BOLETIN PSN-PSOE NOVIEMBRE 2012

2
socialistas Navarra Creación de empleo: Plan de Empleo Juvenil Dinamización económica: Plan de consolidación y diversificación industrial Competitividad: Inversión en I+D, en formación continua, en Educación Justicia social: Refuerzo de la red de solidaridad y protección social NUESTRAS PRIORIDADES El Comité Regional del PSN-PSOE, má- ximo órgano del partido entre congresos, respaldó por unanimidad la decisión de la Comisión Ejecutiva Regional de presentar una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos que ha presentado el Go- bierno en minoría de UPN al Parlamento. El secretario general del PSN-PSOE ad- virtió, antes de proponer la enmienda a la totalidad a los presupuestos de UPN, que “ha llegado el final de una etapa”, en referencia al periodo durante el que PSN y UPN han sido interlocutores priorita- rios. Jiménez señaló que la jornada del Comité Regional “tiene que marcar un punto de inflexión entre la Navarra de- cadente y la Navarra competitiva y soli- daria” por la que apuesta el PSN-PSOE. Porque la sociedad navarra, asumió el secretario general, “necesita un nuevo li- derazgo y los socialistas estamos prepa- rados para este reto”. Jiménez constató que “la etapa de in- terlocución prioritaria con UPN ya no da más de sí, no tiene más recorrido, así que no es bueno para Navarra que siga- mos por esa senda”. Añadió que, hasta hace un tiempo, “por encima de ideolo- gías, se imponía la dura realidad que ha dejado profundas huellas de dolor en nuestra tierra. ETA mataba, y su activi- dad criminal era la preocupación nú- mero uno de los ciudadanos”. Afortunadamente, añadió antes de exi- gir la disolución y entrega de las armas por parte de la banda terrorista, “ETA ya no mata, y eso nos devuelve al terreno de las ideologías”. Jiménez hizo hincapié en que “entramos de nuevo en un te- rreno en el que los valores de cada mo- delo político, el progresista o el conservador, se imponen por encima de cualquier otra consideración”. “Cada uno en su sitio”, sentenció. Insistió por último en que el PSN-PSOE está preparado “para liderar esta otra etapa, en la que nuestro objetivo es construir la Navarra competitiva y solidaria que se asienta en los valores progresistas”. “Se equivocan quienes quieran ver en nuestro anuncio de nuevo liderazgo socialista para Navarra una amenaza hacia nuestro marco institucional” “A los socialistas nadie va a darnos lecciones de izquierdas. En nuestra hoja de ruta no hay utopías identitarias rescatadas del siglo pasado” Noviembre 2012 “LA ETAPA DE PACTOS CON UPN NOTIENE RECORRIDO, NAVARRA NECESITA UN NUEVO LIDERAZGOY EL PSN-PSOE ESTÁ PREPARADO PARA ESE RETO” socialistas Navarra Noviembre 2012

description

BOLETIN PSN-PSOE NAVARRA

Transcript of BOLETIN PSN-PSOE NOVIEMBRE 2012

Page 1: BOLETIN PSN-PSOE NOVIEMBRE 2012

socialistas Navarra

Creación de empleo: Plan de Empleo JuvenilDinamización económica: Plan de consolidación y diversificación industrialCompetitividad: Inversión en I+D, en formación continua, en EducaciónJusticia social: Refuerzo de la red de solidaridad y protección social

NUESTRASPRIORIDADES

El Comité Regional del PSN-PSOE, má-ximo órgano del partido entre congresos,respaldó por unanimidad la decisión de laComisión Ejecutiva Regional de presentaruna enmienda a la totalidad del proyectode Presupuestos que ha presentado el Go-bierno en minoría de UPN al Parlamento.

El secretario general del PSN-PSOE ad-virtió, antes de proponer la enmienda ala totalidad a los presupuestos de UPN,que “ha llegado el final de una etapa”, enreferencia al periodo durante el que PSNy UPN han sido interlocutores priorita-rios. Jiménez señaló que la jornada delComité Regional “tiene que marcar unpunto de inflexión entre la Navarra de-cadente y la Navarra competitiva y soli-daria” por la que apuesta el PSN-PSOE.Porque la sociedad navarra, asumió elsecretario general, “necesita un nuevo li-derazgo y los socialistas estamos prepa-rados para este reto”.

Jiménez constató que “la etapa de in-terlocución prioritaria con UPN ya no da

más de sí, no tiene más recorrido, asíque no es bueno para Navarra que siga-mos por esa senda”. Añadió que, hastahace un tiempo, “por encima de ideolo-gías, se imponía la dura realidad que hadejado profundas huellas de dolor ennuestra tierra. ETA mataba, y su activi-dad criminal era la preocupación nú-mero uno de los ciudadanos”.

Afortunadamente, añadió antes de exi-gir la disolución y entrega de las armaspor parte de la banda terrorista, “ETA yano mata, y eso nos devuelve al terrenode las ideologías”. Jiménez hizo hincapiéen que “entramos de nuevo en un te-rreno en el que los valores de cada mo-delo político, el progresista o elconservador, se imponen por encima decualquier otra consideración”. “Cada unoen su sitio”, sentenció. Insistió por últimoen que el PSN-PSOE está preparado“para liderar esta otra etapa, en la quenuestro objetivo es construir la Navarracompetitiva y solidaria que se asienta enlos valores progresistas”.

“Se equivocan quienesquieran ver en nuestro

anuncio de nuevoliderazgo socialista para Navarra una amenaza hacia nuestro marco

institucional”

“A los socialistas nadie va a darnos

lecciones de izquierdas. En nuestra hoja de ruta no hay utopías

identitarias rescatadas del siglo pasado”

Noviembre 2012

“LA ETAPA DE PACTOS CON UPN NO TIENE RECORRIDO, NAVARRA NECESITAUN NUEVO LIDERAZGO Y EL PSN-PSOE ESTÁ PREPARADO PARA ESE RETO”

socialistas NavarraNoviembre 2012

Page 2: BOLETIN PSN-PSOE NOVIEMBRE 2012

Presupuestos de UPN: no hay por dónde cogerlos

- Son recorte sobre recorte- No crean empleo- No estimulan la economía- Destruyen el sistema de protección social

UPN ha perdido la oportunidad de frenar, con los presupuestos, el deterioro y el empobrecimiento de Navarra

EDUCACIÓN, 38 millones menos

-9,54% para pagar profesores

(500 puestos de trabajo destruidos

en la enseñanza pública)

-27,20% para inversiones en nuevos

centros-10,62% para la UPNA

-23,53% para APYMAS

Sin embargo, +0,23% para subven-

ciones a la enseñanza privada

SALUD, 57 millones menos-50% atención al paciente-43 millones para atención especiali-zada-23 millones para fármacosSin embargo, +1 millón del conciertocon la Clínica San Miguel

POLÍTICA SOCIAL, 38 millones menos

-2,7 millones para empleo social

protegido-5 millones para ayudas a aten-

ción de servicios personales

-10,9 millones para cooperación

al desarrolloSin embargo, se mantienen 10

millones para el Navarra Arena

Ni crean empleo, ni estimulan la economía ni detienen el empobrecimiento

Recorte a la inversión pública-25,14% para infraestructuras o vivienda-10,90% para inversiones municipales

Recorte a la promoción industrial-4,5 millones para energías renovables-7,5 millones para subvenciones por inversión

Recorte a la competitividad-1,1 millones para planes de relanzamiento industrial-2,4 millones para proyectos de I+D

Los presupuestos de UPN para el próximo añosólo son continuistas en los recortes:

453,23 millones de gasto público menos que este año

(De 3.837,72 a 3.384,49 millones para 2013)

UPN renuncia deliberadamente a mejorar los ingresosDice que puede incrementarse la recaudación con el impuesto sobre el valor de la energía eléctrica anunciado por el

PP y celebra ahora el impuesto sobre el Patrimonio que restableció el PSN-PSOE. Según las cuentas de UPN, podría ele-varse el techo de gasto presupuestario en 45 millones.

El PSN-PSOE quiere aumentar la recaudación en 130 millonesLas propuestas del PSN-PSOE en materia fiscal, la reducción de gastos estructurales (como la que se lograría al rene-

gociar a la baja los peajes en sombra, entre otras) y una decidida apuesta por la lucha contra el fraude fiscal supondríanpara las arcas públicas unos mayores ingresos de 130 millones de euros.

NUESTRA ALTERNATIVA