BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

download BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

of 16

Transcript of BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    1/16

    AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA VERACACERES

    Plaza de Aniceto Marinas, 1P1!"1#!!$

    Tel%&onos '"( )# #! !", '"( )# #1 1' *a+ '"( )# ## '(E mail:[email protected]

    ORRADOR DEL ACTA DE LA SESI-N ORDINARIA CELERADA POR ELPLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA VERA EL D.A "' DEOCTURE DE "!1/0

    ASISTENTES

    PRESIDENTEANTONIO CAPEROTE MAYORAL

    (POR A!ENCIA "EL ALCAL"E#

    CONCE$ALES PRESENTES$MANEL CAPEROTE RAMO!

    $RO!ARIO %ON&ALE& %ON&ALE&

    $M' "EL CARMEN MAR%AN

    ONILLA

    $O!CAR "EL%A"O !ANC)E&

    $MERCE"E! )ER*A! EN%OC)EA

    $ALAIN +. C)ARIERAUSENTES,O!E A. RO"RI%E& CAL&A"A

    ANA %ON&ALE& TIMON

    MI%EL A. CAPEROTE ENITO

    ANTONIA !ANTO! TIMON

    SECRETARIORAL ANTONIO MERINO PALOMINO

    !iendo las -: /oras del d0a de la 1ec/a 2

    estando reunidos en el !al3n de Plenos delA2untamiento de *illanueva de la *era los

    !res. Conce4ales al mar5en relacionados 6or

    el !r Presidente se a7ri3 la sesi3n 2 a

    continuaci3n se ado6tan los si5uientes

    ACER"O!:

    120 LECTURA Y APROACI-N DELACTA DE LA SESI-N ANTERIOR0

    Le0da el Acta de la !esi3n anterior8

    cele7rada el d0a -9 de se6tiem7re de -98 lamisma 1ue a6ro7ada 6or nanimidad de todos

    los miem7ros 6resentes.

    "2RESOLUCIONES DE ALCALDIA.

    Se procede a la lectura sucinta de las Resoluciones de Alcalda y

    posteriormente se acuerda facilitar el acceso a las mismas y crear una

    relacin de estas.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    2/16

    AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA VERACACERES Plaza de Aniceto Marinas, 1P1!"1#!!$Tel%&onos '"( )# #! !", '"( )# #1 1' *a+ '"( )# ## '(E mail: [email protected]

    /2APROBACION INICIAL, SI PROCEDE DE LA ORDENANZAMUNICIPAL REGULADORA DE LA TENENCIA DE ANIMALES DECOMPAA Y DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS.

    Tras explicarse el proyecto por parte de la presidencia, se abre turno de

    debate:

    **Toma la palabra la portavoz de .!., se"ala #ue la ordenanza es muyamplia y no $an dispuesto de muc$o tiempo para un estudio de la mismam%s detallado, a"ade #ue se trata de una ordenanza muy ambiciosa ypre&unta si el Ayuntamiento cuenta con los medios para llevarla a efecto.'xplica #ue su &rupo valora positivamente el $ec$o de #ue exista unapreocupacin por el beneficio de los animales, pero dice #ue es demasiadoambiciosa y #ue $ay asuntos mas importantes para llevar al (leno.** Toma la palabra el (ortavoz del (.(., dice #ue todos los vecinos saben elproblema de los perros en lu&ares como la !alle Real donde se de)an

    numerosas deposiciones por#ue sus due"os no se responsabilizan de losanimales.Respecto de los animales peli&rosos se"ala #ue es necesario re&ular el temapor#ue ya $a tenido conocimiento de diferentes $ec$os con este tipo deperros, considera #ue es necesario re&ular estas situaciones as como losre#uisitos para la tenencia de este tipo de animales.

    ** 'l (residente de la Sesin (lenaria toma la palabra +ice #ue el #ue setrate de una ordenanza m%s o menos ambiciosa no es lo mas importante, y#ue el $ec$o de #ue existan cosas mas importantes, no #uiere decir #ueesta ordenanza no ten&a por #ue no debatirse, referente a los medios del

    Ayuntamiento para $acer cumplir la ordenanza dice #ue es al&o #ue ya seir% comprobando y #ue se $ar% cumplir, no entiende por #u es demasiadocompleta.!ree #ue es una buena ordenanza y #ue es muy completa, y #ue seintentara llevarla a la pr%ctica.Se"ala #ue es una re&ulacin necesaria y #ue se sancionaran lasinfracciones a la misma con contundencia.Se procede a votar este punto del da y con cinco votos a favor -(( (S/'0y dos Abstenciones -!0, A+/(TA '1 S23'4T':

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    3/16

    ACUERDO

    PRIMERO.- Aprobar inicialmente la /R+'4A45A 634!(A1 R'231A+/RA+' 1A T'4'4!A +' A46A1'S +' !/6(A78A +' A46A1'S

    (/T'4!A16'4T' ('12R/S/S.

    SEGUNDO.- +ar al expediente la tramitacin y publicidad preceptiva,

    mediante exposicin del mismo en el tabln de anuncios de este

    Ayuntamiento y en el Boletn Oficial de la Provincia, por plazo de treinta das

    $%biles, dentro de los cuales los interesados9podr%n examinarlo y plantear

    las reclamaciones #ue estimen oportunas.

    TERCERO. !onsiderar, en el supuesto de #ue no se presentasenreclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, #ue el

    Acuerdo es definitivo, en base al artculo 9.; del Real +ecreto 1e&islativo

    ?, de @ de marzo, por el #ue se aprueba el Texto Refundido de la 1ey

    Re&uladora de las aciendas 1ocales.

    CUARTO.Bacultar al Sr. AlcaldeC(residente para suscribir los documentosrelacionados con este asunto.

    4. APROBACION INICIAL, SI PROCEDE, DE LA ORDENANZAMUNICIPAL RERULADORA DE LA INSTALACION Y FUNCIONAMIENTODE INFRAESTRUCTURAS RADIOELECTRICAS.

    Se explica por la (residencia el ob)eto y contenido del proyecto, aclarando#ue se trata de un modelo de ordenanza procedente de la B'6(, actose&uido se abre debate:

    ** 1a portavoz de ! dice #ue es una ordenanza excesivamente tcnica y

    pre&unta #uien evalDa temas como el impacto, la proteccin y la se&uridad.

    ** 1a (residencia contesta #ue se realizara ese control a travs de lostcnicos municipales y #ue si no se dispone de ellos, se solicitaran losservicios de los tcnicos de las administraciones correspondientes.

    Se procede a la votacin del proyecto y con cinco votos a favor -(S/' ((0y dos abstenciones -!0 se adopta el si&uiente

    -+e conformidad con lo previsto en el artculo 9E del Real +ecreto 1e&islativo ?, de @ de marzo,por el #ue se aprueba el Texto Refundido de la 1ey Re&uladora de las aciendas 1ocales, tienen laconsideracin de interesados a los efectos de reclamar contra Acuerdos provisionales:

    F 1os #ue tuvieran un inters directo o resulten afectados por tales Acuerdos. F 1os !ole&ios /ficiales, !%maras /ficiales, Asociaciones y dem%s 'ntidades le&almente constituidaspara velar por los intereses profesionales, econmicos o vecinales, cuando actDen en defensa de los #ueles son propios.

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    4/16

    A!3'R+/

    PRIMERO.- Aprobar inicialmente la /R+'4A45A 634!(A1 R'R31A+/RA+' 1A 4STA1A!/4 B34!/4A6'4T/ +' 4BRA'STR3!T3RASRA+/'1'!TR!AS.

    SEGUNDO.- +ar al expediente la tramitacin y publicidad preceptiva,

    mediante exposicin del mismo en el tabln de anuncios de este

    Ayuntamiento y en el Boletn Oficial de la Provincia, por plazo de treinta das

    $%biles, dentro de los cuales los interesados

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    5/16

    Se procede a la votacin del proyecto y con cinco votos a favor -(S/' ((0y dos abstenciones -!0 se adopta el si&uiente

    A!3'R+/

    PRIMERO.- Aprobar inicialmente la modificacin de la ordenanza de (olicay Huen 2obierno en los si&uientes trminos:

    IPROYECTO DE MODIFICACION DE ORDENANZA DE POLICIA Y

    BUEN GOBIERNO.

    9CSanciones

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    6/16

    'n caso de no cumplimiento de las sanciones impuestas, se

    procedera al procedimiento de e)ecucin subsidiaria a costa

    del infractorN

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    7/16

    AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA VERACACERES

    Plaza de Aniceto Marinas, 1P1!"1#!!$

    Tel%&onos '"( )# #! !", '"( )# #1 1' *a+ '"( )# ## '(E mail:[email protected]

    . APROBACION, SI PROCEDE DEL PROYECTO DE LA OBRA

    DENOMINADA PAIMENTACIONES EN EL MARCO DEL PLAN

    E/TRAORINARIO DE INFRAESTRUCTURA PARA CREACION Y

    MANTENIMIENTO DE EMPLEO DE LA DIPUTACION DE CACERES.

    1a presidencia del (leno explica el proyecto de (avimentaciones yexpresa sus dudas sobre la viabilidad de su complimiento en plazo.

    Se abre turno de debate:

    ** 'l (ortavoz del (( pre&unta si es para los parados del municipio.

    ** contesta 1a (residencia #ue en principio no y propone re#uerir a

    +iputacin para #ue las empresas invitadas al procedimiento de

    contratacin sean de Gillanueva de la Gera.

    'xpresa #ue el Ayuntamiento vi&ilara #ue la obra se realice

    correctamente por la empresa ad)udicataria dada la premura de la e)ecucin

    de la obra.

    **'l conce)al Alain !$abrier toma la palabra y expresa su sorpresa

    por#ue ese arre&le esa calle por#ue estima #ue estaba en buen estado,

    pero aun entendiendo las explicaciones dadas por la (residencia anuncia su

    abstencin y pre&unta por los per)uicios para la actividad escolar.

    ** 1a (residencia le responde #ue se intentara #ue todo el traba)o se$a&a utilizando el 6C< para minimizar esos per)uicios.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    8/16

    ** 'l representante de ! prenunta por el aparcamiento de los

    autobuses escolares.

    ** responde la (residencia #ue de forma provisional deber%n aparcar

    en otro lado, se"ala #ue el Ayuntamiento no debe aportar dinero al&uno #ue

    no se podan meter redes, Dnicamente pavimentaciones.

    Se pasa a votar el proyecto y por cinco votos a favor -(S/' ((0 y

    dos Abstenciones se adopta el si&uiente

    ACUERDO

    PRIMERO. Aprobar el (R/'!T/ +' 1A /HRA +'4/64A+A

    (AG6'4TA!/4'S '4 '1 6AR!/ +'1 (1A4 'PTRA/R4AR/ +'

    4BRA'STR3!T3RA (ARA !R'A!/4 6A4T'46'4T/ +' '6(1'/ +' 1A

    +(3TA!/4 +' !A!'R'S.

    SEGUNDO. (edir a la +iputacin (rovincial de !%ceres #ue la obra se

    ad)udi#ue preferentemente a empresas locales.

    TERCERO. Bacultar al Sr. Alcalde, como (residente de esta!orporacin y en representacin de este Ayuntamiento, de conformidad conlo establecido en el artculo

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    9/16

    Tel%&onos '"( )# #! !", '"( )# #1 1' *a+ '"( )# ## '(E mail: [email protected]

    ). BONIFICACION A LA COMUNIDAD DE REGANTES DEGUALTAMINOS.

    (or la (residencia se explica el asunto y el marco normativo #ue resultaaplicable.

    Se abre turno de debate:

    ** 'l portavoz del (( opina #ue para mantener las infraestructuras, alsolicitarse licencia de obra, se establezca una exencin en vez de unabonificacin del M@Q y #ue se facilite la obtencin del permiso de obras.

    ** 1a (residencia se muestra de acuerdo y se"ala #ue ya se est%colaborando en este sentido.

    Se procede a votacin de la solicitud de bonificacin y por unanimidad seadopta el si&uiente

    ACUERDO

    PRIMERO.Aprobar la bonificacin del M@Q a favor de la !omunidadde re&antes 2ualtaminos.

    0. APROBACION SI PROCDEDE DE LA MODIFICACION DE NORMASSUBSIDIARIAS EN LA CALLE DULCE C1ACON.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    10/16

    1a presidencia explica #ue se trata de cumplimentar el expediente encuestin y #ue es una mera formalidad.Se procede a votar y con seis votos a favor y una abstencin se adopta elsi&uiente

    A!3'R+/PRIMERO. Aprobar la modificacin de normas subsidiarias en la calle+ulce !$acn y proceder a completar el correspondiente expediente.

    2. MOCIONES AL PLENO.

    3. Mo!i# 6&$*$#'"d" 6o& IC &$%"'i7" "% A#'$6&o8$!'o d$ L$8

    d$ R$o&9" d$% Si*'$9" E%:!'&i!o.1a portavoz del 2rupo 6unicipal de niciativa !iudadana expone de

    manera resumida la mocin #ue se presenta, se"alando #ue no favorece ni

    al a$orro, ni a las ener&as renovables ni al medio ambiente, y solicita #ue

    se adopte acuerdo oponindose al citado Anteproyecto de 1ey.

    ** 1a (residencia toma la palabra y dice #ue tambin est% en contra

    de los rescates a la bancos, de los c$orizos y de la in)usticia social, pero $ay

    #ue tener los pies en el suelo y cada uno tiene sus competencias, por lo

    tanto esa oposicin debe $acerse por los suyos en otras instancias, se"ala

    #ue al i&ual #ue desde ! se di)o en el caso de la ordenanza de animales

    domsticos, $ay cosas m%s importantes #ue llevar al pleno y #ue esto es

    dema&o&ia.

    +ice #ue tiene opiniones incluso m%s radicales al respecto, muc$a

    luc$a en casos como la central nuclear, no pone en duda su buena pero

    deben ser conscientes y esto se solventa en las elecciones &enerales y no

    en el Ayuntamiento.Se"ala #ue tiene otras mociones del (S/' y no las trae al pleno

    por#ue no van a nin&Dn sitio, y #ue el enemi&o polticamente $ablando no

    son los pro&resistas, son otros, por lo tanto anuncia #ue votaran en contra

    de todas las mociones de ! por#ue no es el sitio y por#ue es propa&anda.

    **1a portavoz de ! replica #ue ya si se est% adoptando esta mocin

    por otros ayuntamientos y #ue cuantos m%s sean, m%s peso tendr%n, #ue

    se pueden cambiar las cosas, #ue cuesta poco votar a favor.

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    11/16

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    12/16

    4 9o!i# &$%"'i7" " %" i%$+i'i9id"d d$ 6"&'$ d$ %" d$(d"

    !o&&$*6o#di$#'$ "% RDL 4@;3; *o>&$ $% 6"+o " 6&o7$$do&$* 6"&"

    %"* $#'id"d$* %o!"%$*.

    **Alain !$abrier toma la palabra y explica de manera resumida la

    mocin y pide el voto a favor del pleno.

    ** 1a (residencia dice #ue es un asunto ya debatido y #ue pa&ue el

    &obierno central, #ue esta mocin versa sobre el marco le&islativo , dice

    #ue es un problema del &obierno central y #ue esta mocin es dema&o&ia.

    ** +esde ! se dice #ue tienen una opinin diferente, #ue su rol es

    cambiar la realidad, #ue el apoyo del ayuntamiento es importante.

    **Replica la presidencia diciendo #ue se ratifica, y #ue no es este el

    r&ano competente y les recrimina #ue no se mo)an nunca en nada, #ue$ablan del pueblo pero tienen dos conce)ales de once y pre&unta si el resto

    no es pueblo.

    1a portavoz de ! abandona el pleno.

    Se vota y con dos votos a favor -!=((0, cuatro en contra -(S/'0

    #ueda rec$azada la mocin.

    5. Mo!i# d$ IC *o>&$ %" '"*" d$ !"*"9i$#'o.

    ??1a (residencia dice #ue este tema ya se a tratado y #ue no se

    admite su debate, #ue no repitan mas y #ue termine.

    ** 'l (ortavoz de ! pide no ser interrumpido.

    ** 1a (residencia dice #ue tiene capacidad para ello.

    nterviene un asistente a la sesin plenaria como pDblico, a lo cual

    contesta 1a (residencia #ue no le est% permitido manifestarse, y le conmina

    a #ue se calle o le expulsara del saln de plenos. 1e retira la palabra.

    ** 'l portavoz de ! explica la mocin y dice #ue la tasa es excesiva

    y pide #ue se devuelva el @>Q de la misma si se acredita estar en paro o el

    9>>Q si los dos miembros de la pare)a est%n en esta situacin.

    ** 1a (residencia dice #ue ya $ay ordenanza #ue si no se tiene

    dinero, en el uz&ado se $ace &ratis.

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    13/16

    Se"ala #ue en el ayuntamiento se presta un servicio #ue conlleva un

    coste #ue $ay #ue cubrir.

    ** 'l (ortavoz del (( pre&unta sobre la &ratuidad del uz&ado.

    ** 1a (residencia contesta #ue es &ratis.

    Se vota y con dos votos a favor -!0, cinco en contra -(S/'=((0

    #ueda rec$azada la mocin.

    . Mo!i# d$ IC *o>&$ $% "%(i%$& d$% M"'"d$&o.

    ** presenta la mocin el portavoz de ! #ue la explica en el uso

    optimo de las instalaciones municipales pide el uso del 6atadero para otras

    actividades permitiendo otras iniciativas, propone por tanto poder al#uilaresta instalacin con bases #ue favorezcan el empleo y el autoempleo en la

    localidad.

    ** 1a (residencia dice #ue este tema se $a $ablado ya en muc$as

    ocasiones, #ue el matadero se construye y se ofrece a empresas incluso

    &ratis, y #ue a pesar de ello nadie se $a interesado por estas instalaciones.

    si bien se compromete a se&uir intentando sacarle partido, indicando #ue si

    al&uien es capaz de atraer empresas o interesados #ue lo propon&a y se

    estudiara.

    **el portavoz de ! pre&unta si existe el compromiso del

    ayuntamiento de estudiar otro tipo de iniciativas si viniesen.

    ** 1a (residencia dice #ue todo se estudiara y #ue se pueden visitar

    las instalaciones.

    Se vota y con dos votos a favor -!=((0, cuatro en contra -(S/'0

    #ueda rec$azada la mocin.

    Se solicita por la (residencia la introduccin de un punto en el /rden

    del +a motivando la misma por la premura en los plazos del proyecto #ue

    se presenta al estudio del (leno.

    Se acuerda introducir en el /rden del +a el si&uiente punto:

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    14/16

    DECIMO.- APROBACION DEL PROYECTO DE CONCLUSION DE

    LA TERCERA Y CUARTA FASE DE LA OBRA DEL 1OGAR DE LA

    TERCERA EDAD EN EL MARCO DE LOS PLANES PROINCIALES.

    1a (residencia explica el proyecto y abre el turno de debate.

    ** 'l (ortavoz de ! pide #ue se expli#uen las lneas &enerales y

    solicita poder consultar m%s detenidamente el proyecto.

    ** 1a (residencia pormenoriza la explicacin del proyecto, estimando

    su finalizacin para 9? e indicando #ue est% subvencionada al 9>>Q por

    la +iputacin (rovincial.

    **'l (ortavoz del (( pre&unta si $ay #ue adelantar dinero enmientras se pa&a o no por +iputacin.

    ** 1a (residencia contesta #ue se solicitara la encomienda de &estin

    y #ue los pa&os son fraccionados.

    **'l portavoz de ! pre&unta si la butacas son fi)as o desmontables.

    **Responde la (residencia #ue lo me)or es #ue sean desmontables,

    pero #ue son fi)as, de acuerdo con la normativa aplicable.

    ** 'l portavoz de ! pre&unta si el mobiliario est% incluido.

    ** Responde la (residencia #ue no.

    ** 'l portavoz de ! pre&unta si el actual bar estar% cerrado.

    ** Responde la (residencia #ue si.

    Se procede a la votacin y con cinco votos a favor -(S/'=((0 y una

    abstencin -!0 se adopta el si&uiente

    A!3'R+/

    PRIMERO. Aprobar el proyecto de obras en el o&ar de la Tercera

    'dad en sus fases < y ;.

    SEGUNDO. Solicitar la encomienda de &estin para su e)ecucin.

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    15/16

    TERCERO. Realizar todos los tr%mites necesarios y facultar al alcalde

    para firmar los documentos oportunos.

    UNDECIMO. RUEGOS Y PREGUNTAS.

    9C '1 (ART+/ (/(31AR (R'234TA S/HR' 1A 16('5A +' 1AS

    (AR!'1AS +' 1AS S/1A4AS, !/6/ 'STA '1 T'6A O3' ARA

    '1 A34TA6'4T/.

  • 8/14/2019 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO 29 OCT.doc

    16/16