BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo...

12
A S O C I A C I Ó N C U L T U R A L O r o r a f e s BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2.007 Orillares y Orarafes están “vivos” Aquí tenemos una bonita muestra de ello. De manera casi espontá ASÍ LLEGARON LOS REYES MAGOS A ORILLARES ¡También los niños de los pueblos tienen derecho a tener encendida la llama de la ilusión! Aquí tenemos ese nutrido grupo de chavales, convenientemente ataviados para hacer frente a ese “cacareado” frío de Soria Ninguno se acordaba de tal cosa. Un logro por el que Ororafes felicita al Sr. Alcalde y a todos los que hicieron posible esa fiesta de la ilusión. Ojalá que sea posible seguir repitiéndola. Entra en nuestra página web: http://www.gueb.de/orillares

Transcript of BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo...

Page 1: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

A S O C I A C I Ó N C U L T U R A L

O r o r a f e s BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2.007 Orillares y Orarafes están “vivos” Aquí tenemos una bonita muestra de ello. De manera casi espontá

ASÍ LLEGARON LOS REYES MAGOS A ORILLARES ¡También los niños de los pueblos tienen derecho a tener encendida la llama de la ilusión! Aquí tenemos ese nutrido grupo de chavales, convenientemente ataviados para hacer frente a ese “cacareado” frío de Soria Ninguno se acordaba de tal cosa. Un logro por el que Ororafes felicita al Sr. Alcalde y a todos los que hicieron posible esa fiesta de la ilusión. Ojalá que sea posible seguir repitiéndola.

Entra en nuestra página web: http://www.gueb.de/orillares

Page 2: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

Aunque lo parezca, no son fotos de la serie “Cuéntame”. Son los niños y niñas de Orillares con su maestra, Mª JESUS. Muchos de los que ahora son nuestros padres y madres y que seguro que os entretendréis en intentar reconocer.

Para los que no vivimos aquella época cuesta imaginar cómo era; no había móviles ni calculadoras ni nada parecido, aunque sólo con que su recreo fuese estar por la fuente, las eras o las calles del pueblo seguro que en algo lo canpensaba.

Lo mejor es que la mayoría de ellos siguen viniendo a menudo o viviendo en Orillares, señal de que desde aquella época han seguido queriendo su pueblo y nos lo han sabido transmitir a todos nosotros. Gracias a muchos de ellos lo que fue su escuela ahora es la asociación y el bar que le da vida al pueblo, ¡quién se lo iba a decir!

ESTHER PASCUAL

Page 3: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

E D I T O R I A L "Objetivo: SUMAR Y CRECER" Plantar flores y plantas en un jardín no es demasiado complicado, pero lo

dificil, lo sacrificado es cultivar, cuidar día y noche ese jardín: cortar hierbas malas, regar, podar, proteger de las muchas plagas enemigas, etc.

Pues amigos de ORORAFES, algo así ocurre en la cotidiana vida de los

mortales. Ororafes se puso en marcha con ilusión y empeño y creo que conseguimos algo importante: Sentirnos todos ilusionados con esas vivencias, con esos acontecimientos, pasados y presentes de nuestros socios, con un proyecto común como es el de ver a ORILLARES más vivo y unido que nunca.

Ahora nos toca, "SUMAR Y CRECER" Llega una vez más el verano, el tiempo de descanso, la razón por la que al

menos nos podemos encontrar una vez al año en nuestro PUEBLO, en nuestro ambiente, liberados de las ataduras horarias e inflexibles del trabajo rutinario de cada uno.

El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida

se hace realidad, al abrir las puertas de muchas casas que se cerraron el pasado verano y así permanecieron durante 11 meses. Parece que es un pequeño paréntesis, por el que estamos suspirando todo un año y luego se nos pasa sin sentir. Es cierto, pero esa es la razón por la que hemos de intentar que nuestra convivencia sea lo más rica posible, sacando todo el provecho de ese tiempo libre para convivir y disfrutar de los amigos y de la naturaleza, dando valor a las cosas, como dice García Márquez, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Los componentes de la Junta, ya estamos preparando las actividades para

que nada quede al azar y todos podamos disfrutar. Desde aquí invitamos a todos a ese encuentro veraniego del 2.007 y a aquellos que sólo puedan estar con el corazón, también les deseamos un feliz descanso en aquel lugar que hayan elegido. La pena es que ¡ SE PIERDEN LO MEJOR!

Mayores y pequeños, póngase las pilas, pues para todos habrá ¿ El qué ? Hay que vivirlo, contarlo tiene poca gracia, pero disfrutarlo in situ mucha

miga. No es posible una fiesta sin gente, sin participantes, por lo tanto, que todo el mundo se sume y participe de la alegría de todos.

¡ Para todos feliz verano ! Fermín

Page 4: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

SER JOVEN EN LOS OJOS DE UN ANCIANO. El autobús había arrancado, pagó su billete, apenas si miró las monedas que entregó al conductor. Arrastraba sus pies en la dirección que el grupo de gente le empujaba. El final de bus fue su destino. ¡Siéntese por favor! Una voz le había despertado de su realidad. Levanto la mirada, aquel joven lo invitaba a tomar asiento (todo los viajeros callaron al unisonó al oír aquellas palabras). Se miraron a los ojos y cada uno recorrió con su mirada la vida del otro. Casenanti (cansado, ensimismado, anciano, tiempo) tiene 80 años, ebanista de profesión y profesor de la universidad de la vida. El tiempo tiene el valor de la creatividad, la superación, el fin de lo deseado por el medio exigido. No cuenta el tiempo para él, importa que se hace, cómo se hace y lo feliz que eres en ese camino. Es muy importante qué aporto yo a mi realidad y qué aporta la realidad para mí. Rajodesal (rapidez, joven, despreocupado alegre) es un joven de 18 años, tiene todo el tiempo del mundo para comérselo. Entusiasta, alegre, despreocupado, su vida pide rapidez (deseo aquí y ahora) y sobre todo joven. Joven para ser adulto y adulto para ser niño. Su tiempo es el de la "PlayStation" rapidez, orgullo, éxito continuado, pocas normas, mucho poder de decisión y poco tiempo para fabricar su realidad. Las dimensiones del 3D forman realidades hermosas que cuestan poco hacer y deshacer, el ordenador esta tanto en su vida, que un simple clic, da todo aquello que desea ver, oír, sentir y creas. Su realidad es tan virtual como real. Casenanti, seguía unas normas en su trabajo, en su moralidad, en sus principios, etc. Normas que las aprendió de aquellos que le precedieron. Su maestro carpintero le decía "Desliza el cepillo por la madera, acariciándola sus astas y cuerpo

para moldearla como si de una escultura se tratara. Ama lo que haces, mira como se transforma con tus manos y no dejes que el tiempo marque los límites de tu obra. Moldea, trabaja, crea, mira y recuerda todo lo que te henos enseñado" Sus padres, sus maestros, marcaron sus pautas, las normas y los principios que rigieron su vida. Recibió un conocimiento con una única condición. Será necesario transmitir a tus descendientes lo que aprendas. Los demás tendrán donde mirarse, qué norma deberán respetar, tendrán la guía de su vida y lo único que tendrán que saber, es cómo aprenderlas y aplicarlas. Rajodesal, estaba en la etapa de aprender y aplicarlas. Se entremezcla en él, la rapidez, la alegría, las ganas de volar y 1as normas que no acaba de entender bien. ¿Por qué? Deben ser tan rígidas y dificiles de entender. Para él, las normas son más sencillas y fáciles de aplicar. Rajodesal, permanecía en pie, Casenanti acababa de dar las gracias y se ha sentado. Discurre el tiempo sin mediar palabra. Se levanta Cascnanti, se despide cabizbajo de Rajodesal. Rajodesal ha descubierto fugazmente en el rostro del hombre anciano, expresaba tristeza, estaba enrojecido y casi podría decir que lloraba. NO entendía ¿por qué? Bajo su vista hasta el asiento de Casenanti, se había dejado un diario (La Vanguardia del Domingo 24 de Junio del 2007) La cogió y leyó el artículo de su primera página abierta "La crisis de la Autoridad de Esteban Hernández. La sociedad reclama mayor autoridad para hacer frente a la generalización de los comportamientos incívicos y a la indisciplina en las aulas.... Rajodesal, salió corriendo para encontrar a Casenanti. P. Berbel

Page 5: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

C R O N O L O G Í A D E O R O R A F E S

Al hacer esta pequeña crónica de lo que acontece en Orillares y en Ororafes, siempre pienso que serán muchos otros los acontecimientos que a alguien le gustaría ver aquí reflejados, pero unas veces porque no llega la noticia y otras por respeto a quien no lo manifiesta puede quedar en ese anonimato involuntario por mi parte.

Siempre hay motivos de alegría, cuando a alguien de nuestro entorno le

ocurre algo importante. Tal vez no nos damos cuenta porque son hechos que se repiten, pero para cada persona, "es su acontecimiento", "es su motivo particular de alegría".

Cuando nos encontramos en verano escucho muchas "buenas intenciones",que se convierten después en promesas incumplidas. A ver si ahora, jóvenes, perdéis el miedo al periodismo y hacéis llegar vuestras colaboraciones.

Fermín

Así por ejemplo el pasado día 16 de Junio vino al mundo JUAN CARLOS, hijo de CALINA y de JUAN, el portugués afincado últimamente en Orillares. El día 21 de Febrero fue bautizada SOFIA hija de Mª Carmen y Guillermo. De ella me llegó esta foto en la que puede apreciarse que el agua no le hizo demasiado efecto. ¡No estaría tan fría! El día 19 de Mayo hizo la primera Comunión, ALBERT, hijo de Mercedes y Oscar, quienes me hicieron llegar también la foto, en la que puede verse la seriedad con que se tomó el chico el acontecimiento. El día 26 de Mayo se casaron en Barcelona NOELIA Y PAU, acompañados de un nutrido grupo de ORORAFES, tal y como puede verse en la foto de la última página. Cada uno, cada familia, tuvo en su momento. Su particular motivo de alegría y por ello en nombre De la Junta de Ororafes.... ¡Felicidades a todos! Y hablando de celebraciones, podéis observar que esta es la revista N° 30 de ORORAFES, que se viene editando dos veces al año, lo que quiere decir que……… ¡YA HA CUMPLIDO 15 AÑOS!

Page 6: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

“Se despide un genio”

Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez más grave. Ha enviado una carta de despedida a sus amigos, y gracias a Internet está siendo difundida. Os recomiendo su lectura porque es verdaderamente conmovedor este corto texto escrito por uno de los Latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos.

“Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera”. Posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.

Page 7: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.!! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres.... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que sí el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces. Nadie le recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos y seres queridos cuanto te importan. Estos son los pensamientos, con los que en cierto modo se ha querido despedir ese gran escritor, lleno de humanidad y sentimiento en sus obras, en sus pensamientos y en su forma de vivir, llamado GABRIEL GARCIA MARQUEZ.

Page 8: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

JÓVENES Y TRADICIÓN Pues sí, estos niños y algunos otros estuvieron presentes en la tradicional procesión del día de Pascua en la Semana Santa. La costumbre, la tradición hace que cada año alguien se encargue de "donar" alguna rosca a la Virgen a fin de que sean subastadas y sacar algunos ingresos para el mantenimiento de la Iglesia. Este año, nos sorprendieron los niños, pues se habían organizado y preparado un fondo, a base de aportaciones de cada uno a fin de poder competir, "pujar", por una de esas rosquillas, que al final se adjudicaron. Los tres hermanos Dueñas, acompañados de Carla y Marc, muestran orgullosos las rosquillas. ¡ Gracias amigos ! Y también nos acompañó

“LA ABUELA DE ORILLARES” Aquí la tenéis a la Sra. EUGENIA COSTALAGO, mujer bien curtida en la siega y en los trabajos del campo y sin embargo... con sus 90 a cuestas fresca y lozana como una moza de las que no siegan, ni saben lo que es la hoz. Pues así de bien la encontramos en Orillares, en Semana Santa, a esta "abuela" de Orillares y ORORAFES. ¡Que Vd. siga así! Y cuente a estos mozos y mozas de hoy cual es el secreto.

Fermín

Page 9: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

¡ ASI ERA ORILLARES, HACE SÓLO 25 AÑOS!

Vale más una imagen que cien palabras y como muestra aquí os presento dos fotos de las muchas que a mi me gusta guardar y de vez en cuando mirar y vivir con ellas, sin nostalgia, aquellos tiempos, en los que aún casi no conocíamos ni la cosechadora ni la lavadora.

El labrador, era un tipo duro, sacrificado, dispuesto a arrimar el hombro allí donde fuese necesario. En Orillares los labradores eran propietarios de "minifundios", con escasa rentabilidad. Las tierras se labraban con aquel arado romano, tirado por dos mulas, como las que veis en el carro, abriendo tímidamente surcos entre hierbas y piedras, que no faltaban en algunos parajes.

Las mujeres en Orillares, no iban a la zaga de sus maridos en aquella vida exigente. Especialmente dura era la época del verano en la que había que ir a segar, dejar los hijos... o llevarlos casi en pañales a la tierra. Luego venía el acarreo de la mies hasta las eras para la trilla y vueltas infinitas hasta triturar la mies para separar a "golpe de aire" el grano de la paja.

Aquí tenéis a ese labrador, Vicente, en lo alto del carro cargado de fajos de mies y su esposa, abajo vigilante de la yunta, mientras él tiraba los haces a la era.

Y además... aún no había llegado la lavadora y había que acudir al lavadero, con escasa agua, para poner la curtida ropa a punto, tal y como se puede observar en la otra foto a la ya desaparecida FLORENTINA y a Mª Carmen, a quien no le tocó segar evidentemente, pero si acudir al lavadero. ¡Así era la vida, amigos!

Fermín Dueñas

Page 10: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

F I E S T A S D E O R O R A F E S . A Ñ O 2.007

S Á B A D O , 11 D E A G O S T O 10,30 h. Misa organizada por la Asociación ORORAFES 11,30 h. Juegos infantiles: Niños y mayores. 13,00 h. Juego de la "CALVA" 17,00 h. lnscripción Juegos. (De 17,00 a 17,30 h.) 17,30 h. Brisca, Tuta y.... GYMKAMA ACUATICA. 23,00 h Concurso de disfraces. ¡Máxima puntualidad! 23,30 h BAILE POPULAR.... Hasta cansarse..!

D O M I N G O , 12 D E A G O S T O 12,00 h. Asamblea General Ordinaria de la Asociación. 17,00 h Inscnpción juegos. (De 17,00 h. a 17,30 h.) 17,30 h Juegos de BOLOS y GU1NOTE. 19,30 h Juegos de RANA y PING-PONG 22,00 h Cena de hermandad para socios y amigos. 23,00 h Entrega de premios, rifas, RONDA Y DESPEDIDA.

E X C U R S I Ó N A L A R I O J A Está programada para los días 8 y 9 de Agosto. Visita de los Monasterios de S. Millán de la Cogolla, Nájera, Logroño y alguna bodega que la organización se reserva. Campeonato de FRONTENIS. (A concretar con los socios) PARTIDO DE FUTBOL, en fecha por determinar. Las fiestas de ORORAFES son de todos y para todos. ¡SIN VOSOTROS, SIN GENTE NO HAY FIESTA QUE VALGA, por mucho que luzca el sol y bien que suene la música! Así que.... ¿ A QUÉ ESPERAS? PROGRAMA TUS VACACIONES..... Y NO FALTES.

¡FELICES FIESTAS! (La organización se reseva el derecho de variar el orden o el contenido de los juegos, si las circunstancias lo aconsejan)

Page 11: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

ORILLARES. Semana Santa, 2.007 Día grande para los cristianos. Pascua de Resurrección. Suenan las

campanas a gloria Las mujeres llevan a hombros a la Virgen con el manto de luto. Los hombres, acompañando al Sacerdote, siguen el estandarte y al Cristo en busca del encuentro con la dolorida madre. Heli materializó ese encuentro de las imágenes de la Virgen con su Hijo, mientras los demás mostrábamos nuestro respeto. Norberto, portador del gran “pendón”, apoyaba su cabeza en un gesto de máxima concentración.

Page 12: BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30. JUL. 2orillares.es/pdf/Ororafes Julio 2007.pdf · El pueblo de nuevo "resucita", el bullicio se siente por las calles y la vida se hace realidad, al abrir

FELICIDADES, AMIGOS DE ORORAFES

26 de Mayo. 2.007. NOELIA, PAU... Y SUS AMIGOS.

¡Qué gozada! Se casaron dos socios de ORORAFES: Pau y Noelia, pero junto a ellos éramos muchos más. En algún momento parecía que estaba en Orillares. La animación de este gran grupo de "la Fragoneta" no tuvo descanso: cantos, bromas, ¡que bote Vicente...!, etc. Sencillamente me parecisteis un grupo maravilloso. Bueno era el concepto que de vosotros tenía, pero... algo más demostrasteis: La amistad bien vale un viaje. Por un amigo no importa el sacrificio. Muchos vinisteis de lejos. Hay que reconocer vuestro esfuerzo, vuestra unidad, la intensa amistad que os une.

Es un orgullo para ORORAFES contar con grupos así y para mi, que como padre de la novia, pude disfrutar de vuestra compañía, sólo me queda deciros dos cosas: seguid en este camino de amistad y GRACIAS por habemos acompañado.

Fermín