Boletín presentación llista

5
Antonio Miravent Martín Candidato de IU a la Alcadía de Ayamonte

description

Pequeña guía donde se reflejan las ideas básicas del programa político de Izquierda Unida Ayamonte para la Municipales 2011

Transcript of Boletín presentación llista

Page 1: Boletín presentación llista

Antonio Miravent Martín

Candidato de IU a la Alcadía de Ayamonte

Page 2: Boletín presentación llista

LA ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA TIENE COMO PRINCIPALES COMPROMISOS EN SU PROGRAMA:

La defensa de la salud, la educación, la vivienda y el empleo.

La extensión y consolidación de los servicios públicos.

La participación directa de la ciudadanía en el gobierno local.

La protección de los intereses colectivos.

Un nuevo modelo de ciudad: sostenible, justa y solidaria.

Las personas que conformamos la candidatura de Izquierda Unida estamos comprometidas con nuestra ciudad, conocemos los problemas de sus gentes y tenemos el firme propósito de buscar soluciones a los mismos. Queremos invitarte que te sumes a nuestro esfuerzo; te proponemos que dejes de interpretar un papel secundario y pases a ser el protagonista principal de tu vida. Nos dirigimos a la juventud, que tiene ante sí el difícil reto de cambiar un futuro que les ofrece muchas dudas; al colectivo de personas mayores que saben de las dificultades para llegar a fin de mes; a las mujeres porque nuestro programa persigue la erradicación de toda discriminación sexista; y a la clase trabajadora en general que ve como la reforma laboral solo ha servido para despedir más y más barato. Para cambiar esta situación, necesitamos contar contigo.

LISTA IZQUIERDA UNIDA MUNICIPALES 2011

1.- ANTONIO MIRAVENT MARTÍN. 2.- RAFAEL GARCÍA CAMACHO. 3.- MANUELA MARTÍN CANO. 4.- ANTONIO

PÉREZ RAMOS. 5.- MARIA JOSÉ PÉREZ GUTIERREZ. 6.- MANUEL DIEGO GONZÁLEZ BARRIOS. 7.- DIEGO JOSE

GONZÁLEZ MARTÍN. 8.- ELADIO ORTA MARTÍN. 9.- MARÍA DEL PILAR MARCHENA GONZÁLEZ. 10.- ANA

LOZANO CASTELLANO. 11.- ANTONIO PÉREZ GÓMEZ. 12.- CARMEN GONZÁLEZ MARTÍN. 13.- FILOMENA ORTA

MARTÍN. 14.- ROSARIO PÉREZ GUTIERREZ. 15.- JUAN JOSÉ SANTANA HERNÁNDEZ. 16.- ROCIO GIL SEVILLANO.

17.- CLAUDIA PÉREZ GÓMEZ. 18.- BENITO MENA COSTA. 19.- MARÍA ESTHER NEVES LÓPEZ. 20.- PRUDENCIO

VAZQUEZ DE LA ROSA. 21.- REINALDO NEVES DO CARMO. 22.- MIGUEL CABRERA PÉREZ. 23.- MARÍA CRISTINA

SANCHO GARCÍA. 24.- CARMELO GONZÁLEZ FRANCISCO. 25.- FRANCISCA AMELIA GARCÍA ROMERO.

Page 3: Boletín presentación llista

EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

Potenciar y revitalizar el Consejo Escolar Municipal con nuevas funciones y

participación de todos los sectores educativos.

Revisión del Mapa Escolar de Ayamonte: construcción de un nuevo centro de

Secundaria que descongestione el IES Guadiana.

Creación de programas municipales para paliar el absentismo

y el fracaso escolar. Dinamización cultural de barriadas.

Programas específicos para jóvenes.

Plan de actividades recreativas y ocio nocturno dirigido a la

juventud.

Revitalización del proyecto de la “Casa Cuna” para dotar de

locales a las distintas asociaciones ayamontinas.

Uso de espacios libres y zonas de ocio para promover deportes

de base y de bajo impacto ambiental

Instalaciones para potenciar deportes náuticos: vela, kayak, surf,

kite.

Catalogación del patrimonio natural, cultural y etnológico para su conservación y

disfrute.

MEDIO AMBIENTE

Apoyar la creación del Parque Transfronterizo del Bajo Guadiana y su

declaración como Reserva de la Biosfera.

Defensa de las zonas costeras y humedales del estuario del río Guadiana.

Promover el uso y consumo racional del agua y la energía eléctrica. Primar la

utilización de energías renovables.

EMPLEO

Creación de la Concejalía de Empleo.

Defensa y creación de empleo estable y de calidad.

Apoyo a trabajadores autónomos y personas

emprendedoras; área de gestión e información para

facilitar tramitaciones laborales.

Promover e invertir en nuevos yacimientos de empleo:

-Rehabilitación de viviendas y barrios.

-Energías alternativas y renovables.

-Gestión, uso y conservación de espacios naturales y labores medioambientales.

-Empleos en servicios asistenciales: dependientes, mayores y personas

discapacitadas.

Reorganización, acondicionamiento y nueva gestión del polígono industrial para

convertirlo en parque empresarial.

Agilización de los trámites para la apertura de empresas y comercios.

Línea abierta con los representantes de los trabajadores municipales.

Dinamización y apoyo a las medidas del Consejo Económico Social.

SANIDAD Y BIENESTAR SOCIAL

Inmediata apertura del CHARE y transformación futura

en Centro Hospitalario de la Costa Occidental de

Huelva.

Adecuación del Centro de Salud a las necesidades reales

de la población:

Aumento de las especialidades; ampliación del personal

médico-sanitario.

Servicio de Urgencia adecuado a la dispersión geográfica ayamontina.

Creación de la Concejalía del Mayor.

Creación de la Casa de la Juventud.

Desarrollo de la red pública de Servicios Sociales.

Teleasistencia gratuita y ayuda a domicilio.

Page 4: Boletín presentación llista

DESARROLLO LOCAL

Apostamos por un nuevo modelo productivo generador de empleo estable, sostenible

desde la óptica medioambiental, humana y social, con apoyo decidido a los sectores

productivos de nuestra localidad.

PESCA: creación de un Centro de Desarrollo

Pesquero para la Costa que coordine, investigue,

dinamice y abra nuevas vías al sector y en especial a

la pesca artesanal y al marisqueo. Realización de un

riguroso estudio biológico del Golfo de Cádiz; control por parte de la administración

del precio máximo del carburante y del nivel de consumo. Dotación de

infraestructuras necesarias en Punta del Moral, Canela, Dársena y Muelle Norte.

Puesta en marcha de proyectos que conecten el turismo con la pesca. Extremar la

vigilancia, los controles de calidad y el cumplimiento de las normas en materia de tallas

mínimas y zonas de pesca prohibidas.

TURISMO sostenible. Diversificación de la oferta insertada en el

medio natural y cultural, apoyada en la rica tradición ayamontina:

fiestas, arquitectura, artistas, patrimonio rural y de rutas

gastronómicas por los diversos establecimientos de nuestra ciudad.

COMERCIO: creación de medidas que favorezcan el desarrollo del comercio local,

consensuadas con el sector y que apuesten firmemente por el centro comercial abierto.

AGRICULTURA: captación de empresas de transformación y envasado de frutas y

hortalizas. Favorecer la diversificación de los cultivos para evitar la estacionalidad de la

contratación. Potenciación de la agricultura ecológica.

INDUSTRIA: promocionar el suelo industrial existente. Plan de dinamización

industrial. Apuesta decidida por la captación de

industrias sostenibles.

VIVIENDA Y URBANISMO

Apuesta por la vivienda social y de alquiler.

Aprobación del nuevo PGOU, con el

consenso y la participación ciudadana.

Medidas fiscales que faciliten la adquisición

de la primera vivienda a familias con

escasos recursos y a los jóvenes.

Potenciar la recuperación de solares abandonados y la puesta en alquiler de

viviendas desocupadas.

Urbanismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Revisión de los proyectos de Costa Esuri e Isla Canela a la luz de las nuevas

realidades sociales.

Apoyar y mejorar el transporte público; red de

carriles bici que intercomunique el municipio y

semipeatonalización de calles.

Page 5: Boletín presentación llista