Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

8
1 marzo 2008 5 BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Promueven

description

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA 1 marzo 2008 Promueven

Transcript of Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

Page 1: Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

1 marzo 20085BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA

Promueven

Page 2: Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

2

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº 5

Investigación y Desarrollo

ONCOLOGÍA

PATENTE

Método para la detección y aislamiento de células cancerosas en una muestra biológica.

Permite determinar el número y proporción de células extrañas, y su aislamiento, en una muestra biológica que contiene diversos tipos celulares. Incluye un método de remoción rá-pido, eficiente y específico para glóbulos rojos y blancos, resultando en un enriquecimiento de la muestra. Este reconocimiento es de gran utilidad para el diagnóstico, pronóstico y tra-tamiento en poblaciones de riesgo de cáncer. Además, permite vigilar la respuesta, optimizar el régimen de tratamiento o desarrollar una nueva terapia.

Solicitar información detallada [email protected]

ARTÍCULO

Proteínas presentes en la saliva relacionadas con el cáncer de mama y moduladas por el carcinoma ductal in situ (CDIS).

Se ha analizado la presencia de subproductos de la expresión oncogénica en la saliva de enfermos de cáncer de mama. Se han identificado cuarenta y nueve proteínas expresadas de forma diferencial entre enfermos de cáncer, con tumor benigno y los grupos de control. El estudio sugiere la presencia de subproductos exclusivos y modulados secundariamente por CDIS y fibroadenomas.

+ Info

BIOLOGÍA MOLECULAR

PATENTE

Producción de una vacuna cuadrivalente contra la meningitis meningocócica causada por Neisseria meningitidis.

Método diseñado para maximizar la producción acelerada de polisacáridos capsulares de la bacteria N. meningitidis generando el mínimo de biomasa celular y de endotoxinas. Testado en humanos resultando seguro e inmunogenético. Se ha demostrando su eficacia para los serotipos A, C, Y y W-135; y proporciona un amplio espectro de protección para todas las edades.

Solicitar información detallada [email protected]

ARTÍCULO

Movilización y almacenamiento de lípidos en levaduras.

Utilizando la levadura Saccharomyces cerevisiae como sistema modelo se han identificado los principales productos génicos implicados en la síntesis, almacenamiento y movilización de lípidos neutros (triacilglicerol, ester estearílico). Además, se ha determinado que su regu-lación metabólica ocurre no solo a nivel enzimático sino también a nivel de orgánulo.

+ Info

Page 3: Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº 5

MEDICINA REGENERATIVA

PATENTE

Implantes para promover la regeneración ósea, y métodos para su preparación y uso.

Elaboración de implantes, composites y otras estructuras utilizando matrices reticulares de colágeno y azúcares reductores, en las que es posible incluir aditivos y/o células vivas. Estas estructuras son de aplicación en regeneración ósea ya que favorecen la proliferación, creci-miento y diferenciación celular. Además, presentan un efecto dual, al funcionar inicialmente como una barrera celular y después como sustento para la osificación.

Solicitar información detallada [email protected]

ARTÍCULO

Cultivo y trasplante de una capa de células endoteliales de la córnea humana a ojos de animales.

Nuevo método desarrollado para cultivar una capa celular de endotelio corneal humano con funcionalidad in vitro e in vivo, que permite examinar sus propiedades, y realizar un transplante exitoso en el estroma corneal de conejo, como modelo animal utilizado. Esta técnica puede ser de gran utilidad en medicina regenerativa de la córnea y en la reconstruc-ción del endotelio córneo.

+ Info

NEUROCIENCIAS

PATENTE

Substratos fluorescentes para transportadores de monoamina como falsos neurotrans-misores.

Algunas enfermedades se encuentran relacionadas con una menor densidad de transpor-tadores de monoaminas, p.ej. de dopamina en la enfermedad de Parkinson y de Wilson; o de serotonina en casos de depresión importante o comportamiento agresivo. La patente explica la elaboración de unos compuestos fluorescentes y de un método que permite la su-pervisión de la actividad de estos transportadores en células vivas y en porciones cerebrales, así como el tratamiento de las enfermedades asociadas.

Solicitar información detallada [email protected]

ARTÍCULO

Movimiento descoordinado del ojo y paralaje del movimiento asimétrico en casos de esotropía.

Se investiga el papel de los movimientos oculares en casos de esotropía, un tipo particular de estrabismo asociado al movimiento ocular de respuesta optocinética. Se demuestra como este déficit de paralaje del movimiento no es debido a un problema secundario por resbalón retinario en una búsqueda inadecuada, en comparación con observadores normales. Los re-sultados arrojan luz sobre la percepción de la profundidad en el paralaje del movimiento.

+ Info

Page 4: Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº 5

MEDICINA REPRODUCTIVA

PATENTE 1

Marcadores específicos para la detección del embarazo bovino.

La patente especifica marcadores específicos de genes implicados en el embarazo bovino y describe los materiales y métodos necesarios para una detección rápida y eficiente de la gestación.

Solicitar información detallada [email protected]

PATENTE 2

Método para la detección de anormalidades fetales en una muestra de sangre materna.

Permite detectar anormalidades fetales, como el síndrome de Down o la presencia de células cancerosas, evitando técnicas invasivas como la amniocentesis y pudiéndose realizarse con un menor tiempo de gestación. La técnica está basada en secuenciación de alta precisión de los ácidos nucleicos de la sangre periférica materna.

Solicitar información detallada [email protected]

ARTÍCULO

Aplicaciones de los ultrasonidos para el diagnóstico del síndrome de ovario poliquístico.

El síndrome del ovario poliquístico (PCOS) es un endocrinopatía compleja caracterizada por hiperandrogenismo, disfunción ovulatoria y/o aspecto poliquístico del ovario. El artículo des-taca la correlación positiva existente entre las características de ultrasonido tridimensional y los índices bioquímicos del PCOS, destacando el papel que esta técnica podría desempeñar en la predicción de su severidad y pronóstico, y su utilidad en tratamientos de fertilidad.

+ Info

FÍSICA MÉDICA

PATENTE

Seguimiento en tiempo real, on-line y off-line de las dosis y de la evolución del tratamien-to mediante radioterapia adaptativa guiada por imagen 3D.

Método que permite aplicar radiación terapéutica en una zona de interés y la generación y evaluación de los datos de imágenes 3D para proporcionar una evaluación en tiempo real, on-line o bien off-line. Además, ofrece la posibilidad de realizar modificaciones sobre el plan de referencia, tanto on-line como off-line.

Solicitar información detallada [email protected]

ARTÍCULO

Radiofrecuencia pulsada para tratar el dolor lumbar en una paciente con lesión de la mé-dula espinal.

Divulgación de un caso de síndrome del dolor regional complejo en una paciente con pa-

Page 5: Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº 5

5

raplejia tras una intervención de hernia discal, que fue tratada con radiofrecuencia pulsada (RFP). La simpatolisis lumbar por RFP resultó exitosa para el tratamiento del dolor, del edema y del cambio de coloración en los pies; demostrándose los beneficios de esta técnica cuando el tratamiento falla con modalidades convencionales.

+ Info

NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

PATENTE

Método para la producción de un glicolípido con efecto inmunoestimulador.

Recientemente se ha descubierto que la goma de xantano, producida por la bacteria Xan-thomonas y comercializada con usos alimenticios durante muchos años, contiene un glicolí-pido limulus-positivo que posee efecto immuno-estimulador. La patente divulga un método seguro y económico para su producción en grandes concentraciones; y de interés en gran variedad de productos: farmacéuticos, veterinarios, cosméticos, alimentos funcionales, etc.

Solicitar información detallada [email protected]

ARTÍCULO

Análisis multi-residuos de pesticidas en verduras de hoja mediante ultrasonidos, espec-trometría de masa y cromatografía líquida en tándem.

Procedimiento optimizado de extracción de solventes por ultrasonidos para la determinación multi-residuos de pesticidas a nivel de trazas en verduras de hoja. Es simple, económico, eficaz y se ha optimizado para el tipo y cantidad de solvente, tiempo de sonicación y número de pasos de la extracción. Además, permite la extracción de hasta seis residuos en un solo paso.

+ Info

EVENTOS

Del 10 al 14 de marzo

IV Curso International: Análisis de datos de Microarray

Curso teórico práctico dirigido a investigadores y usuarios finales, con el objetivo de cono-cer el estado del arte de la técnica de análisis del genoma conocida como microarrays y ad-quirir la destreza necesaria en el análisis de los propios datos mediante el empleo de GEPAS, el paquete de software más avanzado.

+ Info

Page 6: Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº 5

Hematología de La Fe lidera un protocolo cooperativo de leucemia que es referencia mundial.

La leucemia promielocítica aguda (LPA) es una variedad leucémica que representa el 15% de las leucemias mieloides agudas (LMA) y ésta, a su vez, es la más frecuente en los adultos. En España se registran unos 200 nuevos casos al año de LPA.

El protocolo de tratamiento de esta enfermedad liderado por el servicio de Hematología del Hospital Universitario La Fe se inició en 1996, en colaboración con unos 80 centros integra-dos en el Programa de Estudio y Tratamiento de las Hemopatías Malignas (PETHEMA). Desde entonces se han desarrollado un gran número de ensayos clínicos y proyectos de investiga-ción de ámbito internacional.

El Servicio de Hematología del Hospital Universitario La Fe ha presentado en el último con-greso de la Sociedad Americana de Hematología los resultados a largo plazo de los casos tratados por leucemia promielocítica aguda (LPA), siguiendo unos protocolos de tratamien-to que son referencia mundial. Dichos protocolos han permitido pasar de una mortalidad del 100% hace 30 años a una curación superior al 80% en la actualidad.

+ Info

Del 23 al 25 de abril

TII 2008 Annual Conference “From Regional Networking to International Partnerships in Technology Transfer and Innovation Support”

Conferencia Anual internacional que ofrece la oportunidad de conocer experiencias reales de colaboración en transferencia de tecnología y apoyo a la innovación así como el valor de la cooperación pública–privada en la transferencia tecnológica transnacional.En las diferentes sesiones se mostrarán modelos de redes y asociaciones que contribuyen a mejorar y maximizar la transferencia tecnológica y el proceso de apoyo a la innovación.

Organiza: TII, IMPIVA.Lugar de celebración: Palacio de la Exposición.

+ Info

6 - 7 de marzo

X Curso Internacional de Actualización de Neuropediatría y Neuropsicología Infantil

Desde hace diez años Valencia es el principal punto de referencia nacional de la problemáti-ca neuropediátrica y neuropsicológica en la infancia y adolescencia gracias a los cursos que se organizan en el mes de marzo en el Palacio de Congresos.Los temas principales de esta edición son: neurodesarrollo, déficit de atención e hiperactivi-dad, dificultades del aprendizaje, trastornos del lenguaje, epilepsia y autismo.

+ Info

NOTICIAS

Page 7: Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº 5

Sistemas genómicos adquiere la plataforma de ultrasecuenciación SOLiD, de Applied Biosystems.

Sistemas Genómicos es la empresa española pionera líder en investigación genómica. La secuenciación de DNA es una de nuestras actividades principales y la calidad de nuestro servicio viene avalada por la continua participación en proyectos genoma internacionales. Los productos y servicios de nuestra compañía están dirigidos a la comunidad científica en general, así como a empresas, Hospitales y Centros de Investigación en los que se desarro-llen proyectos relacionados con el análisis genético o genómico.

Coincidiendo con su décimo aniversario, Sistemas Genómicos ha adquirido la plataforma de Secuenciación de nueva generación más avanzada del mercado, desarrollada por Applied Biosystems, compañía referente en secuenciación durante más de 20 años. La plataforma SOLiD, basada en ligación secuencial con oligonucleótidos marcados, permite secuencia-ción masiva de fragmentos de DNA amplificados clonalmente, proporcionando Gigabases de datos fácilmente procesables con un potente Software incorporado al sistema. SOLiD fa-cilita enormemente el análisis de genomas complejos con mayor precisión y a menor coste que otras tecnologías de nueva generación.

Este es el primer equipo SOLiD instalado en España, y capacitará a Sistemas Genómicos para el abordaje eficaz y rentable en tiempo mínimo de cualquier proyecto de secuenciación rela-cionado con investigación, industria veterinaria, agroalimentaria e investigación biomédica.

Comienza la cuarta edición del Programa Uniemprendia.

La Universitat de València, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investi-gación (OTRI) y en colaboración con el Parc Científic, lanza la cuarta edición del Programa Uniemprendia. El plazo para la presentación de las iniciativas termina el próximo día 28 de marzo de 2008.

Se trata de un programa-concurso de la Red OTRI de universidades para la promoción de empresas innovadoras basadas en tecnología universitaria (spin-offs). La Universitat de València se suma así a otras 46 Universidades, al CSIC y al INTA para la organización de Uniemprendia 2008.

Dirigido a emprendedores universitarios con ideas, proyectos o empresas con menos de dos años de actividad basadas en la explotación de tecnologías desarrolladas en la universidad, Uniemprendia está llamado a convertirse en el programa de referencia a nivel estatal para la promoción de empresas de base tecnológica.

Con esta iniciativa la Universitat de València, continuando con su tradición innovadora, tiene la voluntad de seguir avanzando en la transferencia a la sociedad de sus tecnologías y cono-cimientos científicos, y consolidar con ello su papel como promotora del emprendimiento tecnológico en el entorno universitario nacional.

Page 8: Boletín Vigilancia Tecnológica Gecobio_N5

www.gecobio.com