Boletin Informativo 15 01 10

9

Click here to load reader

Transcript of Boletin Informativo 15 01 10

Page 1: Boletin Informativo 15 01 10

Tour de San Luis 2010: Ya se palpita la competencia ciclística más importante del país

El Tour de San Luis ya se encuentra en la cuenta regresiva para la largada que será el lunes 18 de enero a las a las 14:15, en la explanada Casa de Gobierno. Este año la competencia presentará dos novedades; una nueva etapa q es el camino que une La Carolina con San Francisco y se incrementarán los controles antidoping para lo ciclistas. El Ministro de Turismo, de las Culturas y Deporte de la Provincia, Leonardo Agnesi, junto al Jefe de Programa Deportes Ricardo Becerra; el Presidente de la Federación Ciclista Sanluiseña Andrés Martínez; el representante de los equipos europeos, Giovanni Lombarda; el Campeón del Tour 2009, el Flaco Lucero; el Director deportivo del Tour de San Luis, Juan Curuchet, campeón olímpico en Beijing 2008, e integrantes de los equipos, presentaron el Tour en horas de la mañana en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno.

Juan Curuchet informó que ya se encuentran en San Luis los equipos de; Alemania, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Cuba y equipos continentales de México y Brasil.

El Campeón del Tour 2009, el Flaco Lucero, afirmó que el objetivo es hacer un buen papel, “como el año pasado, para lo cual nos hemos preparado mucho”. Más adelante Lucero dijo que, “la selección va con menos ciclistas esta bueno que los equipos estén parejos, todos con un muy buen nivel de competición, en este Tour como todos los años la crono será fundamental”, puntualizó el Flaco Lucero.

Entre el 18 y 24 de enero de 2010 la cuarta edición del Tour recorrerá una vez más la Provincia.

La nueva etapa de montaña será uno de los principales atractivos que saldrá de San Luis capital hacia San Francisco del Monte de Oro y Carolina por la nueva ruta, a 1.720 metros sobre el nivel del mar.

Presentación y largada del TourEl domingo 17 de Enero de 2010 a las 20.30 en la explanada Casa de Gobierno se hará la presentación Oficial de los Equipos participantes del IV Tour San Luis 2010. El lunes 18 de enero de 2010 a las 14.15, se llevará a cabo la largada Oficial del IV Tour San Luis 2010., en la explanada Casa de Gobierno.

Etapas

Page 2: Boletin Informativo 15 01 10

Fecha Etapa Partida Llegada Km.

18/1/10 1ª San Luis Villa Mercedes 168.4

19/1/10 2ª Potrero de los Funes Mirador del Potrero 157

20/1/10 3ª Fraga Buena Esperanza 199.7

21/1/10 4ª San Luis San Luis 19.5 - CRI

22/1/10 5ª San Luis Carolina 156.4

23/1/10 6ª Quines Merlo (Mirador) 150

24/1/10 7ª San Luis San Luis 167.1

El Programa Asuntos Municipales fue distinguido durante la Fiesta del Oro en La Carolina

El Programa Asuntos Municipales, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, fue distinguido por la Municipalidad de La Carolina durante la última edición de la Fiesta del Oro, celebrada el pasado 9 de enero.

El galardón tuvo como fin agradecer al citado organismo gubernamental por el apoyo brindado a la localidad durante el transcurso del 2009, siendo entregado por la intendenta comisionada Ingrid Blumencweig.

El Programa Asuntos Municipales, al igual que con otras localidades, prestó colaboración a La Carolina en cuanto a facilitar gestiones administrativas, contables y operativas, mientras que a pedido de la intendenta realizó un proyecto de urbanización que contempló aspectos históricos, geográficos, demográficos, viales y los vinculados al desarrollo de la localidad.

La importancia del trabajo realizado se basó en seguir un crecimiento planificado apuntando a darle el perfil de ciudad que se ha planteado a mediano y largo plazo, evitando crecimientos desproporcionados y sin visión de futuro; asegurando el diseño de urbe que permita una prestación de servicios ordenada, sin dejar de lado la belleza natural de La Carolina y siempre acompañando el crecimiento provincial.

El proyecto de marras se tradujo en un plano general que contiene referencias históricas, geográficas, de interés ciudadano y de todo aquel lugar que resulte de importancia para planificar a futuro. Esto permite planificar dentro del ejido urbano los tendidos eléctricos y de iluminación, las redes de agua y cloacas, la apertura de calles y avenidas, asegurando un ancho mínimo de las mismas, los tendidos de líneas telefónicas, las pendientes y la dirección de los desagües, los servicios de arreglos de calles y recolección de residuos, la planificación de zonas comerciales, residenciales, de edificios públicos (Municipalidad, Policía, Hospital, Centro Cívico, Etc.), los circuitos turísticos y demás aspectos que estén relacionados con el crecimiento de una localidad.

Page 3: Boletin Informativo 15 01 10

Guardia permanente en Casa de Gobierno

La Secretaría General, Legal y Técnica, informa que a partir de las 20:00 del 15 de enero y hasta las 08:00 del 18 de enero, la guardia permanente de Casa de Gobierno, estará a cargo del Ministerio de Obra Pública e Infraestructura.

Con el objetivo de atender reclamos e inquietudes de la comunidad en forma rápida y eficiente, los interesados podrán comunicarse a la Guardia de Casa de Gobierno, 02652 451152 o a los siguientes teléfonos:

Funcionario Área NúmerosArq. Maria Cecilia Molina

Jefe del Subprograma Inf. De Gas Y Energía Eléctrica

Cel. 15484939Lab. 451050

Sr. Víctor Osuna Jefe de Subprograma de Sistematiz. de Obra Publica

Cel. 15551415Lab. 451259

Arq. Maria Pía Pollio Jefe de Subprograma de Obras de Salud y Educación

Cel. 15260141Lab. 451302 433730

Implementan mejoras para el turismo en la Villa de Merlo

Autoridades del Programa Turismo, dependiente del Ministerio de Turismo, de las Culturas y Deportes, visitarán este viernes la localidad de Merlo, donde realizarán diversas actividades con el sector público y privado.

Por la mañana se dictará un curso de capacitación en Atención al Turista, dirigido al personal del Parque Recreativo Merlo y de la Oficina de Información Turística; seguido de un contacto con los medios locales a las 11:30 horas, la misma se llevará a cabo en el mencionado parque.

Durante la tarde habrá encuentros con distintas cámaras y asociaciones del sector privado para tratar diversos temas de promoción turística.

Controlan los proyectos de viviendas productivas para afianzar su sustentabilidad

Funcionarios del Programa de Vivienda, dependiente del Ministerio del Progreso, recorren la provincia, con el objetivo de controlar los proyectos de viviendas productivas próximas a entregarse.

El objeto principal de estas visitas a los proyectos productivos es atender dudas y consultas. El 13 de enero las autoridades de vivienda, estuvieron en las localidades de

Page 4: Boletin Informativo 15 01 10

Candelaria y Quines. También realizaron controles en Batavia. En la localidad de Quines, se presentaron 32 proyectos para un total de 10 viviendas a entregar y en Candelaria 18, para ser seleccionados y adjudicados a 10 viviendas

Inicialmente, se concretó una reunión general con todos los aspirantes y se habló fundamentalmente del proyecto y lo que éste representa para el Gobierno de la provincia, concientizando a las personas, no sólo acerca del valor de la vivienda, sino también el de llevar adelante el proyecto y de garantizarles que pueden contar con un asesoramiento permanente.

Posteriormente, recibieron a los posibles adjudicatarios personalmente para que presentaran la documentación faltante y por si se había hecho alguna modificación al proyecto o un proyecto alternativo.

El jefe del Programa de Vivienda, Pablo Berardo destacó que, “lo importante es que el proyecto sea sustentable en el tiempo y viable a nivel económico”.

Más adelante el funcionario manifestó que, “La próxima semana continuaremos recorriendo las localidades donde se ha presentado proyectos a fin de demostrar transparencia en el proceso y tener contacto con la gente en base al diálogo”.

El funcionario indicó que “una de las cosas positivas es que un 70 % de los proyectos presentados están actualmente en funcionamiento, de este modo estamos dando una solución al problema habitacional y a la persona que estaba elaborando el proyecto”, señaló el titular de Vivienda

San Luis Shopping Center: Exponen trajes y fotografías del Carnaval de Río

En el marco del Carnaval de Río de Janeiro “Cine y Carnaval: Convergencias Culturales”, este viernes a las 20:00 en el San Luis Shopping Center, se realizará la apertura de la exposición de trajes y fotografías del Carnaval de Rió de Janeiro.

La exposición estará a cargo de la Coordinadora General del Carnaval de Río de Janeiro, Leila Medina y la Presidente del Ala Estrella Iluminada de la escuela de Zamba Mangueira, Isabel Reis. La Muestra estará abierta al público 30 días.

CineEn tanto que a las 21 horas se proyectará el film “Orfeo Negro” en la sala Berta Vidal de Battini del Centro Cultural Puente Blanco.

“Orfeo Negro” El filme es de 1959 y cuenta la historia de Orfeo, un sambista carioca, que se apasiona por una joven que vino del interior, pero el romance entre los dos provoca celos en Mira, su ex-novia. La joven se llama Eurídice, y es perseguida durante el filme por la "Muerte", tratando de llevar Eurídice con ella. El filme tuvo un enorme suceso recibiendo las seguientes premiaciones:- Ganó un Oscar al Mejor Filme Extranjero- Gano un Globo de Oro al Mejor Filme Extranjero.

Page 5: Boletin Informativo 15 01 10

- Ganó la Palma de Oro, en el Festival de Cannes.

Llanos y Lagunas: Paraíso natural de majestuosas planicies y espejos de agua que salpican médanos

Al sur de San Luis, quienes visiten esta región encontrarán un Paraíso de variada flora y fauna, majestuosas planicies, con sorprendentes espejos de agua salpicando médanos, la región turística de los Llanos y Lagunas se extiende por la costa este del sur de San Luis cautivando con sus privilegiados espacios naturales y sus tentadoras propuestas.

Una mezcla de cultura y belleza paisajística, de recorridos urbanos y jornadas al aire libre en frescos y verdes panoramas, este pedazo de territorio es uno de los más cotizados por el turismo.

Liderada por la histórica y tradicional Villa Mercedes, su Calle Angosta, su parque provincial y su lago, la región de los Llanos y Lagunas cuenta también entre sus parajes al pequeño San José del Morro, su cono volcánico y su museo de arte religioso. Siguiendo el circuito hacia el sur, vientos, estanques y arena invitan a la recreación y la aventura, haciendo de este trayecto el destino vacacional perfecto para los amantes de la naturaleza.

Más de 170 lagunas de agua dulce y salada, formadas por depresiones producto de la acción del viento sobre terrenos sueltos o movedizos, cuyas superficies actualmente van desde las 30 hasta las 100 hectáreas, con profundidades de entre 2 y más de 10 metros en algunos sectores, constituyen el atractivo central, así como el mayor procurador de asombro de esta zona turística sanluiseña.

Escenario ideal para apasionantes safaris fotográficos, la caza mayor y menor de ejemplares autóctonos y exóticos, y la pesca deportiva de codiciadas especies; los Llanos y Lagunas también aparecen como la región del Turismo de Estancias, invitando desde esta opción a participar de las tareas rurales, la vida de campo con sus costumbres y el descanso supremo.

San Luis Solidario participó en las tareas de restablecimiento en Buena Esperanza

Con la misión de ayudar para que el pueblo vuelva a la normalidad dos dotaciones de voluntarios de San Luis Solidario, desembarcaron el Buena Esperanza con herramientas e insumos para sumarse a la gente que está colaborando en reparar los daños ocasionados por el paso del tornado.

Con un total de doce hombres San Luis Solidario trabaja a la par del personal de la Municipalidad, efectivos de la Policía y operarios de EDESAL.

Page 6: Boletin Informativo 15 01 10

El jefe del Programa San Luis Solidario Omar Terc, se reunió con la Intendenta Buena Esperanza, Marcela Renou para coordinaron los trabajos que realizarán las 50 personas que trabajan en el operativo de emergencia.

Desde horas tempranas de la madrugada se estuvieron despejando troncos de las calles que estaban caídos sobre las viviendas y generaban peligro entre sus habitantes, con una temperatura que superó los 30 grados, los voluntarios de San Luis Solidario cortaron ramas, troncos y derribaron árboles que fueron arrancados de raíz por el tornado.

“Es impresionante el daño que causó el tornado en la vegetación, la cantidad de árboles caídos o arrancados de raíz es enorme, el panorama causa pena. Trabajamos en conjunto, la idea es despejar las plantas más grandes y peligrosas de la zona más vulnerable. También hubo voladuras de techos, apenas llegamos hicimos un relevamiento de la zona afectada con el inspector de Policía Carlos Gil, la situación es muy complicada” expresó el jefe del Programa San Luis Solidario, Omar Mirán Terc.

Operativos de Seguridad Pública en el Tour de San Luis

El Programa de Seguridad Pública y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad, comienza este lunes 18 de enero el operativo de seguridad que abarca todo el recorrido de la competencia ciclística internacional “IV Tour de San Luis”.

El mismo contará con la participación de Protectores y Mediadores que tendrán la tarea de colaborar con la Policía en la prevención y la seguridad de los turistas, ciclistas y público en general.

“Vamos a brindarle seguridad a los turistas, ciclistas y a toda la comunidad en general que se acerque a vivir el Tour Internacional más importante de Argentina.” recalcó el jefe de Programa de Seguridad Pública y Protección Civil, Lic. Federico Etchevés.

.