Bombas

3
Bombas Hidráulicas En diversos procesos químicos donde intervienen fluidos es necesaria la implementación de bombas industriales. El objetivo y funcionamiento principal de una bomba industrial es convertir energía mecánica en energía cinética por medio de la producción de presión y velocidad del fluido. El sistema de bombeo tiene diferentes resultados dependiendo de numerosos factores, por eso es importante saber escoger una bomba industrial de acuerdo a las aplicaciones. Entre los factores a considerar se encuentran: presión última, velocidad de bombeo, gases a bombear y presión de proceso. Clasificación Según el principio de funcionamiento La principal clasificación de las bombas se realiza atendiendo al principio de funcionamiento en el que se basan: Bombas de desplazamiento positivo o volumétrico En las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes de las cámaras que varían su volumen. En este tipo de bombas, en cada ciclo el órgano propulsor genera de manera positiva un volumen dado o cilindrada, por lo que también se denominan bombas volumétricas. En caso de poder variar el volumen máximo de la cilindrada se habla de bombas de volumen variable. Si ese volumen no se puede variar, entonces se dice que la bomba es de volumen fijo. A su vez este tipo de bombas pueden subdividirse en Bombas de émbolo alternativo (reciprocas), en las que existe uno o varios compartimentos fijos, pero de volumen variable, por la acción de un émbolo o de una membrana. En estas máquinas, el movimiento del fluido es discontinuo y los procesos de carga y descarga se realizan por válvulas que abren y cierran alternativamente. Algunos ejemplos de este tipo de bombas son la bomba alternativa de pistón, la bomba rotativa de pistones o la bomba pistones de accionamiento axial. Bombas volumétricas rotativas o rotoestáticas, en las que una masa fluida es confinada en uno o varios compartimentos que

description

Bombas

Transcript of Bombas

Bombas HidrulicasEn diversos procesos qumicos donde intervienen fluidos es necesaria la implementacin de bombas industriales. El objetivo y funcionamiento principal de una bomba industrial es convertir energa mecnica en energa cintica por medio de la produccin de presin y velocidad del fluido. El sistema de bombeo tiene diferentes resultados dependiendo de numerosos factores, por eso es importante saber escoger una bomba industrial de acuerdo a las aplicaciones. Entre los factores a considerar se encuentran: presin ltima, velocidad de bombeo, gases a bombear y presin de proceso.ClasificacinSegn el principio de funcionamiento La principal clasificacin de las bombas se realiza atendiendo al principio de funcionamiento en el que se basan:Bombas dedesplazamiento positivoovolumtrico En las que el principio de funcionamiento est basado en la hidrosttica, de modo que el aumento de presin se realiza por el empuje de las paredes de las cmaras que varan su volumen. En este tipo de bombas, en cada ciclo el rgano propulsor genera de manera positiva un volumen dado o cilindrada, por lo que tambin se denominanbombas volumtricas. En caso de poder variar el volumen mximo de la cilindrada se habla de bombas de volumen variable. Si ese volumen no se puede variar, entonces se dice que la bomba es de volumen fijo. A su vez este tipo de bombas pueden subdividirse en Bombas de mbolo alternativo (reciprocas), en las que existe uno o varios compartimentos fijos, pero de volumen variable, por la accin de un mbolo o de una membrana. En estas mquinas, el movimiento del fluido es discontinuo y los procesos de carga y descarga se realizan por vlvulas que abren y cierran alternativamente. Algunos ejemplos de este tipo de bombas son labomba alternativa de pistn, labomba rotativa de pistoneso la bomba pistones de accionamiento axial. Bombas volumtricas rotativasorotoestticas, en las que una masa fluida es confinada en uno o varios compartimentos que se desplazan desde la zona de entrada (de baja presin) hasta la zona de salida (de alta presin) de la mquina. Algunos ejemplos de este tipo de mquinas son labomba de paletas, labomba de lbulos, labomba de engranajes, labomba de tornilloo labomba peristltica.

Bombasrotodinmicas, (Centrfugas, Perifricas) en las que el principio de funcionamiento est basado en el intercambio decantidad de movimientoentre la mquina y el fluido, aplicando la hidrodinmica. En este tipo de bombas hay uno o varios rodetes con labes que giran generando un campo de presiones en el fluido. En este tipo de mquinas el flujo del fluido es continuo. Estasturbomquinashidrulicas generadoraspueden subdividirse en: Radiales o centrfugas, cuando el movimiento del fluido sigue una trayectoria perpendicular al eje del rodete impulsor. Axiales, cuando el fluido pasa por los canales de los labes siguiendo una trayectoria contenida en un cilindro..

BOMBA PERIFERICALas bombas perifricas tambin se conocen como bombas tipo turbina, de vrtice o regenerativas. Cualquiera de estos nombres se refiere a las bombas perifricas. En ocasiones se confunden con las bombas tipo difusor de pozo profundo, que suelen llamarse bombas turbinas, pero estas no se asemejan en nada.

En las bombas perifricas se reproducen remolinos en el lquido por medio de arqueamientos, a velocidades muy altas, dentro de un canal anular en donde gira el impulsor.

Dentro del ramo de la construccin son muy solicitadas, pues sus beneficios incluyen muchas de las necesidades de sta rea, como por ejemplo, lasbombas perifricasson excelentes para incrementar la presin del agua y bombearla a grandes alturas, como en el caso de edificios.Otra aplicacin de esta bomba es la usada en centrales hidroelctricas tipo embalse llamadas tambin de acumulacin y bombeo, donde la bomba consume potencia; en determinado momento, puede actuar tambin como turbina para entregar potencia.

Una cuestin muy positiva es que tienen un muybajo consumo elctrico, apoyando en la economa de la empresa que decida utilizarla. Y por si fuera poco, son prcticamente silenciosas, evitando ruidos en las reas ms cercanas a su ubicacin, lo que disturbara a clientes, socios y visitantes.

Otro de sus muy conocidos beneficios es su uso en fuentes ornamentales, logrando excelente presin para cubrir los ideales del artista y el gusto de los clientes.

.