BORM derechos sindicales

2
NI CBOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA NIFCPINCNúmero 92 N F F C Jueves, 22 de abril de 2004 FFPCPágina 8529 PFCPFA tal efecto deberán presentar la renuncia perso- nal al crédito horario a favor de su Organización Sindi- cal. Estas renuncias serán comunicadas a la Dirección General de la Función Pública.. En caso de que algún representante no renunciará se deducirá proporcional- mente el número de licencias. 6.- De conformidad con la representatividad obte- nida por cada Organización Sindical en el ámbito de Ad- ministración y Servicios corresponderán como máximo las siguientes licencias: UGT 13,30 CCOO 9,61 CSI-CSIF 8,87 CEMSATSE 2,22 Disposición final. En lo no previsto en el presente pacto será de aplica- ción el Pacto sobre derechos sindicales en el ámbito de la Administración Pública de la Región de Murcia de 14 de octubre de 1998 (BORM nº 262, de 12 de noviembre). Por la Administración Regional: La Consejera de Hacienda, Inmaculada García Martínez. El Director Ge- neral de Función Pública, Ventura Martínez Martínez. Por la representación del personal: FSP-UGT, José Antonio Rodríguez Montoya. CCOO, Enrique Montoya Gra- cia. CEMSATSE, Rodolfo Castillo Wandossell, José An- tonio Blaya Rueda. CSI-CSIF, Avelino Pujante Bernal. TXF—— O C Consejería de Hacienda OFSUC4822 Resolución de 16 de marzo de 2004, de la Consejería de Hacienda, por la que se ordena la publicación del pacto administración Regional-Organizaciones Sindicales sobre derechos sindicales. SUFTXCA propuesta de la Consejera de Hacienda, el Con- sejo de Gobierno, en su reunión del día 27 de febrero de 2004, ratificó el Acuerdo alcanzado en Mesa General de Negociación de fecha 24 de julio de 2003, entre la Administración Regional y las Organizaciones Sindica- les, Unión General de Trabajadores (FSP-UGT), Comi- siones Obreras (CC.OO), Convergencia Estatal de Mé- dicos y Ayudantes Técnicos Sanitarios (CEMSATSE), y Confederación de Sindicatos Independientes y Sindical de Funcionarios (CSI-CSIF), sobre derechos sindicales, y que figura como Anexo a la presente Resolución. A fin de favorecer su conocimiento, esta Secretaría General, RESUELVE Ordenar la publicación en el «Boletín Oficial de la Región de Murcia», del Acuerdo de fecha 24 de julio de 2003, suscrito entre la Administración Regional y las Or- ganizaciones Sindicales Unión General de Trabajadores (FSP-UGT), Confederación de Sindicatos Independien- tes y Sindical de Funcionarios (CSI-CSIF), Comisiones Obreras (CC.OO) y Convergencia Estatal de Médicos y Ayudantes Técnicos Sanitarios (CEMSATSE), sobre de- rechos sindicales. Murcia, 16 de marzo de 2004.—El Secretario Ge- neral de Hacienda, Juan José Beltrán Valcárcel. Anexo Pacto Administración Regional-Organizaciones Sindicales sobre Derechos Sindicales. En Murcia, a 24 de julio de 2003, los representan- tes de la Administración Pública Regional y de las Orga- nizaciones Sindicales, FSP-UGT, CC.OO., CEMSATSE y CSI-CSIF, convienen suscribir el presente, Pacto: 1.- El capítulo V del Pacto sobre derechos sindica- les en el ámbito de la Administración Pública de la Re- gión de Murcia de 14 de octubre de 1998, (BORM nº 262, de 12 de noviembre) queda redactado de la si- guiente forma: «CAPÍTULO V Licencias Institucionales De conformidad con lo establecido por el Acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 27 de junio de 2003, cada una de las Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa General de Negociación y en el Consejo Re- gional de la Función Pública, dispondrán de tres licen- cias institucionales a tiempo total, dos por su presencia en la Mesa General de Negociación, y otra por su pre- sencia en el Consejo Regional de la Función Pública». Segunda. De conformidad con lo dispuesto en el apartado 2.f) del Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 27 de junio de 2003, las partes se comprometen a revisar el ejercicio de la actividad sindical de las Secciones Sindicales en los términos establecidos en la Ley Orgá- nica de Libertad Sindical. Disposición final. En lo no previsto en el presente Pacto será de apli- cación el Pacto sobre derechos sindicales en el ámbito de la Administración Pública de la Región de Murcia de 14 de octubre de 1998, (BORM nº 262, de 12 de no- viembre). Por la Administración Regional: La Consejera de Hacienda, Inmaculada García Martínez. El Director Ge- neral de Función Pública, Ventura Martinez Martínez. Por la representación del personal: FSP-UGT, José Antonio Rodríguez Montoya. CCOO, Enrique Montoya Gracia. CEMSATSE, Rodolfo Castillo Wandossell, José Antonio Blaya Rueda. CSI-CSIF, Avelino Pujante Bernal.

Transcript of BORM derechos sindicales

Page 1: BORM derechos sindicales

‡ N I C ‡BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

‡ N I F ‡

‡ C P I ‡ ‡ N C ‡

Número 92‡ N F ‡

‡ F C ‡

Jueves, 22 de abril de 2004‡ F F ‡ ‡ P C ‡

Página 8529‡ P F ‡ ‡ C P F ‡

A tal efecto deberán presentar la renuncia perso-nal al crédito horario a favor de su Organización Sindi-cal. Estas renuncias serán comunicadas a la DirecciónGeneral de la Función Pública.. En caso de que algúnrepresentante no renunciará se deducirá proporcional-mente el número de licencias.

6.- De conformidad con la representatividad obte-nida por cada Organización Sindical en el ámbito de Ad-ministración y Servicios corresponderán como máximolas siguientes licencias:

UGT 13,30

CCOO 9,61

CSI-CSIF 8,87

CEMSATSE 2,22

Disposición final.

En lo no previsto en el presente pacto será de aplica-ción el Pacto sobre derechos sindicales en el ámbito de laAdministración Pública de la Región de Murcia de 14 deoctubre de 1998 (BORM nº 262, de 12 de noviembre).

Por la Administración Regional: La Consejera deHacienda, Inmaculada García Martínez. El Director Ge-neral de Función Pública, Ventura Martínez Martínez.

Por la representación del personal: FSP-UGT, JoséAntonio Rodríguez Montoya. CCOO, Enrique Montoya Gra-cia. CEMSATSE, Rodolfo Castillo Wandossell, José An-tonio Blaya Rueda. CSI-CSIF, Avelino Pujante Bernal.

‡ T X F ‡

——

‡ O C ‡

Consejería de Hacienda‡ O F ‡ ‡ S U C ‡

4822 Resolución de 16 de marzo de 2004, de laConsejería de Hacienda, por la que se ordenala publicación del pacto administraciónRegional-Organizaciones Sindicales sobrederechos sindicales.

‡ S U F ‡ ‡ T X C ‡

A propuesta de la Consejera de Hacienda, el Con-sejo de Gobierno, en su reunión del día 27 de febrerode 2004, ratificó el Acuerdo alcanzado en Mesa Generalde Negociación de fecha 24 de julio de 2003, entre laAdministración Regional y las Organizaciones Sindica-les, Unión General de Trabajadores (FSP-UGT), Comi-siones Obreras (CC.OO), Convergencia Estatal de Mé-dicos y Ayudantes Técnicos Sanitarios (CEMSATSE), yConfederación de Sindicatos Independientes y Sindicalde Funcionarios (CSI-CSIF), sobre derechos sindicales,y que figura como Anexo a la presente Resolución.

A fin de favorecer su conocimiento, esta SecretaríaGeneral,

RESUELVE

Ordenar la publicación en el «Boletín Oficial de laRegión de Murcia», del Acuerdo de fecha 24 de julio de

2003, suscrito entre la Administración Regional y las Or-ganizaciones Sindicales Unión General de Trabajadores(FSP-UGT), Confederación de Sindicatos Independien-tes y Sindical de Funcionarios (CSI-CSIF), ComisionesObreras (CC.OO) y Convergencia Estatal de Médicos yAyudantes Técnicos Sanitarios (CEMSATSE), sobre de-rechos sindicales.

Murcia, 16 de marzo de 2004.—El Secretario Ge-neral de Hacienda, Juan José Beltrán Valcárcel.

Anexo

Pacto Administración Regional-OrganizacionesSindicales sobre Derechos Sindicales.

En Murcia, a 24 de julio de 2003, los representan-tes de la Administración Pública Regional y de las Orga-nizaciones Sindicales, FSP-UGT, CC.OO., CEMSATSE yCSI-CSIF, convienen suscribir el presente,

Pacto:

1.- El capítulo V del Pacto sobre derechos sindica-les en el ámbito de la Administración Pública de la Re-gión de Murcia de 14 de octubre de 1998, (BORM nº262, de 12 de noviembre) queda redactado de la si-guiente forma:

«CAPÍTULO V

Licencias Institucionales

De conformidad con lo establecido por el Acuerdode Consejo de Gobierno de fecha 27 de junio de 2003,cada una de las Organizaciones Sindicales presentesen la Mesa General de Negociación y en el Consejo Re-gional de la Función Pública, dispondrán de tres licen-cias institucionales a tiempo total, dos por su presenciaen la Mesa General de Negociación, y otra por su pre-sencia en el Consejo Regional de la Función Pública».

Segunda.

De conformidad con lo dispuesto en el apartado2.f) del Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 27de junio de 2003, las partes se comprometen a revisarel ejercicio de la actividad sindical de las SeccionesSindicales en los términos establecidos en la Ley Orgá-nica de Libertad Sindical.

Disposición final.

En lo no previsto en el presente Pacto será de apli-cación el Pacto sobre derechos sindicales en el ámbitode la Administración Pública de la Región de Murcia de14 de octubre de 1998, (BORM nº 262, de 12 de no-viembre).

Por la Administración Regional: La Consejera deHacienda, Inmaculada García Martínez. El Director Ge-neral de Función Pública, Ventura Martinez Martínez.

Por la representación del personal: FSP-UGT,José Antonio Rodríguez Montoya. CCOO, EnriqueMontoya Gracia. CEMSATSE, Rodolfo CastilloWandossell, José Antonio Blaya Rueda. CSI-CSIF,Avelino Pujante Bernal.

Neo
Resaltado
Neo
Resaltado
Page 2: BORM derechos sindicales

‡ N I C ‡BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

‡ N I F ‡

‡ C P I ‡ ‡ P C ‡

Página 8530‡ P F ‡

‡ F C ‡

Jueves, 22 de abril de 2004‡ F F ‡ ‡ N C ‡

Número 92‡ N F ‡ ‡ C P F ‡

‡ T X F ‡‡ O C ‡

Consejería de Hacienda‡ O F ‡ ‡ S U C ‡

4820 Resolución de 16 de marzo de 2004, de laConsejería de Hacienda, por la que se ordenala publicación del Pacto AdministraciónRegional-Organizaciones Sindicales sobre elejercicio de la actividad sindical de lassecciones sindicales, delegados deprevención y formación en el sector deAdministración y Servicios de laAdministración Pública de la Región de Murcia.

‡ S U F ‡ ‡ T X C ‡

A propuesta de la Consejera de Hacienda, elConsejo de Gobierno, en su reunión del día 27 de fe-brero de 2004, ratificó el Acuerdo alcanzado en MesaSectorial de Administración y Servicios de fecha 30 deseptiembre de 2003, entre la Administración Regionaly las Organizaciones Sindicales Unión General de Tra-bajadores (FSP-UGT), Comisiones Obreras (CCOO),Confederación de Sindicatos Independientes y Sindi-cal de Funcionarios (CSI-CSIF) y Convergencia Estatalde Médicos y Ayudantes Técnicos Sanitarios(CEMSATSE), sobre el ejercicio de la actividad sindicalde las secciones sindicales, delegados de prevencióny formación en el sector de administración y serviciosde la Administración Pública de la Región de Murcia yque figura como Anexo a la presente Resolución.

A fin de favorecer su conocimiento, esta SecretaríaGeneral,

Resuelve

Ordenar la publicación en el «Boletín Oficial de laRegión de Murcia», del Acuerdo de fecha 30 de sep-tiembre de 2003, suscrito entre la Administración Re-gional y las Organizaciones Sindicales Unión Generalde Trabajadores (FSP-UGT), Comisiones Obreras(CCOO), Confederación de Sindicatos Independientes ySindical de Funcionarios (CSI-CSIF) y Convergencia Es-tatal de Médicos y Ayudantes Técnicos Sanitarios(CEMSATSE), sobre el ejercicio de la actividad sindicalde las secciones sindicales, delegados de prevención yformación en el sector de administración y servicios dela Administración Pública de la Región de Murcia.

Murcia, 16 de marzo de 2004.—El Secretario Ge-neral de Hacienda, Juan José Beltrán Valcárcel.

ANEXO

Pacto Administración Regional-Organizacionessindicales sobre el ejercicio de la actividad sindical delas secciones sindicales, delegados de prevención yformación en el sector de administración y servicios dela Administración Pública de la Región de Murcia.

En Murcia, a 30 de septiembre de 2003, los repre-sentantes de la Administración Pública Regional y delas Organizaciones Sindicales, FSP-UGT, CCOO,CEMSATSE y CSI-CSIF, convienen suscribir el presente

PACTO:

Introducción:

El ejercicio de los derechos sindicales en el ámbi-to de la Administración Pública de la Región de Murcia,además de por la normativa que le es de aplicación,estaba regulado inicialmente por los siguientes pactos:

a) Pacto sobre derechos sindicales en el ámbitode la Administración Pública de la Región de Murcia de14 de octubre de 1998 (BORM n º 262, de 12 de no-viembre) alcanzado en la Mesa General de Negociacióny ratificado por el Consejo de Gobierno el 5 de noviem-bre de 1998.

b) Pacto sobre derechos sindicales en el sectordocente de la enseñanza no universitaria de 29 de di-ciembre de 1999 (BORM nº 20, de 26 de enero de2000), alcanzado en la Mesa Sectorial de Educación yratificado por el Consejo de Gobierno el 13 de enero de2000, y adaptación del mismo a los resultados de laselecciones sindicales, de fecha 13 de febrero de 2003(BORM nº 96 de 28 de abril).

Por Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 27de junio de 2003 se determinó el inicio de la negocia-ción para el establecimiento de los derechos sindicalesen la Administración Pública de la Región de Murciaespecíficamente el ámbito de la Mesa Sectorial de Sa-nidad y de la Mesa Sectorial de Administración y Servi-cios.

Con fecha 24 de Julio de 2003, la AdministraciónPública Regional y las Organizaciones Sindicales sus-cribieron dos Pactos sobre derechos sindicales que su-pusieron la adecuación a la nueva estructura de la ne-gociación en el ámbito de la Mes General y de la MesaSectorial de Administración y Servicios.

De igual manera en el ámbito del Servicio Murcia-no de Salud y con fecha 18 de julio de 2003 se alcanzóun acuerdo sobre el ejercicio de la actividad sindicalque venía a regularizar la situación heredada de lastransferencias sanitarias y su ajuste una vez celebra-das las elecciones sindicales en el ámbito del ServicioMurciano de Salud.

El citado Acuerdo del Consejo de Gobierno estable-cía en su apartado 2º.f) que la constitución y derechos delas secciones sindicales se regiría por lo establecido enla Ley Orgánica de Libertad Sindical, que en su artículo 10regula el número mínimo de delegados sindicales en fun-ción del número de trabajadores así como la posibilidadde que mediante la negociación colectiva se pueda am-pliar dicho número.

Los derechos sindicales relativos a los Delega-dos de Prevención y Formación están regulados en elPacto de 14 de octubre de 1998, sin que se haya produ-cido su actualización ni su adecuación, tras el incre-mento experimentado en el número de empleados pú-blicos desde la referida fecha, siendo especialmentenecesaria en el caso de la Prevención de Riesgos La-borales por el impulso que Administración Regional y