote (Nasua narica) y el manigordo (Felis pardis). Hay una gran variedad de reptiles y anfibios como la serpiente terciopelo (Bothrops asper).