Bolivar Hijo de Mantuanos

1
SIMON HIJOS DE MANTUANOS MANTUANO ES UNA DENOMINACIÓN AL BLANCO CRIOLLO PERTENECIENTE A LA ARISTOCRACIA LOCAL, TAMBIÉN LLAMADOS GRANDES CACAOS, DEBIDO A QUE ELLOS SE ENRIQUECIERON CON EL CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DEL CACAO. JUAN VICENTE BOLÍVAR Y PONTE Y MARÍA DE LA CONCEPCIÓN PALACIOS Y BLANCO, PERTENECÍAN A LA PODEROSA CLASE SOCIAL DE LOS "MANTUANOS", QUE DENTRO DE LA PROVINCIA TENÍAN LA PRIMACÍA EN TODO, EXCEPTO EL PLENO PODER POLÍTICO. SIMÓN NACIÓ EN CARACAS EL 24 DE JULIO DE 1783. SU CIUDAD NATAL, CAPITAL ENTONCES DE LA CAPITANÍA GENERAL DE VENEZUELA, VINO AL MUNDO "EN CUNA DE ORO" INFANCIA DE SIMON. SIMÓN BOLÍVAR TUVO UNA INFANCIA BASTANTE DIFÍCIL Y DOLOROSA. SU PADRE MURIÓ CUANDO ÉL TENÍA 2 AÑOS Y MEDIO Y A LOS 9 AÑOS MUERE SU MADRE, QUIEN AL PARECER NO LE HABÍA EXPRESADO MUCHO AFECTO, QUEDANDO HUÉRFANO DEFINITIVAMENTE. Y PASA AL CUIDADO DE SU ABUELO MATERNO Y POSTERIORMENTE DE SU TÍO CARLOS PALACIOS; QUIENES VELARÍAN POR SU EDUCACIÓN, MIENTRAS LA NEGRA HIPÓLITA, SU ESCLAVA Y NODRIZA, CONTINUARÍA EJERCIENDO SUS FUNCIONES DE CUIDADO. , VIVIÓ SUS PRIMEROS AÑOS EN CARACAS, SU MADRE LO LLEVABA DE PASEO POR LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD Y EN ALGUNAS OCASIONES, VIAJABAN A LA HACIENDA SAN MATEO, SITUADA EN LOS VALLES DE ARAGUA, QUE AL IGUAL QUE OTRAS HACIENDAS ERA PROPIEDAD DE LA FAMILIA; BAJO EL CUIDADO DE SU MADRE Y DE LAS NEGRAS HIPOLITA Y MATEA, SIMÓN JUGABA CON SUS HERMANOS EN LA CASA GRANDE DE LA FAMILIA, UBICADA EN EL CENTRO DE CARACAS FRENTE A LA PLAZUELA DE SAN JACINTO, HOY LLAMADA PLAZA DEL VENEZOLANO. ENTRE LOS VALLES DE ARAGUA Y LA CIUDAD DE CARACAS TRANSCURIO LA INFANCIA Y PARTE DE LA ADOLESCENCIA DEL JOVEN SIMÓN. TUVO LA SUERTE DE FORMARSE CON LOS MEJORES MAESTROS Y PENSADORES DE LA CIUDAD; FIGURABAN ENTRE ELLOS ANDRÉS BELLO, GUILLERMO PELGRÓN Y SIMÓN RODRÍGUEZ LA NODRIZA Y AYA DE SIMON BOLIVAR DOÑA CONCEPCIÓN COMO NO PUDO AMAMANTAR A SIMON POR RAZONES DE ENFERMEDAD, SIMON TUVO POR NODRIZA A UNA ROBUSTA Y ESCLAVA DE LA FAMILIA, LA NEGRA HIPÓLITA . ELLA SUSTITUYO A LA DAMA CUBANA INÉS MANCEBO DE MIYARES, QUIEN LO ALIMENTÓ POR UNOS DÍAS Y QUE SE OCUPÓ LUEGO DE ÉL, YA MÁS CRECIDO; Y DESPUÉS DE MORIR SU PADRE SIMON TUVO UN SENTIMIENTO DE AFECTO, GRATITUD Y RESPETO HACIA LA ESCLAVA QUE, EN SU TIERNA INFANCIA, LE SIRVIÓ DE GUÍA Y CUMPLIÓ PARA CON ÉL LAS FUNCIONES DE UN PADRE, DESPUÉS DE HABER SIDO SU NODRIZA. OTRA ESCLAVA IMPORTANTE EN LA VIDA DE BOLÍVAR, FUE LA NEGRA MATEA QUE SE ENCARGABA DE REALIZAR LOS QUEHACERES DE LA CASA DE LA FAMILIA BOLÍVAR Y PALACIOS. LA FORTUNA DEL LIBERTADOR SIMON FUE EL MENOR DE CUATRO HERMANOS Y AL QUEDAR HUÉRFANO A LOS 9 AÑOS DE EDAD, JUNTO A ELLOS, SE CONVERTIRÍA EN HEREDERO DE UNA GRAN FORTUNA. HEREDÓ UNA CONSIDERABLE FORTUNA DE SUS PADRES QUE LOGRÓ INCREMENTAR, ENTRE SUS PROPIEDADES FIGURABAN : 2 HACIENDAS DE CACAO , UNA EN LOS VALLES DEL TUY, Y OTRA EN MORÓN ,; INMUEBLES EN CARACAS Y LA GUAIRA , 1 ALMACÉN DONDE SE VENDÍAN TELAS FINAS; PROPIEDADES MENORES EN ZUATA , CAICARA Y LOS VALLES DE ARAGUA ; 1 INGENIO AZUCARERO EN SAN MATEO Y EL HATO DE TOTUMO, EN TIZNADOS. LLEGÓ A CONVERTIRSE EN UNOS DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DE LAS COLONIAS DEL IMPERIO ESPAÑOL.

description

historia

Transcript of Bolivar Hijo de Mantuanos

Page 1: Bolivar Hijo de Mantuanos

SIMON HIJOS DE MANTUANOS

MANTUANO ES UNA DENOMINACIÓN AL BLANCO CRIOLLO  PERTENECIENTE A LA  ARISTOCRACIA LOCAL, TAMBIÉN LLAMADOS GRANDES CACAOS, DEBIDO A QUE ELLOS SE ENRIQUECIERON CON EL CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DEL CACAO.

JUAN VICENTE BOLÍVAR Y PONTE Y MARÍA DE LA CONCEPCIÓN PALACIOS Y BLANCO, PERTENECÍAN A LA PODEROSA CLASE SOCIAL DE LOS "MANTUANOS", QUE DENTRO DE LA PROVINCIA TENÍAN LA PRIMACÍA EN TODO, EXCEPTO EL PLENO PODER POLÍTICO. SIMÓN NACIÓ EN CARACAS EL 24 DE JULIO DE 1783. SU CIUDAD NATAL, CAPITAL ENTONCES DE LA CAPITANÍA GENERAL DE VENEZUELA, VINO AL MUNDO "EN CUNA DE ORO"

INFANCIA DE SIMON.

SIMÓN BOLÍVAR TUVO UNA INFANCIA BASTANTE  DIFÍCIL Y DOLOROSA. SU PADRE MURIÓ CUANDO ÉL TENÍA 2 AÑOS Y MEDIO Y A LOS 9 AÑOS MUERE SU MADRE, QUIEN AL PARECER NO LE HABÍA EXPRESADO MUCHO AFECTO, QUEDANDO HUÉRFANO DEFINITIVAMENTE. Y PASA AL CUIDADO DE SU ABUELO MATERNO Y POSTERIORMENTE DE SU TÍO CARLOS PALACIOS; QUIENES VELARÍAN POR SU EDUCACIÓN, MIENTRAS LA NEGRA HIPÓLITA, SU ESCLAVA Y NODRIZA, CONTINUARÍA EJERCIENDO SUS FUNCIONES DE CUIDADO.,

VIVIÓ SUS PRIMEROS AÑOS EN CARACAS, SU MADRE LO LLEVABA DE PASEO POR LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD Y EN ALGUNAS OCASIONES, VIAJABAN A LA HACIENDA SAN MATEO, SITUADA EN LOS VALLES DE ARAGUA, QUE AL IGUAL QUE OTRAS HACIENDAS ERA PROPIEDAD DE LA FAMILIA; BAJO EL CUIDADO DE SU MADRE Y DE LAS NEGRAS HIPOLITA Y MATEA, SIMÓN JUGABA CON SUS HERMANOS EN LA CASA GRANDE DE LA FAMILIA, UBICADA EN EL CENTRO DE CARACAS FRENTE A LA PLAZUELA DE SAN JACINTO, HOY LLAMADA PLAZA DEL VENEZOLANO.

ENTRE LOS VALLES DE ARAGUA Y LA CIUDAD DE CARACAS TRANSCURIO LA INFANCIA Y PARTE DE LA ADOLESCENCIA DEL JOVEN SIMÓN. TUVO LA SUERTE DE FORMARSE CON LOS MEJORES MAESTROS Y PENSADORES DE LA CIUDAD; FIGURABAN ENTRE ELLOS ANDRÉS BELLO, GUILLERMO PELGRÓN Y SIMÓN RODRÍGUEZ

LA NODRIZA Y AYA DE SIMON BOLIVAR

DOÑA CONCEPCIÓN COMO NO PUDO AMAMANTAR A SIMON POR RAZONES DE ENFERMEDAD, SIMON TUVO POR NODRIZA A UNA ROBUSTA Y ESCLAVA DE LA FAMILIA, LA NEGRA HIPÓLITA. ELLA SUSTITUYO A LA DAMA CUBANA INÉS MANCEBO DE MIYARES, QUIEN LO ALIMENTÓ POR UNOS DÍAS Y QUE SE OCUPÓ LUEGO DE ÉL, YA MÁS CRECIDO; Y DESPUÉS DE MORIR SU PADRE SIMON TUVO UN SENTIMIENTO DE AFECTO, GRATITUD Y RESPETO HACIA LA ESCLAVA QUE, EN SU TIERNA INFANCIA, LE SIRVIÓ DE GUÍA Y CUMPLIÓ PARA CON ÉL LAS FUNCIONES DE UN PADRE, DESPUÉS DE HABER SIDO SU NODRIZA.

OTRA ESCLAVA IMPORTANTE EN LA VIDA DE BOLÍVAR, FUE LA NEGRA MATEA QUE SE ENCARGABA DE REALIZAR LOS QUEHACERES DE LA CASA DE LA FAMILIA BOLÍVAR Y PALACIOS.

LA FORTUNA DEL LIBERTADOR

SIMON FUE EL MENOR DE CUATRO HERMANOS Y AL QUEDAR HUÉRFANO A LOS 9 AÑOS DE EDAD, JUNTO A ELLOS, SE CONVERTIRÍA EN HEREDERO DE UNA GRAN FORTUNA. HEREDÓ UNA CONSIDERABLE FORTUNA DE SUS PADRES QUE LOGRÓ INCREMENTAR, ENTRE SUS PROPIEDADES FIGURABAN:

2 HACIENDAS DE CACAO, UNA EN LOS VALLES DEL TUY, Y OTRA EN MORÓN,;

INMUEBLES EN CARACAS Y LA GUAIRA,

1 ALMACÉN DONDE SE VENDÍAN TELAS FINAS;

PROPIEDADES MENORES EN ZUATA, CAICARA Y LOS VALLES DE ARAGUA;

1 INGENIO AZUCARERO EN SAN MATEO Y EL HATO DE TOTUMO, EN TIZNADOS.

LLEGÓ A CONVERTIRSE EN UNOS DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DE LAS COLONIAS DEL IMPERIO ESPAÑOL.