Boletín Parroquial 149 (20 de enero de 2013)

2
La marcha de las obras Noticias de la vida parroquial *Escuela de la fe: Todos los Jueves de 8 a 9 de la tarde nos reunimos en la Parroquia para estudiar el Credo. *Catequesis de adultos: Desde el 14 de enero, todos los Lunes y Jueves durante dos meses habrá Charlas para adultos y jóvenes, organizadas por el movimiento católico del Camino Neocatecumenal. Están asistiendo entre 15 y 20 personas. *Décimos premiados: En la pasada Navidad los décimos vendidos por la Parroquia han resultado premiados. En el Sorteo de Navidad del 22 de diciembre cada uno de los 1000 décimos resultaron premiados con 100 €; y en el Sorteo del Niño, los 600 décimos, con el reintegro de 20 €. En los días pasados varias familias de la Parroquia nos han entregado 19 décimos de Navidad y 17 del Niño, sumando en total 2.240 €, que se unen a los 4.800 € de beneficio de los 1.600 décimos vendidos entre ambos sorteos. ¡Muchas gracias! *Comunicado de la suspensión de la Lumbre de San Antón: Después de analizar la situación, hemos decido suspender la Lumbre de San Antón de la Parroquia. -Las previsiones son de agua para todo el fin de semana. En concreto se espera una tormenta fuerte que entrará la madrugada del Sábado. -Nuestras instalaciones en la zona son casi inexistentes, viéndonos obligados a montar y desmontar en el día un gran dispositivo, que incluye Querida familia: Las obras de nuestra Parroquia marchan a buen ritmo, aunque con algo de retraso. Esta semana han comenzado a dar el yeso (perlita) y a poner los falsos techos, mientras se sigue con la instalación eléctrica y con los splits de la climatización. También han dado comienzo los trabajos de impermea- bilización de la rampa y cubiertas, que llevará a cabo Aislamientos Peláez. La contrata espera concluir las obras en marzo, por lo que, una vez logrados los permisos necesarios, esperamos inaugurar en la primera quincena de abril. De este modo creemos que podremos disfrutar en nuestra Iglesia las celebraciones de la Primera Comunión, la Confirmación, Sea como sea, tenemos claro que es cuestión de meses y de semanas, y estamos muy contentos del resultado. Ya hemos encargado los bancos de la Iglesia, las imágenes del presbiterio, el mobiliario de las salas de catequesis, etc. Ahora estamos estudiando el diseño del altar, el ambón, la sede y la pila bautismal. En resumen, que seguimos trabajando. la Primera Confesión... Dado que esta semana no hemos podido celebrar la Lumbre de San Antón, hemos retrasado la cita para celebrar el fin de las obras, con una convivencia de “puertas abiertas” a fin de que todos podamos conocer de primera mano las instalaciones realizadas en estos meses y de las que nosotros y nuestras familias vamos a disfrutar en los próximos años. Julio Segurado Cobos, Párroco de San Pedro Poveda el uso de electricidad. -La lumbre esta ubicada en un lugar de tierra arcillosa por lo que es de esperar que haya barro en el terreno. -No se prevé que se vaya a disfrutar mínimamente del evento y en cambio hay riego de complicaciones. Por todo lo cual dejamos esta convivencia para el Día de Puertas Abiertas que festejáremos en primavera, una vez concluidas las obras y antes de la inauguración ofi- cial de las mismas. ¡¡Viva San Antón! *iParroquia: Se trata de una tienda online en la que las familias que lo deseen pueden comprar algún artículo del mobiliario de la Parroquia (silla, mesa, pizarra, banco, micrófono, casulla, etc.). Es fácil de hallar: www.iParroquia.es * Campaña 100x10: Ya somos 168 familias colaborando, 84 de ellas nuevas en 2012. Estas 84 nuevas familias aportarán a las obras 10.080 € al año, que se unen a los 26.214 € anuales que vienen aportando otras 84 familias anteriores. En total las 168 familias sumamos ya 36.294 € al año (3.025 € al mes). Ya estamos cerca del objetivo de 100. ¡Anímate! . En esta primera semana algunas familias han empezado a realizar pedidos y donaciones. En concreto ya nos han regalado las vinajeras (70 €), un banco mediano (315 €), una capa plu- vial (315 €), el ritual de exequias (42 €), el Misal (71 €), el Leccionario III (31 €), el Leccionario IV (53 €) y 3 si- llas (127 €). En total, suman 1.024 €. Boletín Parroquial de San Pedro Poveda de Jaén Web: www.pedropoveda.es + Email: [email protected] Teléfono: 661 45 42 14 Nº 149 / 20 de enero de 2013 - II Tiempo Ordinario www.iParroquia.es

description

Boletín Parroquial 149 (20 de enero de 2013). Estado de lasobras, enseñazan de la religión...

Transcript of Boletín Parroquial 149 (20 de enero de 2013)

Page 1: Boletín Parroquial 149 (20 de enero de 2013)

La marcha de las obras

Noticias de la vida parroquial

*Escuela de la fe: Todos los Jueves de 8 a 9 de la tarde nos reunimos en la Parroquia para estudiar el Credo.

*Catequesis de adultos: Desde el 14 de enero, todos los Lunes y Jueves durante dos meses habrá Charlas para adultos y jóvenes, organizadas por el movimiento católico del Camino Neocatecumenal. Están asistiendo entre 15 y 20 personas.

*Décimos premiados: En la pasada Navidad los décimos vendidos por la Parroquia han resultado premiados. En el Sorteo de Navidad del 22 de diciembre cada uno de los 1000 décimos resultaron premiados con 100 €; y en el Sorteo del Niño, los 600 décimos, con el reintegro de 20 €. En los días pasados varias familias de la Parroquia nos han entregado 19 décimos de Navidad y 17 del Niño, sumando en total 2.240 €, que se unen a los 4.800 € de beneficio de los 1.600 décimos vendidos entre ambos sorteos. ¡Muchas gracias!

*Comunicado de la suspensión de la Lumbre de San Antón: Después de analizar la situación, hemos decido suspender la Lumbre de San Antón de la Parroquia.-Las previsiones son de agua para todo el fin de semana. En concreto se espera una tormenta fuerte que entrará la madrugada del Sábado.-Nuestras instalaciones en la zona son casi inexistentes, viéndonos obligados a montar y desmontar en el día un gran dispositivo, que incluye

Querida familia: Las obras de nuestra Parroquia marchan a buen ritmo, aunque con algo de retraso. Esta semana han comenzado a dar el yeso (perlita) y a poner los falsos techos, mientras se sigue con la instalación eléctrica y con los splits de la climatización. También han dado comienzo los trabajos de impermea-bilización de la rampa y cubiertas, que llevará a cabo Aislamientos Peláez. La contrata espera concluir las obras en marzo, por lo que, una vez logrados los permisos necesarios, esperamos inaugurar en la primera quincena de abril. De este modo creemos que podremos disfrutar en nuestra Iglesia las celebraciones de la Primera Comunión, la Confirmación,

Sea como sea, tenemos claro que es cuestión de meses y de semanas, y estamos muy contentos del resultado. Ya hemos encargado los bancos de la Iglesia, las imágenes del presbiterio, el mobiliario de las salas de catequesis, etc. Ahora estamos estudiando el diseño del altar, el ambón, la sede y la pila bautismal. En resumen, que seguimos trabajando.

la Primera Confesión...

Dado que esta semana no hemos podido celebrar la Lumbre de San Antón, hemos retrasado la cita para celebrar el fin de las obras, con una convivencia de “puertas abiertas” a fin de que todos podamos conocer de primera mano las instalaciones realizadas en estos meses y de las que nosotros y nuestras familias vamos a disfrutar en los próximos años.

Julio Segurado Cobos, Párroco de San Pedro Poveda

el uso de electricidad.-La lumbre esta ubicada en un lugar de tierra arcillosa por lo que es de esperar que haya barro en el terreno.-No se prevé que se vaya a disfrutar mínimamente del evento y en cambio hay riego de complicaciones.

Por todo lo cual dejamos esta convivencia para el Día de Puertas Abiertas que festejáremos en primavera, una vez concluidas las obras y antes de la inauguración ofi-cial de las mismas. ¡¡Viva San Antón!

*iParroquia: Se trata de una tienda online en la que las familias que lo deseen pueden comprar algún artículo del mobiliario de la Parroquia (silla, mesa, pizarra, banco, micrófono, casulla, etc.). Es fácil de hallar: www.iParroquia.es

* Campaña 100x10: Ya somos 168 familias colaborando, 84 de ellas nuevas en 2012. Estas 84 nuevas familias aportarán a las obras 10.080 € al año, que se unen a los 26.214 € anuales que vienen aportando otras 84 familias anteriores. En total las 168 familias sumamos ya 36.294 € al año (3.025 € al mes). Ya estamos cerca del objetivo de 100. ¡Anímate!

. En esta primera semana algunas familias han empezado a realizar pedidos y donaciones. En concreto ya nos han regalado las vinajeras (70 €), un banco mediano (315 €), una capa plu-vial (315 €), el ritual de exequias (42 €), el Misal (71 €), el Leccionario III (31 €), el Leccionario IV (53 €) y 3 si-llas (127 €). En total, suman 1.024 €.

Boletín Parroquial de San Pedro Poveda de Jaén

Web: www.pedropoveda.es + Email: [email protected]

Teléfono: 661 45 42 14 Nº 149 / 20 de enero de 2013 - II Tiempo Ordinario

www.iParroquia.es

Page 2: Boletín Parroquial 149 (20 de enero de 2013)

hombre y la sociedad de mañana. No se trata de una cuestión ideológica, sino de derechos. Un estado democrático no debe dar la espalda al ejercicio de este derecho de padres y alumnos. Con frecuencia en ciertos medios y por algunos grupos se vierte la idea de que la clase de religión es algo atávico y una rémora para la modernización de la sociedad que la Iglesia trata de mantener empecinadamente como privilegio particular. No faltan quienes opinan que ya estaba bien como estaba la enseñanza religiosa; pero hay que reconocer que como estaba –no fue posible otra cosa– no respetaba entera y suficientemente lo que el ejercicio del derecho a la enseñanza religiosa pide, de suyo. La legislación vigente es francamente mejorable, sin lesionar nada ni nadie; el actual estatuto origina tales dificultades que repercuten en deterioro de la clase de religión. (Hay que reconocer que alumnos y profesores, a veces, tienen que superar heroicamente no pocas dificultades, que van en deterioro de la formación integral). Pienso, por otra parte, que deberíamos haber aprendido ya que el progreso económico no está unido al recorte de la libertad religiosa: y recorte sería el que la enseñanza religiosa no poseyese el estatuto propio que habría de corresponderle conforme a la naturaleza educativa de la escuela y a la necesidad de la formación integral de la persona. No caigamos en la trampa de considerar que el tema de la enseñanza religiosa escolar es un asunto privado o de la Iglesia. Es una cuestión en la que está en juego la persona y la sociedad. Se necesita un apoyo social, legislativo y efectivo a este derecho y deber, por la importancia que la enseñanza religiosa tiene para el «aprender a ser hombre», y a realizarse como persona con sentido,

libre y verdadera. Lo que se haga en este terreno contribuirá al rearme moral de nuestra sociedad y a la humanización de la misma, sin lo que no hay progreso digno de llamarse así.

«El estudio de la religión en la escuela –señalaba hace unos años la Comisión Episcopal de Enseñanza– es un instrumento precioso para que los niños y los jóvenes crezcan en el conocimiento de todo lo que significa su fe, a la par que van desarrollando sus saberes en otros campos. Comprenderán que creer en Dios ilumina las preguntas más hondas que ellos llevan en el alma y que Jesucristo es la revelación plena del misterio de Dios y del camino del ser humano. Entenderán la cultura en la que viven, cuyos valores y expresiones artísticas y de todo orden hunden sus raíces en la fe cristiana. Aprenderán a valorar lo bueno que hay en otras religiones y a respetar la dignidad sagrada de todos los hombres, creyentes o no. Adquirirán una visión armónica del mundo y de la vida humana que les capacitará para ser personas más felices y ciudadanos más libres y responsables, constructores de verdadera convivencia y de una sociedad en paz».

Es necesario que la enseñanza religiosa se reclame e imparta, se dignifique y se potencie, se acredite, cada día mas ante los alumnos, padres, profesores, sociedad y se regule mejor.

Card. Antonio CañizaresLa Razón - 16 de enero de 2013

Hay asuntos que parecían comúnmente admitidos. Pero no. Me refiero a la clase de Religión. Cuando el actual Gobierno ha querido justamente señalar un estatuto más adecuado que el que tenía a la enseñanza religiosa en la escuela, en seguida se han alzado voces discrepantes. No pretendo entrar en polémica, porque creo que las cosas están bastante claras. Se trata de un derecho fundamental que tienen los alumnos y padres que libremente lo soliciten. El Estado tiene la obligación de facilitar el e jercic io real de es te derecho fundamental, que asiste a padres y alumnos, y a nadie perjudica, ni a nadie se impone.

La enseñanza religiosa es un aspecto fundamental en la formación integral de la persona y un elemento imprescindible en el ejercicio del derecho de libertad religiosa y de conciencia. Es un derecho garantizado por la Constitución. Sin esta garantía la Constitución no habría tenido en cuenta, en efecto, ni la formación plena del alumno ni la libertad religiosa.

Es necesario insistir en que los padres son quienes tienen el derecho de educar a sus hijos conforme a sus propias convicciones y creencias, como reconoce el mandato constitucional. La enseñanza de la religión en la escuela no es un privilegio de la Iglesia Católica en el marco escolar. No es meramente una cuestión de derecho positivo de unos Acuerdos Internacionales entre el Estado Español y la Santa Sede, que, por supuesto, deben cumplirse. Estos Acuerdos no hacen otra cosa que

Enseñanza religiosa en la escuela

concretar lo que corresponde a padres y alumnos –y a la misma Iglesia que tiene el deber de atender con solvencia y garantía a la solicitud que éstos hacen a la Administración–. Cuando el Estado garantiza la enseñanza de la religión y moral en la escuela cumple sencillamente con su deber; y fallaría en ese mismo deber para con los ciudadanos –y por tanto para con la sociedad– si no propiciase el libre y pleno ejercicio de este derecho o no posibilitase de manera suficiente su adecuado desarrollo.

Defender, proteger y reclamar que se cumpla este derecho en todas sus exigencias, en equiparación al resto de las otras áreas de aprendizaje o disciplinas principales, es defender, en su raíz misma, el ejercicio de las libertades fundamentales. Inhibirse, no reclamar o desproteger todo lo legítimamente exigible en este terreno, vale tanto como dejar libre el camino al recorte de otras libertades, e incluso a la desmoralización de la sociedad. Para los católicos, es un deber muy serio y una necesidad grande la formación religiosa y moral en los centros escolares, en los que se forma el

Es necesario que la

enseñanza religiosa se

reclame e imparta, se

dignifique y se potencie,

se acredite, cada día

mas ante los alumnos,

padres, profesores,

sociedad y se regule

mejor

Es necesario que la

enseñanza religiosa se

reclame e imparta, se

dignifique y se potencie,

se acredite, cada día

mas ante los alumnos,

padres, profesores,

sociedad... y se regule

mejor