Bolsa no retráctil

2

Click here to load reader

Transcript of Bolsa no retráctil

Page 1: Bolsa no retráctil

Bolsa no retráctilBolsa no retráctil

En este método de la bolsa no retráctil la carne es colocada dentro de una bolsa de plástico pre-formada y después introducida en una cámara de vacío, cuando alcanza una predeterminada baja presión, un sistema de cuchillas calientes sella la boca de la bolsa. Si se realiza mediante este método, el tamaño del envase puede reducirse hasta un punto que se aproxima al área de la superficie de la carne que contiene controlado de esta manera el exudado o liberación de fluidos, de lo contrario, cuando mayor sea la cantidad de arrugas y de pliegues formados en la película durante el envasado a vacío, mayor será el volumen de líquido que pierde la carne. Este tipo de bolsas ha tenido ciertos éxitos en el envsado de presas carnicas para su consumo en restaurantes, hoteles y comedores colectivos, donde el ciclo de distribución es corto y no resulta crítico lograr un alto rendimiento.

Estos materiales no son retractiles, pero alguna de sus capas internas pueden autosoldarse al introducirse en el tunel de aire caliente cuando ya se ha realizado el vacío y el termosellado.Metodo de bolsa retractil

Cuando el envasado de carne al vacío se utiliza películas retractiles, el material disminuye su tamaño no ofreciendo presión alguna sobre el producto y reduciendo al minimo la perdida de fluido; la plelícula plástica entonces adopta la forma de la pieza de carne de forma que si se produce una liberación de fluido del producto, la película se mantiene unida al máximo para eliminar el oxigeno, en este envasado el envase se forma aplicando alto vacío a ambos lados de la película plástica, en una cámara de vacío. Si durante la operación no se logra un alto vacío puede presentarse liberación de líquidos que se acumulan en los pliegues de la bolsa.

Metodo de bolsa no retractil

En este método la carne es colocada dentro de una bolsa de plástico preformada y después introducida en una cámara de vacío, cuando alcanza una predeterminada baja presión, un sistema de cuchillas calientes sella la boca de la bolsa. Si se realiza mediante este método, el tamaño del envase puede reducirse hasta un punto que se aproxima al área de la superficie de la carne que contiene controlado de esta manera el exudado o liberación de fluidos, de lo contrario, cuando mayor sea la cantidad de arrugas y de pliegues formados en la película durante el envasado a vacío, mayor será el volumen de líquido qu pierde la carne. Este tipo de bolsas ha tenido ciertos exitos en el envsado de presas carnicas para su consumo en restaurantes, hoteles y comedores colectivos, donde el ciclo de distribución es corto y no resulta crítico lograr un alto rendimiento.

Son muchas las estructuras laminadas que se pueden utilizar, las más utilizadas son: Nylon/Surlyn – Nylon/Suryn/Eva.Estos materiales no son retractiles, pero alguna de sus capas internas pueden autosoldarse al introducirse en el tunel de aire caliente cuando ya se ha realizado el vacío y el termosellado.

Metodo de termosellado

En este método las charolas son formadas en línea a partir de rollos de película laminada. La carne es colocada dentro de las charolas y una plancha superiror de laminado que es sellada por calentamiento dentro de la càmara de vacío para formar la tapa, este método es utilizado para presas de carne con hueso ya que el envase con otra bosla podría sufrir roturas.La estructura del laminado no difieren esencialmente de las que emplean bolsas, excepto en el calibre y que el cierre no tiene forma definida o es plano. La trama de estos laminados generalmente es de Poliéster/Saran - Surlyn/Poliéster/Sarn/Eva.