Bombas Hidroneumaticas

1
Bombas Hidroneumaticas Los Sistemas Hidroneumáticos se basan en el principio de compresión y descompresión del aire en un tanque precargado cuando es sometido a presión por medio del agua, funcionando de la siguiente manera: El agua que es suministrada desde el acueducto público u otra fuente, es retenida en un tanque de almacenamiento (cisterna o tinaco); de donde, a través de un sistema de bombas, será impulsada a un recipiente a presión (tanque precargado de dimensiones y características calculadas en función de la red a abastecer), y que posee volúmenes variables de agua y aire. Para seleccionar el tipo o tamaño de bomba, se debe tener en cuenta el gasto (demanda de agua en litros) y la presión (altura a vencer de la cisterna al punto más lejano) que la bomba por si sola debe ser capaz de abastecer al 100% sus necesidades. Ejemplos en simulación que ayudan a comprender la diferencia entre presión y caudal: 1. Puede ser requerido un equipo que nos de alta presión y poco caudal en donde se necesite elevar ciertos metros de altura (20 mts.) con un bajo caudal (2 salidas), resultando que el equipo correspondiente sería uno de 3 kg de presión y 30 lts/m . 2. Puede ser requerido un equipo que nos de baja presión (1 nivel de altura promedio de 3 mts) y alto caudal (7 salidas), resultando que el equipo correspondiente seria uno de 2 kg de presión y 150 lts/m. 3. Puede ser requerido un equipo que nos de alto caudal y alta presión y/o de bajo caudal y baja presión. Un sistema hidroneumático debe estar constituido por los siguientes componentes: • Un tanque de presión • Electrobomba • Válvula de retención instalada antes de la succión de la bomba • Manguera flexible • Manómetro • Racor de 5 vías (para manómetro integrado) • Control de presión • Tablero de potencia y control de motores. (Aplica cuando se tiene 2 o más bombas) Leer más:http://www.bombasagua.com.mx/bombas-hidroneumaticas.html#ixzz1GWXcQCGw Alto RankingPosicionamiento en buscadores

Transcript of Bombas Hidroneumaticas

Page 1: Bombas Hidroneumaticas

Bombas Hidroneumaticas

Los Sistemas Hidroneumáticos se basan en el principio de compresión y descompresión del aire en un tanque precargado cuando es sometido a presión por medio del agua, funcionando de la siguiente manera: El agua que es suministrada desde el acueducto público u otra fuente, es retenida en un tanque de almacenamiento (cisterna o tinaco); de donde, a través de un sistema de bombas, será impulsada a un recipiente a presión (tanque precargado de dimensiones y características calculadas en función de la red a abastecer), y que posee volúmenes variables de agua y aire.Para seleccionar el tipo o tamaño de bomba, se debe tener en cuenta el gasto (demanda de agua en litros) y la presión (altura a vencer de la cisterna al punto más lejano) que la bomba por si sola debe ser capaz de abastecer al 100% sus necesidades.

Ejemplos en simulación que ayudan a comprender la diferencia entre presión y caudal:1. Puede ser requerido un equipo que nos de alta presión y poco caudal en donde se necesite elevar ciertos metros de altura (20 mts.) con un bajo caudal (2 salidas), resultando que el equipo correspondiente sería uno de 3 kg de presión y 30 lts/m .2. Puede ser requerido un equipo que nos de baja presión (1 nivel de altura promedio de 3 mts) y alto caudal (7 salidas), resultando que el equipo correspondiente seria uno de 2 kg de presión y 150 lts/m.3. Puede ser requerido un equipo que nos de alto caudal y alta presión y/o de bajo caudal y baja presión.

Un sistema hidroneumático debe estar constituido por los siguientes componentes:• Un tanque de presión• Electrobomba• Válvula de retención instalada antes de la succión de la bomba • Manguera flexible• Manómetro• Racor de 5 vías (para manómetro integrado) • Control de presión• Tablero de potencia y control de motores. (Aplica cuando se tiene 2 o más bombas)

Leer más:http://www.bombasagua.com.mx/bombas-hidroneumaticas.html#ixzz1GWXcQCGwAlto RankingPosicionamiento en buscadores