Boletin oa 04 02-14

8
Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático. Este Boletín se emite todos los martes a las 01:30 UTC por la frecuencia de 7100 KHz o alrededores y en la repetidora local de 2 metros en Lima, y se distribuye por correo electrónico en los días siguientes. Agradecemos a los colegas que nos sintonizan cada semana en las frecuencias señaladas y en especial a aquellos que se hacen presentes al finalizar el boletín, alcanzándonos sus comentarios, opiniones y sugerencias. Invitamos también a los colegas para que nos alcancen sus notas o artículos que puedan ser de interés para compartirlos a través del boletín; todas las notas son importantes. TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRA PAGINA WEB www.oa4o.org Y TAMBIEN SIGUENOS EN FACEBOOK!! CONOCE NUESTRO PERU http://www.youtube.com/watch?v=vtlKmZS_u4Y NOTICIAS LOCALES ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El miércoles 29 se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria en la que el Consejo Directivo saliente dio cuenta de sus actividades durante sus 2 años de labores y entregó la posta al Consejo Directivo elegido para el periodo 2014-2015 presidido por Oscar Pancorvo OA4AMN. En unas breves palabras Oscar explicó a los asistentes los objetivos que se ha fijado la nueva Directiva, considerando especialmente la visión de cómo queremos ver nuestro Radio Club y a la radioafición peruana dentro de 10 años, para el año 2024. BOLETIN SEMANAL OA 04 de Febrero del 2,014 Click en el enlace y observa los sismos en tiempo real de nuestro país. http://www.igp.gob.pe/sismologia/sismo/IGPSIS/sis_sens.htm Los Ruiseñores Este Nº 245, San Isidro, Lima Perú Teléfonos: (511) 224-0860 / (511) 224-2792 Fax: (511) 224-0860 Correo: [email protected] Web: www.oa4o.org P.O BOX 538 Lima 100 Perú REPETIDORAS ACTIVAS EN LIMA 146,960 (-600 Khz) 147,050 (+600 Khz) T. 82.5 434,400 (+ 5 Mhz) 146,560 (-2220 Khz) Echolink 147,200

Transcript of Boletin oa 04 02-14

Page 1: Boletin oa  04 02-14

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático.

Este Boletín se emite todos los martes a las 01:30 UTC por la frecuencia de 7100 KHz o alrededores y en la

repetidora local de 2 metros en Lima, y se distribuye por correo electrónico en los días siguientes.

Agradecemos a los colegas que nos sintonizan cada semana en las frecuencias señaladas y en especial a aquellos

que se hacen presentes al finalizar el boletín, alcanzándonos sus comentarios, opiniones y sugerencias.

Invitamos también a los colegas para que nos alcancen sus notas o artículos que puedan ser de interés para

compartirlos a través del boletín; todas las notas son importantes.

TE INVITAMOS A VISITAR NUESTRA PAGINA WEB www.oa4o.org Y TAMBIEN SIGUENOS EN FACEBOOK!!

CONOCE NUESTRO PERU http://www.youtube.com/watch?v=vtlKmZS_u4Y

NOTICIAS LOCALES

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El miércoles 29 se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria en la que el Consejo Directivo

saliente dio cuenta de sus actividades durante sus 2 años de labores y entregó la posta al Consejo

Directivo elegido para el periodo 2014-2015 presidido por Oscar Pancorvo OA4AMN.

En unas breves palabras Oscar explicó a los asistentes los objetivos que se ha fijado la nueva Directiva,

considerando especialmente la visión de cómo queremos ver nuestro Radio Club y a la radioafición

peruana dentro de 10 años, para el año 2024.

BOLETIN SEMANAL OA

04 de Febrero del 2,014

Click en el enlace y observa los sismos en tiempo real de nuestro país.

http://www.igp.gob.pe/sismologia/sismo/IGPSIS/sis_sens.htm

Los Ruiseñores Este Nº 245, San Isidro, Lima – Perú Teléfonos: (511) 224-0860 / (511) 224-2792

Fax: (511) 224-0860

Correo: [email protected]

Web: www.oa4o.org

P.O BOX 538 Lima 100 Perú

REPETIDORAS ACTIVAS EN LIMA

146,960 (-600 Khz) 147,050 (+600 Khz) T. 82.5

434,400 (+ 5 Mhz) 146,560 (-2220 Khz)

Echolink 147,200

Page 2: Boletin oa  04 02-14

RENOVACION DE LICENCIAS Y CANON ANUAL Reiteramos a todos los colegas OA que entre los meses de Enero y Febrero se debe realizar el pago

correspondiente al Canon Anual y, de ser aplicable, la renovación de licencia que es de 4 años para la

categoría Intermedia y de 5 años para la categoría Superior.

Los socios del Radio Club Peruano pueden coordinar con nuestras oficinas para que la secretaría les apoye con los trámites.

DIPLOMA DEL BOLETIN OA Los integrantes del equipo del Boletín OA han coincidido en efectuar un reconocimiento a todos los colegas OA y de los países vecinos que

constantemente nos sintonizan los días martes y es por ello que para este año 2014 han decidido otorgar un Diploma a todas las estaciones que

nos acompañen durante 10 emisiones consecutivas y que se reporten al final de la lectura del boletín. Los diplomas serán otorgados tanto a los

colegas de la banda 40 metros como a los colegas que nos sintonizan y se reportan en VHF.

Esperamos poder estar enviando los primeros diplomas para el próximo mes de Abril.

ESTE MIÉRCOLES LA UNI LANZARÁ AL ESPACIO SATÉLITE "CHASQUI 1" Este miércoles 5 de febrero será llevado a la Estación Espacial Internacional el nanosatélite

experimental de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), denominado “Chasqui 1”, luego de una

serie de pruebas minuciosas. El nanosatélite será lanzado desde el cosmodromo ruso de Baikonur a través

del trasbordador espacial ruso Progress M-22M, según informó el rector de la Universidad. La hora

programada del lanzamiento es las 12:23 horas OA (20:23 hora en Rusia). Una vez en la ISS, el Chasqui

1 esperará la programación de la agencia espacial rusa Roscosmos para su puesta en órbita.

El satélite ha sido construido por científicos de la UNI; tiene un kilo de peso y fue entregado a

Roscosmos hace más de un año y medio, quienes durante este tiempo hicieron una serie de pruebas que

han concluido satisfactoriamente.

El satélite Chasqui 1 es de tipo experimental y académico, e incorpora unas cámaras que grabarán imágenes, aunque no de alta resolución.

Además tiene capacidad para realizar observaciones geográficas, reportar temperaturas, presión y otras mediciones. Su construcción se inició en

el 2009 a un costo de 631 mil dólares. Cabe anotar que los cosmonautas que actualmente se encuentran en la estación espacial conocen muy bien

el proyecto de la UNI, ya que vinieron al Perú y están familiarizados con él.

Como sabemos, anteriormente ya han lanzado sus satélites la Universidad Católica del Perú y la Universidad Alas Peruanas.

DXPEDICION A LA ISLA SAN LORENZO IOTA SA-052 - WLOTA 0131 - ARLHS PER-006 Una expedición conjunta, integrada por miembros del Radio Club Peruano y el Radio Club

Grupo DX Bahía Blanca de Argentina, pondrán en el aire la Isla San Lorenzo, ubicada en el

Océano Pacífico (12º 4.0’ S - 77º 14.0’ W).

La operación será del jueves 20 al lunes 24 de Febrero utilizando el indicativo especial OC0I,

operación que también formará parte de la sexta edición del “FIN DE SEMANA DE LOS

FAROS SEDAMERICANOS”, con la activación por primera vez del Faro Gran Almirante

Grau, ARLHS PER-006, instalado en esa isla.

El jefe de grupo será Pablo Vasquez OA4AI, acompañado por Cesar Brousek OA4CLU, David

Torres OA4YX, Tony Vieira OA4DX, Carlos Almirón LU7DSY, Carlos Soulier LU4ETN,

Daniel Lucca LU1HLH, Gustavo Taboada LU7HW y Eduardo Maleh LU7HEO.

Estarán activos con dos estaciones simultáneas las 24 horas, de 80 a 10 metros incluidas las bandas WARC usando CW, SSB y PSK31.

Contarán con el apoyo de la Armada peruana, quien se encargará del transporte del equipo y su cargamento desde el puerto de El Callao.

Las QSL serán vía LU7DSY, directa (QRZ.COM), bureau (OA4O) y Eqsl.

ISLA SAN LORENZO (IOTA SA-052)

Isla San Lorenzo es la más grande del Perú en el Océano Pacífico con una extensión de 8 km de largo y 2,2 km de ancho. Los antiguos

habitantes de la región del Callao adoraron a la isla como lugar de la diosa Shina, por su belleza y por la riqueza de pescado y otros productos

del mar.

Page 3: Boletin oa  04 02-14

El Arqueologo Max Uhle descubrió un templo prehistórico y un cementerio con más de 3.000 tumbas que

contenían utensilios de uso diario, ropa y objetos de oro y plata.

Otros científicos famosos como Charles Darwin y Antonio Raimondi también visitaron San Lorenzo y

estudiaron la geografía, la historia, la flora y la fauna (numerosas aves marinas viven allí en un ecosistema

casi virgen).

San Lorenzo es también conocida como la “Ïsla Misteriosa” por sus fascinantes leyendas sobre piratas y

tesoros escondidos. Hoy la Isla San Lorenzo es en parte una base militar y el acceso es controlado por la

Marina de Guerra del Perú.

FARO GRAN ALMIRANTE GRAU (ARLHS PER-006)

Activo, con destello blanco cada 10s. Torre redonda con la linterna y la galería de metal, montado sobre base

cuadrada y pintado con franjas horizontales amarillas y negras. Es el faro instalado a mayor altura

en Sudamérica, ubicado sobre un acantilado a más de 300 metros sobre el nivel del mar, en el extremo

noroeste de la isla.

GRUPO SCOUT SAN ISIDRO 145 El pasado sábado 1 de febrero empezaron las inscripciones para los muchachos y chicas que quieran participar en el Grupo Scout 145 que

auspicia Radio Club Peruano. Las reuniones son todos los sábados de las 4 a 6:30 pm. Los interesados pueden escribir a los correos [email protected] o [email protected].

El Grupo Scout San Isidro 145 se caracteriza por promover la operación de equipos de radio en sus integrantes.

PARRILLADA POR EL DIA DE LA AMISTAD El Consejo Directivo en su sesión del día de ayer ha acordado realizar una parrillada el sábado 15 a las 19 horas con ocasión del Día de la

Amistad que se celebra el 14 de febrero. Invitamos a todos los colegas y amigos para que participen en esta reunión. La modalidad será como las

acostumbradas en las últimas parrilladas, el club pone a disposición la parrilla, el parrillero y las ensaladas, y cada asistente lleva sus alimentos

para preparar.

PRIMER CURSO DEL AÑO Dada la fuerte acogida que han tenido las últimas charlas promocionales sobre la radioafición, se ha fijado el próximo martes 4 de marzo para

el inicio de un nuevo curso que permita a los participantes obtener su licencia de radioaficionado.

Si estás interesado o conoces algún familiar o amigo que pueda participar, pásale la voz para que se registre en las oficinas del club, donde le

darán todos los detalles.

Hagamos que nuestra afición crezca animando a futuros colegas.

NOTICIAS INTERNACIONALES

RADIO CLUB VENEZOLANO CELEBRA 80 AÑOS Radio Club Venezolano YV5AJ celebró el pasado jueves 30 de Enero sus 80 años de creación,

como alma mater de la radioafición venezolana y pionera en comunicaciones de emergencia. El

evento se realizó en su sede principal donde se otorgaron condecoraciones especiales a

determinados socios. Adicionalmente este último domingo y por solo 24 horas, estuvo activa la

estación especial YW80RCV operando en SSB, CW, SSTV y BPSK31.

Desde este boletín felicitamos a Radio Club Venezolano y a todos los colegas YV por tan

importante acontecimiento.

Page 4: Boletin oa  04 02-14

FIN DE SEMANA DE LOS FAROS SUDAMERICANOS 2014

Como ya se ha anunciado, la sexta edición del "FIN DE SEMANA DE LOS FAROS

SUDAMERICANOS" se realizará del viernes 21 al domingo 23 de Febrero. De acuerdo a la web del

GRUPO DX BAHIA BLANCA los faros y balizas inscritas de Argentina son 20, de Brasil son 11, de

Chile 2 y de Venezuela 2.

Por el Perú se ha registrado hasta el momento el faro Gran Almirante Grau PER 006 de la isla San

Lorenzo.

El Perú tiene 52 faros registrados en la ARLHS a lo largo de toda la costa. Si algún colega desea activar un

Faro, puede identificar el nombre y su referencia ARLHS en la página web de esta institución. (http://wlol.arlhs.com/index.php?mode=zones&zone=PER)

DXPEDICION A MELLISH REEF

Los preparativos para poner en el aire a VK9MT desde Mellish Reef continúan. El equipo está

avanzando sus actividades para activar esta rara entidad DXCC a fines de marzo y principios de

abril de este año. El plan actual exige 10 días completos de operación entre 160 y 10 metros,

usando los modos de CW, SSB, RTTY, participando 10 operadores. Seis miembros de la

operación ZL9HR de Campbell Island en diciembre de 2012 se encuentran entre los integrantes

de este equipo.

El "Equipo Mellish" informa que ya ha firmado el permiso para aterrizar en la isla. Las

restricciones con respecto al medio ambiente de estos lugares remotos son muy grandes en Australia y los expedicionarios se comprometen a no

dejar rastros de sí luego de la estadía en la isla Mellish. Nada de bolsas de nylon que maten pájaros y peces y otras basuras de nuestro consumo.

Mellish Reef se encuentra en el Mar de Coral, aproximadamente a 1.100 kilómetros al noreste de Brisbane, Australia. Fue activada en el 2009 y

actualmente es el número 24 en la lista de Países más Buscados.

El "Equipo Mellish" ya seleccionó al yate Evohe de Nueva Zelanda para el transporte de los operadores y el equipamiento a Mellish Reef. Los

participantes planean comer y dormir en el barco.

El presupuesto de la DXpedición se estima en 110.000 dólares, sin incluir los gastos individuales de los participantes. Según ha indicado el

equipo organizador, todos los clubes y fundaciones que han apoyado el proyecto recibirán una contabilidad detallada.

APPS DE CRUZ ROJA Nota obtenida del Boletín del Radio club Uruguayo

La Cruz Roja de EEUU ha creado aplicaciones para teléfonos inteligentes, que pueden ser activadas

en casos de desastre y son de gran ayuda pues definen las más importantes tareas para quien se está

involucrado. Como actuar uno mismo, que hacer en relación a la propia familia, la vecindad, las

autoridades…

Las aplicaciones cubren: Ayuda primaria, con todos los posibles casos urgentes a encontrar. Tornados

y como actuar entonces. Incendios, con el detalle de todo en lo que hay que pensar. Y una aplicación

sobre Terremotos.

(http://www.redcross.org/mobile-apps/first-aid-app)

CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA

10/02 OA4JL JORGE ANTONIO LAZO CAMPOS

07/02 OA4BIU JOSE CARLOS ROSAS ZARICH

08/02 OA4AYO NANCY GANDOLFO CORBACHO

Page 5: Boletin oa  04 02-14

BOLETIN DE PROPAGACION

Original de K7RA - Actualizado a la fecha por OA4AMN

Otra semana de ambigüedad solar, con una baja en las manchas solares pero con una subida en

el flujo solar. El promedio diario de manchas bajó algo más de 10 puntos, mientras que el

promedio del flujo solar se incrementó en más de 9 puntos. Ambos valores subieron del 29 al 30

de Enero. Es interesante ver el movimiento del flujo de rayos X pasar del rango B a C en 4 días.

Se pueden ver los valores diarios del flujo solar en

http://www.swpc.noaa.gov/ftpdir/latest/DSD.txt

Del 23 al 29 de Enero se registraron los siguientes valores:

Manchas solares: 121, 150, 102, 109, 62, 70 y 96, promedio 101.4

Flujo solar: 136.3, 135.5, 133.2, 137.9, 143.9, 157.2 y 156.4, promedio 142.9

Indice planetario A: 6, 5, 6, 6, 4, 5 y 7, promedio 5.6.

El día de hoy se observa una gigantesca mancha solar, la número 1967. Los especialistas de la

NOAA estiman un 80% de probabilidades que puedan generarse llamaradas clase M y un 50% de

probabilidad que se produzca una llamarada clase X. Además, hay probabilidad que en las

próximas horas se genere una tormenta geomagnética polar, originando auroras alrededor del círculo polar ártico

Las últimas predicciones para el flujo solar son de 185 hasta mañana bajando a 180 hasta el viernes y luego a 155 y 150 para inicios de la

semana próxima. Las predicciones del índice planetario A son de 8 hasta mañana miércoles, variando a 5 hasta el fin de semana.

Ha concluido el mes de Enero y el promedio de manchas solares para los últimos tres meses es muy similar al periodo trimestral anterior, el cual

fue de 123.7. Este valor fue el promedio más alto registrado desde Febrero del 2003, que llegó a 128.9. Todos los valores posteriores en los

últimos 11 años han sido menores.

K7JA reporta haber contactado a FT5ZM el domingo 26 por la noche en 10 metros, apuntando su antena hacia Australia. Para contactar con la

isla Amsterdam utilizó 200 Watts y una yagi de 7 elementos OP-DES. Las señales tuvieron picos de S7 por casi 2 horas.

N8II reportó que la DXpedición de la isla Amsterdam, FT5ZM, ha estado activa desde el domingo 26 y los pile ups son grandes. La isla se

encuentra a 11,113 millas de su QTH con una dirección de 94 grados, por lo que la isla es el país más lejano del DXCC que ha hecho.

Su primer QSO con FT5ZM fue en 20 metros por el enlace corto. Las señales fueron S7-9 a las 22:00 UTC del domingo y trató por casi 10

minutos usando CW sin suerte. En una segunda llamada a las 01:10 UTC fue increíble recibir la señal CW con 15-25 dB sobre S9 usando su

yagi de 5 elementos. Las señales en SSB en 20 metros fueron a 10-15 dB, pero bastante fácil escucharlas comparado con otras bandas. El lunes

27 hubo muy buena propagación en 10 metros llegando con S7, cerca de las 15:30 UTC, en CW pero con fading hasta S5. El martes 28 el índice

K subió y la propagación en 15 metros bajó. Pero en 17 metros las señales en fonía fueron de S7 con algo de flutter usando una simple delta

loop.

Para más información sobre radio propagación, sugerimos visitar la página Technical Information Service en la web de la ARRL

(http://arrl.org/propagation-of-rf-signals). .

También hay más información and tutoriales sobre propagación en http://k9la.us/

BOLETÍN DE DX

ESTACIONES ESPECIALES. Las estaciones centenarias W1AW/4 en Georgia y

W1AW/KH6 en Hawaii estarán activas desde las 00:00 UTC del 5 de febrero hasta las

23:59 UTC del 11 de febrero.

INDIA, VU. Para celebrar el 30 aniversario del Instituto Nacional de Radioaficionados,

sus miembros estarán activos desde Hyderabad como AU3NIAR. Las QSL vía

VU2NRO.

PAÍSES BAJOS, PA. Con motivo de la carrera de relevos de 530 km entre París y

Róterdam, la estación especial PA530ROT (PA53 cero ROT) estará activa hasta el 28 de

febrero. Las QSL vía PA0ABM.

ISLAS AMSTERDAN Y SAINT PAUL, FT/Z. Un numeroso grupo de operadores están

activos como FT5ZM. Están operando entre 160 y 10 metros usando CW, SSB y RTTY.

Las QSL vía N2OO. La isla está a más de 3500 Km de la costa occidental de Australia,

en el océano Indico.

Page 6: Boletin oa  04 02-14

SAINT TOME Y PRÍNCIPE, S9. Un grupo de colegas estarán operando del 1 al 12 de febrero como S9TF, desde Príncipe (IOTA AF-044).

Están activos con tres estaciones entre 80 y 10 metros. Las QSL vía IK5CRH.

ISLAS MARSHALL, V7. N6MW planea operar del 4 al 14 de febrero como V73MW, desde el atolón de Majuro (IOTA OC-029). Estará activo

principalmente en 160, 80, 30 y 20 metros usando CW y algo de RTTY. Las QSL vía M0URX.

ANTÁRTIDA. DS4NMJ operará del 1 febrero hasta el 31 de enero del 2015 como D8A, desde la estación de investigación Jang Bogo, en la

bahía de Terra Nova. Estará activo en varias bandas de HF, usando CW y algo de SSB y RTTY. Las QSL vía HL2FDW.

BAHAMAS, C6. AF1G operará portable C6A hasta el 20 de noviembre desde la isla Andros (NA-001). Está activo usando SSB entre 80 y 6

metros. Las QSL directas a su QTH.

ESPACIO TECNICO JORGE GUZMAN – OA4BHY

LOS MEDIDORES DE ROE (1ra PARTE)

Hoy incluimos estas notas escritas allá por la década de los 70 por el entonces colega Lucio Moreno Quintana H, ex OA4QC/LU8BF, en su

boletín teórico-práctico, y que consideramos que aún tienen vigencia para nuestro pasatiempo.

¿Qué son los medidores de ROE? ¿Para qué sirven? ¿Hay que tener uno en la

estación?

Los medidores de ROE (Relación de Ondas Estacionarias) son conocidos por varios

nombres, como indicador de ROE, puente de ROE, medidor de SWR, etc. Los

indicadores de ROE vienen en una gran variedad de tamaños, estilos, calidades y

precios, pero fundamentalmente sirven para un mismo propósito: ayudar al

radioaficionado a conocer cómo se desempeña su sistema exterior. Algunos de estos

dispositivos, los más convenientes, están construidos para indicar tanto la potencia

directa como la reflejada en watts, mientras que otros, simplemente indican cuándo se

llega a la condición de antena ajustada correctamente, esto es, muestran la energía

reflejada mínima indicada por el instrumento.

Es conocido el hecho de que para que exista la mayor transferencia de energía de

radiofrecuencia del transmisor a la antena, a través de la línea de transmisión, las

impedancias deben tener el mismo valor. Si la impedancia de salida del transmisor es la misma que la de la línea de transmisión y está igual a la

impedancia de alimentación de la antena, entonces no se producirán reflexiones y no habrá puntos distintos de tensión (o de corriente) a lo largo

de la línea de transmisión; por lo tanto, la ROE tendrá un valor mínimo (1:1) y toda la energía producida por el transmisor, exceptuando las

pérdidas propias de la línea de transmisión, será aplicada a la antena irradiándose al espacio.

El proceso de ajuste del sistema exterior (línea de transmisión/antena) consiste en emparejar las impedancias de manera que sean iguales, para

obtener en consecuencia un ROE de valor mínimo (1:1).

Siempre se ha hecho mucho hincapié en el hecho de lograr y mantener un ROE de 1:1. En otros tiempos, los radioaficionados ajustaban sus

antenas para obtener máxima eficiencia, de una manera sencilla; ajustaban la última etapa del transmisor (condensadores variables de sintonía y

carga) hasta obtener una caída en el instrumento que mostraba el consumo de placa y lograban el valor deseado de carga, conectando una carga

fantasma de 50 ohms a la salida del transmisor, tomando nota de las indicaciones en los diales; luego se reemplazaba la carga fantasma por la

antena y se repetían los ajustes, hasta que las indicaciones de los diales fueran las mismas que cuando estaba conectada la carga. Esto resultaba

en un ROE de 1:1 o muy cercano.

Actualmente, las estaciones de radioaficionados cuentan con muchos dispositivos que si bien son útiles no siempre son imprescindibles. Sin

embargo, un medidor de ROE facilitará considerablemente el ajuste de una antena, especialmente si se utiliza en la línea de transmisión una

unidad de acoplamiento de antena, acoplador de antena, unidad de sintonía de antena, “transmatch” o como quiera llamársele. Por esta razón, es

aconsejable disponer de un indicador de ROE en la estación.

Los medidores de ROE se fabrican para un valor particular de impedancia de línea de transmisión, 50 o 70 ohms, pero no para ambos. Si se

desea que las indicaciones proporcionadas por el instrumento sean fidedignas, el medidor deberá ser instalado en serie con una línea de

transmisión del mismo valor para el cual ha sido diseñado.

Continúa en el próximo boletín.

Page 7: Boletin oa  04 02-14

CADENA PERUANA DE SOCORRO CUENTA OFICIAL EN FACEBOOK

Para ubicar la cuenta de la Cadena estando conectado a Facebook, basta con escribir

“Cadena Peruana de Socorro” en el campo de búsqueda y la misma aparecerá con el

título “Cadena Peruana de Socorro. Cuenta oficial” y la dirección: Los Ruiseñores Este

245, San Isidro.

Aprovechen la visita a la Cuenta oficial de la Cadena Peruana de Socorro para hacer click

en “Me gusta”.

La Cadena Peruana de Socorro invita a los colegas OA, que deseen entrenarse para conducir la Cadena como futuro operador, a

visitarnos los días miércoles en la estación del Club, desde donde se transmite la red.... TE ESPERAMOS !!!

REPRESENTANTE DE WOUXUN

Informamos a todos los colegas que ya existe la representación de la marca Wouxum en nuestro

país, los interesados pueden visitar la página www.wouxunperu.com donde encontraran información de los equipos y accesorios en venta.

MERCHANDISING

Pueden adquirir en la Secretaría del club, los pines, gorras, llaveros, calcomanías y parches del Radio Club Peruano.

CADENAS, REDES DE EMERGENCIA E INFORMATIVOS

PAIS EVENTO PERIODICIDAD FRECC. (KHZ) HORA UTC

Perú Cadena Peruana de Socorro Todos los días 7,100 01:00

Perú Boletín Radio Club Peruano Martes 7,100 01:30

Chile FEDERACHI (CE3RNE) Todos los días 7,080 00:00

Chile RECNA Todos los días 7,050 00:30

Chile Chile Mar y Tierra Todos los días 14,255 18:30

Chile Chile Mar y Tierra Todos los días 7,050 00:30

Chile Chile Mar y Tierra Todos los días 3,738 01:30

Chile Rueda de la Amistad Todos los días 7,148 18:00

Chile Red Emergencia Defensa Civil (CE3SHM) Todos los días 14,345 17:00

Chile Red Emergencia Chile Todos los días 3,738 01:30

Chile Boletín Domingos 7,050 14:00

Chile Boletín Domingos 14,250 14:00

Colombia Cadena HK Todos los días 7,145 11:30, 18:00, 01:00

Argentina Boletín Radio Club Argentina Viernes 7,080 21:00

Argentina Boletín Radio Club Argentina Viernes 3,680 22:30

Argentina Boletín Radio Club Argentina Viernes 7,036 23:30

Colombia Cadena HK Fraternidad Lunes a Sábado 14,155 23:30

Colombia Red Amazónica Todos los días 14,140 12:00

Ecuador Cadena HC Todos los días 7,060 00:00 – 01:00

Ecuador Cadena de Amigos y Técnica de Azuay Radio Club Sábados 7,065 01:00 – 02:00

Uruguay Boletín Sábados 7,130 14:30

Venezuela Rueda Internacional Amigos de Siempre (Carreta de la Amistad) Todos los días 7,080 10:30 – 12:00

Venezuela Red Nacional de Emergencia de Venezuela (YV5RNE) Lunes a Viernes 7,135 11:15 – 11:45

Venezuela Emisión matutina de la Red Venezolana de Radioaficionados (YV5RVR) Todos los días 7,100 11:30 – 12:30

Venezuela Red Nacional de Emergencia de Venezuela (YV5RNE) Sábado y Domingo 7,135 12:30 – 13:00

Venezuela Emisión meridiana de la Red Venezolana de Radioaficionados (YV5RVR) Todos los días 7,100 ¡6:30 – 17:30

Venezuela Emisión meridiana de la Cadena YV (YV4CYV) Todos los días 7,150 17:00 – 18:00

Venezuela Emisión vespertina de la Rede Venezolana de Radioaficionados (YV5RVR) Todos los días 7,100 22:00 – 23:30

Venezuela Red Internacional YV (YV5RVR) Todos los días 14,130 23:00 – 00:00

Venezuela Radio Ayuda Internacional Venezolana (YV4RAV) Todos los días 7,100 23:30 – 00:30

Venezuela Emisión nocturna de la Red Venezolana de Radioaficionados (YV5RVR) Todos los días 3,760 23:30 – 00:30

Venezuela Emisión nocturna de la Cadena YV (YV4CYV) Todos los días 3,750 00:30 – 01:00

Venezuela Red Nacional de Emergencia de Venezuela (YV5RNE) Todos los días 7,135 01:00 – 01:30

Page 8: Boletin oa  04 02-14

HASTA LA PROXIMA SEMANA.

73 Y BUENOS DX

Este boletín es preparado gracias a la colaboración de:

Oscar Pancorvo - OA4AMN

Claudia R. de Brousek - OA4CLO

César Brousek - OA4CLU

Pablo Vásquez - OA4AI

Sonia Macher de Pancorvo - OA4DEM

Si usted no desea recibir este tipo de información, favor escribirnos a: [email protected]