Boletín XVI abril 2015
date post
18-Jul-2015Category
News & Politics
view
313download
5
Embed Size (px)
Transcript of Boletín XVI abril 2015
BOLETN INFORMATIVO NMERO XVI
ABRIL 2015
1
Romn Rodrguez, candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias: Hemos cumplido el objetivo marcado en el ltimo Congreso y presentaremos candidaturas en todas las islas
Las listas de Nueva Canarias suman 1.500 candidatos con una propuesta electoral
para el cambio poltico
Alrededor de 1.500 mujeres y hombres conforman las listas de Nueva Canarias (NC) a los ayuntamientos, cabildos y al Parla-mento canario. La formacin nacionalista tiene una propuesta electoral para el cambio poltico en el Archipilago que llegar tras el 24 de mayo.
TITULARES
EL CANDIDATO A LA PRE-SIDENCIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS HACE UN LLAMAMIENTO A PONER FIN A LA TORTURA DE LOS RECORTESRodrguez plantea medidas de cohesin social para recuperar la calidad de los servicios p-blicos
EL PRESIDENTE DEL PAR-TIDO EXIGE LA INMEDIATA PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS DE CONTENCIN DE LAS MANCHAS DE COMBUSTIBLE DEL BARCO RUSO HUNDIDOPedro Quevedo pide la com-parecencia urgente de dos ministras, la de Fomento y la de Medio Ambiente
LOS DIPUTADOS ASISTEN AL LTIMO PLENO DE LA VIII LEGISLATURAEl portavoz parlamentario de-fender la recuperacin de los lmites al crecimiento turstico
ISABEL SAAVEDRA AFIRMA QUE LA LEY DE VIVIENDA DEL GOBIERNO DE CC Y PSOE ESTABA DESTINADA AL FRACASOLa presidenta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Gran Canaria dice que la suspensin cautelar del Cons-titucional era previsible
LOS CONCEJALES DE LAS PALMAS DE GRAN CANA-RIA SOSPECHAN DE IRRE-GULARIDADES EN EL SOR-TEO DE LA ADJUDICACIN DE VIVIENDASEl portavoz municipal valo-ra el patrimonio arqueolgi-co y militar con fines turs-ticos y educativos
#NContigo
BOLETN INFORMATIVO NMERO XVI
ABRIL 2015
BOLETN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
La novedad en esta convocatoria es que Nueva Canarias por primera vez en su corta vida, presenta candidaturas en las siete islas. Despus de diez aos de trabajo y de una his-toria de compromiso y de lucha en favor de la democracia, el bienestar social y el inters ge-neral. Hemos logrado articular una propuesta poltica para todo el Archipilago, seal Ro-mn Rodrguez, candidato a la Presidencia del Gobierno autonmico.
La organizacin nacionalista cumple as con el objetivo marcado en el ltimo Congreso, el de extender el proyecto poltico de NC a todas las islas. No lo hemos hecho en solitario sino defendiendo nuestra creencia de que hay que sumar al cambio poltico y el programa electoral a personas y partidos con los que tengamos afinidades, aclar Rodrguez.
El tambin presidente de NC se mostr satis-fecho por el trabajo hecho que ha tenido como resultado la construccin de un frente amplio que engloba a numerosas organizaciones y ms de un millar de personas. Estos hombres y mujeres comparten la idea de que es nece-saria una poltica econmica distinta, que cam-bie la austeridad por el estmulo; que defienden a ultranza los servicios pblicos esenciales: sa-nidad, educacin y servicios sociales, con un nfasis especial en la lucha contra la pobreza y la exclusin; que trabajan por la mejora de la democracia; que exigen una reforma electoral; quieren una sociedad ms participativa y una Canarias unida y fuerte para defender sus inte-reses frente al Estado en materia de financia-cin y estatuto poltico.
NC presentar candidaturas en 65 munici-pios, los siete cabildos y a las siete circunscrip-ciones insulares al Parlamento de Canarias. Con una propuesta electoral que persigue el cambio poltico para dar solucin al desastre al que nos han llevado los partidos mayoritarios de PP, CC y PSOE, la organizacin nacionalista y progresista espera doblar el nmero actual de concejales, pasando de 80 a 160; ganar una docena de alcaldas, la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, representacin en el resto de los cabildos y un grupo parlamentario que de-termine la nueva mayora en el Gobierno de Canarias.
PRENSA
BOLETN INFORMATIVO NMERO XVI
ABRIL 2015
3
4 TEMADELDACANARIAS 7. MARTES 14 ABRIL 2015
RESULTADOSMAYO 2011
RRRRERERESULTADOSMAYO 2011
24,9%21
CCC
21,0%15
PSOE
31,8%21
PP
12,5% -
Otros+ blanco
9%3
NC
Ot
0,8%-
IUC
ESTIMACINMAYO 2015
OOOOOOSS EEP OESOSSOPS PPPPP
EEEEEEESSSSTIMACINNMAYO 2015
18,9%15-17
CC18,9%
CC
18,4%PSOE18,4%
PSOE
11-14
19,7%PP
11,,7777%%%%%%11999,1999999777111111 %%11199,777%99999 %%%%%999999 %%%%11199 7777PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
19,7%PP
11,9%5-6
NC11,9%
NC
11,11%%11,11%15-6
PODEMOS
9,3%9,3%95-6
Cs
0,5%0,5%1
ASG
11-14
! Se van sumando las encuestasque apuntan a una prdida ms omenos importante de respaldo elec-toral por parte de las organizacio-nes polticas que vuelven a concu-rrir a las elecciones autonmicas ymunicipales con aos de historia.
El secretario general del PartidoPopular (PP), Asier Antona, mini-miza los resultados porque respon-den a la necesidad de satisfacer losintereses de quienes las encargan.
Los conservadores son los quepeor pronstico presentan. Segn laencuesta publicada por CANA-RIAS7, pueden llegar a perder hastadiez diputados, una tendencia quese replica en prcticamente todaslas dems institu-ciones.
Nosotros ma-nejamos otras en-cuestas -respondiayer Antona- quecoloca al PP como la mayor fuerzapoltica en nmero de votos, unaaseveracin que tambin la utilizla cabeza de lista al Parlamento porel Partido Socialista Canario (PSC)de Gran Canaria.
Carolina Darias asegur que elsondeo sobre el que trabaja el PSCles lleva a concluir que estamosmucho mejor que hace cuatroaos. Al margen, y aunque en unprimer momento le cost buscar elcalificativo para evaluar la muestrarealizada por la firma Tcnicos deSocioanlisis SL, al fin la considerbuena.
La representante socialista, cuyopartido es otro de los que pierden di-putados -hasta cuatro-, explic suopinin porque a pesar de la irrup-cin de partidos de reciente crea-cin, nosotros podemos mantenerbuenas expectativas que puedenadems, marcar tendencia.
En cuanto a Coalicin Canaria(CC), su vicesecretario general, JosLuis Perestelo, seal que la en-cuesta no dice nada que no sepa-mos. Sobre Gran Canaria, en don-de los nacionalistas se arriesgan sunica diputada, resalt las grandesdificultades que ha tenido la orga-nizacin en esta isla.
El dirigente de CC reconoci quela disminucin de mili-tantes y hasta la mar-cha de candidatos pesaen los pronsticos.
En el lado contrarioa todas estas siglas, se
sita Nueva Canarias (NC) que hoyprotagoniza el grupo Mixto con tresdiputados y podra subir hasta siete.
Su mximo responsable y candi-dato a la Presidencia, Romn Rodr-guez, interpreta que los partidosque han gestionado la crisis -PP, CCy PSC- retroceden, mientras quenuestro trabajo en las institucionesest siendo reconocido en todas lasencuestas que se estn publicando.
Rodrguezminusvalora el impac-to que puede estar teniendo en susexpectativas la entrada de nuevospartidos. Nos importa ms la im-plantacin territorial, apunt.
Los partidos tradicionalesminusvaloran las prdidas
RUBN
NUEZ
PARA CC LOS SONDEOS
CONFIRMAN LAS
EXPECTATIVAS
ACF
IPRES
S
! El secretario general del PartidoPopular (PP), Asier Antona, evitentrar a analizar el respaldo que leda la encuesta al partido que ha le-vantado su exmilitante, Jos Mi-guel Bravo de Laguna. Yo slodigo que el Partido Popular tieneque trabajar con mucha intensi-dad para volver a presidir el Cabil-do de Gran Canaria, respondi.
Los recelos de los conservado-res son interpretados por el candi-
dato a la Presidencia por NuevaCanarias (NC), Romn Rodrguez:la derecha se ha dividido en GranCanaria y eso se aade a la facturaque el PP pagar por la gestin dela crisis.
Ni siquiera Carolina Darias, ca-beza de lista del Partido SocialistaCanario (PSC) al Parlamento, en-tr en profundidad. Hay que verlos resultados conmucha cautela ycon prudencia, advirti.
El PP evita analizar el nuevopartido de Bravo de Laguna
Parlamento. El arco parlamentario en Canarias se ampliar a ms partidos, segn varias encuestas publicadas.
Sondeo electoral. PP y PSC aseguran tener encuestas internas muchoms optimistas >>CC atribuye sucada en Gran Canaria a las fugas >>NC se siente premiada ante el avance que le dan los resultados
El secretario generaldel Partido Popular ad-virti que el partidono se puede distraercon las encuestas yapel a realizar un in-tenso trabajo para re-cuperar posiciones.
ASIER ANTONANO HAY QUEDISTRAERSE
ANLISIS DELOS PARTIDOS
El vicesecretario gene-ral de Coalicin Cana-ria (CC) interpreta quela ampliacin del arcoparlamentario exige alos partidos tradicio-nales a hablar con to-do el mundo.
J.L.PERESTELOHAY QUEHABLAR
La candidata al Parla-mento afirma que ha-ber estado en el Go-bierno autonmico tie-ne efectos positivosen las expectativaselectorales, y resalta eltrabajo en educacin.
C. DARIASGOBERNARINFLUYE
El candidato defendiel trabajo realizado enlos ltimos aos al ase-verar que Nueva Ca-narias no es un partidode plat de televisin,en referencia a los msnuevos.
R. RODRGUEZNO NACIMOSEN UN PLAT
14-17
5-7
BOLETN INFORMATIVO NMERO XVI
ABRIL 2015
BOLETN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org
CANARIAS. POLTICACANARIAS 7. JUEVES 16 ABRIL 201520
Foto de campaa. De izquierda a derecha, Jos Manuel Corrales, Romn Rodrguez, Daniel Daz y Santiago Prez, ayer en Santa Cruz de Tenerife.
NuevaCanariasprometenopactarsi noesparacambiar lascosas>>ROMNRODRGUEZASEGURAQUECOALICINYPPYATIENENUNTRATOCERRADO
Si entramos en el Gobierno deCanaria